Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: VERDAD ...JUSTICIA Y REPARACIÓN .... GENOCIDIO FRANQUISTA .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 30/12/2010 14:34
 
Información
Categoría:
Interés general - Creencias y causas
Descripción:
Acabada la Segunda Guerra mundial los empresarios alemanes que apoyaron y sustentaron a Hitler fueron enjuiciados en Nuremberg en los denominados “Nachfolgeprozesse”, o juicios posteriores a los principales llevados a cabo contra los jerarcas nazis. Ejecutivos de carteles empresariales como IG Farben, responsables de haber sometido a trabajos forzados a sus trabajadores, y al que pertenecía la filial IG Auschwitz, grupos como Krupp, Flick y otros, fueron condenados a penas privativas de... (ver más)
Privacidad:
Abierto: todo el contenido es público.

 

Genocidio franquista SA: "Verdad, justicia y reparación" al IBEX 3 

Información básica
 

Nombre:
Genocidio franquista SA: "Verdad, justicia y reparación" al IBEX 35.
Categoría:
Interés general - Creencias y causas
Descripción:
Acabada la Segunda Guerra mundial los empresarios alemanes que apoyaron y sustentaron a Hitler fueron enjuiciados en Nuremberg en los denominados “Nachfolgeprozesse”, o juicios posteriores a los principales llevados a cabo contra los jerarcas nazis. Ejecutivos de carteles empresariales como IG Farben, responsables de haber sometido a trabajos forzados a sus trabajadores, y al que pertenecía la filial IG Auschwitz, grupos como Krupp, Flick y otros, fueron condenados a penas privativas de libertad por su connivencia contra el nazismo. Se les consideró corresponsables de sus crímenes. Esgrimieron la obediencia debida, la presencia de miembros de las SS designados por el partido nazi en sus oficinas. De nada sirvió. En Nuremberg qued´po acreditado que hicieron bastante más que cumplir órdenes, se lucraron. La obediencia debida a las leyes del régimen, o su condición de empresarios, no de soldados, tampoco sirvió: surgió la noción de los “menschliche Pflichten” o deberes de humanidad, de las empresas…El grupo IG Farben fue disuelto y prohibida su reorganización mediante una ley del Consejo de Control de la zona aliada y dividido en Bayern y otras empresas. Décadas después, hasta bien entrados los años 70 se siguieron dilucidando en Alemania las indemnizaciones civiles que tales empresas o aquellas otras a las que habían dado lugar les debían a sus antiguos trabajadores forzados…nada de esto ha sido emprendido en España que, desde 1931, había formado el Convenio OIT contra el trabajo forzado, por el que se prohibía muy en particular la cesión de prisioneros a empresas…
En España, sin embargo, continúa sin articularse los deberes básicos de Estado comenzando por esclarecer, mediante una “investigación oficial efectiva e independiente” como exige el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la existencia de trabajos forzados, sometimiento a condiciones inhumanas de detención, ejecuciones extrajudiciales y otros delitos imprescriptibles a los que los esclavos de Franco, prisioneros de guerra con derechos según la Convención de Ginebra de 1929, fueron sometidos…Las empresas a las que tales empresarios criminales dieron lugar después tampoco han asumido el origen manchado de sangre de buena parte de su capital social…. Lo mismo se puede decir respecto el derecho a la restitución de las propiedades saqueadas a sus legítimos propiedades, el crimen de guerra de saqueo prohibido en el Reglamento de la Convención de la Haya de 1907 continúa siendo reconocido como “derecho”. Naciones Unidas señala en cambio, en sus principios sobre el derecho a la reparación de las víctimas de violaciones manifiestas de los derechos humanos, que otra cosa ante las que las amnistías domesticas son papel mojado es el derecho a la reparación y la restitución…

Hay que llevar los deberes de “verdad, justicia y reparación” al IBEX 35 y al registro de la propiedad de esta España postgenocidio. Los empresarios de Franco vivos deben ser llevados ante la justicia penal como lo fueron los del nazismo. Las empresas que se enriquecieron con el sudor y la sangre de los defensores de la República española deben indemnizar a estos o a sus familias. Las propiedades deben ser restituidas. El dinero rojo indemnizado tomando en cuenta el lucro cesante, los intereses y la mora.
Y una Comisión de la Verdad debe recoger, además, los testimonios de todo esto salvaguardando su conocimiento hacia el futuro.

El genocidio franquista fue un negocio a largo plazo que transformó brutalmente la estructura socio económica del país condicionando nuestro futuro como sociedad.

Sus responsables han vivido durante décadas de sus rentas y sus familias, en la más completa impunidad.

Fueron genocidas, pero también fueron ladrones. Este grupo pretende ser un espacio de reflexión sobre todos estos temas que hasta ahora han venido siendo completamente dejado de lado en nuestra sociedad post genocidio. (ver menos)
Privacidad:
Abierto: todo el contenido es público.
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: marce702 Enviado: 30/12/2010 21:40


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 31/12/2010 13:04
De: marce702 Enviado: 30/12/2010 16:40


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados