Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday SHADIRA !                                                                                           Happy Birthday gallegocarlosmario !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: LOS CRÍMENES DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA .
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 8 on the subject 
From: IGNACIOAL  (Original message) Sent: 30/12/2010 14:11
LOS CRÍMENES DE LA  II REPÚBLICAESPAÑOLA  http://www.correodelorinoco.gob.ve/wp-content/uploads/2010/04/Garz%C3%B3n-150x125.jpg
 
El juez marxista y garzonita
http://4.bp.blogspot.com/_vb-2nlYieEk/TLBlQmdA-VI/AAAAAAAACc4/Qp9Q2kd73ac/s1600/quema+iglesia.jpg
 
 
 
Los crímenes del marxismo durante la II República de España nunca fueron investigados ni juzgados, ni nunca hubieron condenados. Sólo en Paracuellos del Jarama, Madrid, frente al Aeropuerto de Barajas, donde se ve una enorme cruz blanca recostada sobre el cerro junto al cementerio, fueron asesinados 8.000 personas, sacerdotes, monjas, mujeres, hombres, ancianos jovenes y niños. Ni la Comision de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, ni Amnistia Internacional, ni el famoso juez marxista Garzon, investigaron jamas estos crimenes.
 
 
 
 
 

 


First  Previous  2 to 8 of 8  Next   Last  
Reply  Message 2 of 8 on the subject 
From: IGNACIOAL Sent: 30/12/2010 20:52

 
 
 
 
http://www.antonioduenas.es/templates/Konzept/img/fotos/baroja.jpg
 
PIO BAROJA
 
Los meses que llevamos de República han provocado más muertos que 40 años de monarquía. ( PIO BAROJA )
 
 
Llega el día de las elecciones, 12 de abril, y ya a las 8:30 de la noche, el Gobierno reconocía su derrota electoral. El almirante Aznar, tras llegar a Palacio el día 13, responde a los periodistas: "¿Cómo hablar de crisis? ¿Qué más crisis la de un pueblo que se acuesta monárquico y amanece republicano?".
Banderas republicanas empiezan a aparecer en las calles de la capital española. El Rey toma la decisión de marcharse antes de que se produzca un verdadero baño de sangre, ya que a pesar de ser derrotada -en apariencia- la monarquía en las elecciones, habían muchas personas que votaron por los candidatos monárquicos. Él sabía que si se quedaba, podía estallar una guerra civil. "Yo no quiero resistir. Por mí no se verterá una gota de sangre. Si el bienestar de España exige que me vaya, lo haré sin vacilaciones". Y al día siguiente, parte rumbo a Francia. Mientras tanto, una multitud enloquecida celebraba con alegría, frente al Palacio Real, la caída de la monarquía. Empieza con ello, la trágica tragedia, que culminaría en una cruenta guerra civil en España.
Se empieza a planificar la persecución de todo aquello que se relacione con monarquía, religión, españolismo. Son atacados, saqueados y quemados locales monárquicos. Por ejemplo, las sedes de los Centros Circulo Nacionalista, o las oficinas del Sindicato Libre en diferentes provincias, son asaltados, cuando no clausurados.

Reply  Message 3 of 8 on the subject 
From: Margarita Sent: 31/12/2010 00:38
La II República española no cometió crímenes. Hubo personas que los cometieron, pero no fue una responsabilidad de la república como tal.
 
Hubo una reacción popular de una parte de los españoles que reaccionaron violentamente contra la Iglesia por su pasado de estrecha alianza con la monarquía y la Inquisición, con un pueblo secuarmente oprimido. Esas cosas provocan explosiones sociales.
 
Los verdaderos crímenes los cometieron otros, no sólo durante la república (Falange, intento de golpe del general Sanjurjo nada más proclamada la República...) sino, sobre todo, antes (siglos de opresión absolutista monárquico-eclesiástica) y después (la criminal sublevación contra el único régimen verdaderamente democrático que tuvo España y la no menos criminal represión durante 40 putos años).
 
La república se proclamó legítimamente, no ilegalmente. No importa quién hubiera ganado aquellas elecciones municipales de 1931, dominadas en la mayor parte de los municipios, los rurales, por el tradicional caciquismo ultraconservador, con sus chantajes, presiones y pucherazos bien conocidos, y no importa porque no se trataba de un referéndum monarquía-república sino de unas simples elecciones municipales.
 
Pero lo que estaba claro después de tanto tiempo, de siglos de absolutismo, de ese fraude democrático que fue el régimen de la Restauración, bajo las regencias, bajo Alfonso XII y sobre todo bajo Alfonso XIII (caciquismo, pucherazo, fraude continuo, sufragio no universal al principio y luego universal pero sin poder votar las mujeres, privilegios eternos de la Iglesia, con sus intromisiones en la política...), era que España necesitaba de una puta vez DEMOCRACIA, es decir, REPÚBLICA y acabar con el caciquismo, la imposición religiosa y los abusos de los latifundista y toda una serie de injusticias.
 
Otro de los intentos modernizadores de la República fue hacer del ejército que había (colonialista, oligárquico, reaccionario, represor del pueblo, anticuado...) un ejército moderno y al servicio del pueblo y de la democracia. Igual que establecer una enseñanza laica (no atea, pero liberada de la carga impositiva del catolicismo obligatorio), el derecho al divorcio, igualdad de derechos civiles entre hombres y mujeres, etc., cosas todas ellas con las que acabó la nauseabunda dictadura fascista del asesino y traidor Franco.
 
 
 
 
 

Reply  Message 4 of 8 on the subject 
From: Margarita Sent: 31/12/2010 00:40

Reply  Message 5 of 8 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 31/12/2010 05:31
Sinvergüenza, criminal y traidor ! ! ! ! 
 
 
Fue traidor hasta con sus pares.
Cuando Hitler y Mussolini le pidieron que se sumara al Eje, les diò la espalda a aquellos que lo llevaron al poder en España masacrando a su propia gente.
Una basura total.
 
Argentina se convirtiò en vanguardia de los Derechos Humanos.
¿Què espera España para seguir su ejemplo, y empezar a investigar, castigar y repudiar los crìmenes del franquismo?
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)            

Reply  Message 6 of 8 on the subject 
From: residente Sent: 31/12/2010 08:11
Argentina se convirtiò en vanguardia de los Derechos Humanos.
¿Què espera España para seguir su ejemplo, y empezar a investigar, castigar y repudiar los crìmenes del franquismo?
Y que espera Cuba?

Reply  Message 7 of 8 on the subject 
From: IGNACIOAL Sent: 02/01/2011 18:39
 
 
http://www.antonioduenas.es/templates/Konzept/img/fotos/baroja.jpg
 
PIO BAROJA
 
Los meses que llevamos de República han provocado más muertos que 40 años de monarquía. ( PIO BAROJA )

Reply  Message 8 of 8 on the subject 
From: IGNACIOAL Sent: 02/01/2011 19:00
De: IGNACIOAL Enviado: 30/12/2010 21:52

 
 
 
 
http://www.antonioduenas.es/templates/Konzept/img/fotos/baroja.jpg
 
PIO BAROJA
 
Los meses que llevamos de República han provocado más muertos que 40 años de monarquía. ( PIO BAROJA )
 
 
Llega el día de las elecciones, 12 de abril, y ya a las 8:30 de la noche, el Gobierno reconocía su derrota electoral. El almirante Aznar, tras llegar a Palacio el día 13, responde a los periodistas: "¿Cómo hablar de crisis? ¿Qué más crisis la de un pueblo que se acuesta monárquico y amanece republicano?".
Banderas republicanas empiezan a aparecer en las calles de la capital española. El Rey toma la decisión de marcharse antes de que se produzca un verdadero baño de sangre, ya que a pesar de ser derrotada -en apariencia- la monarquía en las elecciones, habían muchas personas que votaron por los candidatos monárquicos. Él sabía que si se quedaba, podía estallar una guerra civil. "Yo no quiero resistir. Por mí no se verterá una gota de sangre. Si el bienestar de España exige que me vaya, lo haré sin vacilaciones". Y al día siguiente, parte rumbo a Francia. Mientras tanto, una multitud enloquecida celebraba con alegría, frente al Palacio Real, la caída de la monarquía. Empieza con ello, la trágica tragedia, que culminaría en una cruenta guerra civil en España.
Se empieza a planificar la persecución de todo aquello que se relacione con monarquía, religión, españolismo. Son atacados, saqueados y quemados locales monárquicos. Por ejemplo, las sedes de los Centros Circulo Nacionalista, o las oficinas del Sindicato Libre en diferentes provincias, son asaltados, cuando no clausurados.


First  Previous  2 a 8 de 8  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved