Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário BrisadelMar !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: EEUU TIENE 47,8 MILLONES DE POBRES ..
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 11/01/2011 13:02
 
LibreRed
 
 
 
El número de pobres en Estados Unidos es superior de lo que se pensaba, ya que una de cada seis personas, muchas de ellas mayores de 65 años, vive en la pobreza debido al alza de los costos médicos y de otros rubros, según cifras preliminares del censo difundidas este viernes.

Al mismo tiempo, los créditos impositivos, los subsidios alimenticios y otros programas oficiales ayudaron a garantizar que la tasa de pobreza no aumentara aún más durante la recesión del 2009, el primer año en funciones del presidente Barack Obama.

Bajo una nueva fórmula del censo, la pobreza total en el 2009 era del 15,7%, equivalente a 47,8 millones de personas.

Bajo la fórmula nueva, los estadounidenses mayores de 65 años en todos los grupos demográficos experimentaron el mayor aumento en la pobreza, que se duplicó al 16,1%. La pobreza también aumentó entre los adultos en edad laboral, de 18 a 64 años, así como entre los blancos e hispanos. Los niños, los negros y las parejas no casadas mostraban menor probabilidad de pobreza, según la nueva medición.

Debido a nuevos ajustes a las variaciones geográficas del costo de la vida, las regiones oeste y noroeste mostraron la mayor proporción de pobres: casi uno de cada cinco en el oeste.

La nueva medida no reemplaza la tasa oficial de pobreza, pero será publicada junto con la cifra tradicional como “complemento” para que los organismos federales y estatales elaboren políticas antipobreza.

Los economistas desde hace mucho tiempo critican la medida oficial porque solo incluye los ingresos antes del pago de impuestos, y no tiene en cuenta los gastos médicos, de transporte y laborales.

http://www.librered.net/?p=3122
EEUU tiene 47,8 millones de pobres
 
 


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 13/01/2011 22:35
  • ELPAIS.com  >
  • Economía
  •  

    Un millón de propietarios pierden sus casas en EE UU

    El año pasado fue para el mercado inmobiliario incluso peor que 2009.- Los desahucios también han afectado a figuras tan reconocidas como el actor Nicolas Cage

    SANDRO POZZI - Nueva York - 13/01/2011

     
     
     

    La ola de desahucios tomó altura el año pasado en Estados Unidos. Hasta el punto de arrastrar a un millón de propietarios, a los que los bancos les quitó sus viviendas por no pagar las hipotecas. Es un 14% más que en 2009. Y podrían haber sido más, de no ser porque al final de año, grandes bancos como JP Morgan Chase, Bank of America y Ally Financial suspendieron los embargos tras detectar una serie de irregularidades en el papeleo.

     
     

    La noticia en otros webs

    Los datos de RealtyTrac vuelven a poner en evidencia que el sector inmobiliario sigue deprimido en EE UU, cuatro años y medio después de hacer pico el precio de la vivienda. El desplome se hizo evidente en el verano de 2007. Nunca antes se había registrado un número tal alto de reposesiones de vivienda por parte de los bancos. Y son una tercera parte del total de expedientes que se iniciaron el año pasado a propietarios morosos.

    La alta tasa de paro, que se mantiene desde hace año y medio muy cerca del 10%, explica en gran parte por qué la herida no termina de cicatrizar. Pero no son solo los estadounidenses en dificultad para encontrar empleo los que están atrapados por esta espiral. Los desahucios también afectan a figuras tan reconocidas como el actor Nicolas Cage.

    Cuando las cosas iban bien en el mercado inmobiliario, Cage se lanzó a comprar propiedades dentro y fuera de EE UU que no podía mantener, como la extravagante mansión que adquirió en Las Vegas en 2006 por 8,5 millones de dólares. Dos años después intentó venderla por casi 10 millones, con el mercado en caída libre en Nevada. Los bancos recuperaron la propiedad.

    Ahora vuelve a estar en el mercado, por 7,9 millones. Nevada es, precisamente, el Estado que tiene en este momento el mayor índice de embargos en EE UU, con uno de cada 11 propietarios recibiendo notificaciones de los bancos por el impago de la deuda. En la vecina Arizona, el riesgo de ser desahuciado afecta a uno de cada 17 hogares. Le siguen Florida y California.

    Sin perspectivas de mejora

    Fue un año difícil, como indica en RealtyTrac, peor incluso que 2009. Y las cosas se pusieron muy feas en noviembre, cuando afloró el escándalo del "robo-signing", por el que los bancos dieron curso a miles de procesos de embargos sin revisar la documentación. Los esfuerzos de la Casa Blanca para contener la ola tampoco están dando los frutos deseados.

    La situación no parece que vaya a mejorar a medio plazo, porque los desahucios que quedaron suspendidos pasarán a engordar la cifra de 2011. Para hacerse una idea del deterioro que sufrió el mercado de la vivienda en EE UU, basta con comparar estos datos con las 100.000 propiedades que recuperaron los bancos en 2005, un año antes de que estallara la burbuja.

    Desde el inicio de la crisis, RealtyTrac calcula que tres millones de propietarios perdieron sus casas, número que se doblará para 2013 porque hay cinco millones de viviendas bajo estrés. Eso significará que los precios podrían caer otro 10%, adicional al 33% de media registrado desde el verano de 2006, según S&P Case Shiller. La esperanza es que en 2011 se toque fondo.

     
     
     

       

     
     

     

     

     
       
       
       
       
       

     

       
     
     
     
     
    La mansión de Nicolas Cage
    Ampliar
     

    Vivienda del actor Nicolas Cage en Las Vegas, en la página de la inmobiliaria Realtor.com. La mansión, de 1.300 metros cuadrados, cuenta con siete habitaciones y diez cuartos de baño. Cuesta seis millones de euros.-

     


     
    ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados