Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário onetak !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Ortega dictador
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: residente  (Mensagem original) Enviado: 14/01/2011 00:05

MANAGUA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

   La oposición ha tildado al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de ser un "dictador" por rechazar la presencia de observadores internacionales en las elecciones generales del próximo mes de noviembre, ante el "temor" a que se desarrolle un "electoral limpio, justo y transparente".

   Ortega ha rechazado la posibilidad de que organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA), participen en las elecciones presidenciales porque considera que "los mejores observadores serán las fuerzas políticas que participen en ellas".

   "Si quieren venir a acompañarnos que nos acompañen, pero no queremos controladores de nuestras elecciones", ha expresado. "No queremos ya más intervenciones en nuestras elecciones, estamos cansados de intervenciones", ha insistido el mandatario.

   En un comunicado, el opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC), liderado por el ex presidente Arnoldo Alemán (1997-2002), ha denunciado que el "dictador" Ortega "cerró toda posibilidad de permitir la observación electoral nacional e internacional en las elecciones nacionales de noviembre próximo evidenciando su temor a un proceso electoral limpio, justo y transparente".

   La Constitución de Nicaragua prohíbe a Ortega --quien ya fue presidente entre 1985 y 1990-- optar a otro mandato consecutivo, pero el año pasado tanto el Poder Judicial como el Electoral emitieron sentencias en las que daban el visto bueno a su candidatura, las cuales han sido calificadas de "ilegales" por la oposición.

   Los últimos sondeos divulgados dan al actual mandatario casi el 50 por ciento de las preferencias en los comicios de noviembre, seguido de lejos por el empresario de derecha Fabio Gadea y el ex presidente Arnoldo Alemán.

   El PLC también ha fustigado el discurso que dio Ortega este lunes, cuando presentó su informe de gestión correspondiente al año 2010. El acto tuvo lugar en un lugar público y no en el Palacio de Gobierno "irrespetando al primer poder del Estado y violentando la Constitución Política".

   Además, el acto, que se prolongó durante más de dos horas, ha sido transmitido en todas las emisoras de radio y cadenas del país, incluyendo las que transmiten a través de empresas de televisión por cable, "bloqueando al mejor estilo dictatorial los cables de canales internacionales y haciendo remembranzas amenazantes de estatización a sectores de la economía", señala el texto.

   El opositor partido ha tachado de "demagógico y populista" el discurso del mandatario nicaragüense porque "consistió en posicionarse como un líder de la izquierda tradicional, ubicándose al lado de los países dictatoriales como Irán, Venezuela, Cuba y otros de Asia y África".

http://www.europapress.es/internacional/noticia-nicaragua-oposicion-tilda-ortega-dictador-impedir-observacion-internacional-elecciones-20110111193459.html



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados