الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Cuba eliminó el canal CNN en español de su televisión por cable
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: residente  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 15/01/2011 01:14
Cuba eliminó el canal CNN en español de su televisión por cable

LA HABANA — Cuba eliminó el canal estadounidense CNN en español de su servicio de televisión por cable, que se comercializa en hoteles, oficinas y empresas extranjeras, y en centros turísticos de todo el país, informó a la AFP un encargado comercial de la empresa estatal Telecable.

"Por política de la empresa se decidió no transmitir más la CNN en televisión por cable. Todo el que tenga contratado este servicio en el país ya la CNN se le retiró", afirmó la fuente sin mayores detalles.

La empresa -única que da el servicio- dejó de transmitir CNN en español el 6 de enero y muchos clientes pensaron que se trataba de un problema técnico, pero Telecable confirmó que es "una decisión".

"Estamos haciendo lo posible por confirmar las razones por las que la señal ha sido eliminada" del "paquete de televisión de paga ofrecido a hoteles y oficinas extranjeras en Cuba" y "esperamos resolver esta situación lo antes posible", señaló el Departamento de Relaciones Públicas de CNN, en Atlanta, en un comunicado.

El canal ahora solo puede ser captado, explicó Telecable, por "receptores por vía satelital", un servicio que cuesta unos 1.500 dólares al año -tres veces más que la televisión por cable- y el cual la empresa suministra a un reducido grupo de clientes, básicamente extranjeros, incluidas embajadas.

Telecable mantiene en su servicio CNN International -en inglés-, y transmite en el canal que antes usaba la cadena en español el HLN, otro canal de Turner Broadcasting.

CNN abrió una oficina en Cuba en 1997, con un corresponsal que ha realizado desde entonces reportajes para los servicios en inglés y español.

En los últimos meses, los medios cubanos -todos estatales- criticaron que CNN en español se presta desde su sede en Atlanta a una campaña mediática contra Cuba. Comentaristas señalan que el canal está bajo creciente influencia de la derecha del exilio anticastrista en Miami.

En 1990, TeleMartí, financiada por Washington al igual que la emisora Radio Martí, comenzó a transmitir para Cuba, pero desde un inicio las autoridades cubanas lograron interferirla.

Algunos cubanos se las ingenian para tener equipos satelitales clandestinos, pero generalmente sintonizan otras televisoras hispanas que transmiten telenovelas y programas de espectáculos.

http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5i8Hrk8wpc_XCGzIXCrl8CjtvsaRQ?docId=CNG.7e62d68269c6fb09838a9feda03db6b7.6c1



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 15/01/2011 01:15

Un turista observa en un hotel de La Habana la transmisión de CNN


جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Nobotuma مبعوث: 15/01/2011 01:18
Lo mejor que hicieron..ojalá aquí tomaran la misma medida. Ese canal lo único que hace es desinformar y halar el mecate a favor del gobierno gringo..En Venezuela estamos hasta la coronilla de ese canal. Yo no lo veo..

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 15/01/2011 03:28
Lo mejor que hicieron..ojalá aquí tomaran la misma medida. Ese canal lo único que hace es desinformar y halar el mecate a favor del gobierno gringo..En Venezuela estamos hasta la coronilla de ese canal. Yo no lo veo..Los turistas lo ven ya que regresan a su pais, jodidos los cubanos que han de ver lo que el régimen quiere que vean


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة