Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno onetak !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Mati la plagiadora
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 17 di questo argomento 
Da: residente  (Messaggio originale) Inviato: 14/02/2011 21:13
 
Mati la plagiadora
 
 
  1. El cuento chino del PC argentino - PTS - Partido de los ...

    26 Nov 2004... últimos diez años las principales corporaciones multinacionales como Microsoft, BP, Honda, etc., ingresaron a China para sacar ventaja ...
    www.pts.org.ar/spip.php?article3842 - En caché - Similares

 

De: Matilda Enviado: 04/02/2011 14:17
Efectivamente, tras la “Revolución Cultural” y fundamentalmente desde fines de 1970, China buscó cerrar el periodo de inestabilidad política y social abierto en ese entonces y que puso en jaque a la burocracia gobernante, mediante un paulatino proceso de acercamiento a occidente y de liberalización de su economía, estimulando con esto el avance de la restauración capitalista, la profundización del camino restauracionista se dio la mano con el fortalecimiento de la dictadura policíaca del PCCh y el obsceno enriquecimiento de esta oligarquía encaramada en el partido y el Estado, que aprovechaba los negocios estimulados por la creciente liberalización de su economía. Como consecuencia de este curso político, el XIV Congreso del PCCh de 1992 va a promulgar la “economía socialista de mercado” alentando la consigna de: “hacerse rico es maravilloso”. En 1997 el XV Congreso impulsó la reestructuración de las empresas estatales y convocó a “permitir y estimular el uso del capital, la tecnología y otros factores de producción para participar en la distribución de las ganancias”; por último, a fines de 2002 el XVI Congreso que designó a Hu Jintao como presidente, terminó de impulsar la transformación en curso mientras que, tras la reforma constitucional de 2004 se declaraban “los derechos a la propiedad privada como constitucionalmente inviolables”.
En los últimos diez años las principales corporaciones multinacionales como Microsoft, BP, Honda, etc., ingresaron a China para sacar ventaja de los bajísimos costos de producción y de una inagotable fuerza de trabajo barata y esclavizada. En ese periodo, volcaron billones de dólares en inversiones directas acrecentando el poder social del capital, promoviendo un cambio radical en su estructura económica dominada hoy casi de manera absoluta por la ley del valor.


Primo  Precedente  2 a 2 di 17  Successivo   Ultimo 
Rispondi  Messaggio 2 di 17 di questo argomento 
Da: Matilda Inviato: 15/02/2011 00:25
Ahá y por qué me llamas "plagiadora" ,no te contentas con andar haciendo el ridículo en otros menesteres?
No he dicho yo que milito, soy afiliada y formo parte del Staff de éste partido?
Cómo puedes saber quién escribió la nota? Somos socialistas y no buscamos laureles , las editoriales son fruto de una discusión colectiva y cada vez la redacta alguien diferente, que bien podría haber sido yo en este caso, pero claro, te mueres por desprestigiarme y haces papelones con la misma rapidez con la que acudes a la mentira, yo siempre posteo los links que no me pertenecen.
 
matilda


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati