Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: EL FIN YANKI VIENE .- La deuda de eeuu crece un millón de dolares cada minuto
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2011 15:08
  • Buscador
  • Filtrar por Categorías:
     
    Posteado por:
    Pechito
    New Full User
     New Full UserHombre Argentina Enviar mensaje privado


    La deuda de EEUU crece un millón de dólares cada minuto

    INTERESES DE LA DEUDA DE EEUU CON CHINA

    Avisos Google

     


    Fuente: Señales de los Tiempos http://senalesdelostiempos.blogspot.com/2007/12/alerta-la-deuda-de-eeuu-crece-un-milln.html
    142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1
    [Comentario SDLT: Para aquellos que aún creen en "el sueño americano", la vida ideal en los EE.UU. y los beneficios del capitalismo.]

    Como una bomba de relojería, la deuda nacional es una explosión que espera acontecer. Crece en torno a 1400 millones diarios o cerca de un millón de dólares por minuto. ¿Qué significa eso para ustedes? Significa casi 30.000 dólares de deuda por cada hombre, mujer y niño en los Estados Unidos. Incluso si ustedes se han escapado de los recientes crujidos inmobiliarios y crediticios y se las arreglan con los crecientes precios del combustible, pueden incluso ser conducidos a la miseria económica junto con el resto del país. Ello es porque el gobierno está abusando de recursos necesarios para satisfacer los pagos de intereses en la deuda nacional, que se coloca en 9,13 billones de dólares. Y cual propietarios que retiran las hipotecas de tipo variable, el gobierno se enfrenta a la posibilidad de ver esta deuda –actualmente en tipos de interés relativamente bajos– moverse hacia tipos más altos, cosa que multiplicaría el sufrimiento financiero.

    Mientras que hay quien quiere seguir prestando dinero estatal, la deuda se dispara. Pero mantener los pagos de los intereses agravaría y podría al tiempo excluir la mayor parte del resto de gasto público, lo que llevaría bruscamente a impuestos mayores o a recortes en servicios básicos como la Seguridad Social y demás programas estatales de beneficencia. O a todo ello.

    Un decrecimiento económico, como algunos economistas sugieren que se puede avecinar, que podría apresurar el día del juicio final. La deuda nacional –la acumulación total de déficits presupuestarios anuales– estaba por encima de los 5,7 billones de dólares, cuando el presidente Bush tomó posesión del cargo en enero de 2001, y ascenderá a 10 billones algún día poco antes o después de que lo abandone en enero de 2009. Esto es, 10,000,000,000,000.00 dólares, o un dígito más de lo que el "reloj de la deuda nacional" del estilo cuentakilómetros próximo a la plaza de The New York Times puede manipular. Y sólo irá a peor.

    Durante los próximos 25 años se espera que el número de americanos de 65 años y mayores casi se doble. La población trabajadora se reducirá y más y más nacidos durante los años sesenta estarán utilizando las prestaciones de la Seguridad Social y Medicare, cosa que colocará nuevas peticiones en los recursos estatales. Esas jubilaciones garantizadas y programas de asistencia sanitaria supondrán el mayor componente del gasto federal. Defensa es el siguiente. Y subiendo rápidamente en tercer lugar está el interés de la deuda nacional, que sumaba 430.000 millones el año pasado.

    Agravando el cuadro de la deuda están las guerras en Iraq y Afganistán, que la imparcial Oficina Presupuestaria del Congreso calcula que podrían costar 2,4 billones de dólares durante la próxima década. A pesar de las solemnes promesas de ambos partidos en punto a contener el gasto federal, la deuda nacional como porcentaje del PIB de los EEUU ha crecido desde en torno al 35% en 1975 hasta cerca de un 65% en la actualidad. Desde la perspectiva histórica, no es proporcionalmente tan alta como durante la Segunda Guerra Mundial, cuando subió brevemente al 120% del PIB, pero es un pasivo enorme.

    "El problema avanza", dijo David Wyss, economista y jefe de Standard and Poors, una agencia de informes de crédito mayor. "Nuestro cálculo es que la deuda nacional llegue al 350% del PIB en 2050 si se mantiene la misma política. Algo debe cambiar, porque si miran qué va a ocurrir con los gastos para programas de derechos después de que los nacidos en los sesenta empiecen a retirársenos, con los actuales tipos impositivos no serán financiables", afirmó Wyss.

    Con las elecciones acercándose, los candidatos de ambos partidos hablan de disciplina fiscal y de reducir el déficit y acusan al otro de gasto irresponsable. Pero la deuda nacional en sí –un legado de gasto excesivo que se remonta a la revolución (norte)americana– sólo es mencionada esporádicamente.

    ¿Quién presta a Washington todo su dinero? Los inversores corrientes que compran bonos del Tesoro y de ahorro de EEUU, por ejemplo. También los bancos, fondos de pensiones, compañías de fondos mutuos y gobiernos estatales, locales y, cada vez más, extranjeros. Esto suma en torno a 5,1 billones de dólares del total y es la denominada deuda "sostenida públicamente". Los cuatro billones de dólares restantes se deben a la Seguridad Social y cuentas de otros gobiernos, según el Departamento del Tesoro, que mantiene los datos de la deuda nacional por debajo del penique en su página web.

    A algunos economistas les gusta la situación apremiante del gobierno, que gasta como si el mañana no existiera, sólo para ver sus tarjetas de crédito en números rojos y tener un mal momento en que lidiar con pagos de interés creciente.

    "El gobierno se encuentra en el mismo apuro en que un propietario medio que retira una hipoteca variable", dijo Stanley Collender, un ex analista del presupuesto del Congreso y actualmente director general en Qorvis Communications, una consultoría de negocios.

    Gran parte de los préstamos recientes se ha cumplido mediante la venta de bonos del Tesoro a corto plazo. Si esos préstamos giran hacia tipos mayores, los pagos de intereses en la deuda nacional se podrían disparar. Además, el declive del dólar ante otras monedas mayores está convirtiendo los valores del Tesoro en menos atractivos para los extranjeros, aun si permanecieran como las inversiones más seguras del mundo. De momento, grandes déficits comerciales de EEUU con gran parte del resto del mundo a favor de la inversión extranjera continuada en el Tesoro y los valores denominados dólares. Al fin y al cabo, las enormes sumas que han pagado los americanos –en dólares– por bienes importantes tienen que ir a alguna parte. Pero esta dinámica podría cambiar.

    "El primer día en que los chinos, japoneses o saudíes digan «hemos comprado suficientes títulos suyos», la deuda –cualquiera que sea su nivel en ese momento– será inmanejable", dijo Collender. Un comentario reciente del legislador chino sugiriendo que el país debería comprar más euros en lugar de dólares ayudó al Dow Jones a desplomarse en más de 300 puntos. El dólar ha caído cerca de un 35% desde finales de 2001 frente a un conjunto de monedas mayores.

    Gobiernos e inversores extranjeros poseen actualmente unos 2,23 billones de dólares o un 44% de la deuda estadounidense sostenida públicamente. Esto es un 9,5% más que el año anterior. Japón es el primero, con 586.000 millones, seguido de China (400.000) y Gran Bretaña (244.000). Arabia Saudí y otros países exportadores de petróleo suman en torno a 123.000 millones, según el Tesoro. "Pedir préstamos de cientos de miles de millones de dólares de China y de los países de la OPEP pone en riesgo no sólo nuestra economía futura, sino también nuestra seguridad nacional. Es fundamental que nos aseguremos de que los países que controlan nuestra deuda no controlen nuestro futuro", dijo el senador George Voinovich, de Ohio, un halcón presupuestario republicano.

    De todos los conceptos del presupuesto federal, es el interés de la deuda nacional sobre el que el presidente y el Congreso tienen menos control. Reducir pagos equivaldría a impago, cosa en que Washington no ha incurrido jamás. El Congreso tiene que aumentar periódicamente el límite de deuda –algo así como la cantidad máxima de las tarjetas de crédito– para que el Estado no quede incapacitado para pedir cualquier otro para mantenerlo y pagar obligaciones deudoras adicionales.

    El Congreso de mayoría demócrata ha hecho exactamente eso recientemente, aumentando el límite a 9,82 billones de dólares, ya que el tope anterior de 8,97 billones estaba a punto de ser superado. Era el quinto incremento de límite desde que Bush se convirtió en presidente, en 2001. Los demócratas están condenando el nivel del déficit de gasto de Bush y sus aliados republicanos, que controlaron el Congreso durante los primeros seis años de su presidencia. Le critican por resistirse a mejoras en atención sanitaria, educación y otras áreas esenciales mientras intentaba conseguir cerca de 200.000 millones para el gasto en el nuevo Iraq y la guerra de Afganistán. "Pagamos cuatro veces más en intereses de lo que gastamos en educación y cuatro veces lo que costaría cubrir el seguro sanitario de 10 millones de niños durante cinco años", afirmó la portavoz en la cámara, Nancy Pelosi, de California. "Eso es irresponsabilidad fiscal."

    Los republicanos se empeñan en que son los congresistas demócratas los irresponsables. Bush ha redoblado sus apelaciones a la reducción del déficit mediante vetos y amenazas de veto y menciona una inminente "debacle" si no se da rienda a sus programas de derechos. Ya sus esfuerzos, hace dos años, para poner a punto la Seguridad Social tuvieron escaso apoyo, incluso entre sus compañeros republicanos.

    El déficit sólo refleja el desajuste entre el gasto estatal y los ingresos impositivos de un año. No es precisamente la manera como una familia o un negocio organizarían sus cuentas. Incluso durante los cuatro últimos años, cuando hubo un superávit presupuestario, la deuda nacional ha oscilado entre los 5,5 y 5,8 billones de dólares.

    Lo mismo que intentar cancelar una deuda crediticia enorme con sólo pagos mínimos, la deuda total podría ser imposible de reducir sensiblemente, con independencia de quién ocupe la Casa Blanca y de qué partido controle el Congreso, sin mayores reducciones de gasto, aumentos de impuestos o ambas cosas. "Los problemas básicos son cuestión de aritmética, no de ideología", dijo Robert L. Bixby, director ejecutivo de Concord Coalition, un grupo bipartito que aboga por la eliminación de los déficits federales. "Existe poca discusión en torno a la insostenibilidad de las actuales políticas fiscales", dijo. "También algunos de nuestros representantes electos en Washington están dispuestos ya a reconocer la seriedad del problema fiscal a largo plazo e incluso algunos intentan llevarlo a la agenda política."

    Las encuestas muestran que a la gente no le gusta la idea de endosar a las generaciones futuras la deuda, pero proponer que se pague sola no arregla mucho. La gente tiende a alejar algunos de esos problemas del largo plazo fuera de sus pensamientos, presionada como está por preocupaciones más inmediatas, tales como salario, trabajo y desigualdad de ingresos", dijo Andrew Kohut, del independiente Pew Research Center.

    [Comentario SDTL: Este párrafo debería hacernos reflexionar acerca de lo que los gobiernos, y en principal las mayores potencias mundiales, crean en la sociedad. El sistema está diseñado para que sólo unos pocos accedan a las riquezas y al poder. El resto de la gente, que desea simplemente una vida tranquila y pacífica, está tan ocupada tratando de sobrevivir que no puede siquiera enterarse de la maldad y la codicia que los controla. Es de suma importancia que nos informemos acerca que QUIÉN SE BENEFICIA (http://www.quantumfuture.net/sp/pages/PP_culturaoficial.html mientras la mayoría de la población mundial sufre día a día. Y cada vez más. Si usted cree que este problema no le concierne, se equivoca. Bueno, al menos que usted también sea un psicópata en el poder, claro.]

    El milmillonario de Texas Ross Perot hizo del pago de la deuda nacional un elemento central de su quijotesco intento de convertirse en tercer partido en 1992. La deuda nacional estaba entonces en 4 billones de dólares y Perot enseñó sus datos mostrando que se dispararía a 8 billones en 2007 si se mantenía sin restricción. Se quedó corto en un billón. No mucho antes, parecía realmente que la deuda nacional podía cancelarse íntegramente. A finales de los noventa, la bipartita Oficina de Presupuesto del Congreso preveía un superávit de 5,6 billones en 10 años y calculaba que la deuda estaría cancelada tan pronto como en 2006. El ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan escribía recientemente que estaba "atónito" e incluso preocupado ante tal perspectiva. Entre otras cosas, le preocupaba que el Estado aparcara su superávit si los bonos del Tesoro dejaban de existir por no ser ya necesarios. No se preocupe. Ese superávit se ha esfumado rápidamente.

    Mark Zandi, economista y jefe de Economy.com, ha dicho que le preocupa más que el interés de la deuda nacional sea insostenible que el hecho de que otros países se deshagan de sus participaciones en dólares, ­algo que minaría el valor de las suyas, enormes. "Vamos a tener que soltar un montón de recursos para satisfacer el pago de esos intereses. Hay un muy sólido argumento de por qué es esencial que atajemos nuestros problemas presupuestarios, antes de que vayan sensiblemente a peor", dijo Zandi. "Por supuesto, esto no va a ocurrir hasta después de que el próximo presidente llegue a la Casa Blanca", añadió.


    Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
    Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
    De: residente Enviado: 20/01/2011 20:52
    Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
    De: residente  (Mensaje original) Enviado: 19/01/2011 23:21

    “El mayor prestamista o usurero mundial”

    Escribo en los días “de reyes magos”;  en los que y con gran “bombo y platillo”; nos ha visitado una especie de “rey mago chino” (que aunque los míticos, dicen que eran de oriente, pero entonces, es que el extremo oriente y china eran desconocidos tal y como hoy se conocen) y el que “con las alforjas” (dicen que llenas) ha venido a repartir millones a diestro y siniestro; si bien la realidad ha sido mucho más mísera; cosa que “los pelotilleros” políticos (trataron de agasajarlo hasta intentando hablarle en su propio idioma), trataron de ocultar, engañando una vez más al indefenso pueblo español.

    Y digo que nos trataron de engañar; por cuanto la realidad es otra muy diferente; dicen que ciento y pico de millones, para compras de mercancías españolas (jamones y aceite de aceituna, en lo que afortunadamente no compite nadie hasta hoy)… y el resto de miles de millones, se debe a un “trato anterior”, con una multinacional (dicen que española) y la que como tal, vete tú a saber donde tiene sus dineros y los que ahora le reporten este gran trato con la economía de China; que seguro que si llegan a España, serán los mínimamente exigibles por las leyes que les obliguen, el resto…?

    Pero… ¿Por qué ese trato tan especial y lisonjero? Pues por lo mismo que lo hacen y desde tiempos de Franco, cuando viene aquí algún jeque del petróleo; por cuanto con esos señores (más o menos feudales) lo que interesa es su petróleo; y el resto, si persiguen o matan cristianos, tienen esclavos o no, eso a los demócratas españoles (también al resto) no les importa en absoluto; el negocio es el negocio y “caiga quién caiga”… Y China (aunque cobre la bala del fusilado), tiene cogida a España; “por las columnas de Hércules y hasta las otras de los Pirineos”; pues les debemos, ya ni se sabe… Y en España, ya hay más chinos que en Nueva York, que ya es un decir… y los que controlan un comercio inmenso y donde no entran otras manos, que… “manos (y cerebros) chinos”; por todo ello aquella absurda frase de… “te engañaron como a un chino”; olvídenla; puesto que  hoy “más de uno de cada cinco habitantes del planeta, son de raza o piel amarilla”.

    Eso sí, ha prometido el ministro chino, que van a seguir comprando deuda española; y la van a seguir comprando no por hacernos un favor (ningún prestamista o usurero los hace jamás) sino por que España se mantenga lo mínimamente “rentable”, para que les sigamos pagando la ya inmensa deuda que les debemos; como también se la deben otros más importantes países de Europa y de fuera de Europa, incluidos USA.

    Los chinos han llegado y en poco tiempo, a ser los prestamistas o usureros de todo el mundo; cosa que “los capullos”, lo achacan a un milagro chino, máxime que en ese régimen (“que aún se denomina comunista”) no creen ni en dioses ni en santos, por tanto de milagros nada de nada.

    El milagro no es otro, que el que allí… “sí que trabajan como chinos”; y el gobierno los hace trabajar, duramente, por bajísimos salarios y poco más, con horarios abusivos, en condiciones que las hemos visto por documentales que se han publicado y que de aplicarse aquí, “habría ya tiros en las calles”. Condiciones que los chinos afincados en España (supongo que en el resto de Europa) practican de forma cuasi incontrolable, puesto que sabido es como actúan “las bandas chinas y sus esclavizados”.

    Y es claro, con la masa de chinos que apenas trabajan por la comida y poco más; produce más oro y piedras preciosas; que todas las minas de todo el mundo mundial. Y es con esos inmensos excedentes, con lo que los “comunistas chinos”; han creado un capitalismo salvaje (“puede que hoy envidiado por el otro no menos salvaje occidental”) y con lo que van dominando al mundo, paso a paso, pero sin tregua ni descanso.

    Con esa fuerza dineraria han colonizado ya gran parte de África y otros países no desarrollados y también en manos de bandidos; pues necesitan unas materias primas de las que carecen y que son el sostén de su actual poder; o sea están practicando exactamente lo mismo que antes… “esos comunistas de risa”, criticaban al canalla Occidente, al que tampoco defiendo en tales casos; pues son primos hermanos; ya que el dinero en masa actúa siempre de forma similar.

    China vuelve en cierta medida, a lo que fue en la época imperial y sus mandarines; cuando el “galeón de Acapulco” (el primer trasatlántico de carga y pasaje que hubo en el mundo y que fue obra de la España de entonces) cargaba fabricados en China y los traía a Europa; “vía Nueva España (México), cosa que después otros hicieron… ahora esos productos vienen en grandes barcos y en contenedores, en cantidades ya de invasión comercial… “que ya veremos como termina cuando el daño ya no lo puedan aguantar los perjudicados occidentales; cada vez más arruinados, y entre cuyas ruinas destacan la de España y “otros sureños”.

    O sea… y sin pelos en la lengua; que “otra guerra en el Pacífico y resto de mares se está gestando”; puesto que la anterior, lo fue para derribar unos imperios comerciales y que surgieran otros… y ahora los hechos se repiten… “sólo que ahora hay bombas atómicas”, que para mí es el aguante actual… ¿pero hasta cuándo?

    Antonio García Fuentes

    (Escritor y filósofo)

    http://www.ellibrepensador.com/2011/01/18/%E2%80%9Cel-mayor-prestamista-o-usurero-mundial%E2%80%9D/


    Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
    De: residente Enviado: 20/01/2011 20:53
    Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
    De: IGNACIOAL Enviado: 20/01/2011 01:16
    Es una verdad incuestionable , el chino es explotado por el gobierno . Hay una expresión popular que lo viene reflejando desde hace mucho tiempo : " Trabajar como un chino " o
    "Eso es trabajo de Chinos ".
    De todas formas , ya vemos la libertd que hay en China , ni el Premio Nobel puede acudir a recoger su galardón .
    Por otra parte el mercado está inundado de productos chinos , muchos de ellos falsificando marcas de reconocido prestigio y dando productos numerosos pero de muy baja calidad . Son competitivos en los mercados internacionales a costa de tener una mano de obra baratísima y de una materia prima de muy poca calidad .
    Creo que el gigante chino tiene los pies de barro y no es de extrañar que en un futuro a medio  o largo plazo , con una moneda sobrevalorada , pueda caer estrepitosamente y sufrir una crisis tan aguda o peor que la que estamos sufriendo los paises occidentales .

    Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
    De: IGNACIOAL Enviado: 20/01/2011 01:33
    EL MAYOR PRESTAMISTA O USURERO MUNDIAL

    data:image/jpg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wBDAAkGBwgHBgkIBwgKCgkLDRYPDQwMDRsUFRAWIB0iIiAdHx8kKDQsJCYxJx8fLT0tMTU3Ojo6Iys/RD84QzQ5Ojf/2wBDAQoKCg0MDRoPDxo3JR8lNzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzc3Nzf/wAARCACuASIDASIAAhEBAxEB/8QAHAABAAIDAQEBAAAAAAAAAAAAAAYHAwQFAQII/8QAOBABAAEDAgQEBAIHCQAAAAAAAAECAwQFEQYSITETFFFhQXGBoRaRByRUcpOx0hUiI1JiksLR8f/EABsBAQACAwEBAAAAAAAAAAAAAAABBAIDBQYH/8QALBEBAAIBAwQBAQcFAAAAAAAAAAECAwQRIQUSMWFBIhNRcYGRocEysdHw8f/aAAwDAQACEQMRAD8AiIDzr7MAAAAACAdHF0PUsq/j2rWJcmMjbw7nLPJMevNHTb1a2oY3k87Jxebn8G7Vb5ttt9pmN/sxi1ZnaJ5aa6jHe/ZWd58tcBk3gAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAy+Xu+VnJ5J8GLnh8/w5tt9vyYkMa2i3gIBKVjcC6vgabg2NPydRivIybm9FqImabO/amau28z95+aNcY6jjZeq5VqxptjHrt3qqa71MzzXJiZiZmOkdflM+6PQ+71yu9dru3apruV1TVVVPeZnvKpj0dKZpzRPMuVh6XTFqpz77zP5c7+vj8XwD2YmJmJiYmO8Sturu8AAAEgAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAM2Lj3Mu/RYtTR4lc7U89cURM/OZiBja0VjefDCJF+COIf2GP41v+plxeBtcryrNORiRbs1VxFyvxqJ5ad+s7b+ivOr08c98frCnbqWkiN/tI/WEhs6Bz/o4m1FH6xXR5yOnWau8R/t6K3foKm3TTbi3TTHJEbRT8NvRVGo8DazTn5EYeJFeN4lXhVeLRG9O/TvO/Zyum6+tpyRkttvO8b+3C6N1OvdkjNaI3neN/flFBIvwRxD+wx/Gt/1OLm4l3ByK8fI5Iu0TtVFFcVbT6bxMxu7NM2PJ/RaJ/CXosWrwZbduO8TPqWuA2LDo6Jo+RrGT4ONXYoqjv4t2KfyjvP0hOeMOHNKxacvW71N+qZ2/V7UxFNVyZ23me8RM7TPb4+qtqZ2mJSbWOMtQzM3ImxXFODcibcY1yiKqaqP9XvPtKlnxZ7ZqWx22iPP7f3cXW6bV5NRS2K30xvv8cccb+/2RiQnrIuuzXwADIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAETCXcLcbZOlxRi6hzZGHHSKu9duPb1j2/8AFnYObjZ+NTkYd6i9aq7VUTv9PaVBx3XBwBgzg8NWJrjavImb9Xynbb7RDz/WNLhrT7WOLTP6vJdf0ODFWM1OLTPj4lJWDMy8fCxq8jKvUWrVEbzXXO0QTmY0ZUYs5FqMiaeeLU1xzTT67d9nG440/wDtDhzKimN7lmPGo+dPf7buHgxRbLWuTiJedw44vlrW87RMwhnFPHF/P58XSprx8XrFV3tXcj/jH3/khpI9thwY8FOzHG0Pouk0eHS07MUbfyANy2D7t2blyYi3bqqmqdo2jvLoa9o1/R9SuYdcVV8tNNUVxT0qiY3/AJ7x9GPdWLdu/LTOfHGSMczzP8f9cwBk2gAkAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAABs6ZiTn6hj4sTt4tyKZq/yx8Z+kbz9E+4k44s4ducDQeWuqink8xtvRRERttTHxn37fNXG+3YVs2lx5r1tfmI+Phz9ToKarNW+XmK+I9+2acrIqyvNTfuzkc3N4vPPNv6790+4Y47ou004eu1RFU/3acnbaKv3/T59vl3V2J1GlxaivbeP8wnV9PwarH23jx4mPMN3WcOMDVMrFonei3cmKJ9ae9M/lMNJ7NU1bc0zO0bRvPweN8RMREStYomtIi07zAGz2qmaZ2qiYn0mEtm8eEp4C1a/g6hVRdy/C02miq5fi5O9NPwiY9JmqY7d3Z4u4p89otu7oebVRbm7NvIpiOS7ETHT3iJ2nrHt7q83N1S+ixXzRmnzDlZelYsmpjPPn7tuPz9+wBbdWAASAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAEAIlNuC9B0rXcbxsizeovYlymLkU1f4d6O8b779fWI2+7S450evE1bJy/M4lVF6vmps03Yi5TH7v/Tm4PEmqYFvHs4mTNqzYq5otU0xFNc79eb1392trebRqOrZWZbpmmm/Xz8s946dlKmHNGpm82+n7nFw6XV11s5LW+jnaPPzHHr/AGGiAuu0ACQAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH//Z
     
    C   H   I   N   A
     

    “El mayor prestamista o usurero mundial”

    http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRL3ThKfn_Vi6VqYgmwngkMD_MQqKjbMmCZoXHzkITswvk4kLEzKQ
     

    Antonio García Fuentes

    (Escritor y filósofo)

     

    Escribo en los días “de reyes magos”;  en los que y con gran “bombo y platillo”; nos ha visitado una especie de “rey mago chino” (que aunque los míticos, dicen que eran de oriente, pero entonces, es que el extremo oriente y china eran desconocidos tal y como hoy se conocen) y el que “con las alforjas” (dicen que llenas) ha venido a repartir millones a diestro y siniestro; si bien la realidad ha sido mucho más mísera; cosa que “los pelotilleros” políticos (trataron de agasajarlo hasta intentando hablarle en su propio idioma), trataron de ocultar, engañando una vez más al indefenso pueblo español.

    Y digo que nos trataron de engañar; por cuanto la realidad es otra muy diferente; dicen que ciento y pico de millones, para compras de mercancías españolas (jamones y aceite de aceituna, en lo que afortunadamente no compite nadie hasta hoy)… y el resto de miles de millones, se debe a un “trato anterior”, con una multinacional (dicen que española) y la que como tal, vete tú a saber donde tiene sus dineros y los que ahora le reporten este gran trato con la economía de China; que seguro que si llegan a España, serán los mínimamente exigibles por las leyes que les obliguen, el resto…?

    Pero… ¿Por qué ese trato tan especial y lisonjero? Pues por lo mismo que lo hacen y desde tiempos de Franco, cuando viene aquí algún jeque del petróleo; por cuanto con esos señores (más o menos feudales) lo que interesa es su petróleo; y el resto, si persiguen o matan cristianos, tienen esclavos o no, eso a los demócratas españoles (también al resto) no les importa en absoluto; el negocio es el negocio y “caiga quién caiga”… Y China (aunque cobre la bala del fusilado), tiene cogida a España; “por las columnas de Hércules y hasta las otras de los Pirineos”; pues les debemos, ya ni se sabe… Y en España, ya hay más chinos que en Nueva York, que ya es un decir… y los que controlan un comercio inmenso y donde no entran otras manos, que… “manos (y cerebros) chinos”; por todo ello aquella absurda frase de… “te engañaron como a un chino”; olvídenla; puesto que  hoy “más de uno de cada cinco habitantes del planeta, son de raza o piel amarilla”.

    Eso sí, ha prometido el ministro chino, que van a seguir comprando deuda española; y la van a seguir comprando no por hacernos un favor (ningún prestamista o usurero los hace jamás) sino por que España se mantenga lo mínimamente “rentable”, para que les sigamos pagando la ya inmensa deuda que les debemos; como también se la deben otros más importantes países de Europa y de fuera de Europa, incluidos USA.

    Los chinos han llegado y en poco tiempo, a ser los prestamistas o usureros de todo el mundo; cosa que “los capullos”, lo achacan a un milagro chino, máxime que en ese régimen (“que aún se denomina comunista”) no creen ni en dioses ni en santos, por tanto de milagros nada de nada.

    El milagro no es otro, que el que allí… “sí que trabajan como chinos”; y el gobierno los hace trabajar, duramente, por bajísimos salarios y poco más, con horarios abusivos, en condiciones que las hemos visto por documentales que se han publicado y que de aplicarse aquí, “habría ya tiros en las calles”. Condiciones que los chinos afincados en España (supongo que en el resto de Europa) practican de forma cuasi incontrolable, puesto que sabido es como actúan “las bandas chinas y sus esclavizados”.

    Y es claro, con la masa de chinos que apenas trabajan por la comida y poco más; produce más oro y piedras preciosas; que todas las minas de todo el mundo mundial. Y es con esos inmensos excedentes, con lo que los “comunistas chinos”; han creado un capitalismo salvaje (“puede que hoy envidiado por el otro no menos salvaje occidental”) y con lo que van dominando al mundo, paso a paso, pero sin tregua ni descanso.

    Con esa fuerza dineraria han colonizado ya gran parte de África y otros países no desarrollados y también en manos de bandidos; pues necesitan unas materias primas de las que carecen y que son el sostén de su actual poder; o sea están practicando exactamente lo mismo que antes… “esos comunistas de risa”, criticaban al canalla Occidente, al que tampoco defiendo en tales casos; pues son primos hermanos; ya que el dinero en masa actúa siempre de forma similar.

    China vuelve en cierta medida, a lo que fue en la época imperial y sus mandarines; cuando el “galeón de Acapulco” (el primer trasatlántico de carga y pasaje que hubo en el mundo y que fue obra de la España de entonces) cargaba fabricados en China y los traía a Europa; “vía Nueva España (México), cosa que después otros hicieron… ahora esos productos vienen en grandes barcos y en contenedores, en cantidades ya de invasión comercial… “que ya veremos como termina cuando el daño ya no lo puedan aguantar los perjudicados occidentales; cada vez más arruinados, y entre cuyas ruinas destacan la de España y “otros sureños”.

    O sea… y sin pelos en la lengua; que “otra guerra en el Pacífico y resto de mares se está gestando”; puesto que la anterior, lo fue para derribar unos imperios comerciales y que surgieran otros… y ahora los hechos se repiten… “sólo que ahora hay bombas atómicas”, que para mí es el aguante actual… ¿pero hasta cuándo?

    http://www.ellibrepensador.com/2011/01/18/%E2%80%9Cel-mayor-prestamista-o-usurero-mundial%E2%80%9D/

    Es una verdad incuestionable , el chino es explotado por el gobierno COMUNISTA . Hay una expresión popular que lo viene reflejando desde hace mucho tiempo : " Trabajar como un chino " o "Eso es trabajo de Chinos ". ( Trabajan muchas horas y cobran unos salarios ridículos ) .
    De todas formas , ya vemos la libertd que hay en China , ni el Premio Nobel puede acudir a recoger su galardón .
    Por otra parte el mercado está inundado de productos chinos , muchos de ellos falsificando marcas de reconocido prestigio y dando productos numerosos pero de muy baja calidad . Son competitivos en los mercados internacionales a costa de tener una mano de obra baratísima y de una materia prima de muy poca calidad .
    Creo que el gigante chino tiene los pies de barro y no es de extrañar que en un futuro a medio  o largo plazo , con una moneda sobrevalorada , pueda caer estrepitosamente y sufrir una crisis tan aguda o peor que la que estamos sufriendo los paises occidentales .


    Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
    De: residente Enviado: 20/01/2011 22:45
    Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
    De: residente  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2011 14:39
    Este foro ya se llenó de cagada
     
    Se ve mierda rojilla por todos lados, se ven incoherencias rojillas por todos lados, lo que hizo Marx fué apendejarlos, son pendejos pero no tanto, pues no sueltan el dinero, son hipocritas que llevan vida capitalista y no se cansan de predicar el socialismo para otros, son como los esbirros de los sistemas socialistas, quieren las comodidades para ellos y el pueblo que sufra privaciones, en el socialismo el que no se arrastra a lamer botas no progresa, por eso es que Hugo Chavez está rodeado de tanta mierda
     
    Residente

    Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
    De: residente Enviado: 20/01/2011 14:43
    Ruben
    Si no se pone el enlace, es plagio

    Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
    De: Ruben1919 Enviado: 20/01/2011 23:13
    Tema anterior  Tema siguiente
    Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
    De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 20/01/2011 10:08
  • Buscador
    Filtrar por Categorías:
     
    Posteado por:
    Pechito
    New Full User
     New Full UserHombre Argentina Enviar mensaje privado


    La deuda de EEUU crece un millón de dólares cada minuto

    INTERESES DE LA DEUDA DE EEUU CON CHINA

    Avisos Google

     


    Fuente: Señales de los Tiempos http://senalesdelostiempos.blogspot.com/2007/12/alerta-la-deuda-de-eeuu-crece-un-milln.html
    142fc496eac1104b24ae30fdcb1cffa1
    [Comentario SDLT: Para aquellos que aún creen en "el sueño americano", la vida ideal en los EE.UU. y los beneficios del capitalismo.]
  • Lea bien bobalicón jajajajaj   si algo respeto es la propiedad intelectual ... Rubén

    Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
    De: Ruben1919 Enviado: 05/02/2011 15:48
    Crece cifra de estadounidenses que necesitan bonos de alimentos
    Por: Prensa Latina
    Fecha de publicación: 05/02/11
    imprímelo    
    Credito: Cubadebate
    Washington, 4 feb (PL) Más de 43,6 millones de estadounidenses necesitaron bonos de alimentos en noviembre último ante la falta de recursos para obtener comida, afirmaron hoy medios de prensa.

    La cadena comunitaria de radio y televisión Democracy Now destacó que el número de personas que recibieron estos bonos del gobierno aumentó 14 por ciento en 2010.

    En los estados de Washington y Mississippi, así como en el Distrito de Columbia más de una quinta parte de los residentes recibieron esas facilidades.

    Según el Ejecutivo, en el país viven 40 millones de pobres, aunque la cifra va en aumento debido a la crisis económica y al desempleo, que ronda el 10 por ciento.

    Un reciente estudio del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano destacó que unos nueve millones de personas reciben la calificación de potenciales indigentes, mientras casi tres millones viven permanentemente en las calles.

    Cerca del 40 por ciento de ese total son menores de 18 años o mujeres solteras.

    Oficialmente, en este país se considera pobre a una familia que con cuatro personas, entre ellas dos menores de edad, recibe un ingreso anual inferior a nueve mil 903 dólares.
     

    Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
    De: Ruben1919 Enviado: 16/02/2011 13:26

    Los chinos han llegado y en poco tiempo, a ser los prestamistas o usureros de todo el mundo; cosa que “los capullos”, lo achacan a un milagro chino, máxime que en ese régimen (“que aún se denomina comunista”) no creen ni en dioses ni en santos, por tanto de milagros nada de nada.



    Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados