Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños solitario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Dulcinea Del Toboso !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: 2.012 año internacional del cooperativismo .-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 16/02/2011 14:00
14
Feb

2012, Año Internacional del Cooperativismo

Artículo publicado por: Carlos Heller
Comentarios (3) »
 

cooperativasEl 18 de diciembre de 2009, en la 64º Reunión General, la ONU declaró el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas. Es la primera vez en la historia que un año será dedicado este sector.

El cooperativismo, es una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta democráticamente gestionada.

Desde una matriz solidaria, las cooperativas, en sus más diversas formas, fomentan la máxima participación de las personas, cualquiera sea su condición, y trabajan para el desarrollo económico y social. Por ese motivo es que, cada vez con más frecuencia, estas instituciones, constituyen un factor clave en la lucha por la erradicación de la pobreza.

Esta celebración internacional implica el reconocimiento del cooperativismo como un factor indispensable para mejorar la calidad de vida de los pueblos y dotar de mayor eficiencia a la economía de las naciones.

Tan es así que la OIT señaló en un comunicado que “las cooperativas tienen un papel fundamental en la promoción del desarrollo socioeconómico de cientos de millones de personas en todo el mundo, especialmente en tiempos de crisis”.

A través de la disposición de la ONU, se insta a los Estados Miembros a que aprovechen el año 2012 para promover las entidades cooperativas y aumentar la conciencia sobre su contribución a la evolución del ser humano sustentada en principios solidarios.

Es por ello que en julio del año 2010 presentamos en el Congreso Nacional un proyecto de ley para que la Argentina adhiera a la celebración internacional e invite a los poderes del estado tanto nacional, como provinciales y municipales a:

a) Promover el cooperativismo y aumentar la conciencia sobre su contribución al desarrollo económico y social;
b) Promover, fomentar, facilitar e impulsar la realización de conferencias, seminarios, charlas, cumbres y eventos sobre el cooperativismo y su influencia socioeconómica;
c) Promover la investigación y recopilación de datos estadísticos sobre las actividades de las cooperativas, y su efecto socioeconómico global;
d) Prestar colaboración con las organizaciones nacionales e internacionales de cooperativas;
e) Alentar, fomentar y facilitar el establecimiento y el desarrollo de las cooperativas;
f) Aumentar la conciencia del público sobre la contribución de las cooperativas a la generación de empleo y al desarrollo socioeconómico;
g) Elaborar programas destinados a aumentar la capacidad de las cooperativas;
h) Promover el crecimientos de las cooperativas financieras y de crédito;
i) Tomar medidas que implementen o promuevan la investigación, el intercambio de buenas prácticas, capacitación, asistencia técnica y fomento de la capacidad de las cooperativas;
j) Incluir en los programas de educación básica de las escuelas, la realización de clases alusivas al espíritu del cooperativismo y su influencia en la sociedad.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados