Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cuerva84 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Colombia y China piensan competir con el Canal de Panamá .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 15/02/2011 04:03
Lun 14 Feb 2011 - 9:02 am (última actualización Lun 14 Feb 2011 - 9:37 am)

China y Colombia estudian montarle ‘competencia’ al Canal de Panamá

  •  

     

     

 
 
 

Los dos gobiernos están en discusiones avanzadas para construir una conexión ferroviaria entre el Atlántico y el Pacífico como alternativa de transporte de carga.

Así lo reveló el presidente Juan Manuel Santos, en una entrevista publicada este lunes por el ‘Financial Times’.

"Es una propuesta real (...) y está bastante avanzada", dijo el mandatario.

"Los estudios que hizo (China) sobre los costos del transporte por tonelada y el coste de la inversión encajan", aseguró Santos.

La línea férrea, de 220 km, debería unir el Pacífico a una nueva ciudad cerca de Cartagena, en el norte de Colombia, que servirá de base de ensamblaje de productos chinos destinados a ser reexportados a todo el continente americano, de acuerdo con el informe, que aparece en portada del influyente diario internacional británico.

La línea servirá para acercar hasta el Pacífico materias primas colombianas destinadas a China.

"No quiero crear expectativas exageradas, pero (el proyecto) es muy razonable", puesto que "Asia es el nuevo motor de la economía mundial", explicó Santos.

China, que en 2010 desplazó a Japón como segunda economía mundial, expandió de manera fenomenal en los últimos años su comercio, sus inversiones y sus préstamos a países en desarrollo, en una estrategia que los analistas atribuyen ampliamente a garantizar su aprovisionamiento de materias primas.

El comercio entre China y Colombia totalizó 4.800 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2010, en alza de 73 por ciento respecto al mismo periodo de 2009, de acuerdo con datos del ministerio chino de Comercio.

El informe del ‘Financial Times’ indica que el "canal seco" entre el Atlántico y el Pacífico es tan sólo uno de los proyectos de China para reforzar el comercio con Asia y mejorar las infraestructuras de Colombia.

La página web de la Asociación de Transporte y Marketing del Carbón de China señaló en octubre que el Banco de Desarrollo de China y el Grupo de Ferrocarrilles de China acordaron invertir 2.700 millones de dólares en Colombia.

Esa vía férrea permitiría llevar carbón colombiano hasta el Pacífico, aunque no resulta claro si se trata del mismo proyecto mencionado por Santos al ‘Financial Times’.

AFP



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 16/02/2011 14:41
Los estudios que hizo (China) sobre los costos del transporte por tonelada y el coste de la inversión encajan", aseguró Santos.

La línea férrea, de 220 km, debería unir el Pacífico a una nueva ciudad cerca de Cartagena, en el norte de Colombia, que servirá de base de ensamblaje de productos chinos destinados a ser reexportados a todo el continente americano, de acuerdo con el informe, que aparece en portada del influyente diario internacional británico.

La línea servirá para acercar hasta el Pacífico materias primas colombianas destinadas a China.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados