|
General: Interpol emite una alerta global contra el régimen de Gadafi
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: residente (message original) |
Envoyé: 04/03/2011 21:52 |
Interpol emite una alerta global contra el régimen de Gadafi
La orden advierte del peligro de que el líder libio y sus más allegados puedan intentar viajar o mover sus activos
La Interpol ha emitido una alerta global contra Muamar al Gadafi y 15 de sus altos cargos para advertir a todos los estados miembros del peligro que conllevan los últimos movimientos del líder libio. El aviso se trata de una alerta naranja y establece que todos los miembros listados en ella están implicados o son cómplices en la planificación de ataques contra la población civil, incluyendo bombardeos.
Además de al líder libio, la alerta incluye a sus ocho hijos: Hannibal Muammar Gadafi, Aisha Muammar Gadafi, Mutassim Gadafi, Saadi Gadafi, Khamis Muammar Gadafi, Mohammed Muammar Gadafi, Saif al-Arab Gadafi y Saif al-Islam Gadafi.
La orden, que hace referencia a todas las personas sancionadas por la resolución 1970 de la ONU, advierte del peligro de que estos puedan intentar viajar o mover sus activos, "lo que supondría una amenaza tanto para la población civil libia como para los demás países".
La publicación de la alerta tiene como objetivo facilitar que todos los países miembros de la Interpol y que a su vez son miembros de Naciones Unidas, puedan hacer efectivas las sanciones impuestas en dicha Resolución.
La Interpol ha anunciado además que, una vez que el Comité de la ONU encargado de supervisar la aplicación de las sanciones pueda "estudiar el asunto", trabajará para emitir las órdenes de búsqueda conocidas como INTERPOL - UN Security Council Special Notices, aplicadas ya a personas como Osama Bin Laden.
http://www.publico.es/internacional/364541/interpol-emite-una-alerta-global-contra-el-regimen-de-gadafi
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 6 de 6
Suivant
Dernier
|
|
Me parece bien si hay motivos para ello. Que se aclare la verdad y que se exijan responsabilidades.
Pero, vamos a ver, eso mismo debe hacerse también con otros pero es que hay otros que se niegan a que ciudadanos suyos puedan ser perseguidos internacionalmente y juzgados por tribunales internacionales por crímenes de guerra o cualquier otro tipo de crímenes contra la humanidad. O se niegan a juzgar ellos mismos a sus conciudadanos que cometen crímenes de guerra fuera de sus fronteras. Me parece que está claro que hablo de los que está al norte de río Grande. Y me parece que no hace falta esforzarse mucho para darse cuenta de casos concretos.
Si se puede juzgar a Gadaffi tiene que poderse juzgar con el mismo motivo a personajes indeseables como Henry Kissinger, el promotor de la guerra de Vietnam, con todas sus irregularidades y violaciones de la convención de Ginerbra, además de promotor activo del golpe de estado que derrocó a Allende para poner a Pinochet, con todos los desmanes y atrocidades cometidas, de las que debería responder también Enriquito Kissinger (irónicamente premio Nobel de la Paz); lo mismo podríamos decir de George Bush y todo su equipo de gobierno, que engañaron a sus compatriotas para, en base a mentiras, justificar lo que ya tenían premeditado, que era invadir Irak, con todas las consecuencias que eso ha traído y traerá; y por ejemplo también podríamos decir lo mismo del militar responsable de la muerte del periodista gallego José Couso, asesinado por unos militares yanquis que dispararon contra el hotel donde estaban alojados los periodistas, no el enemigo, periodistas que estaban allí para informar, cosa que no les gusta a los que se dedican a cometer todo tipo de desmanes como los cometidos por el ejército yanqui en Irak, adonde fueron para poner un gobierno títere.
¿Por qué los yanquis han de ser intocables? Mientras lo sean, no tienen ningún derecho a pedir el procesamiento de nadie. No ellos, otros sí.
|
|
|
|
¿Por qué los yanquis han de ser intocables? Mientras lo sean, no tienen ningún derecho a pedir el procesamiento de nadie. No ellos, otros sí. USA es miembro permanente del consejo de seguridad de la ONU |
|
|
|
Invasión de Irak de 2003
La invasión de Irak, entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países encabezada por los Estados Unidos. Otros países estuvieron involucrados en la fase de ocupación posterior. La invasión marcó el inicio de la Guerra de Irak.
Según el Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, las razones para la invasión eran "desarmar a Irak de armas de destrucción masiva (ADM), poner fin al apoyo brindado por Saddam Hussein al terrorismo, y lograr la libertad al pueblo iraquí."[4]
La invasión de Irak provocó una fractura política entre las grandes potencias, que se dividieron entre aquellas que se opusieron activamente a la invasión, como lo fueron Francia, Bélgica, Alemania, Rusia, China (además de otros países que mostraron una oposición pasiva), y aquellos que si apoyaron públicamente a los Estados Unidos, como fue el caso de Gran Bretaña, España, Polonia, Portugal y demás naciones que integraron la coalición. La invasión (y por consiguiente, la guerra) también ocasionó que se diera la primera manifestación ciudadana global en
http://es.wikipedia.org/wiki/Invasi%C3%B3n_de_Irak_de_2003
|
|
|
|
Estoy totalmente de acuerdo contigo Margarita ... EEUU y todos sus cómplices defienden su impunidad en los actos mas feroces e inhumanos como lo que ocurrió en Hiroshima y Nagasaki .. como en Irak ... en Corea ... en Vietnam .. En Gaza donde se masacró a la comunidad civil .. y se destruyó la infraestructura toda ... incluyendo colegios escuelas ... hospitales ... y todo con la complacenscia de quienes ahora quieren ahogar a Gadafi para apropiarse de los recursos naturales que hoy son de todo el pueblo libio .-
Son justas las palabras de Eduardo Galeano tan bien tridas por Quico
" El escritor uruguayo Eduardo Galeano afirmó este viernes con respecto al conflicto libio que considera “hipócrita el llamado a la paz cuando proviene de países que vienen de la guerra”. El letrado también afirmó que lo que se vive en el mundo árabe es “una hermosa llamarada de libertad” y reiteró que la independencia de América Latina es todavía “una tarea por hacer”.
En entrevista exclusiva con teleSUR, el también periodista indicó que no veía convincente el “llamado a la paz” que han hecho en los días recientes los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pues “estos países, que gobiernan el mundo, no son solo partícipes de guerras, sino que son los mayores principales productores de armas”.
|
|
|
Premier
Précédent
2 a 6 de 6
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|