Lenin creía en lo que llamaba la Guerra de Clases lo que significaba que la máxima armonía sólo se podía alcanzar si algunos grupos de personas eran asesinados .
"Elegir una víctima , cumplir una venganza implacable y luego irse a la cama , no hay nada más dulce en la Tierra " IÓSIF STALIN/ Иосиф Сталин
Esta es la historia de un país Aliado, que ayudó a los Nazis contra los judíos, y que mató a su propia gente a gran escala. Gracias a los Aliados triunfó en 1945 pero todos sus crímenes se ocultaron. Ahora vamos a contar la verdadera historia de un régimen asesino. Presentamos una mirada única con entrevistas y testimonios de gente que sufrió las consecuencias en su propia piel. Revelamos lo que le pasó a gente que nunca antes ha podido denunciar su sufrimiento. Analizamos las alianzas entre las SS de Hitler y la NKVD (Policía secreta) de Stalin, la hambruna forzada en Ucrania, la masacre de Katyn, y los campos de la muerte en Siberia. Contamos también con imágenes de cómo ayudaron los soviéticos a Hitler para instigar la II Guerra Mundial, incluso con fotos de Heinrich Hoffman, el fotógrafo personal de Hitler. La historia soviética, oculta durante sesenta años, está repleta de dolor, de injusticia y de una política sin moral.
Todo el mundo sabe que en cualquier sociedad las aspiraciones de una parte de sus miembros chocan abiertamente con las aspiraciones de otros, que la vida social está llena de contradicciones, que la historia nos muestra una lucha entre pueblos y sociedades, así como en su propio seno; todo el mundo sabe también que se suceden los períodos de revolución y reacción, de paz y de guerras, de estancamiento y de rápido progreso o decadencia. El marxismo nos proporciona el hilo conductor que permite descubrir una sujeción a leyes en este aparente laberinto y caos, a saber: la teoría de la lucha de clases. Sólo el estudio del conjunto de las aspiraciones de todos los miembros de una sociedad dada o de un grupo de sociedades, puede conducirnos a una determinación científica del resultado de esas aspiraciones. Ahora bien, la fuente de que brotan esas aspiraciones contradictorias son siempre las diferencias de situación y de condiciones de vida de las clases en que se divide cada sociedad. "La historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros días -- dice Marx en el Manifiesto Comunista (exceptuando la historia del régimen de la comunidad primitiva, añade más tarde Engels) -- es la historia de las luchas de clases. Hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos, maestros y oficiales; en una palabra: opresores y oprimidos se enfrentaron siempre, mantuvieron una lucha constante, velada unas veces, y otras franca y abierta; lucha que terminó siempre con la trasformación revolucionaria de toda la sociedad o el hundimiento de las clases beligerantes [. . .]. La moderna sociedad burguesa, que ha salido de entre las ruinas de la sociedad feudal, no ha abolido las contradicciones de clase. Unicamente ha sustituido las viejas clases, las viejas condiciones de opresion, las viejas formas de lucha, por otras nuevas. Nuestra época, la época de la burguesía, se distingue, sin embargo, por haber simplificado las contradicciones de clase. Toda la sociedad va dividiéndose cada vez más en dos grandes campos enemigos, en dos grandes clases que se enfrentan directamente: la burguesía y el proletariado." A partir de la Gran Revolución Francesa, la historia de Europa pone de relieve en distintos países, con especial evidencia, el verdadero fondo de los acontecimientos, la lucha de clases. Y ya en la época de la restauración se destacan en Francia algunos historiadores (Thierry, Guizot, Mignet y Thiers) que, al generalizar los acontecimientos, no pudieron dejar de reconocer que la lucha de clases era la clave para la comprensión de toda la historia francesa. Y la época contemporánea, es decir, la época que señala el triunfo completo de la burguesía y de las instituciones representativas, del sufragio amplio (cuando no universal), de la prensa diaria barata que llega a las masas, etc., la época de las poderosas asociaciones obreras y patronales cada vez más vastas, etc., pone de manifiesto de un modo todavía más patente (aunque a veces en forma unilateral, "pacífica" y "constitucional") que la lucha de clases es la fuerza motriz de los acontecimientos. El siguiente pasaje del Manifiesto Comunista nos revela lo que Marx exigía de la ciencia social en cuanto al análisis objetivo de la situación de cada clase en la sociedad moderna y en relación con el examen de las condiciones de desarrollo de cada clase: "De todas las clases que hoy se enfrentan con ía burguesía, sólo el proletariado es una clase verdaderamente revolucionaria. Las demás clases van degenerando y desaparecen con el desarrollo de la gran industria; el proletariado, en cambio, es su producto más peculiar. Las capas medias -- el pequeño industrial, el pequeño comerciante, el artesano y el campesino -- , todas ellas luchan contra la burguesía para salvar de la ruina su existencia como tales capas medias. No son, pues, revolucionarias, sino conservadoras. Más todavía, son reaccionarias, ya que pretenden volver atrás la rueda de la historia. Son revolucionarias únicamente cuando tienen ante sí la perspectiva de su tránsito inminente al proletariado; defendiendo así, no sus intereses presentes, sino sus intereses futuros, cuando abandonan sus propios puntos de vista para adoptar los del proletariado". En una serie de obras históricas (véase laBibliografía ), Marx nos ofrece brillantes y profundos ejemplos de historiografía materialista, de análisis de la situación de cada clase en particular y a veces de los diferentes grupos o capas que se manifiestan dentro de ella, mostrando palmariamente por qué y cómo "toda lucha de clases es una lucha política". El pasaje que acabamos de citar ilustra cuán intrincada es la red de relaciones sociales y fases de transición de una clase a otra, del pasado al porvenir, que Marx analiza para determinar la resultante total del desarrollo histórico.
La confirmación y aplicación más profunda, más completa y detallada de la teoría de Marx es su doctrina económica.
V.I Lenin
CARLOS MARX
(Breve esbozo biográfico, con una exposición del marxismo)[1]
Vea también LA UNIÓN SOVIÉTICA AL DESCUBIERTO . AL PRINCIPIO DE ESTE APORTE .RECOGIDO TAMBIEN POR RESIDENTE... AQUÍ LE DEJO LOS DOCUMENTALES PUESTOS EN YOUTUBE .
Esta es la historia de un país Aliado, que ayudó a los Nazis contra los judíos, y que mató a su propia gente a gran escala. Gracias a los Aliados triunfó en 1945 pero todos sus crímenes se ocultaron. Ahora vamos a contar la verdadera historia de un régimen asesino. Presentamos una mirada única con entrevistas y testimonios de gente que sufrió las consecuencias en su propia piel. Revelamos lo que le pasó a gente que nunca antes ha podido denunciar su sufrimiento. Analizamos las alianzas entre las SS de Hitler y la NKVD (Policía secreta) de Stalin, la hambruna forzada en Ucrania, la masacre de Katyn, y los campos de la muerte en Siberia. Contamos también con imágenes de cómo ayudaron los soviéticos a Hitler para instigar la II Guerra Mundial, incluso con fotos de Heinrich Hoffman, el fotógrafo personal de Hitler. La historia soviética, oculta durante sesenta años, está repleta de dolor, de injusticia y de una política sin moral.
VEA ALGUNOS DE LOS PENSAMIENTOS DE " ESTOS DOS GRANDES HÉROES DE LA HUMANIDAD "... :
Lenin creía en lo que llamaba la Guerra de Clases lo que significaba que la máxima armonía sólo se podía alcanzar si algunos grupos de personas eran asesinados .
"Elegir una víctima , cumplir una venganza implacable y luego irse a la cama , no hay nada más dulce en la Tierra " IÓSIF STALIN/ Иосиф Сталин
La URSS de Lenin y Trotsky , no fué la de Stalin en adelante, no es lo mismo una revolución que se lleva a cabo por la insurrección que las purgas y persecuciones políticas.
Igual me dan risa aquellos que como Resitonto e Ignacio pretenden horrorizarse ante unas muertes mientras justifican las de los fascistas como Franco o el largo historial de los yanquis, el capitalismo ha asesinado mas seres humanos desde su existencia ya sea por hambre o por guerras, represion, torturas y campos de concentracion como Guantánamo, de verdad que hay que ser hipócrita para abrir la boca.
Desde el Kremlim redactó las reglas que instigarían el terror en toda Rusia , incitando a los campesinos a que mataran a los hacendados , a los trabajadores que mataran a los capitalistas . Introdujo el terror para que nadie se atreviese a resistirse .
Una vez en el poder , Lenin se movió a gran velocidad para abolir las bases democráticas instauradas con la Revolución de Febrero , disolvió la asamblea democrática electa , cerró los periódicos de la oposición y eliminó a todos los partidos políticos , a excepción del Bolchevique , al que llamó PARTIDO COMUNISTA .
CUANDO SE ENCUENTRA ACORRALADA POR LOS HECHOS EMPIEZA A SACAR A FRANCO , AL CAPITALISMO Y A GUANTÁNAMO ... jajajajajajaja
Debatir con uds es absurdo . Franco debió de darle medallas y un puesto en su gobierno a los republicanos y a los rojos asesinos que provocaron el levantamiento militar y la Guerra Civul , ... jajajajajaaaaaaaaa
RECONOZCA QUE STALIN Y LENIN Y TODOS LOS DICTADORES SON UNOS ASESINOS , PERO NO DISCULPE A UNOS Y CONDENE A OTROS , ES UNA PARCIAL , HIPÓCRITA