Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Carlos Marx
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 274 en el tema 
De: miranrami  (Mensaje original) Enviado: 10/12/2007 12:15

1. Su vida:

Carlos Marx nació en Trier, Alemania, el 5 de mayo de 1818. Su padre fue un abogado judío convertido en protestante. En 1835 comenzó sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho de Bonn, y en 1836 los continuó en Berlín, donde se doctoro en 1841. Paralelamente estudio filosofía e historia y tomo contacto con los helegianos de izquierda, dedicándose a fondo a la comprensión del sistema filosófico de Hegel, que ejercía en él una gran influencia. Desde 1841 hasta 1843 colaboro como periodista y jefe de redacción del diario liberal Rhenische Zeitun. Pero por la tendencia democrática revolucionaria del periódico fue censurado varias veces, hasta suprimirlo. En esa época conoce a Feuberbach, helegiano de izquierda que evolucionó hacia el materialismo, otra de sus importantes influencias. También en esos años se familiariza con los escritos de Proudhon, Fourier y Leroux, a quienes luego denominarían socialistas utópicos. En 1844 se traslada a París, en Francia conoce a los socialistas revolucionarios, y se interioriza de los escritos de Saint Simon, quien también ejerce una gran influencia en Marx. En ese año, conoce a Federico Engels, con quien Marx compartió la elaboración de su pensamiento y quien además de ser un importante colaborador, se convierte en fundamental complemento hasta el punto de que muchos de los elementos del sistema marxista se deben a su inspiración. En 1845, Marx escribió con Engels "La Sagrada Familia", obra dirigida contra los hermanos Bauer, helegianos de izquierda y en ese mismo año también redactan la Ideología Alemana, obra que contiene los primeros esbozos del materialismo histórico. En 1845 Marx es expulsado de París y se traslada a Bruselas. En 1847 escribe "Miseria de la Filosofía". También en ese año funda la liga de los Comunistas de Londres y escribe a petición de ella junto con Engels "El Manifiesto Comunista" que sintetiza los principios marxistas. En los años revolucionarios Marx dirigió en Colonia el diario "New Rheinische Zeitung", que fue clausurado al poco tiempo, y después del fracaso de la revolución de 1848, se dirijo a París, en donde fue expulsado por la manifestación del 13 de junio de 1849, entonces marcho a Londres donde paso el resto de su vida.

En Inglaterra alternó su tiempo entre los estudios que fueron base de su obra cumbre "El capital", las actividades revolucionarias, otros escritos y trabajo como corresponsal del New York Tribune. Marx, además estudia en profundidad los clásicos de la economía del período anterior (Quesnay, Smith, David Ricardo), estos son los años de elaboración del Capital, cuyo primer tomo le demando casi dos décadas de trabajo.

En 1859, publico su "Critica de la Economía Política", y más tarde en 1864 fundo la Asociación Internacional de Trabajadores, conocida como la I Internacional, Marx fue el alma de esta organización. Unificando el movimiento obrero de los diferentes países, orientando por el cauce de una actuación conjunta a las diversas formas del socialismo no proletario premarxista, a la par que combatía las teorías de todas sectas y escuelas, Marx fue forjando la táctica común de la lucha proletaria de la clase obrera en los distintos países. Pero ya no podía existir mas en Europa, entonces Marx consiguió que se trasladase a Nueva York. La I Internacional había cumplido su misión y dejaba paso a una época de desarrollo incomparablemente más amplio del movimiento había de desplegarse en extensión, con la creación de partidos obreros socialistas dentro de cada Estado nacional.

En 1867 se publica el primer tomo de "el capital", los otros fueron publicados por Engels después de la muerte de Marx que fue el 14 de marzo de 1883.

En conclusión, su vida fue una constante emigración, Berlín-Paris-Bruselas-Colonia-Londres, en este breve resumen biográfico hemos señalado las principales influencias del pensamiento marxista. En primer lugar los helegianos de izquierda, de quienes Marx tomo la dialéctica como método. Feuerbach, que determinó su acercamiento al materialismo. Los socialistas utópicos y especialmente Saint Simon, quienes contribuyeron a su concepto de socialización y los economistas clásicos que permitieron a Marx una comprensión de la economía política, y del funcionamiento de las relaciones de producción de la época, uno de ellos David Ricardo quien formuló la teoría del valor.

2. Las condiciones económicas en la época de Marx

En 1789 la revolución francesa determinó el ascenso de la burguesía liberal al poder, culminando un proceso de lucha entre esta y el sistema feudal. Unos años antes se había iniciado la revolución industrial en Inglaterra, cuyas consecuencias transformaron los modos de producción, facilitando el avance de la burguesía, que había acumulado importantes riquezas durante la época mercantilista anterior. En Francia se produce una transformación política impulsada por la burguesía. Es así que la burguesía propietaria de las industrias inicio una rápida expansión creando nuevas fabricas que ocuparon a la población campesina que había abandonado los campos. Esta situación dio a lugar a la formación de un proletariado urbano, que fue creciendo a medida que se incrementaba la producción y cuyas condiciones de trabajo estaban sujetas a la ley de la oferta y demanda, a la vez que no había leyes sociales y sindicatos organizados suficientemente para proteger los derechos obreros. El resultado de esta situación eran míseros salarios, que en muchos casos no cubrían las necesidades de la simple subsistencia. Mientras mas adelantos técnicos se introducían en la producción menos obreros se necesitaba y mas miseria había.

Esta situación llevo a Marx a determinar la existencia de 2 clases básicas y contrapuestas en la sociedad; la burguesía propietaria de los medios de producción y el proletariado que solo poseía su fuerza como herramienta de trabajo. Marx llego a 3 conclusiones fundamentales:

  • La relación entre el trabajo y el valor de cambio de los bienes que se producen y consumen en la sociedad cosa que lo lleva a formular su teoría del valor-trabajo. 

  • El concepto de plusvalía que surgen de la relación del salario que se paga al obrero y el valor trabajo por este efectuado 

  • La lucha de clases que se produce en el seno de una sociedad determinada por las relaciones de producción. 

 

3. Sus conceptos Básicos

  • Método dialéctico: 

La base de la dialéctica marxista es la helegiana. El método dialéctico de Hegel consiste en que cada manifestación del Espíritu engendra su propia contradicción, que implica una negación de lo afirmado. La manifestación del espíritu es la tesis, esta tesis tiene una contradicción y entonces se produce una antitesis, ahora bien, tanto la tesis como la antitesis se perfeccionan en una síntesis en la que queda absorbido lo afirmado (t) y lo negado (a) convirtiéndose en una nueva afirmación o tesis que inicia un nuevo procesos anterior, hasta llegar a la idea absoluta que es el máximo en perfección. En su filosofía de la historia Hegel parte de los pueblos orientales que se desenvuelven dialécticamente hasta llegar al Estado Ideal.

Carlos Marx criticó el sentido ideal de la dialéctica de Hegel, en la que dice que está totalmente desconectado de la realidad. Marx parte de una concepción materialista. Son las relaciones de producción y de cambio, es decir, las relaciones económicas, las que determinan dialécticamente el curso de la historia, o sea cambio el desarrollo de la idea o espíritu por el del mundo materialista y económico.

Marx termina diciendo que no es la conciencia de los seres humanos lo que determina a su ser, sino el ser social lo que determina su conciencia.

El método dialéctico lo llevo a sostener que el capitalismo industrial (afirmación o tesis) engendra al proletariado (negación) y ambas contradicciones son superadas en la sociedad sin clases. Además, Marx definió al hombre en relación con su dimensión productiva y económica y encontró en la creación del estado, la propiedad y el capital el origen de toda la enajenación humana.

  • Materialismo histórico: 

El marxismo sostiene que la historia es consecuencia del desarrollo dialéctico de la infraestructura económico-social, causa de los hechos y motor de la evolución de la humanidad. Las relaciones económicas dan origen a las clases sociales y a la infraestructura que determina la formación de una superestructura, integrada por la ética, la cultura, la religión y el ordenamiento jurídico. Esto es así porque según Marx, la ideología de una época es la de la clase dominante. De esta manera, la burguesía al apoderarse del poder, desde su condición de propietaria de los medios de producción (infraestructura) crea un sentido de la ética, una cultura y un ordenamiento jurídico (superestructura) que forman una conciencia favorable al sistema.

En el curso de su desarrollo, las fuerzas productivas de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes, y esas relaciones se convierten en trabas de las relaciones productivas. Se abre entonces una era de revolución social, que afecta a la estructura ideológica, de forma que los hombres adquieren conciencia del conflicto. Históricamente, las relaciones capitalistas de producción serían la última forma antagónica del proceso histórico. El modo de producción del capitalismo industrial conducirá a la superación de la propiedad privada, no sólo por la rebelión de los oprimidos sino por la propia evolución del capitalismo, en el que la progresiva acumulación del capital determinaría la necesidad de nuevas relaciones de producción basadas en la propiedad colectiva de los medios de producción. Superada la propiedad privada, el hombre vencería la enajenación económica y a continuación, todas las demás.

La sociedad sin clases alcanzada mediante la praxis (práctica) revolucionaria, sería la síntesis del proceso histórico.



Primer  Anterior  110 a 124 de 274  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 110 de 274 en el tema 
De: matilda Enviado: 19/12/2007 08:09
Según la izquierda mundial está bien que los palestinos pongan bombas en una cafetería estudiantil israelí
Zorek, de dónde sacás eso?
No he visto ,ni creo que puedas demostrar como la izquierda "mundial" aplaude la muerte de estudiantes o de verduleros o de lo que sea, creo que deberías de dejar la victimización que intentan mantener como política permanente, ya nadie la toma en cuenta, y le ocasiona dolor a las verdaderas víctimas.
Estoy segura que las familias de esos estudiantes rechazan la política del Estado de Israel, que genera esa violencia suicida que se lleva a sus hijos.Como muchas familias de los norteamericanos muertos en Irak, saben que las consecuencias siempre las pagan los más débiles, los chivos expiatorios de los intereses expansionistas e imperialistas.
No sólo no aplaudimos la muerte de las víctimas del terrorismo suicida, sino que sabemos que el terrorismo individual es un arma ineficaz, todo lo contrario al terrorismo perpetrado por un Estado organizado, por lo mismo consideramos que retrasa todo avance revolucionario, ésta es la justificación lógica desde el razonamiento de izquierda, eso no quiere decir que no podamos analizar el fenómeno y encontremos sus causas, aunque nos provoque rechazo sus consecuencias.
La progresía como vos bien decís, desaprueba la política de terrorismo estatal de Israel, que desmerece y descalifica el sufrimiento sufrido por el pueblo judío, porque lo mismo son terroristas los que ponen una bomba autoinmolándose, que los soldados que entran a masacrar de noche en un campamento palestino,incluyendo niños y mujeres, que también sangran, que también podrían ser estudiantes, como los jóvenes judíos.
El mayor problema es que quiénes como vos, apoyan ésa política de horror y muerte, escudándose en la "defensa", son precisamente los que hacen el caldo de cultivo para que esta situación se perpetúe, los que observamos de afuera,podemos apreciar en personas con tu misma actitud,tanto fanatismo irracional, como el de los árabes que se autoinmolan, en mi opinión, ambos bandos son los idiotas útiles para sostener esta guerra desigual e injusta, donde unos matan "científicamente" y otros "bárbaramente",mientras el poder se come el jamón del medio.
Una paz duradera solo se logra con justicia.
Justicia para Palestina y justa paz para israelitas y palestinos.
 
matilda 
 

Respuesta  Mensaje 111 de 274 en el tema 
De: miranrami Enviado: 19/12/2007 08:38
ISRAEL VIVE Y VIVIRÁ, PORQUE ES UN PUEBLO CON DERECHO A LA VIDA.
 

Respuesta  Mensaje 112 de 274 en el tema 
De: matilda Enviado: 19/12/2007 09:06
Compañero Miranrami, toda ésa exaltación es injustificada,me parece, y un tanto obvia también, todos los pueblos ,incluído el israelí,tienen derecho a vivir, también los palestinos...y todos en condiciones DIGNAS ,verdad?
Usted cree que un gheto o un "campo de refugiado" es un lugar DIGNO para vivir?
Israel y Palestina, tienen derecho a la vida, con justicia y equidad.
Justicia para Palestina, paz justa para Israel, ése es mi deseo y estoy segura que el de toda la izquierda.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 113 de 274 en el tema 
De: miranrami Enviado: 19/12/2007 09:35
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Respuesta  Mensaje 114 de 274 en el tema 
De: miranrami Enviado: 19/12/2007 10:04

Cuando llegue la paz Israel, cantara con alegría, y los pueblos se llenaran se regocijo porque habrán sabido que la paz ha llagado a los hijos de Israel.

Shalom


Respuesta  Mensaje 115 de 274 en el tema 
De: matilda Enviado: 19/12/2007 10:33
Esperamos creáme ,con esperanza ése día, pero créame también que no llegará en tanto y en cuanto no impere la justicia, no hay nada más sublevador, y eso usted debería saberlo muy bien, como salvadoreño, que la injusticia.
La verdadera paz ,sólo se logra bajo el reino de la justicia y la equidad.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 116 de 274 en el tema 
De: miranrami Enviado: 19/12/2007 11:02
Mati, en la paz estoy de acuerdo con vos. Esto no tiene discusión, la paz se debe de buscar, se debe de luchar por ella. Y esto Mati también requiere ser valiente. 

Respuesta  Mensaje 117 de 274 en el tema 
De: matilda Enviado: 19/12/2007 11:30
Que bueno que estés de acuerdo en lo de la paz,pero......y en lo de la justicia?
 
mati

Respuesta  Mensaje 118 de 274 en el tema 
De: miranrami Enviado: 19/12/2007 11:59
La pregunta, Mati, en efecto salen sobrando. También creo en la justicia, pero hay que ir paso a paso, primero las armas deben callar, lo que implica terminar con el Terrorismo árabe-palestino. Mati, primero hay que definir que es terrorismo y que es lucha de guerrillas. Lo digo porque vos me ha sacado el caso salvadoreño. 

Respuesta  Mensaje 119 de 274 en el tema 
De: matilda Enviado: 19/12/2007 12:28
No creo que yo haya sacado el caso salvadoreño,para definir la guerra de guerrills, sino para ver y comprobar que la injusticia es lo que genera la reacción sublevadora, si la injusticia persiste y aplasta las ilusiones y esperanzas de un pueblo, las consecuencias pueden ser funestas.
El pueblo palestino no tiene las mismas condiciones materiales que el salvadoreño, por eso no sería lógico comparar los métodos, no se trata de legitimar el método terrorista, pero....y la "intifada"? La sublevación de un pueblo armado con piedras demuestra la existencia de una situación de injusticia.si o no?
Por otra parte no me has respondido ,si considerás que la vida en un gheto o en un campo de refugiados puede considerarse digna y justa y a esto añado otra reflexión y otro interrogante....acaso las perspectivas y las esperanzas de una vida justa y digna para los palestinos son las mismas de antes de la instauración del Estado de Israel?
Acaso las condiciones de vida y dignidad para el pueblo palestino son las mismas que las que poseían antes de la expansión y el quite de las tierras que el mismo tratado fundacional de Israel había designado?
Dónde creés que se apuntala una situación de justicia?
La paz es una esperanza, la justicia es una posibilidad cierta, renunciar al poderío es una forma contundente e innegable de luchar por la paz.
Si primero las armas deben callar, deberían callar los armamentistas,cierto?
 
mati

Respuesta  Mensaje 120 de 274 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 19/12/2007 12:57
Para FIDEL, nuestro amado Comandante, no existe premio que pueda hablar de su magnitud como fenómeno indiscutido y máximo de la historia contemporánea. Pero tenemos que postularlo al NOBEL DE LA PAZ y con eso estamos hablando de una NUEVA TRINCHERA DE LUCHA!!!!   (Ana)
 
Compañera : sobre esto, ¿hay algo organizado? ¿se estàn juntando firmas? ¿tenès alguna direcciòn para poder sumarnos?
 
                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                           (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 121 de 274 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 19/12/2007 13:25
JefADelG2 Sent: 12/19/2007 5:48 AM
no importa que los cubanos viviendo en la USA no puedan visitar su familia cuando quieran, sino que tienen que esperar que tu gobierno fascista le de permiso cada 3 años,
 
 
Huy, ahora a los revolucionarios le interesa los laso familiares. Quiere que se nos olvide que fue Fidel Castro el que no dejaba a que los exilados viajaran a Cuba hasta el 1978.  Quiere que se nos olvide quien fabrico la Cortina de Yerro en Barlin, no fueron los Estados Unidos, si no Alemania Occidental.  Las que cuando se escapavan les tiraban ametralladorasos.....  Y ahora porque le hace falta los DOLARES se interesa tanto por la familia cubana............................. Asere no te lo compramos este buen sentido de humanidad que quieres presentar ................ a ti te interesa tres pito que tu misma familia en Miami te visite.  Conosemos tu atitude.

Respuesta  Mensaje 122 de 274 en el tema 
De: matilda Enviado: 19/12/2007 13:54
No es la idea que se olviden de nada, la idea es que se dejen de mentir acerca de la libertad que existe en gringolandia, la idea es que dejen de defender a los fascistas genocidas.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 123 de 274 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 19/12/2007 14:23
From: Gran Papiyo Sent: 12/19/2007 12:34 PM
Para FIDEL, nuestro amado Comandante, no existe premio que pueda hablar de su magnitud como fenómeno indiscutido y máximo de la historia contemporánea. Pero tenemos que postularlo al NOBEL DE LA PAZ y con eso estamos hablando de una NUEVA TRINCHERA DE LUCHA!!!!   (Ana)
 
Compañera : sobre esto, ¿hay algo organizado? ¿se estàn juntando firmas? ¿tenès alguna direcciòn para poder sumarnos?
 
                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                           (Gran Papiyo)
 
 
JAJAJAAJAJA,  NI EN SUENOS FIDEL VA GANAR EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ JAJAJJAJAJAAJA,  los suecos no son tan ilusos.  Bombas atomicas en su territorios,  exportando revoluciones armadas, vestido de militar constantemente.  NO gasten ni la tinta.

Respuesta  Mensaje 124 de 274 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 19/12/2007 14:52

From: MSN NicknameJefADelG2 Sent: 12/18/2007 5:20 AM

Miranrami yo estoy bien definida como COMUNISTA y....¿Cuál es tu definición?Porque gusanos son unos animalitos que se arrastran buscando para comer y subsistir.No sé en qué lugar ponerte a ti con tu Marxismo cientifico ni con qué nacionilidad..¿Acaso te has dado cuenta que en cualquier País del mundo eres un Latino y no un judio?

El siglo XXI ha comenzado con la heroica revolución palestina que ha conmovido todo el equilibrio de fuerzas que desde la Segunda Guerra Mundial se basaba en un verdadero portaaviones gigante instalado en tierra, que es el estado sionista-fascista de Israel, para mantener controladas a las masas de la región. Allí, en la revolución palestina, está hoy la vanguardia de la revolución mundial y de la guerra de clases.

Esto basicamente es una atitude Anti Semita.   El Salvadoreno,  es librer para identificarse los dos como Latin Americano y Judio igual que los Judios Espanoles Farasitas tenian sumaneras de identificarse ...........................................   Esta mujer no esta interesada en ninguna revolucion Palestina.  Fueron los Palestinos que mucho antes que exisitiera el pueblo de Israel en el 1929,  atacaron a synagogas y judios en Palestina ..................................  Finalmente, a sido Israel el que a consedido tierras a los Palestinos (despues de aber tomado los territorios cuando fueron atacados por los Arabes) con la idea que tienen el derecho a existir como pueblo tanbien, y son los Palestionos y los Islamicos Fundamentalistas que quieren exingir a esa nacion.  A esta mujer le a dicho una historia de la Seguna Guerra Mundial que mas nadie cree esta llena de Kaka hasta la garganta.

Salvadoreno, tienes el derecho a identificate como quieras, no deje que esta mujer te manose y te trate de confundir (ya que ella esta confundida sobre los hechos).  Basicamente no te dejen que te digan Marrano!!!! como lo hisieron durante la Inquizision Ezpanola.

Los Palestinos no tienen ningun consepto revolucionario Marxista.   Serian idiotas seguir a una ideologia, creada por un Judio?



Primer  Anterior  110 a 124 de 274  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados