Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Arconcito !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Sobrino de Gadafi es asesor del presidente Ortega de Nicaragua (WikiLeaks)
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: algoporalgo  (Mensaje original) Enviado: 25/04/2011 19:41
Sobrino de Gadafi es asesor del presidente Ortega de Nicaragua (WikiLeaks)

SAN JOSÉ — Un sobrino del líder libio Muamar Gadafi es secretario privado del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, según cables diplomáticos confidenciales estadounidenses filtrados por el sitio web WikiLeaks y publicados este lunes por un periódico de Costa Rica.

El diario La Nación, que publica estos cables desde el 2 de marzo, reveló la inquietud de diplomáticos estadounidenses en Managua por el hecho de que Ortega tiene como "secretario y asesor privado para asuntos internacionales a Muhamad Lashtar, ciudadano libio (naturalizado nicaragüense) que estuvo vinculado a los servicios de inteligencia de su país y es sobrino del presidente Muamar Gadafi".

Un cable confidencial del 23 de enero de 2007 (por error dice "2017") enviado a Washington por el entonces embajador estadounidense, Paul Trivelli, cita como fuente al ex ministro derechista Antonio Lacayo, yerno y principal figura del gabinete de la ex presidenta Violeta Chamorro (1990-1997).

Lacayo advirtió a la embajada estadounidense que Ortega estaba tratando de montar un "gobierno paralelo que operará fuera del escrutinio público", uno de cuyos miembros sería Lashtar, quien es también diputado suplente ante el Parlamento Centroamericano en representación del gobernante Frente Sandinista.

Trivelli expresó preocupación por "la designación de Ortega como secretario privado del ex libio naturalizado nicaragüense Muhamad Muhktar Lashtar" y destacó que Lashtar "fue agregado comercial en la embajada libia en Managua en los (años) 1980 y se dice que (estuvo) asociado con la inteligencia libia".

"Lacayo, quien comparte la preocupación del embajador, resaltó que Pepe Mathus, un ex Contra (...) que ha estado envuelto en algunos tratos de negocios con Lashtar, le dijo a Lacayo recientemente que la embajada libia le había informado que Lashtar ya no mantenía ninguna relación con la embajada. PolCouns (el consejero político de la embajada) concordó en que se dice que Lashtar es sobrino de Muamar Gadafi", agregó el embajador.

Ortega es desde su primer gobierno (1979-1990) amigo y aliado de Gadafi, quien enfrenta una rebelión armada en su país desde mediados de febrero.

El diario dijo que Lahstar tiene "rango de embajador" y posee una oficina en la cancillería en Managua.

"Lashtar dirige, además, la empresa Agropecuaria Nicaragüense Árabe Libia (Anilib), que se fundó con capital del gobierno de Gadafi, y también está vinculado a la firma Celeste S.A., la cual hace pocos días recibió la adjudicación de la frecuencia del canal 47 de televisión", indicó La Nación.

http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5hpBhHNbuQ-Lu-7JHMXtGJ5tsFT0w?docId=CNG.9afef12b295349d0cdbf274f73792fba.6f1



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 25/04/2011 19:42
Tal para cual

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 25/04/2011 20:02

Libia: los rebeldes dicen haber expulsado de Misrata a las tropas de Gadafi

AFP

Los rebeldes libios aseguraron el lunes haber expulsado a las tropas de Muamar Gadafi hacia las afueras de Misrata, escenario de combates desde hace dos meses, en el mismo día en que la OTAN asestaba un golpe simbólico al líder libio destruyendo su oficina en Trípoli.

Varios jefes de grupos de combatientes de Misrata, a 200 km al este de Trípoli, declararon que las fuerzas gubernamentales, blanco de ataques desde hace dos días, se habían retirado de la ciudad y se encontraban en los barrios periféricos.

"Ha habido enfrentamientos en el límite oeste de la ciudad, el resto se ha limpiado. Quedan algunos soldados escondidos en la ciudad, que tienen miedo a ser matados, pero ya no quedan grupos de militares", precisó uno de estos jefes.

Tras los violentos combates y bombardeos que causaron al menos 55 muertos y más de 200 heridos entre sábado y domingo, Misrata vive una cierta calma desde este lunes por la mañana. Sobre algunas zonas de viviendas de la ciudad siguen cayendo esporádicamente algunos cohetes y obuses, que causaron al menos nueve víctimas civiles pero, según un periodista de la AFP, no se escuchan ruidos de combates.

El doctor Mohamed Alfagieh dijo que había "cadáveres completamente carbonizados". Se hallaron obuses pesados de 155 mm entre los restos de algunas viviendas.

Los rebeldes dicen haber "limpiado" el céntrico barrio de Zuabi.

En una mezquita, un muecín cantaba "Dios es grande, es mi único guía". "Canta desde hace horas para calmar a la gente", explicó a la AFP Seilam Naas, un habitante de 55 años que perdió a dos primos en 48 horas, uno a manos de francotiradores y el otro por un obús.

En los barrios controlados antes por los pro Gadafi, el avance de los rebeldes permitió liberar a habitantes, algunos de los cuales permanecieron encerrados en casa durante semanas debido a los francotiradores.

En Trípoli, blanco desde el viernes de bombardeos intensivos de la OTAN, la oficina de Gadafi, situada en su inmensa residencia del sector de Bab Al Aziziya, quedó completamente destruida por un ataque aéreo de la OTAN, según un periodista de la AFP.

Tres personas murieron y 45 resultaron heridas, 15 de ellas de gravedad, en el ataque, declaró el portavoz del régimen, Musa Ibrahim, durante una conferencia de prensa frente al edificio destruido. "Gadafi está en lugar seguro y dirige la batalla", añadió.

En Bruselas, la OTAN anunció haber llevado a cabo un ataque selectivo en el centro de Trípoli contra "un centro de comunicaciones utilizado para coordinar los ataques contra civiles".

Saif al Islam, hijo de Gadafi, denunció un "ataque cobarde" contra la oficina de su padre. Esto puede "aterrorizar a los niños pero no abandonamos la batalla y no tenemos miedo", declaró a su cadena de televisión Allibiya, a la que afirmó que el combate llevado a cabo por la OTAN "está perdido de antemano".

Por la noche, tres potentes explosiones estremecían el este de la capital.

A nivel internacional, la Unión Africana (UA) calificó "de inicio alentador" sus encuentros este lunes con representantes de ambos campos beligerantes de Libia, en su sede en Adís Abeba, para tratar de avanzar hacia un alto el fuego en el país.

Italia se declaró por su parte dispuesta a permitir que sus aviones lleven a cabo "acciones selectivas" contra "objetivos militares específicos seleccionados en territorio libio".

Más al oeste, el domingo, las fuerzas leales a Gadafi bombardearon zonas cercanas al puesto fronterizo con Túnez de Dehiba, para tratar de recuperar el control de la ciudad de Wazan, según testigos.

La principal ciudad de esta zona montañosa, Zenten, a 145 km al suroeste de Trípoli, fue blanco de disparos con cohetes Grad de las fuerzas pro Gadafi que provocaron cuatro muertos y nueve heridos, según algunos habitantes.

Desde hace varias semanas, los combates se intensificaron en esta zona, donde las fuerzas de Gadafi intentan cortar las comunicaciones entre las localidades que se sublevaron desde el comienzo de la revuelta contra el régimen.

bur-ila-fc/tp/erl/mcd

http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-04-25/libia-los-rebeldes-dicen-haber?refPath=/noticias/ultimas-noticias/



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados