Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Yayi CR !                                                                                           Feliz Aniversário Flavius Versadus !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Rojos idiotas, no saben que es plusvalía
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: algoporalgo  (Mensagem original) Enviado: 31/05/2011 20:05

Rojos idiotas, no saben que es plusvalía.

 

 

General: Los tercermundistas deben plusvalías a los primermundistas
Elegir otro panel de mensajes

Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 5 en el tema 
De: algoporalgo  (Mensaje original) Enviado: 30/05/2011 09:58
Los tercermundistas deben plusvalías a los primermundistas   
 
Los tercermundistas deben plusvalías a los primermundistas, pues los tercermundistas usan lo que han creado los primermundistas


Primer  Anterior  2 a 5 de 5  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 5 en el tema 
De: Marthola Enviado: 31/05/2011 06:57
que careta que sos !!!!!

Respuesta  Mensaje 3 de 5 en el tema 
De: Matilda Enviado: 31/05/2011 09:36
jiji, es que el pobre, Marthola, ni siquiera alcanza a comprender lo que es la plusvalía, y sí, Marx es un bicho raro de entender.

Respuesta  Mensaje 4 de 5 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 31/05/2011 11:52
Gracias al capitalismo es que sobrevive el socialismo, en Cuba van a hacer campos de golf para los burgueses (capitalistas) que visitan la isla, Cuba está llena de limosneros, los cubanos piden limosna a los turistas.

Respuesta  Mensaje 5 de 5 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 31/05/2011 12:02
Tercermundistas cara dura
 
Los tercermundistas deben plusvalías a los primermundistas   
 
Los tercermundistas deben plusvalías a los primermundistas, pues los tercermundistas usan lo que han creado los primermundistas


plusvalía.

1. f. Acrecentamiento del valor de una cosa por causas extrínsecas a ella.

--------



extrínseco, ca.

(Del lat. extrinsĕcus).

1. adj. Externo, no esencial.





Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: algoporalgo Enviado: 31/05/2011 21:06
Los rojillos se creen la última Coca-Cola en el desierto, no tienen cerebro, no entienden que la economía moderna es la base del mundo

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: algoporalgo Enviado: 31/05/2011 21:11

jueves 4 de febrero de 2010

PLUSVALIA Y CAPITALISMO

El capitalismo implica la producción de mercancías. Un alto grado de desarrollo de la producción de mercancías es un prerrequisito para la aparición del capitalismo.

1. EL CAPITALISMO
La propiedad de los medios de producción corresponde a un conjunto de individuos, mientras que otro grupo realiza el trabajo.
En la producción simple de mercancías, el productor vende su producto a fin de comprar otros productos y así satisfacer sus necesidades. Bajo el capitalismo se busca hacer mas dinero. Es decir, el capitalismo solo tiene que desembolsar dinero a cambio de fuerza de trabajo y medios de producción a fin de adquirir mas dinero del que tenia al principio. La diferencia entre el dinero previo y el conseguido se denomina según Marx Plusvalía.

2. EL ORIGEN DE LA PLUSVALÍA
Para ver su origen hay q analizar el valor de la mercancía fuerza de trabajo. La fuerza de trabajo es el propio trabajador. Se mide por el tiempo necesario que emplea el trabajador. La plusvalía no puede surgir del mero proceso de circulación de mercancías. Los materiales que entran en proceso productivo no pueden ser fuente de la plusvalía. Al final se deduce que la fuente de trabajo es la fuente de plusvalía.Existen dos tipos de trabajo, necesario y excedente.
Unas de las bases del capitalismo es saber gestionar el trabajo excedente, el cual será apropiado frecuentemente por una clase que mantendrá su control sobre los medios de producción.

3. LOS COMPONENTES DEL VALOR Y LA TASA DE LA PLUSVALÍA
Cualquier valor producido en el capitalismo se puede encontrar en:
 Capital constante  No sufre alteración en el proceso (c)
 Capital variable  Se determina según la fuerza de trabajo (v)
 Plusvalía Depende de lo anterior (p)

c + v + p = Valor total

Los conceptos modernos presentan algunas diferencias como:
 Ingreso nacional bruto, que incluyen los V y P mas esa parte de C que representa la depreciación del capital fijo pero se excluye el resto de C.
 Ingreso nacional neto, se entiende como V + P
 La tasa de plusvalía es la proporción de la plusvalía con respecto a lo variable, se mantiene presente la diferencia de trabajo necesario y trabajo excedente:

p
= p’ = tasa de la plusvalía
V

Esto es equivalente a la tasa de explotación.
La tasa de plusvalía se puede extender por:
 Extensión de jornada laboral (plusvalía absoluta)
 Mayor productividad (plusvalía relativa)
 Cantidad de mercancías que entran en salario real (plusvalía relativa)

4. LA COMPOSICIÓN ORGÁNICA DEL CAPITAL
Es una medida de la amplitud en que el trabajo es provisto de materiales, instrumentos y maquinaria en el proceso productivo. Los factores que la determinan son influidos por dependencias causales como la tasa de los salarios reales, productividad del trabajo, nivel de la técnica…
En la práctica, la total inversión no es lo mismo que el capital empleado durante un año.
En estos niveles, todo capitalisa que goce de ventaja metodologica en lo que a la técnica se refiere disfrutara de una tasa de plusvalía mayor.
Finalmente hay que contemplar que en análisis de la teoría de Marx no puede ser desechado debido a que no solo cuentan los números en las el valor de producción también es imprescindible contar con elementos variables como los citados anteriormente
http://jcmarta.blogspot.com/2010/02/plusvalia-y-capitalismo.html
 

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: algoporalgo Enviado: 31/05/2011 21:18
Basta un ejemplo sencillo
 
La plusvalía se le quita a alguien para dársela a alguien mas, se explota a los obreros chinos y los consumidores del mundo disfrutan de esa plusvalía al comprar productos chinos baratos
 
Otro ejemplo es este.
 
Cuba obtiene un tractor del primer mundo a un precio regalado, alli van las plusvalias y esas plusvalias las disfrutan los cubanos, pues alli va el trabajo de los primermundistas, desde diseñar ese tractor hasta ponerle el último tornillo a ese tractor
 
Claro que los rojillos son idiotas que se benefician del capitalismo


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados