|
General: Santaneco, discipulo de Marx y Engels
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: residente (Mensagem original) |
Enviado: 20/12/2010 02:56 |
En verdad, Residente, tu “debate” no es un debate, sino “una invasión de mi espacio privado”.Tú dices aquí en internet que tú tienes comodidades y que tú no puedes ser socialista porque te gustan las comodidades, desde ese momento que lo dices en internet deja de ser privado y se convierte en público Si embargo, al comprender que vos no podes debatir de otra manera, porque no tienen argumentos y mucho menos razón, te voy a responder.
Residente los más grandes socialistas y teórico de nuestros tiempos fueron adinerados. El mismo Carlos Marx, fue un adinerado al principio, que se quedo pobre el final por su lucha y las constantes persecuciones de la burguesía, tanto alemana como francesa.
Federico Engels, no solo era un adinerado sino constructor, es decir, era propietario de fabricas. Es bonito decir; haz lo que yo te digo, no hagas lo que yo hago, esa era la doctrina de Marx y Engels, Marx y Engels eran como esos reverendos que predican la pobreza y ellos viven con todas las comodidades, la verdadera doctrina es la regla de oro; no quieras para los demás lo que no quieras para tí mismo, haz a los demás lo que quisieras que te hagan a tí.
Santa, si te gustan las comodidades es porque te gusta la burguesía, Marx y Engels eran burgueses, eran unos hipocritas, pues si Engels tenía fabricas era burgués, y si Marx tenía dinero era burgués, tú eres un hipocrita, no es que me meta en tu vida privada, todos los rojillos de este foro son hipocritas, los tengo bien conocidos
El Che también fue un adinerado, tanto que el Che llega a joven sin saber que en su bella Argentina también existía la pobreza y la extrema pobreza. El Che era un sanguinario al cual Fidel le lavó el cerebro, Fidel también le lavó el cerebro a Chavez
De esta parte tenemos lo contrario. Hay gente pobre en mi país y acá en Suecia, que son de derecha a pesar que con lo que gana apenas llegan a fin de mes. He visto gente pobre en El Salvador, no vestidos con “ropa” sino con “trapos” o Chirajos, como le dice la gente ahí a la ropa “remendada”, que son de la derecha (Arena).
¿De esto, Residente, si ustedes cuestiones hipócritamente a un adinerado como Salvador Allende, Olof Palme, etc., que es socialista, porque no cuestiones a la gente que no tiene dinero ni para comprar pasta de dientes, pero que son de derecha?
Esa gente de derecha tiene libertad y sabe que en el socialismo no hay libertad |
|
|
|
Residente, este precisamente es el problema. Vos no podes comprender los temas políticos, sos ignorante, no tienes ni cultura científica, ni siquiera sos capas de entablar un debate coherente. Santaneco, aqui no dices nada, pues tú eres el que no capta nada
Tu incoherencia es tal que tus falsedades salen a luz publica, por si solas. aqui no dices nada, solamente tratas de descalificar Fíjate bien: Por un lado criticas a CHINA por los ricos, un rico es un burgués y eso es lo que no quiere el marxismo y China es marxista y por el otro, supuestamente “te preocupas por los bajos sueldos de los médicos cubanos”. ese es el problema, en ninguna parte del mundo los profesionistas deben de tener bajos sueldos y en Cuba y en China hay bajos sueldos ¡Nadie te va a creer, nadie les creer a ustedes porque son una pandilla del farsantes y mentirosos! sigues sin decir nada, solamente insultas
Si CUBA no tuviese encima una guerra fría, podría con los recursos humanos y materiales que ya tienen mejorar no solo los sueldos sino el nivel de vida de todos los cubanos y cubanas. te lo repito y no entiendes, en China no hay guerra fria y alli los sueldos son bajos y los dirigentes viven con todas las comunidades Porque para una Revolución fiel a sus socialismo, subir el nivel de vida de una capa social implica subir en de toda la gente, es decir todas la clases de trabajos. sigues hablando tonterias, en China hay bajos sueldos Y está base política, conocida como economía mixta, la balanza de su política debe de estar en no dejar que se de la explotación del hombre por el hombre, porque es esto lo que el socialismo debe de evitar. en China hay multimillonarios y los proletarios tienen bajos sueldos, eso se llama la explotacion del hombre por el hombre ¿Cómo evitarlo?, es lo que nuestra ingeniería socialistas que lo debe de analizar eres un pedante al decir nuestra ingenieria socialista, tú convences a tontos, eso es el socialismo, tontos convenciendo a tontos, la gente inteligente no se traga todo eso, por eso es que los inteligentes de la URSS terminaron con esa farsa, otra farsa igual está empezando en Venezuela pues los diputados ya le dieron potestad a Chavez de gobernar por decreto, pero esa farsa tambien va a dasaparecer, es temporal, no se puede ser idiota toda la vida |
|
|
|
CUBA es vista por estudiosos, como el modelo del futuro. Esto ya dicho, según científicos, uno de Canadá y otro de Francia, que CUBA es el modelo a seguir para desarrollar una economía sostenida capaz de darle de comer a la gente, y verde, es decir, que no contamine. eres tonto, te contradices, dices que Cuba quiere los productos de USA, esos productos al fabricarse contaminan, claro que Cuba es verde, es tercermundista
El capitalismo solo es visto de buena manera por los ignorantes como vos, y los propias capitalistas que como Perros no se quieren dejar “quitar el hueso”.eres un tonto que no ve el todo, solamente ve la teoria descabellada de Marx |
|
|
|
Residente, los productos no son de la USA, son del Mercado. Pero acá quien se contradice sos vos: por una parte, vos como defensor del capitalismo, debes de apostar por el libre mercado, por ende, se trata de libertad de compra y venta, no. Se trata de un derecho legitimo de CUBA de poder vender y comprar donde le de la gana.
Y Si vos decís que los productos son de la “USA” lo que estas diciendo es que en los EEUU no hay libertad comercial, no. |
|
|
|
Vos seguís sin entender. Si hablas de Marxismo hablas de Marx. Podes citar vos donde Marx dijo que se debería de abolir el Mercado.
Es más, Marx, dijo que para construir el socialismo se debería de desarrollar el capitalismo mismo. ¿Qué es desarrollar al capitalismo? Se trata de un desarrollo social dentro de la sociedad capitalista o país con sistema capitalista, para que una clase trabajadora más culta sea más fácil el desarrollo de su conciencia.
China al dejar entrar al capitalismo a su país ha logrado desarrollar su propia tecnología a partir de la experiencia que le dejan las transnacionales. Como también se aprovecha para lanzar más sus productos al mercado. Lo que China hace, con sus virtudes y defectos, no está lejos del marxismos, si vos lo ves con lupa científica. |
|
|
|
Residente, los productos no son de la USA, son del Mercado. Cada pais tiene su propio mercado Pero acá quien se contradice sos vos: por una parte, vos como defensor del capitalismo, debes de apostar por el libre mercado, por ende, se trata de libertad de compra y venta, no. Es lo que digo, USA es libre de vender o no vender a Cuba Se trata de un derecho legitimo de CUBA de poder vender y comprar donde le de la gana. pues que Cuba compre y venda donde le compren y le vendan, hay muchos paises en el mundo, Santa, en verdad que los rojos son fáciles de lavarles el cerebro, con eso del bloqueo Fidel los tiene idiotas Y Si vos decís que los productos son de la “USA” lo que estas diciendo es que en los EEUU no hay libertad comercial, no. USA no comercia con esa clase de gentes |
|
|
|
Vos seguís sin entender. Si hablas de Marxismo hablas de Marx. Podes citar vos donde Marx dijo que se debería de abolir el Mercado. Marx hablaba de mercado del Estado no de los burgueses, lo que hay en China son burgueses multimillonarios Es más, Marx, dijo que para construir el socialismo se debería de desarrollar el capitalismo mismo. capitalismo de Estado, no capitalismo burgués ¿Qué es desarrollar al capitalismo? Se trata de un desarrollo social dentro de la sociedad capitalista o país con sistema capitalista, para que una clase trabajadora más culta sea más fácil el desarrollo de su conciencia. China al dejar entrar al capitalismo a su país ha logrado desarrollar su propia tecnología a partir de la experiencia que le dejan las transnacionales. El capitalismo no es tan tonto para que una tecnologia se tome y ya, hay tratados de transferencia de tecnologias, esos tratados estipulan que el capitalismo tiene todas las ventajas, de otro modo eso es desfachatez del socialismo, Santa, tú no entiendes que el arma del capitalismo es la tecnología y Cuba lo que quiere es esos productos de USA Como también se aprovecha para lanzar más sus productos al mercado. Lo que China hace, con sus virtudes y defectos, no está lejos del marxismos, si vos lo ves con lupa científica. Te lo repito, Marx no hablaba de capitalismo burgués, Marx hablaba de capitalismo de Estado y eso es como si en USA tuvieran marxismo capitalista, eso es ser hipocrita y camaleonesco
|
|
|
|
Entonces, si los médicos cubanos que según vos son unos “pobrecillos” (hipócrita) porque ganan bajos sueldos, si fueran millonarios como los ciudadanos chinos, también los usaran como caballo de Troya. Es decir, esto confirma que a usted no les importe si los médico son pobres o ricos, solo les interesa usarlos como bayonetas políticas, para meter vuestra maldito capitalismo a CUBA. |
|
|
|
Sí que cada país tiene su propia mercado, es asi. Pero como es obvio yo no hablo de los mercados nacionales sino del comercio mundial. Porque ningún país del mundo puede sobrevivir solo con su mercado nacional, todo país debe de tener comercio con el resto del mundo para poder vivir.
No sabes ni siquiera que es un mercado, Residente. Sos un Ignorante por eso sos presa fácil de la maldita derecha. |
|
|
|
Esa es libre de vender o no vender eso lo sé. Pero no es libre de Bloquear a CUBA, porque viola los derechos humanos de todo el pueblo de CUBA. Y es este Bloqueo que es apoyado por los anti-cubanos traidores.
Residente, donde está tu base científica. Lavar es cerebro en toda caso será despertar de un letargo mental. Y vos estás en un amnesia mental profunda.
El Bloquea contra CUBA e incluso ha sido condenado hasta en el mismo ceno de las ONU. Los únicos que niegan la verdad del Bloqueo por sinvergüenzas son los traidores y vendidos al capitalismo son los cubanos sin patria, sin patria por vendido traicionaros.
Usa, no comercia con esa clase de gente. No sean lambiscón, Resi. ¿Por qué la USA si comercia con Vietnam, a pesar que este heroico país lo hizo lamer el polvo, y con China, teniendo el mismo modelo que CUBA?
Porque la USA comercia con las Dictaduras de Arabia Sauditas entre otras en la cuales jamás han habido elecciones “libres”. ¿Por qué la USA ha apoya dictaduras militares en todo lo ancho de latino América, y, no solo las ha apoyo sino también financiado.
Vos Residente sos un pobre inconsciente pela gatos.
Resi, vos no sabes nada de Marx. A esto no te voy a responder, porque seria exactamente igual qué si me pusiera hablar de marxismo con mi Gato o con el Perrito de mi Hija.
|
|
|
|
corrijo....
Usa es libre de vender o no vender eso lo sé. Pero no es libre de Bloquear a CUBA, porque viola los derechos humanos de todo el pueblo de CUBA. Y es este Bloqueo que es apoyado por los anti-cubanos traidores. |
|
|
|
General: USA es mas socialista que Cuba Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 22/12/2010 21:05 |
Hasta el mas tonto lo ve que USA es mas socialista que Cuba, los servicios sociales publicos de USA son mejores que el socialismo cubano, en todos los paises ricos hay mejor calidad de vida que en Cuba, es natural que en los paises ricos los pobres estén protegidos, la atencion medica es mejor, la educacion es mejor, la alimentacion es mejor, todo es mejor, se protege a los niños, se protege a los ancianos, se protege a los jubilados, se protege a todo mundo, lo que pasa es que Cuba se compara con los paises subdesarrollados y Cuba no es pais subdesarrollado, Cuba desde antes de la dictadura era pais en vias de desarrollo
| |
Primer Anterior 2 a 3 de 3 Siguiente Último |
|
Se extiende la gestión privada de servicios sociales
Acciones
En Estados Unidos y Gran Bretaña, las autoridades ahorran dinero con esta fórmula
Firmado por Aceprensa Fecha: 12 Marzo 1997
En Estados Unidos y Gran Bretaña se recurre cada vez más a la empresa privada para gestionar las prestaciones sociales. En general, el resultado ha sido una gestión más eficaz y un ahorro importante del gasto público. Pero este sistema tiene también sus límites.
No es nuevo que la empresa privada preste servicios a los gobiernos, desde el abastecimiento de material hasta el cobro de multas. En muchos casos, resulta más rentable contratar a una empresa privada que aumentar el personal. Pero desde agosto de 1996, fecha en que se aprobó en Estados Unidos una reforma de la asistencia pública que ha descentralizado la protección social (ver servicio 116/96), los Estados están contratando a más empresas para gestionar los servicios sociales.
En Estados Unidos -según datos recogidos en The Economist (25-I-97)- se dedican 1,4 billones de dólares anuales a los programas asistenciales. Como, en virtud de la reforma, los Estados reciben una cantidad fija de fondos federales, necesitan sacar el mejor partido posible de ese dinero. Una forma de mejorar el rendimiento es contratar la gestión y la provisión de algunas prestaciones. En efecto, se comprueba que las empresas privadas son capaces de hacerlo por menos dinero.
Además, el sector privado asume los riesgos. Por ejemplo, algunos Estados contratan empresas para buscar trabajo a los beneficiarios de subsidios (la reforma del welfare penaliza a los Estados que no consigan sacar de la asistencia pública y meter en el mercado laboral a cierta proporción de beneficiarios). Pero el Estado sólo paga en el caso de que el desempleado encuentre colocación.
No faltan desventajas. El ánimo de lucro no es la mejor motivación para porfiar con los casos más recalcitrantes. Muchos temen que, con ese sistema, las empresas se desentiendan del 30 ó 40% de los beneficiarios más difíciles de colocar. Además, la intervención del sector privado parece tener un límite, por una cuestión de principio: si se confía a empresas tareas como evaluar las necesidades de los candidatos a subsidios o seleccionar padres adoptivos para niños huérfanos, se les atribuye funciones que corresponden a las autoridades. Esto es objeto de discusión en Estados Unidos, pero no en Gran Bretaña, donde los poderes públicos nunca delegan la valoración de necesidades y la asignación de ayudas.
También en este último país, numerosas administraciones locales están traspasando a empresas la provisión de algunos servicios sociales. El caso más frecuente es el de la atención domiciliaria a ancianos, uno de los servicios más caros, que absorbe el 22,5% del gasto social. A un municipio, enviar su propio personal para realizar esta tarea, le cuesta 12 libras por hora; recurrir a una empresa cuesta 9 libras. Por este motivo, el volumen de visitas realizado por funcionarios ha pasado del 98% en 1992 al 71% en 1995. Según un estudio, citado en The Economist, la privatización total del servicio supondría un ahorro anual de 264 millones de libras. Claro que, como señala el mismo estudio, el menor costo no se debe sólo a que las empresas privadas son más eficientes y trabajan con menos gastos administrativos; también influye que pagan salarios más bajos, cosa que los municipios no pueden hacer a causa de los convenios colectivos firmados con los sindicatos de empleados públicos.
Para fomentar estos ahorros, el gobierno británico quiere imponer por ley a las administraciones locales que saquen a concurso la provisión de los servicios sociales. Pero hay regiones que se resisten a contratar estas funciones, y el proyecto, por ahora, no es más que una idea que difícilmente se podrá aprobar antes de las elecciones de mayo.
http://www.aceprensa.com/articulos/1997/mar/12/se-extiende-la-gesti-n-privada-de-servicios-social/
| |
|
Estados Unidos permite la exportación de servicios sociales web a los países en su lista negra8 mar 2010
De acuerdo al NYT, el Departamento de Estado en los EEUU permitirá la exportación de servicios web sociales como IM, compartir fotos, etc, a países en su lista negra como Irán, Cuba y Sudán, a pesar de las restricciones de cualquier otra forma de comercio. El propósito es bien claro, sobretodo después de la lección aprendida durante los recientes disturbios en Irán: dichos servicios ayudan a contribuir la democratización de los países en cuestión.
http://noticiastech.com/wordpress/?p=30508
| | | | |
|
|
|
|
De: albi |
Enviado: 22/12/2010 23:18 |
El socialismo es la única salida posible, lo artificial es el capitalismo no el socialismo.
saludos | |
|
Los conejillos de Cuba son un ejemplo de lo que se puede hacer con el ser humano, 50 años de promesas para resultar con que el modelito no era el indicado, eso es un crimen,
mujeres preparadas ejerciendo el jineterismo y tambien las no preparadas como la kukuza, y todavia dice que porque no la dejan sentar en el malecon, se le ve lo jinetera luego, luego | | |
|
|
|
Esa es la gran mentira capitalista, Residente, y vos como grandioso Ignorante defiendes dicha idea.
¡Qué se extiende la gestión privada en los servicios sociales significa privatización de dichos servicios en manos del sector publico. Y dicho servicios ya privatizados se convierten en altamente caros hasta llegar a ser servicios exclusivos solo para los ricos y otros adinerados. Es en definitiva la forma de fomentar y extender la injusticia social.
Recuerdo que en El Salvador, todavía a mediado o a principio de los 80 la salud publica garantizaba los servicios mínimos. Después la derecha de Arena, lanzo una compaña con el lema: “vamos a modernizar al Estado”. Para ellos modernizar era privatizar. Con dicha privatizaciones los servicios mínimos que antes brindaba el sector público fueron radicalmente eliminados. Y el resultado fue, cientos de salvadoreños que murieron por falta de todo, en concreto, de dicho servicios.
Concretamente hablando la privatización es el símbolo de matar a los pueblos; y, comercializar los servicios sociales para enriquecer a unos pocos. |
|
|
|
Estados Unidos permite la exportación de servicios sociales web a los países en su lista negra
jajajajajjaja
jajajajjajajaja
jajajajjaja¨jajajajja
jajajjaa
RESIDENTE LAMBIZCOMMMMMMMMM |
|
|
|
A un pobre no se le puede dar mucho, el que produce poco merece poco, los mismos pobres de Cuba tienen servicios medicos de quinta clase, los gobiernos socialistas saben como matar a los pobres sin que se de cuenta el pueblo |
|
|
Primeira
Anterior
30 a 44 de 629
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|