Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Rene Germain !                                                                                           Feliz Aniversário Frontina !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: CRISTINA KIRCHNER COMPETIRÁ POR LA REELECCIÓN .
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 22/06/2011 03:31
Cristina Fernández de Kirchner competirá por la reelección

Cristina Fernández de Kirchner competirá por la reelección

SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ | Buenos Aires - Tu comentario

La presidenta argentina no aclara quien será su compañero como candidato a vicepresidente



Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: Nobotuma Enviado: 22/06/2011 03:48
A Cristina voy...

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 22/06/2011 12:31

REELECCIÓN DE CRISTINA – Las repercusiones de la decisión de Cristina

 

21.06.2011
Luego de que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara que competirá por la reelección en octubre, distintos representantes del oficialismo respaldaron la decisión. CN23 se hizo eco de la multiplicidad de voces que se alzaron.

Carlos Tomada (Ministro de Trabajo): “No cabía otra posibilidad que el anuncio dado por Cristina. La Presidenta está muy bien de ánimo. Demostró la entereza, las convicciones y la responsabilidad política que siempre tuvo, y que algunos la pusieron en duda”.

 

José Luis Gioja (Gobernador de San Juan): “Esperábamos esta definición, al igual que una gran mayoría del pueblo argentino”. “Ojalá que se pueda profundizar el trabajo realizado y hacer realidad los procesos de inclusión social. Estoy muy contento con la actitud de la Presidenta”.

Daniel Filmus (Precandidato a Jefe de Gobierno Porteño): “Recibimos la candidatura de Cristina con mucha emoción”. “El coraje de Cristina contrasta con la falta de coraje de muchos”. “Es lo que Néstor hubiera deseado para la continuidad del proyecto”.

 

Aníbal Fernández (Jefe de Gabinete de la Nación): Se expresó vía la red social Twitter: “Como esperábamos, la Presidenta @CFKArgentina acaba de oficializar su candidatura a la reelección presidencial”.

Hebe de Bonafini (Titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo): “Néstor la está acompañando y por eso Cristina se anima a seguir. Seguramente él la está apuntalando”. “Yo me imaginaba que ella sí iba a aceptar, lo hizo, y le demostró al pueblo que no lo va a abandonar”.

Débora Giorgi (Ministra de Industria): “Nadie mejor que Cristina para continuar un proceso que generó el crecimiento más alto en 200 años, creó millones de puestos de trabajo, honró derechos para nuestros niños, para nuestros adultos mayores y para las minorías”.

Juan Cabandié (Legislador Porteño): “No sorprendió tanto porque muchos ansiábamos esta decisión”. “Hay muchos argentinos que quieren continuar con este proyecto y quieren que continúe la Presidenta”.

Diana Conti (Diputada Nacional): “Estoy absolutamente emocionada”. “Es un día histórico”. “Me pareció un hecho de responsabilidad política”.

Miguel Ángel Pichetto (Senador Nacional): “La Presidenta es la única que garantiza la continuidad del modelo que sacó a la Argentina adelante”. “Siempre sostuve que iba a ser nuestra candidata, porque es la figura central del proyecto político que transformó a la Argentina desde el 25 de mayo de 2003″.

 

Gustavo López (Subsecretario de la Presidencia): “Todos queríamos que se hiciese pública la candidatura a la reelección. Quién vaya a acompañarla será quien le de más tranquilidad en muchos sentidos, después de la experiencia de Cobos”.

Eric Calcagno: “Con este anuncio, la Presidenta Cristina Fernández demuestra estar a la altura de los acontecimientos y los desafíos”.

Martín Sabbatella: “Es lo que los argentinos necesitamos. Estoy muy contento y se terminaron estas cosas de que sí o que no”.

Julio Piumato: “Estoy alegremente sorprendido. Todos los que estábamos allí quedamos con una cara de sorpresa y después sentimos alegría”.

Edgardo Depetri: “Sabíamos que iba a ser nuestra candidata, teníamos fe que Cristina iba a anunciar de un momento a otro que iba a asumir ese compromiso”.

Luis D´Elía: “Va a consolidar este modelo nacional, popular y democrático. Le va a cerrar el paso a cualquier versión neoliberal conservadora”.

Hugo Moyano: “La enorme responsabilidad de la Jefa de Estado, que conoce el rol que tiene que jugar en un momento como el que vive el país para continuar profundizando el modelo, que permitió emerger de la degradación de las políticas neoliberales de los `90 y de la profunda crisis de 2001-2002″.

El Argentino

22/06/2011 Posted by | General, Politica Latinoamerica, Reflexiones | , , | Dejar un comentario


Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: albi Enviado: 25/06/2011 08:20
A Cristina voy...
 

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 27/06/2011 13:09
  27/06/2011
Mediciones de intención de voto dan a Cristina unánime triunfo en primera vuelta

A horas del vencimiento de la inscripción de candidatos a Presidente y Vicepresidente (viernes 24 de junio) para las elecciones del 23 de octubre, la mayoría de los encuestadores preveía un triunfo del oficialismo en primera vuelta.

Si los augurios de los cinco consultores contactados por ámbito.com se cumplen, Cristina de Kirchner será reelegida por poco más de 40% de los votos, pero con una diferencia mayor al 10% con su inmediato competidor, que sería Ricardo Alfonsín. Más relegados en la carrera electoral aparecen Hermes Binner, Eduardo Duhalde, Elisa Carrió y Alberto Rodríguez Saá.

"Los números son ajustados, pero no vemos posibilidad de segunda vuelta. Aunque todavía faltan cuatro meses para las elecciones, Cristina está entre el 38 y 42% y ninguno de la oposición llega al 30%", explicó el responsable de la encuesta de intención de voto a Presidente que elaboró la empresa Nueva Comunicación, Daniel González.

Según González, el mapa político muestra que Cristina "está sola" en la pole position para octubre y no comparte votos con nadie. "Esto es una fortaleza. Los peronistas más conservadores sí comparten votos y electorado, como Duhalde y Rodríguez Saá. completo Gonzalez

Para Enrique Zuleta Puceiro, de la firma OPSM, los números también indican una victoria en primera vuelta. "Es menos holgada de lo que parecía hace tres semanas, cuando Cristina llegó a un 45%, proyectado hacia al 48%. Hoy está en 41% de voto directo proyectado a 44%". Zuelta justificó esa pérdida de puntos porcentuales en la irrupción de Binner en la grilla de candidatos. "Bajó por la misma razón que Alfonsín, que pasó del 19% al 14%. Binner es un candidato independiente y tiene una buena proyección en Córdoba, Mendoza, Capital Federal y Santa Fe".


Desde Poliarquía, Adrián Perechodnik, se suma a las proyecciones de sus colegas. "La Presidente arranca con un escenario, por ahora, de triunfo en primera vuelta. Está midiendo más de 40 puntos y los candidatos que le siguen tienen una diferencia claramente mayor a 10 puntos que pide la Constitución. Pero estos son procesos dinámicos, y hay que ver los acontecimientos y cómo evoluciona la campaña para ver si esto cambia o si finalmente se refleja en octubre", expresó Perechodnik.

El director ejecutivo de CEOP, el sociólogo Roberto Bacman, bautizó a esta ventaja como "fotos anticipadas". "Si se mantiene este escenario, donde no se encuentran elementos de cambio, la elección se estaría definiendo en primera vuelta por dos factores, y aunque baje algunos puntos. Primero porque Cristina tiene un piso firme de más de 45% y eso alcanza para no ir a balojate, y segundo porque en el caso de bajar aún más y obtener entre 40% y entre 44,9% no hay otro partido o candidato que pueda acercarse a menos de 10% de distancia por la atomización de la oposición", sinceró el titular de la Maestría en Investigación de Mercados, Medios y Opinión Pública de UCES.

Ante ambito.com, Bacman aventuró que agosto anticipa octubre. "Es la primera vez que se va a hacer una interna de estas características en la Argentina y tienen una particularidad: no hay ninguna pelea en los partidos, todos van con listas únicas. Con lo cual, de alguna manera va a adelantar el resultado. Si Cristina saca más de 45%, el golpe para la oposición va ser duro, y saben que los dos meses que le quedan van a ser una remada muy fuerte", concluyó.

Fuente: ambito.com


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados