Después de un dilatado proceso de selección, el Polo Democrático Alternativo escogió a su representante en la contienda electoral por la Alcaldía de Bogotá. Se trata del ingeniero y militante del MOIR Aurelio Suárez Montoya, quien recibió 139 votos de 168 válidos.
Él será el encargado de representar al partido de izquierda en un debate electoral que se desarrolla en medio de las acusaciones contra Samuel Moreno y su hermano Iván por el escándalo de la contratación en la capital de la República.
Su candidatura arranca prácticamente desde cero y tendrá que trabajar para fortalecer su figura, desconocida por la mayoría del electorado capitalino.
"Hay Polo para rato", aseguró Suárez en su primera intervención como candidato, en la que además afirmó que lo que se está demostrando en Bogotá es que "el Polo sabe gobernar" y lo hace en beneficio de los sectores marginados de la población.
Suárez Montoya es ingeniero industrial de la Universidad de los Andes, y cuenta además con estudios en economía y gerencia de organizaciones comerciales.
En el ámbito político es cercano al senador Jorge Robledo. Fue diputado a la Asamblea de Risaralda en 1994 y es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo.
También ha sido catedrático universitario, consultor y analista en distintos medios de comunicación sobre temas económicos, sociales y políticos, columnista y miembro de múltiples organizaciones sociales.
Además, se desempeñó como asesor de Carlos Gaviria en temas económicos y educativos durante la exitosa campaña presidencial del Polo Democrático Alternativo en 2006.
Al proclamar la candidatura de Aurelio Suárez Montoya, el presidente del Polo Democrático, Jaime Dussán, llamó tanto a la dirigencia como a la militancia del partido a cerrar filas en torno del candidato oficial.