Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Tatisverde !                                                                                           Feliz Aniversário TATIS-7 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Escandalosa petición
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 5 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 02/10/2011 21:56

Imagen activa01 de octubre de 2011, 10:30La Habana, 1 oct (PL) La petición de emergencia de la fiscalía estadounidense a una corte de apelaciones en 2001 contra un antiterrorista cubano condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años fue calificada hoy de escandalosa por la prensa.

Iglesias Latinoamericana y Luterana piden libertad de Los Cinco

Con tal solicitud los fiscales reconocieron que carecían de pruebas para sostener su acusación contra Gerardo Hernández por el cargo de conspiración para cometer asesinato en primer grado y pidieron a última hora retirarla, expresó el periódico Granma.

Sin embargo, recordó, Gerardo fue encontrado culpable y le fue impuesta la irracional sentencia por un supuesto crimen que el propio acusador reconoció había fracasado en sostener.

Para el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, la petición de emergencia al circuito de apelaciones de Atlanta en mayo de 2001 constituyó otra escandalosa situación en torno al proceso judicial contra Gerardo y sus otros cuatro coterráneos.

"Estados Unidos presenta esta petición totalmente consciente de los numerosos obstáculos que debe superar", señaló el comunicado del gobierno norteamericano a los jueces de Atlanta.

Después de comenzada la causa, la Fiscalía presentó como principal cargo contra Gerardo el de conspiración, que se transformó en el eje alrededor del cual giró el proceso seguido también a René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.

La jueza de Miami en el caso contra Los Cinco, como se les conoce en las campañas internacionales por su excarcelación, terminó el 25 de mayo del 2001 sus instrucciones estrictamente ajustadas al acta acusatoria.

Sin embargo, rememoró el rotativo, cinco días después los fiscales presentaron la apelación, en la que reconocieron que carecían de pruebas para sostener su acusación contra Gerardo y pidieron retirarla.

De esa manera Washington reconocía dramáticamente su fracaso en demostrar la acusación al señalar que "a la luz de las pruebas presentadas en el juicio, esto constituye un obstáculo insuperable para Estados Unidos en este caso y probablemente resultará en el fracaso de la acusación en este cargo".

Pero la Fiscalía fue más allá en opinión de Alarcón al decir que "este caso puede establecer un precedente devastador... el perjuicio para el gobierno será irremediable y el daño duradero" y repitió "impone una barrera insuperable a esta acusación".

La Corte de Apelaciones de Atlanta no aceptó la petición gubernamental y con ello Gerardo fue encontrado culpable el 6 de junio de ese mismo año.

Granma afirmó que lo ocurrido en el caso, el más largo en la historia judicial norteamericana hasta aquel momento, se explica porque el juicio tuvo lugar en Miami, la sede de los grupos violentos que el antiterrorista combatió heroicamente.

"Había sido condenado de antemano en una campaña de odio y calumnias de la prensa local pagada por el gobierno federal, como se supo después", subrayó la fuente.

mem/ro
Cuba: Escandalosa petición de emergencia contra antiterrorista

Imagen activa01 de octubre de 2011, 10:30La Habana, 1 oct (PL) La petición de emergencia de la fiscalía estadounidense a una corte de apelaciones en 2001 contra un antiterrorista cubano condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años fue calificada hoy de escandalosa por la prensa.

Iglesias Latinoamericana y Luterana piden libertad de Los Cinco

Con tal solicitud los fiscales reconocieron que carecían de pruebas para sostener su acusación contra Gerardo Hernández por el cargo de conspiración para cometer asesinato en primer grado y pidieron a última hora retirarla, expresó el periódico Granma.

Sin embargo, recordó, Gerardo fue encontrado culpable y le fue impuesta la irracional sentencia por un supuesto crimen que el propio acusador reconoció había fracasado en sostener.

Para el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, la petición de emergencia al circuito de apelaciones de Atlanta en mayo de 2001 constituyó otra escandalosa situación en torno al proceso judicial contra Gerardo y sus otros cuatro coterráneos.

"Estados Unidos presenta esta petición totalmente consciente de los numerosos obstáculos que debe superar", señaló el comunicado del gobierno norteamericano a los jueces de Atlanta.

Después de comenzada la causa, la Fiscalía presentó como principal cargo contra Gerardo el de conspiración, que se transformó en el eje alrededor del cual giró el proceso seguido también a René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.

La jueza de Miami en el caso contra Los Cinco, como se les conoce en las campañas internacionales por su excarcelación, terminó el 25 de mayo del 2001 sus instrucciones estrictamente ajustadas al acta acusatoria.

Sin embargo, rememoró el rotativo, cinco días después los fiscales presentaron la apelación, en la que reconocieron que carecían de pruebas para sostener su acusación contra Gerardo y pidieron retirarla.

De esa manera Washington reconocía dramáticamente su fracaso en demostrar la acusación al señalar que "a la luz de las pruebas presentadas en el juicio, esto constituye un obstáculo insuperable para Estados Unidos en este caso y probablemente resultará en el fracaso de la acusación en este cargo".

Pero la Fiscalía fue más allá en opinión de Alarcón al decir que "este caso puede establecer un precedente devastador... el perjuicio para el gobierno será irremediable y el daño duradero" y repitió "impone una barrera insuperable a esta acusación".

La Corte de Apelaciones de Atlanta no aceptó la petición gubernamental y con ello Gerardo fue encontrado culpable el 6 de junio de ese mismo año.

Granma afirmó que lo ocurrido en el caso, el más largo en la historia judicial norteamericana hasta aquel momento, se explica porque el juicio tuvo lugar en Miami, la sede de los grupos violentos que el antiterrorista combatió heroicamente.

"Había sido condenado de antemano en una campaña de odio y calumnias de la prensa local pagada por el gobierno federal, como se supo después", subrayó la fuente.

mem/ro
 
La Habana, 1 oct (PL) La petición de emergencia de la fiscalía estadounidense a una corte de apelaciones en 2001 contra un antiterrorista cubano condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años fue calificada hoy de escandalosa por la prensa.

Iglesias Latinoamericana y Luterana piden libertad de Los Cinco

Con tal solicitud los fiscales reconocieron que carecían de pruebas para sostener su acusación contra Gerardo Hernández por el cargo de conspiración para cometer asesinato en primer grado y pidieron a última hora retirarla, expresó el periódico Granma.

Sin embargo, recordó, Gerardo fue encontrado culpable y le fue impuesta la irracional sentencia por un supuesto crimen que el propio acusador reconoció había fracasado en sostener.

Para el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, la petición de emergencia al circuito de apelaciones de Atlanta en mayo de 2001 constituyó otra escandalosa situación en torno al proceso judicial contra Gerardo y sus otros cuatro coterráneos.

"Estados Unidos presenta esta petición totalmente consciente de los numerosos obstáculos que debe superar", señaló el comunicado del gobierno norteamericano a los jueces de Atlanta.

Después de comenzada la causa, la Fiscalía presentó como principal cargo contra Gerardo el de conspiración, que se transformó en el eje alrededor del cual giró el proceso seguido también a René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González.

La jueza de Miami en el caso contra Los Cinco, como se les conoce en las campañas internacionales por su excarcelación, terminó el 25 de mayo del 2001 sus instrucciones estrictamente ajustadas al acta acusatoria.

Sin embargo, rememoró el rotativo, cinco días después los fiscales presentaron la apelación, en la que reconocieron que carecían de pruebas para sostener su acusación contra Gerardo y pidieron retirarla.

De esa manera Washington reconocía dramáticamente su fracaso en demostrar la acusación al señalar que "a la luz de las pruebas presentadas en el juicio, esto constituye un obstáculo insuperable para Estados Unidos en este caso y probablemente resultará en el fracaso de la acusación en este cargo".

Pero la Fiscalía fue más allá en opinión de Alarcón al decir que "este caso puede establecer un precedente devastador... el perjuicio para el gobierno será irremediable y el daño duradero" y repitió "impone una barrera insuperable a esta acusación".

La Corte de Apelaciones de Atlanta no aceptó la petición gubernamental y con ello Gerardo fue encontrado culpable el 6 de junio de ese mismo año.

Granma afirmó que lo ocurrido en el caso, el más largo en la historia judicial norteamericana hasta aquel momento, se explica porque el juicio tuvo lugar en Miami, la sede de los grupos violentos que el antiterrorista combatió heroicamente.

"Había sido condenado de antemano en una campaña de odio y calumnias de la prensa local pagada por el gobierno federal, como se supo después", subrayó la fuente.

mem/ro


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 5 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 03/10/2011 01:06
Si supiera leer este animal chapeton o que tuviera algun conocimiento del derecho veria que lo que ha hecho la fiscalia con su peticion es que se retiren los cargos contra Gerardo por   conspiracion para cometer asesinato ...  porque las pruebas que existen en el proceso son tan deleznables que no resisten la mas pequeña critica .-

Resposta  Mensagem 3 de 5 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 04/10/2011 12:49
Quien es el que no sabe leer  jajajajajajj...  conteste chapete ...  bobalicon  jajajajajajaj

Resposta  Mensagem 4 de 5 no assunto 
De: Quico º Enviado: 04/10/2011 21:52
Si supieras leer, cosa que debería ser normal en un leguleyo, habrías podido leer, ya que no es mía esa frase, si no, que es de la editorial  La petición de emergencia de la fiscalía estadounidense a una corte de apelaciones en 2001 contra un antiterrorista cubano condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años fue calificada hoy de escandalosa por la prensa.
Pero a tí eso, todo un leguleyo, no tiene importancia, lo importante para tí es intentar machacarme o silenciarme. Sigue intentandolo; pero sientate porque de pie seguro que te cansarás.

Resposta  Mensagem 5 de 5 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 05/10/2011 14:55
Que hubiera puesto  " escandalosa peticion .... dicen los medios yankis .... lo acepto .. pero que lo anuncie como suyo    jajajjaja Es como si el clarin  dijera ... Cristina lleva al pais a la ruina .... y yo repitiera el titular .... sin siquiera un signo de interogaci{on ..... le estar{ia haciendo el juego a los medios burgueses  contra Cristina .-


Primeira  Anterior  2 a 5 de 5  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados