Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Tatisverde !                                                                                           Feliz Aniversário TATIS-7 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: A 44 años de un vil asesinato
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 09/10/2011 21:56
Bartolomé Sancho Morey

Los que tuvimos el privilegio de participar activamente en la Revolución Cubana y conocer de alguna forma el Comandante Ernesto “Che” Guevara, podemos afirmar, al margen de ideologías, que el Che era un verdadero idealista, humano y, sobre todo coherente, en extremo, con sus principios: El socialismo marxista.

alt

Nada mejor que intentar en el 44 aniversario de un asesinato, en Bolivia (9-10-67), por orden del Imperialismo Yanqui, muy modestamente recordar algunos de los muchos valores de una de las más grandes figuras históricas universales de los últimos decenios.

Para el Che, una de sus máximas ilusiones o metas fue, sin lugar a dudas, la formación del hombre nuevo, a la que dedicó no poco de su tiempo. El Che lo concibió como un fenómeno que no se realiza de manera inmediata ni su consecuencia tiene lugar en un acto único, sino que es un proceso complejo en el cual el ascenso de lo interior a lo superior discurre zigzagueante.

Decía el Che al respecto, en el Socialismo y el Hombre en Cuba “el cambio no se produce automáticamente en la conciencia como no se produce tampoco en la economía. Las variaciones son tantas y no son rítmicas, hay periodos de aceleración, otros pausados e incluso de retroceso.

¡Cuanta visión presente y de futuro!

El Che fue, a la vez, trabajador infatigable. No reparó nunca en el descanso. Su firme convicción de que el trabajo es la única fuente de riqueza y de bienestar de la sociedad, lo llevo a ser promotor del trabajo voluntario en Cuba, como expresión viva de la nueva moral en formación.

Así lo vimos y recordamos en fábricas, talleres, cañaverales, puertos, construcciones, etc, a pesar de que en múltiples ocasiones su salud era afectada por el asma.

Otro de los pilares fundamentales del pensamiento del Che, es el humanismo. No es un humanismo abstracto. Es un humanismo que plantea el respeto a la dignidad del hombre, la preocupación por el hombre sobre una base concreta y clasista. Se fundamenta este ideal humanista en la intransigencia ante la explotación, la opresión y la humillación del hombre, en el odio clasista, hacia los enemigos del socialismo, de la causa de la paz y de la libertad de los pueblos. Las concepciones del Che, en este campo, vertebran con lo mejor del pensamiento humanista precedente. Como marxista, aspira a la primacía de la dignidad humana, lo que teóricamente supone y prácticamente exige la eliminación de la explotación de unos hombres por otros.

Para todos los revolucionarios y socialistas marxistas del mundo entero, el Che encarna las mejores cualidades de los constructores del socialismo, cuyos principios son precisamente los rasgos distintivos de la práctica moral del “guerrillero heroico”.

Para los cubanos y los constructores del socialismo del siglo XXI, (países del ALBA), hoy debe estar más vigente que nunca El lema de los pioneros cubanos: “Seremos come el Che”.

http://www.radiohc.cu/especiales/exclusivas/6877-44-aniversario-del-asesinato-de-che-guevara.html



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Nobotuma Enviado: 10/10/2011 01:14
¡¡¡Honor y Gloria al Guerrillero Heroico!!!  Comandante Ernesto "Ché" Guevara. Vivirá por siempre en las luchas de nuestros pueblos.

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 10/10/2011 01:28

   

Efemérides

09 de Octubre

El CHE es ejecutado y nace el Mito

Un día como el de hoy, pero del año 1967, es asesinado el Comandante Ernesto Guevara por decisión del Presidente y el generalato boliviano. El suboficial Mario Terán fue el tristemente célebre, ejecutor del CHE. El día anterior, después de caer en una emboscada en la quebrada del Yuro, al ser herido en una pierna e inutilizado su fusil, el ejército boliviano lo hacía prisionero, trasladándolo a una humilde escuelita de La Higuera . Sus verdugos pensaban que matándolo y desapareciendo su cuerpo, lograrían deshacerse de él. Sin embargo, no pudieron matar su ejemplo que crece y se agiganta en cada rebelión popular contra las injusticias y los atropellos. Y hoy, está presente en manifestaciones obreras, desfiles, mitines estudiantiles, asambleas campesinas y foros internacionales. Su imágen multiplicada, recorre avenidas, tapiza colegios y hogares y se eleva en pancartas. Siendo el paradigma de humanidad y justicia,  el CHE, permanece vivo en los corazones de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, que sueñan y trabajan por un mundo mejor, más igualitario y más digno. Convertido en Mito, Leyenda o en bandera de lucha y de resistencia, su figura y su nombre han traspasado las fronteras geográficas y superado las fronteras del tiempo.
     
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)         


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados