Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Amanda R!                                                                                           Joyeux Anniversaire TORRANTIAO!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: El desempleo en el Reino Unido aumentó más de lo esperado y llegó a 8,1%
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 12/10/2011 22:37

El desempleo en el Reino Unido aumentó más de lo esperado y llegó a 8,1%

El índice de desempleo en el Reino Unido se ubica en 8,1 por ciento, lo que representa un total de 2,57 millones de personas desocupadas, la mayor tasa registrada desde 1996, según informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

De acuerdo con este organismo, en el trimestre de junio a agosto de este año, 114 mil personas se sumaron al número de desempleados, el incremento más marcado desde 1994.

La ONS indicó que el número de jóvenes desempleados alcanzó en esos tres meses el récord de 991 mil personas (21,3 por ciento), mientras que en septiembre aumentó hasta 1,6 millones el número de personas que reclaman subsidios sociales.

Por otra parte, la Oficina indicó que en el tercer trimestre se suprimieron 178 mil empleos en el Reino Unido, más 175 mil de media jornada, hasta un total de 29,1 millones de empleos vigentes.

Se registró además un descenso récord de personas de más de 65 años empleadas, con una reducción de 74 mil personas en el trimestre hasta agosto.

En otra serie de estadísticas, la ONS señaló que alrededor de 150 mil personas han sido despedidas en los últimos tres meses, seis mil más que en el trimestre anterior.

El secretario de Estado de empleo, el conservador Chris Rayling, dijo que las alarmantes cifras difundidas reflejan "los efectos de la crisis económica internacional" y las dificultades de la eurozona.

Sin embargo, Rayling insistió en que la estrategia económica del Gobierno, basada en drásticos recortes sin medidas de estímulo económico para generar empleo, es necesaria para reducir el déficit, dar confianza a los mercados y atraer inversiones al Reino Unido.

El economista jefe de la Asociación de Cámaras de Comercio, David Kern, señaló que las estadísticas "no son ninguna sorpresa" e instó al Gobierno a "dar facilidades" al sector privado para generar empleo y compensar así las pérdidas en el sector público.

El secretario general de la Confederación de Sindicatos (TUC), Brendan Barber, calificó a su vez de "terrible" el índice de paro y dijo que la crisis de empleo en el país ha sido "patrocinada por el Estado" y no se debe a las tribulaciones de la zona euro.

Por otra parte, Rayling presentó una iniciativa gubernamental "para fomentar el crecimiento", las llamadas "academias del trabajo" por sectores, donde jóvenes desempleados podrán recibir formación y hacer prácticas y se les asegurará una entrevista laboral.

La directora de la organización de protección de la infancia y juventud, Anne Marie Carrie, comentó sobre esas academias que, aunque pueden ayudar a los jóvenes de más de 18 años en paro, no resolverán la falta de perspectivas para jóvenes de menor edad que no tienen educación, formación o empleo.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés