"¿Lograremos exterminar los indios?. Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado".[8]
Ayyyyyyyyyyyy que miedo, es que no sabes expresarte de una manera mas civilizada? Mira que se te puede hacer una gastritis de los corajes que pasas...pobrecito
analizando el "asunto" todos tenemos dos bolitas...a que te refieres, disculpa mi ignorancia, pero muchacho contigo ya no se sabe. En fin que aqui nos podemos pasar años..........mmmmmmmm...........que flojera........no habra o no conoces otro tema mas interesante?
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM JEJEJEJE A QUE MUCHACHITOS TAN TRAVIESOS...................Y SEGUIMOS...................MIL AÑOS DESPUES................................
Desamelolongate, el rojillismo amelolenga a la gente, se sienten benefactores de la humanidad y son puras escorias humanas, tal vez no nos toque ver pero lo de Venezuela y lo de Cuba va a desaparecer, sin capitalismo no se puede vivir, el capitalismo es ley natural, la ley del mas preparado, la ley de cada quien lo que se merece, nada de regalar el fruto de tu trabajo, eso es para melolengos, la gente se prepara para progresar y para darle a sus hijos lo mejor pero hay gexnte que solo espera que le den la comida en la boca y hay gente aprovechada que reparte y se queda con la mejor y mayor parte, eso hasta el mas pendejo lo ve, un sistema en donde el gobierno hace todo es un sistema mierda, es un sistema paternalista, el ser humano no necesita paternalismo, necesita leyes de libertad, igualdad y justicia, eso se llama neoliberalismo, cosa que desconocen los socialistas, pues el cerebro del socialista no capta la realidad de la vida, la gente que tiene religion tampoco capta la realidad de la vida, viven pensando en que se van a ir al cielo, Anelona, tu has de ser una politiquilla revoltosa, de esas del PRD, se le ve la zanca a la gallina
Se ve Algo que desconoces la situaciòn actual de mi pais, el lanzarse a la politica aca es de seguro aliarte con los grupos que estan en el "poder", llamese "la Familia" (segun eso ya acabada) y ahora "los caballeros templarios". Como no quiero servir a estos sujetos me reservo lo que soy ahora, asi que no quieras tratar de sonsacarme, soy lo que tu quieras.
Una probada de la situaciòn aca es que si te van a atropellar algunos de estos te calles la boca, si les da la gana estacionarse en media calle no les toques la bocina...o sea callarte la boca para todo porque si no te dan un balazo, cuando se enfrentan estos (hace poco) para ganar las plazas enciarrate en tu casa y no salgas despues de las 9 (se corre la voz y sigue las instrucciones) (toque de queda) esto hace poco paso en mi ciudad..... en fin no hagas "nada". Es mucha indignaciòn e importencia y coraje no poder hacer nada..........??????????????????
Eso que dices ya es otro cantar, es triste vivir en un pais donde existe la violencia, en las noticias se ven todas esas cosas que pasan, es que eso tiene ya muchos anos y es hasta ahora que las cosas subieron a un nivel donde ya es imposible vivir
Mmmmmmmmmmmmmmmm....sera el comienzo de algo bueno para Mexico??????
Comenzaron los acuerdos de paz en México: Icaza. Con Ricardo Rocha 24 de Junio, 2011
Para Emilio Álvarez Icaza, integrante del Movimiento por la Paz, la reunión establecida entre el presidente Felipe Calderón y el poeta Javier Sicilia fue muy importante ya que es necesario empezar los acuerdos de paz en México. El domingo 26 de junio la Caravana por la Paz sale rumbo a Cherán, Michoacán.
Para Emilio Álvarez Icaza, integrante del Movimiento por la Paz, la reunión establecida entre el presidente Felipe Calderón y el poeta Javier Sicilia fue muy importante ya que es necesario empezar los acuerdos de paz en México.
"Habíamos acordado hacer la reunión en el Museo de Antropología, aceptamos cambiar y también por un hecho, en ese lugar se hicieron los acuerdos de paz de El Salvador, en cierto sentido Ricardo, ya llegó el momento de empezar los acuerdos de paz en México", dijo en entrevista Álvarez Icaza.
En opinión del ex presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, uno de los puntos más importantes fue que las víctimas de la violencia hayan sido escuchadas en un evento público.
"No era una narrativa oficial también estuvieron además otro tipo de medios, sobre todo de lógica alternativa, a eso nos referimos con la democratización de los medios", comentó.
Sin embargo, Álvarez Icaza lamenta el actuar de Felipe Calderón en lo referente a asuntos como su estrategia de seguridad.
"Hay asuntos donde el Presidente tuvo una muy clara vehemencia en la defensa de su posición", agregó.
"Incluso el Presidente dijo que hay un juicio injusto hacia su actuación y también como que él ya asumió que este será adición historiada de su gestión, eso me parece muy difícil, muy complicado", continuó el integrante del Movimiento por la Paz.
Por otra parte, el sentarse a discutir modelos alternativos para la nación fue muy positivo a pesar de que "en algún momento daba la sensación de que el Presidente se peleaba con un gigante de paja porque él insistía en que se le da el argumento de que se le convocaba a no hacer nada.
"No es que no se quiera que no haga, lo que quiere es que se haga diferente", enfatizó Álvarez Icaza.
Mientras tanto, los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad darán el seguimiento de los casos de las víctimas que se entendieron ayer.
Finalmente, Álvarez Icaza dijo que se realizará otra reunión dentro de tres meses, entre otras reuniones que tiene planeadas.
"Vamos a buscar una reunión con ellos vamos a buscar una reunión con el poder legislativo, vamos, vamos a obtener una reunión con la Conago y con los partidos políticos, eso ya está digamos en marcha", concluyó.
Para el domingo 26 de junio se tiene programada una caravana a la comunidad de Cherán en el Estado de Michoacán, que saldrá a las 6 de la mañana desde Cuernavaca, así como otra desde el Zócalo capitalino a partir de las 7 de la mañana.
"Y no me incluyo aunque viva dentro del mismísimo capitalismo,porque lo hago resistiendo y no resignada como ustedes, en fin, que mis neuronas viven y no de pan y queso."