Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Gadafi, muerto
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 19 en el tema 
De: algoporalgo  (Mensaje original) Enviado: 20/10/2011 15:03

 

Image: Libyan leader Moammar Gadhafi in February 2011 (© Ismail Zitouny/Reuters)

Muamar el Gadafi está muerto. Más de 40 años después de tomar el poder en Libia y tras ocho meses de revolución y guerra contra su régimen dictatorial, el coronel cayó este jueves en manos de los rebeldes tras sufrir un ataque aéreo de la OTAN y falleció poco después como consecuencia de las heridas sufridas en la cabeza y en ambas piernas. Su desaparición se produjo el mismo día en que el Consejo Nacional de Transición (CNT) anunció la "liberación" de Sirte, su ciudad natal, cuya caída marca el fin de la guerra y el despegue de la transición hacia la democracia.

Habían pasado apenas unos minutos del anuncio de la caída de Sirte cuando los combatientes encontraron a Gadafi escondido en un agujero en el suelo. "¡No disparéis, no disparéis!" fue el grito de súplica del tirano a sus captores, de acuerdo con uno de ellos.

El dictador derrocado, de 69 años, falleció poco después de ser capturado. "Hubo un intenso tiroteo contra su grupo y murió", confirmó a Reuters el dirigente del CNT Abdel Majid Mlegta. Sin embargo, aún está pendiente de aclarar si Gadafi realmente falleció por las heridas que le provocó el bombardeo de la OTAN o si fueron los rebeldes quienes le dieron el 'tiro de gracia' tras localizarlo.

"Murió en un ataque de los combatientes. Hay imágenes", aseguró a Reuters el 'ministro' de Información del CNT, Mahmud Shammam.

Por su parte, la OTAN confirmó que sus aviones dispararon contra un convoy en las inmediaciones de Sirte, pero no especificó si Gadafi iba a bordo de uno de los vehículos. El bombardeo tuvo lugar "aproximadamente" a las 08.30, hora local (06.30 GMT).

El cadáver, expuesto

A primera hora de la tarde, France Presse divulgó una fotografía tomada con un teléfono móvil que muestra el momento en que Gadafi es capturado con sangre en su rostro y en su ropa. También la televisión Al Yazira mostró las imágenes de los combatientes envolviendo el cuerpo en una manta y zarandeándolo ante la cámara.

De acuerdo con los líderes rebeldes, los restos de Gadafi fueron trasladados a un "lugar secreto" en la ciudad de Misrata por razones de seguridad. Al Yazira y Al Arabiya difundieron versiones contradictorias sobre el paradero del cadáver: según la primera, se encuentra en una mezquita; para la segunda, está en un centro comercial en el barrio de Souq Tawansa.

Tal vez nunca se sabrá con exactitud si el tirano se resistió, si había resultado herido horas antes por la OTAN o si fue uno de los combatientes quien le disparó, pues los nuevos líderes en Libia tienen un gran interés de mostrarlo como un cobarde que se escondía en un agujero al igual que lo hizo Sadam Hussein, detenido a finales de 2003 en Irak.

Si hubiera sido 'cazado' vivo, Gadafi podría haberse enfrentado a un juicio ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por ordenar el asesinato de civiles durante las casi cuatro décadas que gobernó el país norteafricano con mano de hierro.

El fin de una era

Aunque el régimen gadafista ya se había dado por derribado antes de morir su líder -este viernes se cumplen dos meses de la caída de Trípoli-, el fin del conflicto aún dependía simbólicamente de la toma de Sirte por los combatientes del CNT. La victoria militar llegó al fin este jueves, después de que las tropas rebeldes atacaran con misiles y fuego de artillería a los leales al dictador que todavía resistían en la ciudad costera.

"Sirte ha sido liberada. Ya no hay más fuerzas de Gadafi", anunció el coronel Yunus al Abdali, jefe de las operaciones en la mitad este de Sirte, poco antes de que el tirano fuera capturado.

El presidente del CNT, Mustafá Abdelayil, ha declarado en numerosas ocasiones que la conquista definitiva de Sirte abriría la vía para el anuncio de la liberación de la totalidad del territorio libio. A continuación, los rebeldes deberían formar un Gobierno de transición encargado de dirigir el país hacia la democracia.

Estos dos meses desde la liberación de Trípoli han puesto a prueba los nervios de la heterogénea alianza anti-Gadafi y de sus aliados árabes y occidentales, que se preguntaban si las fuerzas del CNT serían capaces de desterrar a los últimos leales a Gadafi en ciudades como Sirte y Bani Walid.

Celebración en las calles

A la espera de que se dirija a la nación Mustafa Abdel Jalil, líder del CNT, en ciudades como Trípoli o Bengasi las multitudes han comenzado a echarse a las calles para celebrar con gritos, bailes y disparos al aire el anuncio de la desaparición de Gadafi.

Gadafi es el primer jefe de Estado al que la Primavera Árabe no sólo le ha costado el poder, sino también la vida. Con más suerte escaparon Ben Ali y Hosni Mubarak. Sobre todo el primero, el más pragmático, quien logró huir de Túnez a Arabia Saudí con unas maletas llenas de dinero. El egipcio sobrevivió a la revuelta, pero luego tuvo que ser internado en un hospital y sufrir la humillación de verse ante el juez enjaulado y postrado en una camilla.

Junto a Gadafi supuestamente fallecieron también Abu Bakr Yunus Jabr, líder de las fuerzas armadas del régimen derrocado, y Moussa Ibrahim, portavoz de su Gobierno. Entre las víctimas podría contarse también el ex ministro de Defensa.

Además, fueron capturados Mutasem Gadafi, el quinto hijo del ex líder libio, y Abdullah al Senussi, ex jefe de los servicios secretos, así como otros miembros del Gobierno depuesto.



Primer  Anterior  5 a 19 de 19  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 5 de 19 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 20/10/2011 15:43


Respuesta  Mensaje 6 de 19 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 20/10/2011 16:16
De: Ruben1919 Enviado: 20/10/2011 08:34
Merecen mil veces mas la muerte quienes desde la otan hicieron todo lo posible por masacrar al pueblo Libio  y por asesinar al lider en contra de los dictados del derecho internacional que presuntamente defiende la no intervencion en los asuntos internos de un estado independiente y soberano .-
Se actuó conforme al derecho internacional, la ONU autorizó la intervención de la OTAN, pues Gadafi estaba masacrando a su propio pueblo y eso no es digno de un gobernante, si los cubanos tuvieran internet ya hubieran hecho lo mismo pero los pobres están aislados del mundo.

Respuesta  Mensaje 7 de 19 en el tema 
De: cubanet201 Enviado: 20/10/2011 16:37
Gadafi «¡No disparéis, no disparéis!» fue el grito de súplica antes de morir
Pulse para ver el video
El dictador se escondió en un zulo tras un ataque de la OTAN a su convoy cuando intentaba huir de Sirte.
«¡No disparéis, no disparéis!» fue el grito de súplica de Gadafi antes de morir
 
Muamar Gadafi ha muerto. El que ha sido líder de facto de Libia durante más de cuarenta años cayó este jueves en manos de los rebeldes tras sufrir un ataque aéreo de la OTAN en su ciudad natal, Sirte, y falleció poco después como consecuencia de las heridas sufridas en la cabeza y en ambas piernas.
 
Según los rebeldes libios, el dictador intentó abandonar la ciudad en un convoy militar después de que las fuerzas del CNT libio hubieran tomado las últimas posiciones que estaban en manos de los gadafistas. Posteriormente, el convoy fue atacado por aviones de la OTAN y en la operación el coronel resultó herido. En un acto desesperado, Gadafi se escondió en un zulo bajo de una vivienda en la zona 2 de Sirte. Al parecer, cuando descendieron para detenerlo se produjo un tiroteo entre los rebeldes y la guardia personal del coronel, que resultó herido y que falleció minutos después. «¡No disparéis, no disparéis!» fue el grito de súplica de Gadafi instantes antes de morir. Sobre el zulo puede verse ahora escrito en árabe las siguientes palabras: «Aquí se escondía Gadafi, la rata. Alá es grande».
 
A lo largo de la tarde, France Presse ha divulgado diversas fotografías tomadas por un teléfono móvil donde se puede apreciar a un Gadafi agonizante con la ropa y el rostro ensangrentados. Según los rebeldes, su cuerpo ha sido trasladado a un «lugar secreto» en la ciudad de Misrata por razones de seguridad.
 
Tras conocer la caída del líder libio, las calles de Trípoli y Bengasi se han llenado de gente que festeja la noticia.
 
Una estrella del espectáuclo
Nacido en una jaima del desierto cerca de Sirte, en 1942, Muamar Gadafi es un talento natural para la acción y la puesta en escena. Después de su paso por un colegio militar organizó con maestría un golpe con otros oficiales para derrocar al rey Idris, y sin haber cumplido los 28 años se había constituido en nuevo líder del país. La leyenda cuenta que se retiró unos días al desierto, pero en realidad fue ingresado por una apendicitis en un hospital donde conoció a la que sería su segunda mujer, Safia. A la primera esposa la conoció el día de la boda; tuvieron un hijo y se separaron seis meses después.
 
La revolución tenía una estrella, pero necesitaba un ideario. Así nació en 1973 el «Libro verde» de Gadafi, un batiburrillo de socialismo a lo Nasser —el inspirador—, islamismo y nacionalismo árabe.
 
Cuando viajaba, Muamar Gadafi montaba su «jaima presidencial», protegida por decenas de guardaespaldas femeninas. Ésta era quizá una de sus excentricidades más mediáticas. La guardia amazónica estaba compuesta de «mujeres vírgenes», expertas en artes marciales y uso de armas de fuego, aunque hasta la fecha su cualidad más probada se refiere al gusto por las gafas de moda y los trapitos militares. En 2006, el líder libio provocó un incidente diplomático cuando aterrizó en Nigeria para una cumbre regional acompañado por 200 miembros de su guardia femenina fuertemente armados. El gobierno de Nigeria le negó la entrada durante varias horas, pero finalmente Gadafi cedió y las amazonas abandonaron las armas.
 
El dictador libio ya tenía miedo a volar cuando dio la orden de derribar el avión de la Panam sobre la localidad escocesa de Lockerbie en 1988. Murieron los 259 pasajeros y 11 vecinos. Viajaba por tierra y, siempre que podía, con una camella para dar más exotismo a la puesta en escena de la jaima instalada en los jardines de la residencia presidencial.
 
Narcisista patológico, Gadafi ha permanecido 42 años en el poder, pero sin ningún cargo oficial. Prefería ser conocido como «el líder fraternal y guía de la revolución». Desde hace años pretendía que le sucediera uno de sus ocho hijos biológicos: Saif Al Islam (Espada del Islam), de 38 años, el primero de los siete hijos que tuvo con su esposa, Saifa.
 

Respuesta  Mensaje 8 de 19 en el tema 
De: albi Enviado: 21/10/2011 00:05
Qué gran acto de cobardía, quitar la vida a una persona indefensa y en el suelo no?, luego no respetar  su intimidad ni siquiera para morir y más tarde jactarse de ser unos cobardes....en fin es su ciclo acostumbrado, allá ellos con sus paradojas existenciales y su doble moral, pobrecitos!!! que manga de infelices....y después hablan de derechos humanos?....me dan asquito.

Respuesta  Mensaje 9 de 19 en el tema 
De: albi Enviado: 21/10/2011 00:11


Respuesta  Mensaje 10 de 19 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 21/10/2011 03:16
Fue un valiente, y murió resistiendo hasta el final.
Hoy los malditos invasores lo quieren presentar como un cobarde, pero ¿cómo podrán sostener semejante mentira?
Si hubiera sido un cobarde habría solicitado asilo político a otro país.
Sin embargo enfrentó a la mismísima  OTAN hasta el último día.
 
Mi admiración y cariño perpetuos para el Coronel Kadafi y para todos aquellos que dieron su vida y pelearon junto a él en la defensa de Libia.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)                 

Respuesta  Mensaje 11 de 19 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 21/10/2011 03:59
De: Gran Papiyo Enviado: 20/10/2011 19:16
Mi admiración y cariño perpetuos para el Coronel Kadafi
 
Rojillos con rojillos

Respuesta  Mensaje 12 de 19 en el tema 
De: albi Enviado: 21/10/2011 14:54
CREO QUE LOS QUE LO MATARON A KAHDAFI, SON UNOS VERDADEROS CAGONES.
NECESITARON ESCUDARSE EN UN CHICO CUALQUIERA  PORQUE NI SIQUIERA SON CAPACES DE ASUMIR QUE COMETIERON UN ASESINATO DELEZNABLE Y COMO SIEMPRE, CONTRA ALGUIEN QUE NO SE PUDO DEFENDER, NADA QUE HACER  FRENTE AL CORAJE  SUPERLATIVO DE KAHDAFI, SIGUEN SIENDO INFINITAMENTE INFERIORES A TODOS LOS QUE MATARON.
SALUDOS

Respuesta  Mensaje 13 de 19 en el tema 
De: PACHOjrADMINISTRADOR Enviado: 21/10/2011 21:53
 

Cómo murió Muamar Gadafi

Hay versiones encontradas de cómo fueron los últimos minutos de la vida del coronel libio en medio de informes y videos de mala calidad. La ONU pide investigación.

Cómo murió Muamar Gadafi

"Muamar Gadafi"

Aún se desconocen las circunstancias exactas que rodearon la muerte del coronel Muamar Gadafi pese a que durante toda la jornada han aparecido testimonios

y videos que pueden dar alguna pista en torno a cómo fueron las últimas horas de la vida del exlíder libio en la ciudad de Sirte.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, dijo que se debe realizar una investigación sobre cómo murió Gadafi.

Un portavoz de Pillay dijo que las imágenes de teléfonos móviles que lo muestran vivo al ser capturado y luego muerto son muy inquietantes.

El gobierno interino en Libia niega haberlo matado y dicen, en cambio, que recibió un disparo en la cabeza proveniente del fuego cruzado entre sus partidarios y las fuerzas gubernamentales.

La organización Amnistía Internacional también pidió una investigación imparcial sobre la muerte del coronel.

En todo caso, esos documentos audiovisuales hechos con celulares cuentan dramáticamente lo que pudo haber ocurrido.

Tras la caída de Trípoli el pasado mes de agosto, el pueblo natal de Gadafi, Sirte, pasó a ser el último bastión de sus fuerzas.

Hubo especulaciones de que el depuesto coronel se había refugiado en el sur del país, pero su muerte confirma que siempre estuvo allí, protegido con lo que quedó de su ejército.

Durante los últimos quince días las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT) llevaron a cabo una gran ofensiva contra la ciudad,

y fue tan efectiva, que los remanentes de las fuerzas gadafistas quedaron atrapadas en el área que da al mar.

El último foco de resistencia era el Distrito 2, ubicado en el noroeste de la ciudad costera.

En la madrugada de este jueves todo parece indicar que el coronel Gadafi, acompañado por sus más cercanos colaboradores,

decidió romper el cerco a bordo de un convoy de vehículos.

Este convoy, que incluía al jefe del ejército Abu Bakr Younis Jabr y al hijo de Gadafi, Mutassim,

intentó traspasar a las fuerzas del CNT usando los vehículos.

Ataque aéreo y captura

Cerca de las 08:30 am hora de París, un avión-caza francés, que forma parte de las fuerzas de la misión de la OTAN,

atacó el convoy aproximadamente a 3-4 kilómetros al oese del centro de la ciudad de Sirte, muy cerca de la llamada redoma occidental.

La agencia de noticias Reuters, citando fuentes rebeldes, dijo que al menos 15 camionetas pick-up fueron destruidas en el ataque.

Gadafi y un puñado de sus guardaespaldas lograron escapar y refugiarse en dos grandes desagües llenos de basura.

Los rebeldes luego los rodearon. Salem Bakeer, de las fuerzas rebeldes dijo a Reuters: 'Al principio les disparamos con armas antiaéreas, pero no tenía sentido'.

'Después caminamos. Uno de los hombres de Gadafi nos hizo señas al aire portando su rifle... y tan pronto como vio mi cara comenzó a dispararme', agregó.

'Creo que Gadafi le dijo en un momento que dejaran de disparar. 'Mi señor está aquí, mi señor está aquí', decía 'Muamar Gadafi está aquí y está herido''.

En el momento en que el exlíder libio fue capturado alrededor del mediodía, ya estaba herido de bala en sus piernas y la espalda, según relató Bakeer.

Combatientes libios

"Combatientes libios"

Algunas versiones dadas a conocer por el canal de televisión en árabe Al-Jazeera indican que uno de sus propios guardaespaldas le disparó.

El hecho de que fue capturado vivo fue corroborado por el canal cuando dio a conocer la primera imagen de video,

aparentemente grabada desde un celular, donde se ve al coronel libio de pie detrás de una camioneta pick-up gesticulando y ensangrentado.

A partir de aquí todo es muy confuso.

Murió en 'fuego cruzado'

Mahmoud Jibril, primer ministro del CNT, dijo a los periodistas que un 'reporte forense' había concluido que Gadafi murió de heridas de bala.

Jibril indicó que las fuerzas del CNT habían capturado al coronel, quien no opuso resistencia. Luego se lo llevaron en una camioneta pick-up.

'Cuando el auto estaba en movimiento fueron sorprendidos por fuego cruzado entre rebeldes y fuerzas leales a Gadafi en el cual el exlíder libio fue herido en la cabeza', dijo Jibril citado por el reporte forense.

'El médico forense no pudo determinar si la bala fue de los rebeldes o de las fuerzas gadafistas'.

De acuerdo a Jibril, el coronel murió a pocos minutos de llegar al hospital.

Salem Bakeer dijo a Reuters: 'Cuando capturamos a Gadafi él decía, ¿qué pasa?, ¿qué pasa?, ¿qué está sucediendo? Luego lo montamos en un auto'.

Un hombre que dice ser testigo de lo sucedido indicó a la BBC que el coronel Gadafi recibió un disparo en el abdomen con una pistola 9 milímetros a eso de las 12:30 pm hora local.

La pistola dorada

"La pistola dorada"

Abdel Majid Mlegta, del CNT, dijo a Reuters que Gadafi había sido herido en ambas piernas.

'También fue herido en la cabeza'. 'Hubo muchos disparos contra su grupo y por eso murió'.

Cadáver arrastrado

Poco después, videos aficionados del cuerpo de Gadafi comenzaron a circular rápidamente entre los rebeldes.

El que más se vio, y que fue transmitido por Al-Jazzeera, fue uno donde se ve a los combatientes arrastrando el cuerpo sin vida del coronel e incluso pateándolo.

Luego, el Consejo Nacional de Transición informó que el cadáver del Gadafi había sido trasladado a la ciudad de Misrata.

A las 16:30, hora local, Jibril confirmó el deceso de Gadafi diciendo:

'Hemos estado esperando este momento por mucho tiempo. Muamar Gadafi ha muerto'.

BBC Mundo.com - Todos los derechos reservados.

Jusguen uds. por los reportajes y videos QUIENES SON LOS VERDADEROS TERRORISTAS?????????

ESA ES LA VERDADERA JUSTICIA Y RESPETO A LAS LEYES Y A LA SOBERANIA DE LOSD PUEBLOS QUE DICE PROTEJER Y IMPLEMENTASR LA OTAN Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOIS DE AMERICA ENCABEZADOS AHORA POR EL SEñOR OBAMA??????

QUE BUEN EJEMPLO DE JUSTICIA LE DAN AL MUNDO ENTERO

Y

PERGUNTO NUEVAMENTE SERA QUE LO QUE HACIERON EN LIBIA CONTRA EL GOBIERNO Y MAS DE LA MITRAD DE SU PUEBLO QUE FUE ASESINADO POR LA AVIACION Y TROPAS EN TIERRA ESO ES JUSTICIA

O SERA MEJOR TERRORISMO DE ESTADO???????

JUSQUEN UDS. POR LOS HECHOS

SI ESO ES JUSTICIA Y RESPETO A LOS PUEBLOS Y A LA VIDA ENTONCES

QUE ES TERRORISMO????????

PACHOjr


Respuesta  Mensaje 14 de 19 en el tema 
De: PACHOjrADMINISTRADOR Enviado: 21/10/2011 21:55

Sera verdad que ese rico pais Libio logro su libertad con el

derrocamiento y asesinato a sangre fria por parte de las fuerzas imperialistas y de la OTAN

del Coronel Gadafi su presidente por 42 años???????

!Amanecera y veremos dijo el ciego!

Yo creo que es otro pais rico y petrolero qué cae en manos del Narco-para terrorismo Imperialista y de la OTAN

Derrotaron y asesinaron al coronel Gadafi porque

nunca en 42 años que estuvo dirigiendo ese rico pais, les permitio instalar bases narco paramilitares en su territorio

como pasa en Narco-para-Colombia

Peru

y la

Narco-Panama

Esos tres paises que mencionó eran super ricos y libres hasta que cayeron en manos de los Narco-paras-imperialistas

y los convirtieron en empresas de la muerte y les robaron sus riquezas y la paz que alli se vivia

por muchos siglos ahora esos lindos paises quien no este esclavo de ellos y los critique

lo matan . lo desaparecen o le hacen montajes juridicos para extraditarle o meterlo preso de por vida

alli solo queda tres opciones

1-Trabajar para los narco terroristas imperialistas

2- Abandonar todo y buscar exilio en otro pais

3- Una fosa comun con peligro de ser extraditado

PACHOjr


Respuesta  Mensaje 15 de 19 en el tema 
De: albi Enviado: 22/10/2011 01:01

LA HIPOCRESIA DEL IMPERIALISMO

HACE UNOS DIAS LO LLAMABAN AMIGO Y ALIADO

HOY LO DECLARAN ENEMIGO Y ASESINAN A SU PUEBLO

 

 

   

 




Respuesta  Mensaje 16 de 19 en el tema 
De: PACHOjrADMINISTRADOR Enviado: 22/10/2011 01:02
Image: Libyan leader Moammar Gadhafi in February 2011 (© Ismail Zitouny/Reuters) 
 
Me uno a las palabras del compa PAPIYO
Fue un valiente, y murió resistiendo hasta el final.
Hoy los malditos invasores lo quieren presentar como un cobarde, pero ¿cómo podrán sostener semejante mentira?
Si hubiera sido un cobarde habría solicitado asilo político a otro país.
Sin embargo enfrentó a la mismísima OTAN hasta el último día.
EL SI ERA UN HOMBRE DE COJONES QUE MUERE POR SU PUEBLO
NO COMO LOS TERRORISTAS FACISTAS IMPERIALISTAS QUE SOLO PELEAN CON AVIONES
BOMBAS Y MISILES Y NO A CUERPO LIMPIO COMO LO HEZO EL CAMARADA GADAFI
Mi admiración y cariño perpetuos para el Coronel Kadafi
y para todos aquellos que dieron su vida y pelearon junto a él en la defensa de Libia.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
Desde Miami Florida
PACHOjr

Respuesta  Mensaje 17 de 19 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 22/10/2011 02:07
Me enfada abrir un epigrafe y empezar a oir ruido

Respuesta  Mensaje 18 de 19 en el tema 
De: albi Enviado: 23/10/2011 03:28
pues no lo abras

Respuesta  Mensaje 19 de 19 en el tema 
De: albi Enviado: 23/10/2011 03:29

LA HIPOCRESIA DEL IMPERIALISMO

HACE UNOS DIAS LO LLAMABAN AMIGO Y ALIADO

HOY LO DECLARAN ENEMIGO Y ASESINAN A SU PUEBLO

 

 

   

 



 
 
 


Primer  Anterior  5 a 19 de 19  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados