Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, TATIS-7 !                                                                                           Per molts anys, Tatisverde !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: será esto la izquierda de verdad?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 8 del tema 
De: albi  (Missatge original) Enviat: 24/10/2011 14:52

El sábado 15 de octubre la Facultad de Filosofía estuvo muy concurrida. Fue el cierre de la FLIA, la Feria del Libro Independiente y Autónoma, Alternativa o Autogestionada, según diferentes fuentes. En el patio que hace las veces de cochera, un escenario muy libertario permitía a quién quisiera, tomar el micrófono y opinar. De a ratos, un hombre con el torso desnudo y el tiro del pantalón muy bajo, gritaba sus verdades. Es conocido como el Rey Larva, uno de los ¿promotores? de la actividad. Marihuana a granel y “esos raros peinados nuevos” completaban este contexto anarquista, igualitario y plural. ¿Plural? No del todo.

El patio está coronado por un mural de Néstor, Cristina Kirchner y las políticas gubernamentales de Derechos Humanos, arruinado por un conjunto de presuntos estudiantes de la Facultad. La destrucción fue reivindicada por “las comisiones de CEFYL”, una organización autodefinida en su sitio como  “el órgano democrático de decisión  que nos damos como movimiento estudiantil” pero que no tiene estatuto, que nadie tiene obligación de votar y que impone sus decisiones con patotas armadas. Un signo de interrogación se abre tras preguntarse por la representatividad del espacio.

La historia del mural es la siguiente. El 3 de junio un colectivo de espacios kirchneristas inicia la obra. Deben postergarlo por una “amenaza de bomba”, cuyos principales sospechosos de emitirla es el democratísimo “comisiones del CEFYL”. Es finalizado el miércoles 8. El jueves 9 una asamblea del CEFYL decide dañarlo, con una asistencia menor al centenar. Acá sí hay evidencia de la representatividad de la decisión: cien alumnos sobre un total de 15 mil (0,66%). Finalmente, el viernes 17 de junio, un puñado de ¿estudiantes? erosiona la obra y sobrepinta consignas rabiosamente antikirchneristas. El mensaje a favor de los Derechos Humanos también queda arruinado, quedando como resultado una imagen confusa, similar a los graffitis propagandísticos del genocidio de la agrupación derechista Joven Argentina. Tan consensuado fue su accionar que tuvo que llevar patotas armadas (ver fotos) que preocuparon al conjunto del estudiantado, fuera cual fuere su filiación ideológica.

En un acto de sincericidio, el CEFYL reconoce que el acto vandálico “no fue simplemente bronca” (es decir, que la bronca fue una de las razones, aunque no la única). Consultado sobre el tema, uno de los responsables del mural original, Juan Gullo, respondió: “es lo que la izquierda facista nos tiene acostumbrados en toda la universidad”.

A modo de cierre y editorial, la izquierda debiera ser la más preocupada por las conductas democráticas, al menos por instinto de supervivencia. Porque si bien la derecha se ha encarnizado con las organizaciones populares, también es cierto que ellos se han visto indirectamente afectados. 

 

 

 

me pregunto si el fascismo a ultranza tiene algo que ver  con una izquierda  cuyo principal slogan se basa en la defensa irrestricta de los derechos humanos?

Qué interpretamos por izquierda? únicamente un concepto económico nos induce a pensar en una izquierda y una derecha?....qué queda  entonces para la persona social? la condena  eterna a "ser pensados", interpretados y conducidos por otro u otros?... eso a mi me parece un despropósito absoluto.

por otra parte  el reducir las diferencias políticas a un término netamente económico y nada más, es seguirle el juego al neoliberalismo, no la izquierda.....llamemos a las cosas por su nombre y por qué no, más que nombre su apellido común que los emparenta.

Albi



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 8 del tema 
De: algoporalgo Enviat: 24/10/2011 15:56
La dictadura castrista ya tiene mucho tiempo

Resposta  Missatge 3 de 8 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 24/10/2011 23:29
cLARO QUE NO SON LA VERDADERA IZQUIERDA .... ELLOS SON " la izquierda fascista "como bien  se lee en el mensaje de Albi  y que los que hemos vivido en la plenitud la vida universitariua conocemos suficientemente .-

Resposta  Missatge 4 de 8 del tema 
De: Matilda Enviat: 26/10/2011 15:03

Acto de intervención artística y escrache en las usurpadas paredes de filo.

15 JUNE 2011 27 COMMENTS

El mural realizado por el FUP en el patio de filo, fue concebido unilateralmente por dicha agrupación pasando por alto los órganos democráticos de decisión  que nos damos como movimiento estudiantil: la asamblea y las comisiones de base. Hay que tener en cuenta que en dichos ámbitos fueron decididostodos los murales de la facultad.

La agrupación que pintó el mural sin permiso ni consenso, está financiada y es parte de este gobierno; actuó como patota funcional a su política en el desalojo del acampe QOM en 9 de Julio; actuó como patota funcional a su política en Adosac, sindicato santacruceño de docentes, en el presente conflicto. En nuestra facultad, sólo participó de las masivas  asambleas de La Toma con el único objetivo de romperlas, avalando la política privatista del decano Héctor Hugo Trinchero, también vinculado al gobierno. Decano que proyecta un edificio destinado a actividades aranceladas. Decano que se propone controlar el territorio de la facultad con Patovicas. Decano que está a favor de la acreditación a la LES-CONEAU dejando los planes a merced de los organismos internacionales que los modificarán en función del mercado.

No fue casual que el mural fuera realizado durante la Fiesta de lanzamiento de la Radio del Cefyl a modo de provocación y formando parte de un intento de boicot al evento, por parte de la gestión trincherista, mediante un sospechoso desalojo de la facultad por amenaza de bomba.

En el  mural se encuentran representados Néstor y Cristina Kirchner y una mención a los 30.000 desaparecidos de la última dictadura militar. De esta manera, se invisibilizan las acciones de violencia estatal contra el pueblo organizado y el movimiento estudiantil que deja como saldo desaparecidos y muertos por la represión en democracia. Además, es un mural proselitista, es decir, parte de la campaña electoral de Cristina, y nada tiene que ver con las reivindicaciones del movimiento estudiantil, ni de ningún otro sector en lucha.

Por  todo lo anterior, y no por simple bronca, propusimos y decidimos en asamblea  intervenir y escrachar el mural el viernes 17-06 a las 18:00hs. Porque creemos en la independencia política de nuestro gremio, vamos a plasmar todas las expresiones de lucha que nos hemos dado en estos últimos 10 años y que el gobierno ha enfrentando con represión.

 

ASAMBLEA DEL CEFYL

y

 


Resposta  Missatge 5 de 8 del tema 
De: albi Enviat: 26/10/2011 15:27
qué sencillo es decir cualquier cosa sin pruebas a la mano en este país!!!.
La ex-"política apocalíptica" elisa carrio ( actulamente autoprocalamada en la clandestinidad, con el objetivo de lanzar una cruzada al mejor estilo Siglo x dc o una guerra santa para limpiar las almas de los impíos, conformados por más del 50% de voluntades argentinas que a su criterio unívoco,  permanecen en el error sin remedio) también hacía lo mismo.

Resposta  Missatge 6 de 8 del tema 
De: Matilda Enviat: 27/10/2011 12:49
Así es, es muy fácil opinar desde fuera de la facultad mencionada y es muy fácil reproducir información tendenciosa, es muy fácil ignorar que una asamblea de la facultad no es "sólo la izquierda", es muy fácil ignorar , cuando no se ha visto "la patota" de La Cámpora romper las asambleas e intimidar con remeras nuevísimas, recién distribuídas vaya a saber por quién ,el normal funcionamiento de las elecciones estudiantiles,en las que pierden de todos modos.
Es muy fácil cuando no se participa del claustro de graduados, ignorar "el trincherismo" y la lucha por no permitir más atropellos ,recortes de presupuestos y privatizaciones (como la construcción de aulas en espacio de la facultad para cursos privados,mientras se cancelan cursos por falta de aulas!) . Es fácil hablar desde la ignorancia de las docenas de docentes que trabajan "en negro" porque las efectivizaciones hace, oh casualidad! 7 años que no llegan (será porque son zurditos?).
Es muy fácil y muy propio.
 
mati

Resposta  Missatge 7 de 8 del tema 
De: albi Enviat: 27/10/2011 16:47
Es verdad que estoy fuera de la facultar de filosofía y letras de la uba, pero esto no implica estar fueras del mundo.
Hay muchas universidades  en este país, de las que muchos  podríamos estar participando..., con la diferencia de que quizá en otros lugares, no se los llame  "  claustros" ...sino espacio de parfticpación democrática.( supongo que con esa palabra te referís, al conjunto de profesores, si no es así disculpame).
Hay realidades que exceden de todos modos los "claustros" y cualquier ciudadano puede participar en su transformación y expresarse  acerca de ellas.
En cuanto al problema puntual de la uba, desconozco cuál es, solo opino que según parece  no hay uniformidad de ideas entre los estudiantes y me parece piola que se genere conciencia desde la política, respeto a la variedad , evitando la tendencia a la uniformidad que tantos problemas nos trajo a los argentinos a lo largo de la historia.
En  cuanto a ese hecho puntual de la nota, me parece terrible eso que me decís de las aulas "privadas" y si eso es así, deberían denunciarlo con las pruebas necesarias a las instancias que la universidad tiene previsto para resolverlo, porque vivimos en democracia todavía y la democracia se maneja con instituciones, si no hacemos uso de ellas, luego no podríamos decir que no funcionan.
saludos
 
 

Resposta  Missatge 8 de 8 del tema 
De: albi Enviat: 27/10/2011 16:52
Te doy la razón respecto a las injusticias que aún subsisten en cuanto a los sueldos con una parte en  negro y retardo en las  titularizaciones docentes, es un reclamo general de toda la docencia argentina, pero , nobleza obliga, también debemos reconocer que estamos muchisimo mejor  que antes y esto no implica renunciar a luchar po r un derecho, sino luchar para que los cambios iniciados en el 2003 y progresivos hasta la fecha, se profundicen.
saludos


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats