Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire SHADIRA!                                                                                           Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: A 75 años del nacimiento del bailarin comunista .. A. Gades.-
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 14/11/2011 15:43
 

lunes 14 de noviembre de 2011

SE CUMPLEN 75 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL BAILARÍN COMUNISTA ANTONIO GADES

 


ANTONIO GADES (16 DE NOVIEMBRE DE 1936-20 DE JULIO DE 2004) RECIBIÓ DE FIDEL CASTRO LA ORDEN "JOSÉ MARTÍ", LA MAYOR DISTINCIÓN DEL GOBIERNO CUBANO

En el entorno del Mausoleo a los héroes del Segundo Frente oriental Frank País García, se ubica la tumba–monumento, de Antonio Gades, amigo entrañable de Cuba, quien pidió que sus restos mortales descansaran en tierra cubana.

El complejo escultórico expresa la nacionalidad del artista, mediante tres jardineras que limitan la tumba por la parte posterior con flores rojas y amarillas, las que simbolizan tres características de la vida de este hombre que dicen mucho de su humanismo:

- Artista emérito que llevó su arte al más alto nivel de la cultura universal.
- Defensor social de su pueblo.
- Internacionalista, demostrando con su ayuda a la revolución cubana.

El basamento frontal de la tumba semeja un instrumento de la construcción hecho con piedras del lugar donde nació, colocadas laboriosamente, símbolos de su origen obrero.

Para evocar su muerte temprana aparece, como caída de una palma, una hoja sin color. Sus cenizas reposan dentro de una columna seccionada que por su forma y textura representa igualmente a nuestro árbol nacional.

Completan el conjunto escultórico otros elementos que, de madera especial, tratan de expresar en imágenes las palabras emocionales de Gades cuando recibió la condecoración más alta de la República de Cuba: la Orden José Martí:

… Dejé de ser artista…

Frente a la cripta, una representación en mármol negro de sus zapatillas de baile, colocadas en acción de taconeo sobre un tablado.

…. para convertirme en un miliciano de verde olivo…

La tapa de la cripta es de mármol verde y tiene su nombre en bronce.

… para con un fusil en la mano…

En los espacios exteriores aparecen representaciones de fusiles, por tanto los tendrá eternamente.

… para donde, como, y cuando cumplir con sus órdenes

Su tumba está colocada casi equidistante de la ubicación de las correspondientes a Vilma Espín y la que en un futuro corresponderá a Raúl Castro Ruz.

El fuego de la llama eterna que brilla en el mausoleo, refleja con su centelleo el volumen total de la tumba, como mensaje imperecedero de su ejemplo.

Fuente: EcuRed

"ANTONIO GADES. LA ÉTICA DE LA DANZA"

El documental, narrado por el bailarín Antonio Gades en primera persona, nos mostrará confidencias inéditas, imágenes desconocidas y los testimonios de algunos de sus compañeros y amigos como Plácido Domingo, Alicia Alonso, Cristina Hoyos, José Caballero Bonald, Carlos Saura y la hija del bailarín, la actriz María Esteve.

A través de 'La ética de la danza' viajamos por los paisajes fundamentales de la historia personal de Gades y nos acercamos a la figura del bailarín a través del testimonio de quienes le conocieron y de algunas de las personalidades más importantes de la historia de la danza española de las últimas décadas.

También vemos algunos de sus más conocidos montajes, desde la trilogía que realizó con Carlos Saura, formada por 'Bodas de sangre', 'Carmen', y 'El amor brujo', hasta su última gran coreografía, 'Fuenteovejuna'.

Documental coproducido por la Sociedad Estatal de Acción Cultural (antes Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales) y la Fundación Antonio Gades.

VER DOCUMENTAL: http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-antonio-gades-etica-danza/1000827/


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 14/11/2011 16:51
Nombre del personaje:
Personaje famoso antonio gades
Apellidos
Gades
Nombre
Antonio
Fecha y lugar de nacimiento
14/11/1936 (Elda, Alicante)
Fecha y lugar de fallecimiento
20/07/2004 (Madrid)
Edad
67

 
Nacionalidad
Española
Profesión
bailarín
Currículum Vitae
Bailarín y coreógrafo español, creador de su propio ballet y cuyo verdadero nombre era Antonio Esteve Ródenas. Gran renovador de la danza flamenca, la despojó de todo lo superficial para buscar su esencia. De origen muy humilde, nació en Elda, (Alicante). Su padre se trasladó a Madrid para luchar por la República, y con él se mudó toda la familia a un barrio de la periferia de la capital. En 1952 inició sus estudios de danza. Fue descubierto por la bailarina y coreógrafa Pilar López, quien lo contrató para su compañía como primer bailarín y le dio su nombre artístico, Antonio Gades. En ver más


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés