|
General: Lo que se decía de los subsidios ... y ahora hay bronca ...
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Ruben1919 (Mensaje original) |
Enviado: 17/11/2011 22:19 |
Los subsidios crecerán más del 50% este año y llegarian a
Los subsidios crecerán más del 50% este año y llegarán a $ 100.000 millones
Desde el punto de vista de las cuentas públicas, el flamante 2011 promete convertirse en el año de los subsidios. Sucede que las transferencias de recursos desde el Estado al sector privado alcanzarán, de acuerdo con las previsiones de los economistas, los $ 100.000 millones, por lo que se llevarán 5% del PBI su participación más alta desde la llegada del kirchnerismo al poder, estimado en $ 1,8 billones. Ese número incluye transferencias del Estado al sector energético, al transporte, a la producción agroalimentaria, a empresas públicas y a asignaciones sociales. En total, recibieron en 2010 unos $ 66.000 millones. Los subsidios tienen funciones diversas. Le permiten al Gobierno mantener los precios del gas y la electricidad que pagan los vecinos de la Capital Federal y alrededores por debajo de la mitad de las referencias de los países vecinos, una medida considerada regresiva; congelar los boletos de subte y colectivo a la mitad del promedio internacional; garantizar la gratuidad de las transmisiones de fútbol; capitalizar a Aerolíneas Argentinas y aplicar medidas de alto rédito político como la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otras cosas. Son también una de las grietas de la economía, dado que por la negativa a aplicar ajustes tarifarios, incluso a sectores pudientes, tuvieron un incremento exponencial año tras año. Luego de la desaceleración del crítico 2009 sólo crecieron 5,2%, treparon a razón de 47% en 2010, y se espera un salto aun más mayor en este 2011 electoral.
Transporte y energía
Este es el tema clave de la economía argentina. No sé si todo, pero al menos la mitad de las dificultades del futuro vienen de este lado, aseguró Fausto Spotorno, economista del estudio de Orlando Ferreres. De acuerdo con sus proyecciones, en 2011 los subsidios crecerán en torno a 53%, un porcentaje similar de incremento al que se registró en 2007, el último año en que hubo comicios presidenciales. Para Ecolatina, la consultora fundada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, los subsidios no sólo constituyen un peso estructural para las cuentas públicas difícil de desactivar sino que no generan estímulos para aumentar la oferta. Esta situación no cambiará en 2011. El economista Osvaldo Cado, por su parte, explicó que en un año electoral es muy difícil que haya ajustes de tarifas. Además, va a haber subas de costos, incluidos aumentos de salarios, y el Gobierno apurará los subsidios sociales. Se refiere a la AUH, a cargo de la ANSeS, que en 2010 contó con $ 8.000 millones y en 2011 tendrá, de acuerdo con sus cálculos, $ 11.000 millones. Algo similar ocurrirá con los subsidios sociales, que se incrementarán de acuerdo con las proyecciones 33%, hasta los $ 18.250 millones. Dos son los grandes pulmones que absorben la catarata de subsidios: el sector energético y el de transporte. En el primero, a su vez, las empresas públicas, Cammesa (es la administrara del mercado eléctrico) y Enarsa (importa gas por barco, de Bolivia y cubre baches de la oferta eléctrica), son las mayores beneficiadas. Hasta septiembre pasado, la primera se llevó $ 10.739 millones, casi 54% más que en el mismo período de 2009. Y la segunda $ 3.459 millones, 112% más, si bien hay una parte destinada a inversión. El subsidio a trenes, subtes y la capitalización de Aerolíneas, en tanto, acapararon en el mismo período $ 11.649 millones, casi 30% más que en 2009. Prevemos una intensificación del uso de tarifas como mecanismo de contención de precios. Por eso, será necesaria una nueva suba del monto total de compensaciones pagadas, reflexionó Ecolatina.
Curiosidades !!! Sengun otras fuentes ...
Subsidios Argentina año 2007 6.502 millones de pesos Subsidios Argentina año 2008 14.004 millones de pesos Subsidios Argentina año 2009 35.000 millones de pesos Subsidios Argentina año 2010 66.000 millones de pesos
Bill gates.... vamos x vos!
|
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|