¿Cómo fue que pudieron familiares de desaparecidos y sobrevivientes de la dictadura, muchas veces en soledad, llegar a este presente con 262 represores presos, y más de 1.000 en lista de espera? ¿Cómo lo logró una “causa perdida” y “sin consenso”, en medio de la impunidad hecha ley? Después de los desaparecidos, la hora de los aparecidos, que son lo contrario de los fantasmas: son personas y grupos que se plantan, se hacen oir, valer, defienden derechos y, al hacerlo, ejercen poderes humanos. ¿Qué contagió ese movimiento (madres, abuelas, familiares, hijos), como estilo de organización y de acción, a toda una nueva camada de movimientos sociales? En la emisión 100 de Decí Mu, por 120 radios de todo el país, estuvimos en la sentencia de la causa ESMA. Voces: la lectura del fallo, las reacciones del público, Lilia Ferreyra (la última compañera de Rodolfo Walsh), Graciela Daleo, Nora Cortiñas, Estela Carlotto, Ana Careaga, Eduardo Luis Duhalde, Victoria Donda, el Equipo de Derechos Humanos de la Iglesia de la Santa Cruz, la murga Los memoriosos de Rosario, y varias sorpresas para hilvanar tres misterios: pasado, presente y futuro (Escuchá abajo el programa completo)
(Escuchá abajo el programa completo)
Bloque 1
Bloque 2
Descargar el programa
Click acá para bajar todos los programas “Decí Mu”