Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Tatisverde!                                                                                           Joyeux Anniversaire TATIS-7!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: ultraconservadores quieren salida de Ahmadinejad en Irán .
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 27/11/2011 21:57
Irán: Alí Jamenei apoya a Ahmadinejad y pide fin de crisis política
29 de mayo de 2011 10:15

    El Guía Supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, intervino el domingo para intentar poner fin a un mes de crisis política en la cima del poder en Irán, pidiendo a los conservadores religiosos que cesen sus ataques contra el gobierno del presidente Mahmud Ahmadinejad.

    "La composición del ejecutivo es buena y apropiada y el gobierno está trabajando", declaró Jamenei, citado por la televisión tras una reunión con los parlamentarios.

    En alusión a las violentas críticas que desde hace meses lanzan los conservadores religiosos hacia el presidente y el gobierno, el Guía Supremo afirmó "conocer las debilidades y los problemas" que existen.

    Sin embargo, pidió a los diputados -y a todos los extremistas del régimen- que cesen sus ataques contra el gobierno de Ahmadinejad.

    "El gobierno y el Parlamento deben ayudarse mutuamente. La amistad y la moderación en los países y en las relaciones del Parlamento con el gobierno es una necesidad", añadió Jamenei ante los diputados.

    El llamamiento de ayatolá Jamenei llega en un momento en que un violento conflicto opone a los partidarios del presidente y a los conservadores religiosos, que reivindican seguir al Guía Supremo y que dominan la mayor parte de las instituciones.

    El campo conservador en el poder en Irán está desgarrado por una crisis que estalló a mediados de abril cuando el presidente Ahmadinejad se pronunció abiertamente contra un veto del Guía impidiéndole destituir al ministro de Servicios de Inteligencia, Heydar Moslehi.

    Los ultraconservadores, entre ellos numerosos religiosos y parlamentarios, denunciaron una deriva de la presidencia que pone en peligro la estabilidad del régimen, e instaron a Ahmadinejad a volver "al buen camino" de la obediencia al Guía.

    Ante la crisis que lo opuso al Guía Supremo, Ahmadinejad pensó inclusive en un momento dado presentar su renuncia, pero finalmente desistió, declaró Mohammad Reza Bahonnar, primer vicepresidente del parlamento, citado el domingo por la prensa.

    Ahmadinejad se había retirado de la vida pública durante unos diez días a fines de abril en protesta por el veto del ayatolá Jamenei.

    Esta rebelión espectacular generó una grave crisis política en el campo conservador, que gobierna Irán.

    Bahonnar precisó que el ayatolá Jamenei "desea que el gobierno cumpla con su trabajo en calma y acabe de manera natural su mandato", que termina en 2013.

    Los ultraconservadores también atacaron violentamente a los consejeros del presidente, sobre todo a su director de gabinete, Rahim Machaie, juzgado demasiado liberal, nacionalista e influyente, y a quien acusan de haber generado la actual crisis.

    Los ultraconservadores piden a diario la destitución de Machaie, presentándolo como jefe de una "corriente desviacionista" que busca socavar el régimen islámico.



    Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
    Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
    De: Ruben1919 Envoyé: 27/11/2011 22:05
    Irán: presidente Ahmadinejad está "embrujado", según religioso conservador
    15 de mayo de 2011 06:00

    El presidente Mahmud Ahmadinejad ha sido embrujado por su director de gabinete, Esfandiar Rahim Machaie, afirmó el ayatolá ultraconservador Mohammad Taqi Mesbah Yazdi, considerado durante mucho tiempo el mentor del mandatario iraní, indicó el domingo la prensa de Teherán.

    "Le he dicho a mis allegados que en un 90% ha sido embrujado. Es una situación totalmente anormal", declaró Mesbah Yazdi, al referirse a la crisis que estalló a mediados de abril entre Ahmadinejad y la línea conservadora dura del régimen que apoya al guía supremo Alí Jamenei.

    "He aquí alguien que tiene 10 amigos y deja de lado a nueve de ellos y justifica todo lo que hace el décimo. ¿Es lógico criticar a esas nueve personas y ninguna vez a la décima?", dijo el ayatolá refiriéndose a Machaie, principal consejero de Ahmadinejad.

    "No sé si se trata de hipnotismo, de embrujo, de relaciones con yoguis (...) pero hay algo anormal", agregó Mesbah Yazdi.

    Machaie "embrujó a ese señor (Ahmadinejad) y lo tiene en su mano", afirmó el ayatolá.

    Machaie es víctima actualmente de una violenta campaña por parte de la corriente religiosa más conservadora del régimen, que lo acusa de "desviacionismo" y pide su destitución.


    Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
    De: Ruben1919 Envoyé: 27/11/2011 22:20
    Plataforma electoral 2009 de Ahmadinejad ...
     
    Plataforma electoral de 2009

    En su campaña presidencial, Ahmadineyad ha tomado un enfoque que algunos consideran populista, con énfasis en su vida sencilla, y se ha comparado a sí mismo con Mohammed Ali Rajai, el segundo presidente de Irán, el último no clérigo antes del propio Rafsanyani, asesinado en 1981 — una reivindicación que levantó objeciones de la familia de Rajai. Ahmadineyad ha anunciado que planea crear un "gobierno ejemplar para las personas de mundo" en Irán. El se autodescribe como un "principlist"; esto es, que actúa políticamente basándose en principios islámicos y revolucionarios.

    Ahmadineyad era el único candidato a la presidencia que habló contra futuras relaciones con los Estados Unidos. Además, en una entrevista en la televisión iraní unos pocos días antes las elecciones, Ahmadineyad acusó a las Naciones Unidas de ser "unilateral, situada en contra del mundo del Islam". Se ha opuesto abiertamente al derecho de veto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dado a los cinco miembros permanentes. En la misma entrevista, mencionó que "No es justo que unos pocos estados se sienten a vetar los acuerdos globales. Si tal derecho continúa existiendo, al mundo musulmán con una población de casi 1.500 millones de habitantes debería serle dado el mismo privilegio". Además, ha defendido el programa nuclear iraní y ha acusado a "unos pocos poderes arrogantes" de intentar limitar el desarrollo industrial y tecnológico de Irán en este y otros campos. A una pregunta de un periodista de Shargh acerca de la liberación de presos políticos en el caso de que él llegara a ser presidente, Ahmadineyad contestó con una pregunta: "¿Qué presos políticos? ¿Los presos políticos en los Estados Unidos?"

    El lema principal de su campaña era "Es posible y nosotros lo podemos hacer" (می‌شود و می‌توانیم). Políticamente, es miembro de la Sociedad Islámica de Ingenieros, pero tiene también una base poderosa dentro de la Alianza de Constructores de Irán Islámico (también conocido como Abadgaran).

    Durante su campaña para la segunda vuelta, ha afirmado "nosotros no tomamos parte en la revolución para un gobierno por turnos [...] Esta revolución trata de alcanzar un gobierno mundial". [2] También ha mencionado que posee un extenso programa para luchar contra el terrorismo, para mejorar las relaciones exteriores y ha hecho un llamamiento para mayores acuerdos con los vecinos de Irán y terminar con los requisitos de visado entre los estados en la región, diciendo que "las personas deben poder visitar cualquier sitio que ellos deseen libremente. Deben tener libertad en sus peregrinaciones y visitas. "

    de google .-



     
    ©2025 - Gabitos - Tous droits réservés