الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: amnesty pide detención de bush
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: albi  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 02/12/2011 04:20

Bush viajó a Zambia, Tanzania y Etiopía, en el marco de una gira de promoción de los programas de salud. En un comunicado, AI afirma tener “suficientes pruebas de dominio público para pedirle a esos países que abran una investigación sobre la presunta responsabilidad de actos de tortura y para garantizar su presencia durante la investigación”.
La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional pidió a tres países africanos que detengan al ex presidente estadounidense George W. Bush durante su próxima visita, acusándolo de “crímenes” y “torturas”.

Bush viajó -del 1 al 5 de diciembre- a Zambia, Tanzania y Etiopía, en el marco de una gira de promoción de los programas de salud, principalmente basados en la lucha contra el cáncer de cerebro y de pecho.

En un comunicado, Amistía Internacional afirma tener “suficientes pruebas de dominio público, que emanan de autoridades estadounidenses y del mismo George W. Bush, para pedirle a Etiopía, Tanzania y Zambia que abran una investigación sobre la presunta responsabilidad de actos de tortura y para garantizar su presencia durante la investigación”.

Bush es acusado de haber autorizado métodos de tortura en Estados Unidos bajo la cobertura de la “guerra contra el terrorismo” en los años 2000.

“Todos los países a los que George W. Bush viaja tienen la obligación de presentarlo a la justicia por su rol en actos de tortura”, afirmó Matt Pollard, consejero jurídico de Amnistía.

En octubre, Amnistía tomó la misma iniciativa antes de un viaje del ex presidente estadounidense a Canadá para una conferencia. Ottawa acusó entonces a Amnistía de “bancarrota moral”, “degeneración y politización”.

En febrero, Bush anuló una visita a Suiza después de que se hicieran llamamientos similares.

Fuente: Ronald Martínez – AFP



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: Anti-gusano مبعوث: 02/12/2011 06:48
Que bueno que gente como George W Bush, tenga que vivir una vida con constantes preocupaciones por problemas legales.  Amnistía Internacional está dando un ejemplo al medir con la misma vara a los terroristas y delincuentes comunes y a los poderosos protegidos por el poder político y el dinero.
Por otra parte este hombre que causó la muerte, mutilación y torturas de miles de personas es un caradura total al presentarse como un abanderado de la salud en Africa.

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 02/12/2011 12:17
Bush debiera enfrentar un juicio por genocidio y múltiples crímenes de lesa humanidad ....pero sabemos que la justicia debe estar amparada por la fuerza coactiva  que en este caso se pondría de parte del criminal .... la otan y el pentágono y todos los gobiernos títeres de usa lo apoyarían .... Menos mal que los crímenes de lesa humanidad no prescriben y cabe la esperanza de que mas adelante se le juzgue y condene como se lo merece .-
 
Voces como la del premio nobel son las que se levantan en todos los rincones del mundo ...
 
 
AL AGRADECER EL PREMIO NOBEL, EL ESCRITOR BRITANICO HAROLD PINTER MENCIONO EN SU DISCURSO A URUGUAY

"Bush y Blair deben ser sometidos a juicio"

* En su discurso de agradecimiento y aceptación del galardón, el célebre intelectual fustigó duramente a los Estados Unidos, acusando a George W. Bush y al británico Tonny Blair de asesinos.

Viernes 09 de diciembre de 2005 | 1:23
 Harold Pinter: Estados Unidos tiene responsabilidad de cr

El reciente Premio Nobel de Literatura, el escritor británico Harold Pinter, denunció “los crímenes sistemáticos” de los Estados Unidos en Indonesia, Grecia, Uruguay, Filipinas, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Chile. El autor de las obras teatrales La fiesta de cumpleaños y El amante observó que en estos países hubo cientos de miles de muertos y afirmó que estas muertes son atribuibles a la política exterior de Estados Unidos. Para el Nobel, “los crímenes cometidos por los Estados Unidos han sido sistemáticos, constantes, sin remordimientos, pero muy poca gente habla de ellos en la actualidad”, ya que “se ha ejercido una manipulación cíclica para enmascarar a la potencia mundial como una fuerza del bien universal”.

Según Pinter, antes los Estados Unidos favorecían los conflictos de baja intensidad en los que las personas morían más lentamente, pero ahora se han dado cuenta de que hay que cambiar de estrategia. “La invasión a Irak es un acto de bandidos, un acto de terrorismo de Estado abierto, que demostró el desprecio por el principio del derecho internacional”, explicó el escritor, quien aseguró que a “Bush y a Blair les da igual si mueren cien mil iraquíes por bombas estadounidenses”.

El escritor de 75 años, que no pudo desplazarse personalmente a Estocolmo por prescripción médica debido al tratamiento al que está siendo sometido por un cáncer de esófago, envió su discurso en una grabación de vídeo de una hora de duración que fue emitido en el salón de actos de la Academía sueca.

Empezó hablando sobre la verdad en el drama y la vida real: en el primer caso, lo que importa es su búsqueda y da igual falso y verdadero, irreal y real; en el otro, sí, y es preciso distinguirlos.

Mentira y política. Pinter confesó que sus obras nacían de “una línea, una palabra, una imagen” y que entendía el proceso de creación de personajes literarios como “incierto, incluso alucinatorio, aunque a veces pueda ser una avalancha imparable”. Expresó también sus ideas sobre el teatro político, que debe huir de sermones y miradas unidireccionales.

Después, introdujo una reflexión sobre el lenguaje político y la mentira para hablar de la política exterior de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial hasta hoy, un país al que acusó de haber cometido crímenes sistemáticos en todo el mundo.

Pinter exigió a la comunidad internacional un juicio en el Tribunal Internacional, en La Haya, contra el presidente George W. Bush, y contra el primer ministro británico Tony Blair, por los crímenes de guerra en la invasión a Irak. *

 
 

جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: Margarita مبعوث: 04/12/2011 22:59
Todos sabemos que los yanquis tienen bula. Para ellos no existen las leyes internacionales.
 
 
 
 


أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة