Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno TATIS-7 !                                                                                           Felice compleanno Tatisverde !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: HE AQUÍ EL PORQUÉ DE QUE EN ESPAÑA HAYAN VOTADO POR EL PP
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 58 di questo argomento 
Da: Margarita  (Messaggio originale) Inviato: 28/11/2011 15:23
Y otras veces votan por el PSOE por lo mismo.
(Y EN OTROS SITIOS OTRAS COSAS: REPUBLICANOS, DEMÓCRATAS, LABORISTAS, CONSERVADORES, PERONISTAS, RADICALES, ETC.)


Primo  Precedente  44 a 58 di 58  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 44 di 58 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 02/12/2011 18:44
Y eso por qué pasaría? a tunez y marruecos me refiero seguramente no han de adorarnos mucho a los occidentales progresistas o no que solamente les llevamos sangre, dolor y lágrimas, los discriminamos  por todo lo que hacen y dicen, les hacemos guerras y etc etc, qué querias que voten?.
o vos esparabas que votaran un partido  occidental y Cristiano?.no te acordas de la indiferencia del rey de españa cuando le pedían apoyo y se hacía el distraido con el petit prince?
En cuanto a chile, no cambió mucho su forma de votar que digamos, salvo honrosas excepeciones como allende , nunca lo vi asomarse verdaderamente por la izquierda; ni qué hablar de españa o usa, cuando viste que ganara la izquierda en usa?...ese sería mi sueño americano pero no el de ellos. Me pregunto cómo se haría una revolución internacionalista obrera en usa? en un mc Donal's? comiendo una hamburguesa  mientras miramos una peli de doris day? o volando en parapente por disneylandia mientras comemos papas fritas  congeladas?
Además debemos aclarar a qué llamamos pueblo y a qué no. Que vos me digas  que un tipo que vota a rajoy es pueblo para mi es un error de  concepto.
Y claro que los pueblos se equivocan ! y nosotros también porque también somos pueblo y del error se crece o qué te creías? uno aprende a andar bien en bicicleta cuando se cayó un par de veces , únicamente ahi aprendés a hacer equilibrio y sabés por qué? porque te dolió, pero de ahi a llamar estúpido al que no elige lo mismo que uno.....no sé a mi me parece un despropósito.....

Rispondi  Messaggio 45 di 58 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 02/12/2011 23:03

                        Comité Ejecutivo del Partido Comunista de los Pueblos de España

 

 

RESOLUCIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GENERALES DEL 20N

 

 

Valoración general de los resultados. La oligarquía tiene un gobierno de refresco, que se agotará en breve tiempo

 

La victoria del PP en las pasadas elecciones resuelve el objetivo principal de la oligarquía en esta pasada convocatoria electoral: dotarse de un gobierno de refresco que pueda abordar, en mejores condiciones, la gestión de las políticas de ajuste que las clases dominantes necesitan aplicar para tratar de remontar la crisis capitalista estructural. No han pasado veinticuatro horas y ya, desde los poderes financieros internacionales y desde el centro político de la UE, se está requiriendo al nuevo gestor de los intereses oligárquicos una definición clara y concreta sobre las medidas de ajuste que aplicará con rapidez, una vez tomada posesión del cargo.

 

La debacle del PSOE es una consecuencia del uso que la oligarquía, en estos años, ha hecho de una de sus variantes políticas, hasta agotarla en la primera fase de gestión de la crisis estructural, y pasar sin más a colocar a un nuevo instrumento más adecuado para la defensa de sus intereses en estos momentos. La derrota de la socialdemocracia no es la derrota de ninguna clase social, es tan solo el agotamiento de un instrumento, que ahora pasará por un proceso de reconversión para tratar de prepararse para otra posterior etapa de gestión del capitalismo, si las actuales clases dominantes consiguieran mantener su hegemonía en la próxima fase, que se caracterizará por una agudización de la lucha de clases y el ascenso de las luchas obreras y populares.

 

El reformismo de IU/ICV, y otras opciones de las burguesías periféricas, se benefician del retroceso de la socialdemocracia, y ganan una mejor presencia parlamentaria. Esta mayor presencia del reformismo en el Parlamento se traducirá en un nuevo deslizamiento hacia posiciones de mayor moderación política, y mayores compromisos con la oligarquía, colaborando a mantener el descontento de las masas trabajadoras dentro de los límites de la formalidad democrático- burguesa. Los programas electorales de todas estas formaciones políticas, aceptando la Constitución del 78, la UE y el euro, caben -sin mayor conflicto-, dentro del marco de dominación de la oligarquía.

 

El significativo resultado de Amaiur en estas elecciones da cauce de expresión a una parte de la base social del nacionalismo vasco tantas veces reprimida; e introduce en el nuevo Parlamento la cuestión de la lucha por los derechos nacionales en claves diferentes a las hasta ahora existentes. Sin embargo, la propia articulación y el programa de Amaiur establecen marcos políticos abiertos, de tal manera que su grupo parlamentario parece que no se vinculará en exclusiva  los intereses de la base obrera y popular de Euskal Herria, sino también a otros sectores sociales.

 

Se conforma así un Parlamento sin presencia del movimiento obrero, sin representación de la opción revolucionaria, y compuesto por la representación genuina de las clases dominantes de este país, acompañada por un sector reformista comprometido con las políticas de estado e incapaz de impulsar las posiciones de lucha de clases en esta institución.

 

La oligarquía no puede ignorar que la profundidad de la crisis estructural del capitalismo español, y el predecible ascenso de la lucha de la clase obrera, darán escaso respiro al nuevo gobierno, que, en poco tiempo, se encontrará con un claro agotamiento de su ya inicial débil credibilidad. Las políticas de ajuste, que con urgencia se aplicarán, levantarán una ola de lucha popular que liquidará en breve tiempo la capacidad de maniobra del gobierno recién elegido.

 

Balance electoral del PCPE. Las artimañas de los aparatos del estado no impiden el avance de nuestra propuesta

 

El trabajo electoral del PCPE ha estado marcado por el desarrollo organizativo y político del Partido en los últimos años, y por la restrictiva normativa electoral impuesta desde el Parlamento.

 

Frente a las nuevas artimañas del poder burgués el PCPE ha lanzado una ofensiva de iniciativa política que ha dinamizado a toda la organización, y que nos permitió formar listas en el 80% del censo del país.

 

Los aparatos del estado tuvieron que recurrir a todo tipo de maniobras y trampas para tratar de impedir nuestra presencia en estas elecciones. Un total de seis candidaturas tuvieron que ser peleadas en las instancias judiciales. Tres se ganaron en lo Contencioso (A Coruña, Zaragoza y Girona), dos se ganaron en el Constitucional (Madrid y Ciudad Real) y la candidatura de Barcelona tuvo que ser objeto de un auténtico pucherazo electoral para conseguir impedir nuestra presencia en esa circunscripción.

 

En el caso de Barcelona hemos dado una dura batalla, llegando dos veces al Tribunal Constitucional, y denunciando en todas las instancias posibles las trampas realizadas para impedir nuestra concurrencia electoral. La Oficina Provincial del Censo anuló cientos de firmas totalmente correctas y bien documentadas, en una actuación claramente fraudulenta. Personas cercanas al Partido, que habían aportado su firma cumpliendo todas las formalidades, fueron tachadas de las listas de avales como si no estuvieran censadas en Barcelona. El Partido recurrirá al Tribunal de Estrasburgo para no renunciar al último cartucho legal que nos queda para tratar de demostrar este pucherazo en instancia judicial.

 

Esta actuación de los aparatos del estado está directamente relacionada con la celebración del juicio contra nuestros tres camaradas el próximo día 1 de diciembre en Barcelona. Se trata de quitarnos –inútilmente- cualquier base social de apoyo en esta batalla del Partido contra este montaje policial.

 

El trabajo electoral del Partido ha estado caracterizado por la iniciativa política, un amplio trabajo de calle, directamente con la clase obrera, avanzando en la claridad y la homogeneidad del discurso. Un estilo de trabajo, alejado de cualquier posición electoralista, que caracteriza cada día -de una manera más nítida- a toda la militancia del PCPE.

 

El resultado en número absoluto de votos es ligeramente superior a los resultados del año 2008. Pero esta cifra no expresa el real crecimiento electoral del PCPE. Realizando una comparativa con los resultados de aquellas provincias en las que el Partido concurrió tanto en 2008 y como en 2011, se obtiene que se ha multiplicado por dos el resultado en votos en estas circunscripciones. Proyectando esta tendencia a todo el estado, si no se hubiera aplicado la nueva reforma de la ley electoral, el resultado estimado de votos en estas elecciones habría sido de cerca de cincuenta mil. Ciertamente que las nuevas normas restrictivas tenían como objetivo impedir que esta realidad se expresara. Se añade a ello el cerco mediático que ha padecido nuestro Partido, y que contrasta claramente con el amplio eco que en determinados medios han tenido otras candidaturas extraparlamentarias

 

El balance por tanto es claramente positivo, por el trabajo realizado directamente con la clase obrera y por una tendencia al crecimiento del voto comunista que, aunque contenida por la normativa electoral, es expresión de un incipiente proceso de toma de conciencia en sectores de la clase obrera sobre el que el Partido seguirá trabajando en el futuro.

 

 

Las condiciones de la lucha de clases después de las elecciones. Organizar la lucha del pueblo, lanzar a las masas obreras contra las políticas de ajuste del gobierno y la UE

 

En estas condiciones el PCPE aborda la próxima etapa de la lucha de clases en nuestro país.

 

El eje central que orientará nuestra lucha política será la organización de la lucha de masas contra las políticas de ajuste del nuevo gobierno, que irán en la línea de lo ya anunciado en estas horas por el gobierno de CiU en Catalunya, privatizaciones, copago sanitario y bajada de salarios.

 

El programa de esas luchas está recogido de manera sintética en el programa electoral presentado por el Partido en estas elecciones. En torno al mismo hay que articular la política de alianzas en el Frente Obrero y Popular.

 

En la organización directa del movimiento obrero hay que hacer avanzar los Comités de Unidad Obrera como la mejor organización de la unidad de clase frente a la paralizante situación de fraccionamiento sindical y a las prácticas subsidiarias del pacto social.

 

La defensa de todas las conquistas de la clase obrera, sin renuncias de ningún tipo. La defensa de todo lo público frente a las medidas privatizadoras. La lucha por la nacionalización de la banca, por la salida de la UE y del euro, son ejes centrales del programa inmediato. La huelga general es nuestra herramienta de lucha más potente, y nos debemos preparar para utilizarla cuantas veces haga falta.

 

La lucha contra la guerra imperialista, por el cierre de las bases, por la salida de la OTAN y del escudo antimisiles, por el regreso de todas las tropas y por la reducción del gasto militar, debe ser asumida por la clase obrera como elemento fundamental de sus intereses de clase. Ni un/a hijo/a de la clase obrera a las guerras del imperialismo.

 

La clase obrera de nuestro país, junto a la juventud y a los sectores populares, se debe preparar para una constante y continuada movilización de masas contra las políticas de la oligarquía. El objetivo es la salida socialista de la crisis estructural del capitalismo, la toma del poder por la clase obrera y la república socialista.

 

En esta situación la violencia de las fuerzas represivas de la oligarquía no tendrá límites. El pueblo se debe preparar para luchar y resistir.

 

El Partido Comunista es la única garantía de la capacidad de lucha de la clase obrera y el pueblo. Las posiciones reformistas son incapaces para dar la batalla que el pueblo necesita.

 

Fortalecer las filas del Partido Comunista con los obreros y obreras más conscientes, avanzar en procesos de unidad comunista, como el que en los próximos meses culminaremos con los camaradas de Unión Proletaria, preparar cuadros necesarios para el combate que está por venir y difundir el programa de la lucha obrera en la fase actual son los objetivos principales.

 

La organización y la unidad del movimiento comunista internacional serán la cobertura de todas las luchas, para unificarlas y permitirles golpear al enemigo siempre en la misma dirección.

 

¡La lucha es por el socialismo-comunismo y hasta la victoria!

 

 

24 de Noviembre de 2.011

 


Rispondi  Messaggio 46 di 58 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 03/12/2011 02:39
"¡La lucha es por el socialismo-comunismo y hasta la victoria! " Y que la lucha realmente se dé !!

Rispondi  Messaggio 47 di 58 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 04/12/2011 00:40
Margarita, el pueblo es el 100% de los habitantes de un país, según vos cuando se dice "el pueblo argentino" se está excluyendo a los empresarios y personas de clase media alta, entonces ¿a que pueblo pertenecen? ¿al estadounidense?
Cuando se realiza el censo de POBLACIÓN y vivienda se cuenta a todos los habitantes, no sólo a los humildes.  Ahora bien, es cierto que la palabra pueblo es polisémica y también puede representar a los sectores más humildes de la población, pero aún con esta connotación, es claro que gran parte de este sector apoyó a Bush, a Hitler y a Rajoy, por lo cuál apoyaron políticas que los terminaban perjudicando.
No obstante, si vos utilizás tus anteojeras ideológicas para llamar pueblo a los que defienden políticas que a vos te simpatizan (Políticas antiimperialistas, nacionales, antifascistas, populares, etc.) es obvio que el pueblo nunca se va a equivocar, porque cometés la falacia de "petición de principio" (la premisa y la conclusión dicen lo mismo), las políticas antiimperialistas son buenas, el pueblo es todo aquel que las apoya, como el pueblo nunca apoya políticas imperialistas, el pueblo nunca se equivoca.  Pero, si tenés una visión más amplia y menos sesgada de pueblo (porque también alguien de derecha te podría decir que el pueblo es todo aquel que apoya la patria, la familia y la propiedad), es claro que el pueblo (o la mayoría de la población para ser más exacto) a apoyado gobiernos genocidas, corruptos y terroristas.

Rispondi  Messaggio 48 di 58 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 04/12/2011 00:45

Rispondi  Messaggio 49 di 58 di questo argomento 
Da: Margarita Inviato: 04/12/2011 01:09
Me da la impresión de que Anti-gusano tiene problemas de comprensión lectora.
 
 
 
 
 

Rispondi  Messaggio 50 di 58 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 04/12/2011 02:31
....Digamos que hizo una ecléctica y "apretada" síntesis en el devenir de una lectura ligera....jijiji

Rispondi  Messaggio 51 di 58 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 04/12/2011 06:20
¿Podés justificar lo que decís Margarita?  Porque tirar acusaciones al viento no da indicios de mala comprensión lectora pero sí de muy poca ética o neuronas en el cerebro.

Rispondi  Messaggio 52 di 58 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 04/12/2011 06:32
Ya me di cuenta de los fundamentos de tu acusación, confundir el nombre de una persona no es tener problemas de comprensión lectora, es claro que el mensaje era para albi y no para vos, que seguramente nunca te confuniste el nombre de nadie.  En vez de hacer acusaciones tan vanas dedicate a refutar mis posiciones con argumentos.

Rispondi  Messaggio 53 di 58 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 04/12/2011 08:23
A mi me parece que una cosa es hablar de una nación y otra cosa es hablar de pueblo.
Más arriba te expliqué lo que para mi significa pueblo.
A dios, la patria y el hogar  los podés defender  en todos lados, esto es así, ya que para los creyentes, están en todas partes y además son muy abstractos.
Para mi el pueblo es concreto, es  un colectivo que habita un lugar en un momento determinado  que está sometido  al poder que siempre tiene otro u otros pero que jamás tiene él( No creo que Magneto tenga ese problema, nu macri, ni roca ni bulgheroni), tampoco creo que lo tenga el candidato del P.O, puesto que es afecto a codearse con ellos, ni lilita, ni raul, para ser más abrcativa.
No sé en que mensaje mio interpretás que cometo el error de petición de principio, sin embargo, observando tu forma tan extraña? de argumentar, no creo que estés en posición   de hacerme esos señalamientos ....o si? de cualquier forma señalamelo yo no me enojo, asi aprendo, yo no me las se todas y aprendo muchas cosas aqui de todos, esta es la idea,  ya que aqui la revolución no la vamos a hacer obviamente.
De todos modos te comento , que la palabra progre o vanguardista no figuraría jamás en el léxico de un revolucionario de verdad, porque el progre es el que busca que algo progrese ( en general el sistema en que vive que de alli sale esa palabra: ORDEN Y PROGRESO....te suena?) me llama la atención, que los ultrarevolucionarios de este foro, titulen a los demás de progres truchos y demás, un verdadero revolucionario, si lo llamás progre te rompe  la cabeza en 4, un revolucionario no busca que un sistema de merda progrese, sino que la conciencia EVOLUCIONE.
Hay palabras y palabras, viste cómo es.
Bueno me voy a tomar unos mates y me pongo a laburar
que tengas un lindo día.
saludos antigusano ( te dedicás a los oxiuros o a las tenias saginata?)
 

Rispondi  Messaggio 54 di 58 di questo argomento 
Da: Margarita Inviato: 04/12/2011 09:46
Anti-gusano, me refiero única y exclusivamente a la respuesta que me das a mí en el mensaje 47, que no sé qué tiene que ver con lo que yo había dicho.
 
 
 
 
 

Rispondi  Messaggio 55 di 58 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 04/12/2011 18:41
Margarita, ese mensaje no era para vos.  Me confundí el nombre, era claramente para Albi.

Rispondi  Messaggio 56 di 58 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 04/12/2011 18:50
Petición de principio es una falacia en la cual el argumento es circular: si para vos el pueblo es antiimperialista y nadie puede ser imperialista y del pueblo, entonces el pueblo obviamente nunca comete errores al apoyar al imperialismo.  Como razonamiento es falaz.
Altamira nunca se juntó a cenar con Magnetto como Nestor y Cristina que lo invitaban constantemente a olivos, ni les permitió fusionar cablevisión y multicanal o extender la licencia de canal 13 por varios años más.  Y se enfrentó siempre al menemismo, nunca apoyó su reelección como tus ídolos de cartón corruptos y mentirosos.
No sé en donde ves extraña mi forma de argumentar, si yo veo algo incoherente en vos te explico que es pero vos opinás sin fundamentos: explicitate.
Progre para mí es toda persona de izquierda, sea moderada o revolucionaria.  Hay muchos polítologos que opinan que la palabra progresismo reemplazó hoy en muchos debates a la palabra izquierda de otas épocas, así que no son tan antagónicas como vos las planteas desde tu atril celestial de "la definición verdadera de las palabras". 
No sé que será un verdadero revolucionario, pero viniendo la definición de una k debe ser alguien como Menem, Scioli, Jaime, Moreno o Schoklender.

Rispondi  Messaggio 57 di 58 di questo argomento 
Da: albi Inviato: 04/12/2011 19:04

Rispondi  Messaggio 58 di 58 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 05/12/2011 01:42
Qué vamos a hacer con este pontifice ....dueño de la verdad como si fuera enviado de dios a la tierra  jajajajajaaaaaaaaaaaaa?


Primo  Precedente  44 a 58 de 58  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati