Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Tatisverde !                                                                                           Felice compleanno TATIS-7 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Bolivia redujo 12% índice de pobreza desde 2007
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 08/12/2011 13:15
Bolivia redujo 12% índice de pobreza desde 2007

Caracas, 07 Dic. AVN.- La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) destacó la disminución de la pobreza y de la pobreza extrema en 12% y 9%, respectivamente, desde 2007.

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, en compañía del presidente, Evo Morales, informó que "desde el 2007 la pobreza en Bolivia bajó de 61% a 49 y, después, la pobreza extrema bajó de 34% a 25,4%".

Explicó que el retroceso de la pobreza en América Latina responde a la promoción de un modelo económico que se distancia de las políticas neoliberales; sin embargo, advirtió que la desigualdad se mantiene en la región, reseñó la agencia de noticias ABI.

"Somos el continente más desigual del mundo, no el más pobre, el más desigual, y en ese terreno Bolivia ha avanzado increíblemente, resaltó.

Destacó a Venezuela, Uruguay, Panamá y Brasil en la lista de naciones que profundizaron la reducción de la barrera entre los más ricos y los más pobres.

"Nosotros en la Cepal pensamos que hemos llegado a un punto de inflexión donde ese modelo que se asocia a dos décadas de concentración de la riqueza ha terminado. Esto nos da la oportunidad de generar un profundo debate para discutir y analizar la lógica de acumulación de la riqueza, la lógica de distribución de la riqueza y, por cierto, cuál debe de ser el papel de la política pública, del Estado, de la sociedad, de los sectores productivos", indicó.

AVN 07/12/2011 11:55


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati