Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno TATIS-7 !                                                                                           Felice compleanno Tatisverde !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: AGUR, Cesária Évora
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: CALIDAD  (Messaggio originale) Inviato: 18/12/2011 23:44
 

Se apaga la estrella de Cesária Évora

Conocida como;

 "La diva de los pies desnudos"

Se lo ganó a pulso apareciendo sin calzado en sus actuaciones

En homenaje a los más desfavorecidos

Las letras de sus canciones a menudo se habían dirigido también a esas personas

 

 Nacio en la ciudad de Mindelo en la isla de San Vicente el 27 de agosto de 1941- (Cabo Verde, Portugal)

Comenzo en las calles del barrio de Lombo, en su localidad natal de Mindelo

Probando voz en la adolescencia en bares y hoteles a cambio de unas monedas

Cumplidos los 20 años

Inició lo que parecía una tímida ascensión a la popularidad, intento que no tardó en verse frustrado

Debido a una serie de problemas personales

Tocaba abandonar la música y ganar más dinero para sustentar a la familia

 

Publicó en 1988 su primer álbum

 "La diva de los pies desnudos" (1988)

Pero no fue hasta 1992 cuando con

"Miss Perfumado"

Asombró al mundo y comenzó a viajar con la morna

 

La Morna es un género de música de Cabo Verde relacionado con el fado portugués

Las composiciones se cantan, por regla general, en el idioma

Criollo de Cabo Verde

Entre los instrumentos se suele utilizar;

 El cavaquinho

Es un instrumento portugués

De cuatro cuerdas

Pariente de la guitarra

Y el timple y antecedente directo del ukelele y del cavaco

 

Clarinete

 

Acordeón

 

Violín

 

Piano

 

Guitarra

Se suele comparar con el blues

Se aprecian similitudes interesantes y conexiones culturales significativas entre este género musical y la música negra de Estados Unidos

La palabra “morna” no tiene una clara etimología

 
 
 

La artista fue distinguida en 2009

"La insignia de caballero de la Orden de la Legión de Honor de Francia"

Después de más de 45 años de carrera musical

 

En 2010

Decía definitivamente adiós a la música

Tras haberse sometido a una grave operación a corazón abierto

Discografia

 «Sodade» (1994)

 

«Cesária» (1995)

 

«Cabo Verde» (1997)

 

«The best» (1998)

 

«Café Atlantico» (1999)

 

«So Vicente di Longe» (2001)

 

En el 2003 ganó el Grammy en la categoría de música internacional por el álbum

«Voz d'amor»

 

Llenó auditorios como;

 El emblemático Olimpia de París

Teatro Grand Rex de París

 


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 19/12/2011 22:11
Gracias Marta por dedicar tu mensaje del día a la muy noble y gran artista Cesária Évora .... orgullo de su raza y de su clase ...
 

Cesária Évora

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Cesária Évora
Cize.jpg
Cesária Évora en Mindelo, su tierra natal.
Datos generales
Nombre real Cesária Évora
Nacimiento Bandera de Portugal São Vicente, Cabo Verde, 27 de agosto de 1941
Muerte Bandera de Cabo Verde São Vicente, Cabo Verde, 17 de diciembre de 2011 (70 años)
Ocupación Cantante
Información artística
Alias Reina de la morna, La diva de los pies descalzos.
Web
Sitio web http://www.cesaria-evora.com

Cesária Évora (Mindelo, São Vicente, Cabo Verde, 27 de agosto de 1941ibídem, 17 de diciembre de 2011) fue una cantante caboverdiana conocida con el sobrenombre de la reina de la morna. También era conocida como «la diva de los pies descalzos», debido a su costumbre de presentarse descalza sobre los escenarios, en solidaridad con los sin techo y las mujeres y niños pobres de su país.

Contenido

[ocultar]

[editar] Biografía

Cise, como era conocida por los amigos, comenzó a cantar y a hacer actuaciones los domingos en la plaza principal de su ciudad, acompañada por su hermano Lela, al saxofón. Mas su vida está intrínsecamente ligada al barrio de Lombo, en las inmediaciones del cuartel del ejército portugués, donde cantó con compositores como Gregório Gonçalves. A los 16 años, Cesária comenzó a cantar en bares y hoteles y, con la ayuda de algunos músicos locales, ganó mayor notoriedad en Cabo Verde, siendo proclamada la "Reina de la Morna"

A los veinte años fue invitada a trabajar como cantante para el Congelo - compañía de pesca creada por capital local y portugués -, recibiendo conforme a las actuaciones que hacía. En 1975, año en que Cabo Verde adquirió la independencia, Cesária , frustrada por cuestiones personales y financieras, aliados a la dificultad económica y política del joven país, dejó de cantar para sustentar su familia. Durante este período, que se prolongó por diez años, Cesária tuvo que luchar contra el alcoholismo. Igualmente, Cesária llamó a ese período de tiempo, sus Dark Years (en castellano Años Oscuros).

Animada por Bana (cantante y empresario cabo-verdiano radicado en Portugal), Cesária Évora volvió a cantar, actuando en Portugal. En Cabo Verde un francés llamado José da Silva la persuadió de ir a París y allí acabó por grabar un nuevo álbum en 1988 "La diva aux pied nus" (la diva de los pies descalzos) - que es como se presenta en los palcos. Este álbum fue aclamado por la crítica, llevándola a iniciar la grabación del álbum "Miss Perfumado" en 1992. Desde entonces fijó su residencia en la capital francesa. Cesária se volvió una estrella internacional a los 47 años de edad.

El blues cabo-verdiano de Cesária Évora en general habla de la larga y amarga historia de aislamiento del país y del comercio de esclavos, así como de la emigración ya que se dice que el número de cabo-verdianos que vive en el exterior es mayor que la población total del país.

La voz afinada de Cesária Évora, acompañada de instrumentos que dan un toque melancólico, resalta lo emocional en su música, y los oyentes que no entienden su lengua consiguen percibir las emociones en sus canciones.

En 2004 ganó el premio Grammy al Mejor álbum contemporáneo de world music por Voz d'amor.

En 2007 el presidente de Francia Jacques Chirac le otorga la medalla de la legión de honor.

Después de diversas complicaciones de salud, incluyendo una operación a corazón abierto en 2010, la cantante anunció su retirada de la música, cancelando los conciertos que tenía previstos, el 23 de septiembre de 2011.[1]

La cantante Cesária Évora murió el 17 de diciembre de 2011, a los 70 años, en el Hospital Baptista de Sousa, en Mindelo, donde se encontraba internada con un cuadro de insuficiencia respiratoria y edema pulmonar. Unas horas antes de su muerte seguía fumando y atendiendo a las personas que querían saludarla en su domicilio particular [2] .

[editar] Discografía

  1. 1988 - La Diva aux pieds nus
  2. 1990 - Distino di Belita
  3. 1991 - Mar Azul
  4. 1992 - 'Miss Perfumado
  5. 1994 - Sodade, Les plus belles mornas de Cesária
  6. 1995 - Cesária
  7. 1997 - Cabo Verde
  8. 1999 - Café Atlntico
  9. 2001 - São Vicente di Longe
  10. 2002 - Cesária Évora Anthology
  11. 2003 - Voz d'amor
  12. 2003 - Club Sodade - Cesária Évora by...
  13. 2006 - Rogamar
  14. 2009 - Nha sentimento
  15. 2010 - Cesária Évora &...

[editar] Video

  1. 2001 - Live in Paris (DVD)

[editar] Referencias

[editar] Enlaces externos


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 19/12/2011 22:15

18 diciembre, 2011

Cesaria Évora, “la diva de los pies desnudos”, nos deja con su voz y su lucha constante.

 
La llaman “la diva aux pieds nus” --la diva de los pies desnudos o la diva descalza-- , y Cesaria Evora por cierto suele actuar descalza como un saludo simbólico para el Cabo Verde pobre, el pequeño estado insular en desarrollo donde nació y aún vive, y que ella evoca en sus canciones.

Cesaria Evora misma nació en la pobreza en los años 1940. Su padre falleció poco después de que cumpliera los siete años de edad, y ella y sus seis hermanos fueron criados en circunstancias difíciles por su madre, con sus escasas ganancias como cocinera. La joven Cesaria fue dejada bajo los cuidados de un orfanato local, donde aprendió a cantar en el coro.

Desde los 16 años estaba ganando una precaria existencia, cantando en los bares de su ciudad natal, Mindelo, en la isla de São Vicente, por unos pocos escudos o bebidas. Hizo suyo los evocadores sonidos del morna local --llamado así según el verbo inglés mourn (lamentar)--, cuyas raíces se remontan a los tiempos en que Cabo Verde, a 560 kilómetros de la costa de Africa Occidental, era una importante estación en el comercio de esclavos. Su música gira en torno de los temas de sufrimiento, melancolía y exilio.

“Mis canciones tratan de cosas perdidas y nostalgia, amor, política, inmigración, y realidad,” ha explicado. “Nosotros cantamos sobre nuestra tierra, sobre el sol, sobre la lluvia que nunca llega, sobre la pobreza y problemas, y sobre cómo vive la gente en Cabo Verde.”

Después de muchos años de oscuridad, su gran oportunidad llegó después de los 40 años, cuando fue invitada a dar una serie de conciertos en Lisboa y conoció a José da Silva, un joven francés con raíces en Cabo Verde. El se convirtió en su productor y la persuadió a ir a París para grabar su primer álbum de éxito, “La Diva Descalza”, que la hizo famosa de la noche a la mañana. A principios de este año, después de ser nominada por sexta vez, Cesaria ganó un premio Grammy, y ha sido honrada en Francia como Oficial de la Orden de las Artes y Letras.

Pero sus canciones aún vuelven a sus raíces. “La pobreza siempre ha sido una cosa irreal para ustedes, de manera que ¿qué derecho tienen ustedes para juzgar la situación en nuestro país?”, reta a los oyentes en la canción “Tudo Tem se Limite”. O en un humor más optimista, canta en “Jardim Prometido": “Cabo Verde es verde en nuestro corazón. Llenas de amor, nuestras manos harán que el verde florezca en la tierra”.
Durante mucho tiempo Cesaria siempre se había resistido a asociar su nombre con cualquier agencia humanitaria, sin embargo acepto ser nombrada Embajadora contra el hambre en el Programa Mundial para la Alimentación --la primera artista africana en asumir ese papel-- después de ver el impacto de su Programa de Alimentación en las escuelas en Cabo Verde. “Pude ver con mis propios ojos cómo la comida atraía a los niños a la escuela,” dijo. “Necesitamos educar a nuestros niños si queremos que nuestro Continente prospere, pero no pueden aprender si van a la escuela con hambre.”

 
 
 
(EFE) — La cantante Cesaria Evora, La reina de la morna o La diva de los pies desnudos, murió este sábado a los 70 años en un hospital de su natal Cabo Verde, confirmó su casa disquera, Lusafrica, a través de un breve comunicado.

La cantante falleció en el hospital Baptista de Sousa en la isla de San Vicente, en Mindelo, donde nació en 1941, explicó la disquera.

Evora se había retirado de los escenarios en septiembre pasado por motivos de salud.

Lusafrica emitió un último comunicado sobre la cantante en septiembre en el se destacaba que los médicos que la seguían en la capital francesa le "ordenaron" anular su próxima gira de conciertos y ella, de acuerdo con su productor y manager, José da Silva, decidió poner fin a su carrera.

"Sus nuevos problemas de salud siguen a varias intervenciones quirúrgicas que sufrió durante los últimos años, entre ellas una operación a corazón abierto, en mayo de 2010", decía el comunicado, en la que se recalcaba que con esa decisión renunciaba a "una vida itinerante".

Evora publicó en 1988 su primer álbum, La diva de los pies desnudos. En 1992 asombró al mundo con Miss Perfumado y comenzó a viajar con la morna, considerada el blues caboverdiano y que según su casa de discos sabe transmitir la melancolía de su país.

Fue distinguida en 2009 con la insignia de caballero de la Orden de la Legión de Honor de Francia después de más de 45 años de carrera, en la que se incluyen 14 álbumes que paseó por los escenarios más prestigiosos.

Su apelativo de La diva de los pies desnudos se lo ganó al aparecer sin calzado en sus actuaciones, en homenaje a los más desfavorecidos; las letras de sus canciones a menudo se habían dirigido también a esas personas.

... si gustas darle una escuchada a su trabajo:
Cesaria Evora - Miss Perfumado de (1997)... por aquí merito puedes "bajar" para escucharlo.


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati