Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, LETICIA !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Venezuela y su éxito en la lucha contra el narcotráfico .-
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 30/12/2011 13:31
Venezuela y su éxito ante el mundo en lucha contra narcotráfico PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Damy Vales
29 de diciembre de 2011, 16:39Por Damy Vales
Venezuela decomiso de drogas
Caracas, 29 dic (PL) El decomiso en Venezuela de 42,33 toneladas de drogas en 2011, ubicó a esta nación como la quinta con mayor éxito en cantidad de estupefacientes embargados, lo que muestra su lucha efectiva contra el tráfico ilegal de esas sustancias sicotrópicas.

"Ningún otro país de este continente ha tenido resultados tan tangibles como los que hemos obtenido en este batalla contra las drogas, bajo la dirección del presidente Hugo Chávez", expresó el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, al ofrecer el balance anual sobre la confiscación de esas sustancias.

También anunció que este país suramericano se ratificó, por sexto año consecutivo, como territorio libre de cultivo ilícito de drogas, esfuerzo reconocido por organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU), según divulgó en su último informe.

De acuerdo con el titular, esos logros responden a las mentiras de Estados Unidos que descalifican la lucha antidrogas soberana del gobierno venezolano.

Recalcó que incluso cuando la ONU dice que Venezuela es uno de los principales países con una política soberana, con resultados visibles, Washington se empeña en la anulación y descrédito de esta administración.

"Más allá de las descalificaciones, de las pretensiones imperiales, aquí hay un pueblo, un gobierno soberano que ratifica su compromiso en esta línea estratégica. Nosotros asumimos nuestra responsabilidad en la lucha antidrogas", insistió.

Esta nación -recordó- rompió en el 2005 sus acuerdos con la agencia de Control Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y desde entonces es acusada frecuentemente de no colaborar a escala internacional en esa batalla contra el narcotráfico.

Sin embargo detalló que las políticas implementadas permitieron decomisar 26 mil 306 kilogramos de cocaína y 15 mil 736 kilogramos de marihuana.

Sumado a ello, en los últimos 12 meses operaciones antidrogas desplegadas hicieron posible la expropiación de 95 motocicletas, 14 aeronaves, 14 embarcaciones, 373 vehículos, 17 inmuebles rurales y 115 urbanos.

Igualmente, fueron detenidos 352 extranjeros vinculados a ese delito, de ellos 21 en código rojo, solicitados por la Interpol, por ser integrantes de los carteles Zeta, Aguilas Negras y de redes relacionadas con asesinatos en Colombia y México.

A través de planes desplegados que incluyen la realización de 22 mil 989 pruebas toxicológicas entre funcionarios y personas naturales, fueron arrestados tres mil 921 ciudadanos por estar ligados de algún modo al consumo o comercio ilícito de esas sustancias, especificó El Aissami.

Entre otras conquistas obtenidas en esa esfera se destacan la destrucción de 45 pistas clandestinas en la región sureña de Apure, fronteriza con Colombia, así como 17 laboratorios que procesaban diversos tipos de narcóticos.

Respecto a la labor desarrollada, el titular aplaudió el empeño y dedicación del Gobierno que en conjunto con los cuerpos de policía y demás instituciones de seguridad, lograron esos resultados en la lucha contra el comercio de drogas.

Por último, el ministro llamó a utilizar a esta nación como referencia internacional en la batalla contra el narcotráfico, acciones que -según reflexionó- se traducen en paz y vida para la humanidad.

En ese sentido, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, y presidente de la Organización Nacional Antidrogas (ONA) informó que se ejecutaron más de 43 mil actividades preventivas que impactaron positivamente en más de tres millones de personas.

Advirtió, que en el 2012 continuarán en Venezuela la ejecución de los planes y proyectos destinados a combatir el delito y fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

Conjuntamente, se prevé desarrollar la creación de un Sistema de Control de Tráfico Marítimo y un Plan de Resguardo de las Costas Venezolanas dentro de un plan conjunto con la Armada Bolivariana.

"La idea es cubrir todos los espacios que conforman nuestras costas; los más de tres mil 700 kilómetros de costas con el Caribe y los 185 kilómetros de costas con el Atlántico", dijo.

Aunque Venezuela no es un país productor de narcóticos, su situación geográfica lo convierte en un territorio clave o un llamado "puente" en el actual mercado de las drogas.

jvj/ema/dav


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats