Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday TATIS-7 !                                                                                           Happy Birthday Tatisverde !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Nuestro país hoy: Los trabajadores Santacruceños frenaron el ajuste
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 3 on the subject 
From: Matilda  (Original message) Sent: 07/01/2012 18:45

CON PAROS, PIQUETES Y ENFRENTAMIENTOS CON LA POLICíA

Los trabajadores santacruceños frenaron el ajuste

Fecha: Jueves 5 de enero de 2012


Mirá la selección de videos de la represión a los trabajadores en lucha tomadas por los manifestantes. Entrá a TvPTS


Por un plenario de delegados de base y un plan de lucha para impedir que la burocracia traicione.

Las escenas que se vivieron en la última sesión de la Legislatura de Santa Cruz parecían de los años 90. Un gobierno que envía un proyecto de ajuste durísimo contra los trabajadores del Estado; diputados dispuestos a aprobarlo. Trabajadores que llegaban de distintos puntos de la provincia a no dejarlo pasar; policías dispuestos a balear y apalear a cuanto obrero, maestro o jubilado se sumase a la protesta.

Pero fue en el 2011. Y es la provincia de los Kirchner.

La ley de Emergencia incluía la suspensión de las paritarias (un abierto congelamiento salarial), el aumento de la edad para jubilarse a los empleados públicos, y la liquidación de la movilidad de las pensiones.

El gobierno buscaba sorprender en el momento en que terminaba el año y muchos trabajadores empezaban sus vacaciones, por lo cual muchos habían viajado a visitar a sus familiares a las provincias del norte.

Los gremios llamaron a manifestarse ante la bronca de las bases. Los trabajadores llegaron hasta el centro político desde distintas localidades de la provincia (Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Turbio), dispuestos a impedir la aprobación del ajuste.

El miércoles a la noche levantaron un acampe. El jueves rodearon la Cámara de Diputados provincial, incluyendo un corte de energía a sus instalaciones. Los trabajadores utilizaban sus propios métodos de lucha para impedir que los diputados logren sesionar. La huelga, los piquetes, la movilización, las asambleas, estaban al servicio de defender cada derecho que el kirchnerismo buscaba quitar.

De esta manera lograron un primer triunfo, a pesar de la represión que sufrieron. Postergaron hasta marzo la aprobación de las medidas anti-obreras de la Ley de Emergencia.

Pero el gobierno va a intentar hacer pasar de alguna manera el ajuste. La única manera de pararle la mano definitivamente es seguir organizándose, mediante asambleas y la coordinación de los distintos sectores, mediante un plenario de delegados de base que permita poner en juego la enorme valentía y disposición de lucha que han mostrado los trabajadores santacruceños.

Será la forma de evitar cualquier traición como las que ya está preparando la dirigencia burocrática. Estos, como parte de la Mesa de Unidad Sindical (MUS), firmaron un acta con el titular del bloque justicialista. Allí se comprometen a discutir la emergencia económica y la reforma previsional en las comisiones de la Legislatura, con la participación de los gremios estatales.

Pero la única posición de clase es rechazar el paquete de medidas del gobierno, luchando hasta que sea retirada por completo. Los ajustes a la jubilación y el salario obrero son innegociables.

Apoyemos a los trabajadores santacruceños y a todos los que luchan contra el ajuste. Hasta voltear definitivamente la Ley de Emergencia de Peralta y Cristina Kirchner, y rechazar la suba de la edad jubilatoria y el congelamiento salarial. Y rechazar la represión y la persecución a los luchadores.

La Verdad Obrera entrevistó a dos activistas que participaron en los hechos de la semana pasada. Reproducimos además la declaración de la Corriente Nacional “9 de Abril” de trabajadores/as de la educación.



First  Previous  2 to 3 of 3  Next   Last  
Reply  Message 2 of 3 on the subject 
From: Matilda Sent: 08/01/2012 16:01
Parece que Papiyo no tiene chicanas para esto. Gulp!
 

Reply  Message 3 of 3 on the subject 
From: Anti-gusano Sent: 10/01/2012 02:30
Yo lo ayudo:
Estos son grupos de extremistas de izquierda que seguramente apoyaron al campo y fomentaron el golpe de estado contra el honestísimo Ibarra.  Al reclamar porque no le congelen el salario y no se jubilen más viejos le hacen el juego a la derecha y el imperialismo, que tontos.


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved