Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno rebe481 !                                                                                           Felice compleanno Ximena777 !                                                                                           Felice compleanno isaballet !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Cuba: Granma critica "falta de una estrategia coherente" en la ganadería
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: algoporalgo  (Messaggio originale) Inviato: 05/02/2012 06:29

Cuba: Granma critica "falta de una estrategia coherente" en la ganadería

 

El diario oficial Granma afirmó este jueves que la falta de comida y agua produce miles de muertes en el plantel ganadero cubano, lo que se refleja en los incumplimientos de las producciones de carne y leche, y obliga a importaciones millonarias adicionales.

Los expertos coinciden en que "la falta de una estrategia coherente, capaz de garantizar la comida y el agua que necesitan los vacunos en la etapa de sequía, causante de la muerte de miles de animales y de los bajos rendimientos productivos", dijo el periódico.

Agregó que en 2011 "dejaron de entregarse a la industria unos 30 millones de litros de leche, hecho que obligó al estado a erogar 14 millones de dólares adicionales, a fin de adquirir la leche en polvo que necesitan varios sectores de la población, al margen de la insuficiente producción de carne vacuna".

La ganadería cubana entró en una fase crítica tras el desmembramiento de la Unión Soviética, de donde Cuba importaba millones de toneladas de cereales y piensos para la alimentación animal. Desde entonces, el gran reto ha sido lograr una dieta nacional para el ganado.

El estado cubano garantiza leche a precios subsidiados para los niños hasta los 7 años, mientras que la población compra en su canasta básica (también subsidiada) pequeñas raciones de carne molida (picadillo), extendida con soya.

Tomando como ejemplo la central provincia de Villa Clara, una de las zonas ganaderas del país, Granma señala que "en esta provincia murieron a causa de la desnutrición, accidentes u otras razones, un total de 19.157 animales, y fueron robados y sacrificados de manera ilegal casi 1.300".

"Para alimentar la masa vacuna de Villa Clara se necesita tener sembradas 36.021 hectáreas de caña y King grass (gramínea para forraje); sin embargo solo están plantadas 13.095, causa fundamental del 61 % de los fallecimientos".

Desde que sustituyó en la presidencia a su hermano enfermo Fidel en 2006, Raúl Castro impulsa la producción nacional de alimentos con diversas medidas, la que aún no logra los avances necesarios y obliga a onerosas importaciones de cerca de 1.500 millones de dólares anuales.

Según la estatal Oficina Nacional de Estadística, Cuba tenía en 2011 unas 380.000 vacas de ordeño que produjeron 507 millones de litros de leche y fueron sacrificadas 367.000 reses en ese período, insuficientes para una población de 11,2 millones de personas.

"Si no sembramos comida y garantizamos la cantidad de agua necesaria, no puede haber desarrollo de la ganadería", concluye Granma.

 

http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-02-02/cuba-granma-critica-falta-de



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati