Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: EL DESEMPLEO CRECE EN ESPAÑA !!
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 11/02/2012 13:23

domingo 29 de enero de 2012

El Paro por Comunidades Autónomas

 

 

Cuarto año de crisis y cuarto gancho del paro a la mandíbula del mercado laboral español. El desempleo crece a borbotones en todos los rincones del país, incluso en los territorios más estables y con mejores condiciones para afrontar este duro y pesado combate. Pero las cifras retratan la división de las dos Españas: la del norte, con tasas de paro por debajo de la media; y la del sur, cuyas cifras de desempleo desbordan la media del país.

Durante los últimos 12 meses ha dejado casi noqueadas a Cataluña, donde 88.700 trabajadores han pasado a engrosar las listas del paro (un 12,91% más), y la Comunidad de Madrid, que suma 81.300 desempleados (un 15,01% más), según los últimos datos de la encuesta de población activa (EPA) publicados ayer por el INE. La destrucción de empleo en estas regiones se debe fundamentalmente a la caída de la producción manufacturera, según fuentes sindicales.
Mención aparte merece la situación de Andalucía, donde 121.100 personas han perdido su empleo durante el año pasado, lo que supone un incremento del 10,74% respecto al año anterior. La comunidad andaluza parece incapaz de tapar la herida provocada por la crisis económica y se desangra mediante la destrucción de empleo. Acumula ya 1.248.500 personas sin trabajo. Su tasa de paro es la más alta de todo el país y durante este año ha seguido creciendo hasta situarse en el 31,23%. Canarias, con una tasa de desempleo del 30,93% y Extremadura (28,59%) le siguen a la zaga.

 

La consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha preguntado al nuevo Gobierno popular de Mariano Rajoy que "dónde está la varita mágica". Y ha descartado que las cifras de paro sean las peores. "En España, donde gobierna ya el PP, se ha incrementado en seis veces más que en Andalucía, en Castilla-La Mancha, nueve veces más, en Baleares, 30 veces más que en Andalucía, o, en Extremadura, 20 veces más". En realidad, si se analiza la evolución anual del paro en términos relativos, las comunidades donde más crece son La Rioja (19,38%) y Navarra (19,06%), el paro subió también por encima de la media en Extremadura (18,94%), Galicia (18,13%), Castilla-La Mancha (16,27%), Baleares (13,95%), Asturias (13,71%) y Cataluña (12,91%).

Los nuevos responsables económicos del Gobierno admitían durante la pasada semana que el último trimestre del año pasado había sido muy malo para el consumo. Esa circunstancia ha tenido un reflejo claro en el mercado laboral de todas las comunidades autónomas, que ha sufrido un nuevo traspié. Entre octubre y diciembre del año pasado, Baleares (36.900 parados más), Cataluña (33.400), y sobre todo Madrid (50.300), han sido las autonomías donde más ha crecido el paro en términos absolutos.


Baleares también se sitúa a la cabeza en aumento del paro si se hace la comparación en términos relativos. La cifra de trabajadores en paro en esta comunidad ha crecido un 33,67%, si se compara el tercer y cuarto trimestre de 2011. Extremadura (un aumento del 22,73%) y Navarra, donde el desempleo creció un 17,38% en los últimos tres meses del año, son las otras comunidades donde más creció el paro. Aunque el dato de Navarra está afectado por el efecto estadístico -al tener menor población, cualquier variación es más llamativa en términos porcentuales-. Navarra es, junto al País Vasco, las dos regiones que esquivan mejor los reveses. El País Vasco tiene una tasa de paro del 12,61%, el más bajo de España y casi la mitad de la media estatal. El desempleo en Navarra alcanza el 13,82%.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats