Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday TATIS-7 !                                                                                           Happy Birthday Tatisverde !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Grecia y España son los paises en los que aumenta el paro durante 2011
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 15/02/2012 21:29

Grecia y España son los países en los que más aumenta el paro durante 2011

El desempleo se incrementa un 1,6% en nuestro país, según datos de la OCDE

 
 

Cola en el exterior de la oficina del INEM en Madrid. / EFE

España y Grecia son los países en los que más aumentó el desempleo durante el año 2011, según un informe publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El porcentaje de parados en nuestro país aumentó un 1,6% durante el año pasado. A ocho décimas se encuentra el tercer país con un mayor incremento del desempleo, Eslovenia, donde subió un 0,8%. La OCDE no ofrece datos concluyentes de Grecia debido a que no detalla el porcentaje del último trimestre, aunque el balance medio de los tres primeros es de un incremento de la tasa de paro del 4,7%, muy por encima del resto de países.

En el caso de España, es especialmente significativo el incremento durante el cuarto trimestre, cuando se inició una nueva recesión en la zona euro. El desempleo subió entonces un 2,4% mientras que en los tres primeros trimestres, el incremento no había sido tan acusado (llegó al 1,3% en el primer trimestre, el 0,9% en el segundo y el 1,7% en el tercero).

El incremento del porcentaje de desempleo en la zona euro fue del 10,1% durante todo el año, el nivel más alto en la historia del bloque de la moneda única. A falta de los datos de Grecia, España fue el país con el mayor índice de paro al alcanzar el 21,7%. Le siguen a distancia Irlanda, con el 14,4%, Eslovaquia, con el 13,4%, y Portugal, con el 12,7%. Los países con la menor tasa de paro de la zona euro son Austria (4,1%), Holanda (4,4%), Luxemburgo (4,9%) y Alemania (5,9%).

La tendencia general entre los países que forman parte de la OCDE es de una leve caída del desempleo. Alemania es el país con mayor descenso, llegando al -1,2%. Lo siguen Bélgica y Chile, que han logrado aumentar el número de trabajadores en un 1,1%, Suecia (0,9%) y Estados Unidos, Finlandia y Canadá (con un 0,6%).

Entre todos los países que forman la OCDE, alrededor de 44,6 millones de personas no tenían empleo el pasado mes de diciembre, un millón menos que un año antes. Aun así, el número de parados con respecto a diciembre de 2007 ha aumentado en 13,5 millones.

Los datos del Eurostat son diferentes a los de la Encuesta de Población Activa (EPA), del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicados el pasado mes de enero y que son más precisos que los ofrecidos por la OCDE.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved