الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد onetak !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Una sola China , única, intangible e inmortal...Fidel .-
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/11/2011 21:52
Una sola China, única, intangible e inmortal

Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la ceremonia de condecoración con la Orden "José Martí", a Hu Jintao, Secretario General del Partido Comunista de China y Presidente de la República Popular China, en el Palacio de la Revolución, el 23 de noviembre de 2004, "Año del 45 Aniversario del triunfo de la Revolución".

(Versiones Taquigráficas — Consejo de Estado)

Querido compañero Hu Jintao, Secretario General del Partido Comunista de China y Presidente de la hermana República Popular China;

Distinguidos miembros de la delegación china;

Estimados Invitados:

No repetiré en tan breves minutos una palabra de lo que es conocido y muchas veces mencionado sobre la grandiosa historia del gran pueblo que usted representa.

Lo significativo, lo extraordinario para mí y para el mundo, es que la legendaria China, una de las primeras y más ricas civilizaciones y el país más poblado de la Tierra, hace menos de un siglo era un territorio ocupado y cruelmente explotado por las potencias imperiales de esa época. Millones de personas morían de hambre cada año; ríos de sangre china corrían por sus campos y ciudades. El expansionismo y la brutalidad imperialistas se ensañaban contra ese noble y generoso pueblo. Injusticias y desigualdades enraizadas durante miles de años parecían llamadas a perdurar para siempre.

El día 21 de julio de 1921 un grupo de visionarios creó el Partido Comunista de China. En un pueblo que era campesino en su inmensa mayoría, una vanguardia de obreros e intelectuales aportaron a todos los sectores pobres y oprimidos de China las ideas luminosas del socialismo, inspiradas por el genio de Marx, la audacia sin límites y el talento revolucionario de Lenin, forjador del Primer Estado Obrero en la historia de la Humanidad.

Aunque trágicas circunstancias determinaron el derrumbe de aquel Estado que tanto aportó a la lucha contra el nazifascismo Åla más terrible amenaza que hasta entonces había conocido la HumanidadÅ, ante los mortales peligros de ayer y los aún peores de hoy, el socialismo quedará definitivamente como la única esperanza real de paz y supervivencia de nuestra especie. Esto es precisamente lo que han demostrado de forma irrebatible el Partido Comunista y el pueblo de la República Popular China. Demostraron a la vez, como lo han demostrado también Cuba y otros países hermanos, que cada pueblo debe adaptar su estrategia y sus objetivos revolucionarios a las condiciones concretas de su propio país, y que no existen dos procesos revolucionarios socialistas absolutamente iguales. De cada uno de ellos podrán tomarse las mejores experiencias y de cada uno aprender de sus más graves errores.

El proceso chino contó, adicionalmente, con los aportes de grandes y brillantes pensadores políticos, que continuaron desarrollando y enriqueciendo las doctrinas del socialismo.

China se ha convertido objetivamente en la más prometedora esperanza y el mejor ejemplo para todos los países del Tercer Mundo. No vacilo en afirmar que es ya el principal motor de la economía mundial. ¿En qué tiempo? En solo 83 años después de la fundación de su glorioso Partido Comunista y 55 años después de la fundación de la República Popular China.

¿Hay acaso algo que añadir para significar el valor histórico de esta visita del Secretario General del Partido Comunista y Presidente de la República Popular China a esta pequeña isla, cuyo modesto aporte ha sido la resistencia heroica de su pueblo a más de 45 años de agresiones de toda índole y férreo bloqueo económico, sin que la más poderosa potencia imperialista que conoce la historia haya podido ni pueda doblegarla?

Las relaciones entre China y Cuba constituyen hoy un ejemplo de transparencia y colaboración pacífica entre dos naciones que sostienen los ideales del socialismo.

Existe hoy no solo una sólida base para el desarrollo de las relaciones entre los dos países, sino también una mayor voluntad política para profundizarlas, continuar ampliándolas, y defender la noble causa del socialismo, la unidad entre los pueblos y el respeto a los principios del derecho internacional.

El papel que China ha venido desempeñando en la Organización de las Naciones Unidas, incluyendo el Consejo de Seguridad, constituye un importante elemento de equilibrio, progreso y salvaguarda de la paz y la estabilidad mundial.

Es un gran honor, compañero Hu, recibirlo hoy oficialmente en nuestro país en una visita que apreciamos mucho y que representa un nuevo gesto de entrañable confianza y hermandad.

Por ello, y por sus elevados aportes a la causa del socialismo en China, a la que ha consagrado su vida, primero desde las filas de la Juventud Comunista y luego desde las diversas y múltiples responsabilidades cumplidas al frente del Partido Comunista en regiones apartadas y de menor desarrollo económico como elTíbet y Gansu, y en otras importantes tareas en las que demostró su proverbial eficiencia, consagración, sencillez y espíritu de sacrificio; por su inquebrantable determinación de continuar luchando a favor del socialismo y del progreso de ese hermano país, y por la probada amistad y solidaridad que ha deparado a nuestro pueblo, el Consejo de Estado de la República de Cuba ha decidido otorgarle la más alta condecoración de nuestra Patria: la Orden que lleva el nombre de nuestro entrañable Héroe Nacional José Martí.

Le ruego la reciba como una prueba más del respeto y el afecto sincero de todos los cubanos hacia usted y su heroico pueblo, y de nuestra enorme admiración por la China legendaria y revolucionaria, una sola China, única, intangible e inmortal.

Muchas gracias.



أول  سابق  2 إلى 4 من 4  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 4 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 29/02/2012 20:03
"Lo significativo, lo extraordinario para mí y para el mundo, es que la legendaria China, una de las primeras y más ricas civilizaciones y el país más poblado de la Tierra, hace menos de un siglo era un territorio ocupado y cruelmente explotado por las potencias imperiales de esa época .... "

جواب  رسائل 3 من 4 في الفقرة 
من: algoporalgo مبعوث: 29/02/2012 21:20
Panfleto punto cu

Prisioneros Políticos del Imperio| MIAMI 5      


N A C I O N A L E S

La Habana, 24 de Noviembre de 2004

Una sola China, única, intangible
e inmortal

Discurso pronunciado por el presidente Fidel Castro Ruz, , en la ceremonia de condecoración con la Orden "José Martí", a Hu Jintao, Secretario General del Partido Comunista de China y Presidente de la República Popular China, en el Palacio de la Revolución, el 23 de noviembre de 2004, "Año del 45 Aniversario del triunfo de la Revolución".

(Versiones Taquigráficas — Consejo de Estado)

Querido compañero Hu Jintao, Secretario General del Partido Comunista de China y Presidente de la hermana República Popular China;

Distinguidos miembros de la delegación china;

Estimados Invitados:

No repetiré en tan breves minutos una palabra de lo que es conocido y muchas veces mencionado sobre la grandiosa historia del gran pueblo que usted representa.

Lo significativo, lo extraordinario para mí y para el mundo, es que la legendaria China, una de las primeras y más ricas civilizaciones y el país más poblado de la Tierra, hace menos de un siglo era un territorio ocupado y cruelmente explotado por las potencias imperiales de esa época. Millones de personas morían de hambre cada año; ríos de sangre china corrían por sus campos y ciudades. El expansionismo y la brutalidad imperialistas se ensañaban contra ese noble y generoso pueblo. Injusticias y desigualdades enraizadas durante miles de años parecían llamadas a perdurar para siempre.

El día 21 de julio de 1921 un grupo de visionarios creó el Partido Comunista de China. En un pueblo que era campesino en su inmensa mayoría, una vanguardia de obreros e intelectuales aportaron a todos los sectores pobres y oprimidos de China las ideas luminosas del socialismo, inspiradas por el genio de Marx, la audacia sin límites y el talento revolucionario de Lenin, forjador del Primer Estado Obrero en la historia de la Humanidad.

Aunque trágicas circunstancias determinaron el derrumbe de aquel Estado que tanto aportó a la lucha contra el nazifascismo -la más terrible amenaza que hasta entonces había conocido la Humanidad-, ante los mortales peligros de ayer y los aún peores de hoy, el socialismo quedará definitivamente como la única esperanza real de paz y supervivencia de nuestra especie. Esto es precisamente lo que han demostrado de forma irrebatible el Partido Comunista y el pueblo de la República Popular China. Demostraron a la vez, como lo han demostrado también Cuba y otros países hermanos, que cada pueblo debe adaptar su estrategia y sus objetivos revolucionarios a las condiciones concretas de su propio país, y que no existen dos procesos revolucionarios socialistas absolutamente iguales. De cada uno de ellos podrán tomarse las mejores experiencias y de cada uno aprender de sus más graves errores.

El proceso chino contó, adicionalmente, con los aportes de grandes y brillantes pensadores políticos, que continuaron desarrollando y enriqueciendo las doctrinas del socialismo.

China se ha convertido objetivamente en la más prometedora esperanza y el mejor ejemplo para todos los países del Tercer Mundo. No vacilo en afirmar que es ya el principal motor de la economía mundial. ¿En qué tiempo? En solo 83 años después de la fundación de su glorioso Partido Comunista y 55 años después de la fundación de la República Popular China.

¿Hay acaso algo que añadir para significar el valor histórico de esta visita del Secretario General del Partido Comunista y Presidente de la República Popular China a esta pequeña isla, cuyo modesto aporte ha sido la resistencia heroica de su pueblo a más de 45 años de agresiones de toda índole y férreo bloqueo económico, sin que la más poderosa potencia imperialista que conoce la historia haya podido ni pueda doblegarla?

Las relaciones entre China y Cuba constituyen hoy un ejemplo de transparencia y colaboración pacífica entre dos naciones que sostienen los ideales del socialismo.

Existe hoy no solo una sólida base para el desarrollo de las relaciones entre los dos países, sino también una mayor voluntad política para profundizarlas, continuar ampliándolas, y defender la noble causa del socialismo, la unidad entre los pueblos y el respeto a los principios del derecho internacional.

El papel que China ha venido desempeñando en la Organización de las Naciones Unidas, incluyendo el Consejo de Seguridad, constituye un importante elemento de equilibrio, progreso y salvaguarda de la paz y la estabilidad mundial.

Es un gran honor, compañero Hu, recibirlo hoy oficialmente en nuestro país en una visita que apreciamos mucho y que representa un nuevo gesto de entrañable confianza y hermandad.

Por ello, y por sus elevados aportes a la causa del socialismo en China, a la que ha consagrado su vida, primero desde las filas de la Juventud Comunista y luego desde las diversas y múltiples responsabilidades cumplidas al frente del Partido Comunista en regiones apartadas y de menor desarrollo económico como elTíbet y Gansu, y en otras importantes tareas en las que demostró su proverbial eficiencia, consagración, sencillez y espíritu de sacrificio; por su inquebrantable determinación de continuar luchando a favor del socialismo y del progreso de ese hermano país, y por la probada amistad y solidaridad que ha deparado a nuestro pueblo, el Consejo de Estado de la República de Cuba ha decidido otorgarle la más alta condecoración de nuestra Patria: la Orden que lleva el nombre de nuestro entrañable Héroe Nacional José Martí.

Le ruego la reciba como una prueba más del respeto y el afecto sincero de todos los cubanos hacia usted y su heroico pueblo, y de nuestra enorme admiración por la China legendaria y revolucionaria, una sola China, única, intangible e inmortal.

Muchas gracias.

 

IMPRIMIR ESTE MATERIAL


Director General: Frank Agüero Gómez. Director Editorial: Gabriel Molina Franchossi.
HOSPEDAJE: Teledatos-Cubaweb. La Habana
Granma Internacional Digital: http://www.granma.cu/

También en: http://granmai.cubaweb.com/

http://www.granmai.cubasi.cu/

Correo-E | Inglés | Francés | Portugués | Alemán | Italiano | REVISTAS
© Copyright. 1996-2004. Todos los derechos reservados. GRANMA INTERNACIONAL DIGITAL. Cuba.

Subir


جواب  رسائل 4 من 4 في الفقرة 
من: algoporalgo مبعوث: 29/02/2012 21:23
De: Anti-gusano Enviado: 27/02/2012 22:10
Según algoporalgo uno de los valores más apreciados por la humanidad, porque nos proteje de la injusticia y la discriminación, es sinónimo de mediocridad: AL FIN SE SACO LA CARETA Y DEMOSTRO CUAL ES SU VERDADERO PENSAMIENTO

De: Gran Papiyo Enviado: 28/02/2012 20:59
Según algoporalgo uno de los valores más apreciados por la humanidad, porque nos proteje de la injusticia y la discriminación, es sinónimo de mediocridad: AL FIN SE SACO LA CARETA Y DEMOSTRO CUAL ES SU VERDADERO PENSAMIENTO. (Anti-gusano)
 
No digo yo ?????? 
Vivís en una burbuja chabón ! ! ! ! !
 
Desde cuando Algoporalgo usó careta ????????
El ex Comocomo, es un gusano sincero que siempre estuvo dispuesto a recibir los cachetazos de la realidad.
Admiro su perseverancia y entereza porque sigue a pie firme en este Foro, recibiendo palizas de todos los costados.
 

Tienes razón papiyo, los rojillos viven en burbujas.

 

Industrial encabeza lista de multimillonarios chinos

Foto del 12 de septiembre del 2007 de Liang Wengen, derecha, presidente de Sany Heavy Industry Co., habla en rueda de prensa ayudado por una intérprete en el Capitolio de Atlanta, Georgia. La revista china anunció el miércoles 7 de septiembre del 2010 su lista de los más ricos del país y Liang, de 55 años, la encabeza. (Foto AP/Gene Blythe, archivo)

Foto del 12 de septiembre del 2007 de Liang Wengen, derecha, presidente de Sany Heavy …

SHANGHAI (AP) — El boom de la construcción en China hizo del fundador de una industria dedicada a la fabricación de maquinaria pesada el hombre más ricos del país.

La Lista de los más Ricos en el 2010 que publica la revista Hurun, equivalente en China a la de Forbes en Estados Unidos, dijo que Liang Wengen, de 55 años y ex gerente de una fábrica de armamento, además de presidente de Sany Heavy Industry Co., encabeza la lista de súpermillonarios del país.

El aumento del valor en las acciones de Sany duplicó el año pasado su fortuna a 11.000 millones de dólares, dijo Rupert Hoogewerf, que estudia la riqueza de China y elaboró la lista.

Los capitanes de la industria de bienes de consumo, la internet y propietarios de inmuebles dominaron las primeras posiciones de la lista.

La economía china le ha permitido capear una gran parte de la crisis financiera global: de la lista de Hurun sobre los 1.000 hombres más ricos de China, 217 son multimillonarios en dólares, frente a 189 en el 2010, agregó.

Zong Qinghou, presidente del imperio de refrescos Wahaha, bajó al segundo lugar con 10.700 millones de dólares, mientras que Li Yanhong, presidente del motor de búsqueda por internet Baidu Inc. fue tercero con 8.800 millones de dólares. El industrial creador de la bebida energética Red Bull, Yan Bin, fue cuarto con 7.800 millones de dólares.

China ha invertido billones de dólares en nuevas viviendas, ferrocarriles y otros proyectos de infraestructura, lo que ha dado un enorme impulso al sector de la construcción, que ha beneficiado especialmente a los fabricantes de maquinaria, cemento y otros materiales de obra.

Sany, con sede en la provincia central china de Hunan, fabrica maquinaria pesada de construcción y para el manejo de carga marítima en los puertos, así como turbinas eólicas.

Fundada en 1989 por Liang y varios socios con el nombre de Fábrica de Materiales de Soldadura Hunan Lianyuan, la empresa cotiza sus acciones en la bolsa de Shanghai desde el 2003.

El fundador de Wahaha, Zong, de 66 años, vio reducida levemente su fortuna pese al aumento de las ventas.

http://es-us.noticias.yahoo.com/industrial-encabeza-lista-multimillonarios-chinos-145918170.html



أول  سابق  2 a 4 de 4  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة