Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños MEME50 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños carlos305 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños carlosrd !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Armas turcas para antigubernamentales sirios
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 01/03/2012 22:20
Ocupan en Siria armas procedentes de Turquía PDF Imprimir E-Mail
Damasco, 1 mar (PL) Agentes aduanales en la provincia siria de Idleb ocuparon un alijo de pertrechos bélicos que un grupo armado trataba de infiltrar en este país desde Turquía, reporta hoy la prensa nacional.
Entre el armamento se registraron 44 rifles, 18 escopetas, además de municiones.

El lunes pasado, personal de la aduana en al-Hasaka detuvo tres vehículos cargados con pertrechos bélicos entre las que se encontraban 106 fusiles, ametralladoras, lanza-cohetes del tipo RPG, dos rifles con miras telescópicas y gran cantidad de municiones, recuerda la agencia de noticias SANA.

Fuentes de los grupos antisirios destacados en Turquía han referido sobre la existencia de dos campamentos de entrenamiento de grupos armados que llaman Ejército Libre Sirio y desde donde han penetrado este país.

En las últimas semanas, las autoridades sirias han venido incrementando la vigilancia y protección de sus fronteras, y han frustrado varios intentos de infiltración de esas bandas a través de la frontera hacia Idleb.

También las autoridades de Irak, Jordania y el Líbano manifestaron disposición para aumentar la custodia de sus zonas fronterizas con Siria.

El miércoles, la cancillería siria denunció a Catar y a Arabia Saudita por exhortar a armar a la oposición siria, lo cual califico de acto de hostilidad y los responsabilizó por la violencia y el derramamiento de sangre.

El vocero ministerial, Jihad Makdisi, convocó a Catar y a Arabia Saudita "y a quien sea" a contribuir a que los cabecillas de la oposición externa "actúen racionalmente y se sienten a la mesa del diálogo", y dejen de llamar al uso de las armas.

Citado aquí por la agencia de noticias Cham Press, el periódico británico Daily Telegraph señaló que el llamado Ejército Libre Sirio recibe armas también de Estados Unidos y Francia, en tanto el canal Russia Today mostró imágenes de granadas de fabricación israelí ocupadas a las bandas armadas en Homs e Idleb.

El diario londinense citó a un individuo a quien identificó como armado, pero no reveló su nombre, quien dijo que recibieron ayuda militar norteamericana y francesa, y que incluso ahora tenían cohetes antiaéreos.

En torno a Homs gira un torbellino de especulaciones mediáticas que refieren desde la presunta entrada de una fuerza élite del Ejército al convulso barrio de Baba Amr, hasta la captura de británicos y franceses.

De igual manera que los vecindarios que servían de bastiones a las bandas armadas están casi bajo control de las autoridades.

Pero no hay información oficial sobre los últimos acontecimientos allí, excepto que el portavoz Makdisi confirmó que periodistas que entraron ilícitamente en el país, salieron también de forma ilegal y se encuentra en el Líbano. "Entraron como infiltrados y salieron como tales", señaló.

SANA reportó que un enfermero fue muerto a tiros en el Hospital de los Trabajadores de la localidad de al-Qseir en la campiña de Homs cuando un grupo armado asaltó la instalación y abrió fuego en su interior. También atacó una planta de bombeo lo cual causó una interrupción en la distribución de agua.

ocs/mh
Escrito por Martin Hacthoun
01 de marzo de 2012, 02:04Por Martin Hacthoun

Imagen activaDamasco, 1 mar (PL) Agentes aduanales en la provincia siria de Idleb ocuparon un alijo de pertrechos bélicos que un grupo armado trataba de infiltrar en este país desde Turquía, reporta hoy la prensa nacional.
Entre el armamento se registraron 44 rifles, 18 escopetas, además de municiones.

El lunes pasado, personal de la aduana en al-Hasaka detuvo tres vehículos cargados con pertrechos bélicos entre las que se encontraban 106 fusiles, ametralladoras, lanza-cohetes del tipo RPG, dos rifles con miras telescópicas y gran cantidad de municiones, recuerda la agencia de noticias SANA.

Fuentes de los grupos antisirios destacados en Turquía han referido sobre la existencia de dos campamentos de entrenamiento de grupos armados que llaman Ejército Libre Sirio y desde donde han penetrado este país.

En las últimas semanas, las autoridades sirias han venido incrementando la vigilancia y protección de sus fronteras, y han frustrado varios intentos de infiltración de esas bandas a través de la frontera hacia Idleb.

También las autoridades de Irak, Jordania y el Líbano manifestaron disposición para aumentar la custodia de sus zonas fronterizas con Siria.

El miércoles, la cancillería siria denunció a Catar y a Arabia Saudita por exhortar a armar a la oposición siria, lo cual califico de acto de hostilidad y los responsabilizó por la violencia y el derramamiento de sangre.

El vocero ministerial, Jihad Makdisi, convocó a Catar y a Arabia Saudita "y a quien sea" a contribuir a que los cabecillas de la oposición externa "actúen racionalmente y se sienten a la mesa del diálogo", y dejen de llamar al uso de las armas.

Citado aquí por la agencia de noticias Cham Press, el periódico británico Daily Telegraph señaló que el llamado Ejército Libre Sirio recibe armas también de Estados Unidos y Francia, en tanto el canal Russia Today mostró imágenes de granadas de fabricación israelí ocupadas a las bandas armadas en Homs e Idleb.

El diario londinense citó a un individuo a quien identificó como armado, pero no reveló su nombre, quien dijo que recibieron ayuda militar norteamericana y francesa, y que incluso ahora tenían cohetes antiaéreos.

En torno a Homs gira un torbellino de especulaciones mediáticas que refieren desde la presunta entrada de una fuerza élite del Ejército al convulso barrio de Baba Amr, hasta la captura de británicos y franceses.

De igual manera que los vecindarios que servían de bastiones a las bandas armadas están casi bajo control de las autoridades.

Pero no hay información oficial sobre los últimos acontecimientos allí, excepto que el portavoz Makdisi confirmó que periodistas que entraron ilícitamente en el país, salieron también de forma ilegal y se encuentra en el Líbano. "Entraron como infiltrados y salieron como tales", señaló.

SANA reportó que un enfermero fue muerto a tiros en el Hospital de los Trabajadores de la localidad de al-Qseir en la campiña de Homs cuando un grupo armado asaltó la instalación y abrió fuego en su interior. También atacó una planta de bombeo lo cual causó una interrupción en la distribución de agua.

ocs/mh
Ocupan en Siria armas procedentes de Turquía PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Martin Hacthoun
01 de marzo de 2012, 02:04Por Martin Hacthoun

Imagen activaDamasco, 1 mar (PL) Agentes aduanales en la provincia siria de Idleb ocuparon un alijo de pertrechos bélicos que un grupo armado trataba de infiltrar en este país desde Turquía, reporta hoy la prensa nacional.
Entre el armamento se registraron 44 rifles, 18 escopetas, además de municiones.

El lunes pasado, personal de la aduana en al-Hasaka detuvo tres vehículos cargados con pertrechos bélicos entre las que se encontraban 106 fusiles, ametralladoras, lanza-cohetes del tipo RPG, dos rifles con miras telescópicas y gran cantidad de municiones, recuerda la agencia de noticias SANA.

Fuentes de los grupos antisirios destacados en Turquía han referido sobre la existencia de dos campamentos de entrenamiento de grupos armados que llaman Ejército Libre Sirio y desde donde han penetrado este país.

En las últimas semanas, las autoridades sirias han venido incrementando la vigilancia y protección de sus fronteras, y han frustrado varios intentos de infiltración de esas bandas a través de la frontera hacia Idleb.

También las autoridades de Irak, Jordania y el Líbano manifestaron disposición para aumentar la custodia de sus zonas fronterizas con Siria.

El miércoles, la cancillería siria denunció a Catar y a Arabia Saudita por exhortar a armar a la oposición siria, lo cual califico de acto de hostilidad y los responsabilizó por la violencia y el derramamiento de sangre.

El vocero ministerial, Jihad Makdisi, convocó a Catar y a Arabia Saudita "y a quien sea" a contribuir a que los cabecillas de la oposición externa "actúen racionalmente y se sienten a la mesa del diálogo", y dejen de llamar al uso de las armas.

Citado aquí por la agencia de noticias Cham Press, el periódico británico Daily Telegraph señaló que el llamado Ejército Libre Sirio recibe armas también de Estados Unidos y Francia, en tanto el canal Russia Today mostró imágenes de granadas de fabricación israelí ocupadas a las bandas armadas en Homs e Idleb.

El diario londinense citó a un individuo a quien identificó como armado, pero no reveló su nombre, quien dijo que recibieron ayuda militar norteamericana y francesa, y que incluso ahora tenían cohetes antiaéreos.

En torno a Homs gira un torbellino de especulaciones mediáticas que refieren desde la presunta entrada de una fuerza élite del Ejército al convulso barrio de Baba Amr, hasta la captura de británicos y franceses.

De igual manera que los vecindarios que servían de bastiones a las bandas armadas están casi bajo control de las autoridades.

Pero no hay información oficial sobre los últimos acontecimientos allí, excepto que el portavoz Makdisi confirmó que periodistas que entraron ilícitamente en el país, salieron también de forma ilegal y se encuentra en el Líbano. "Entraron como infiltrados y salieron como tales", señaló.

SANA reportó que un enfermero fue muerto a tiros en el Hospital de los Trabajadores de la localidad de al-Qseir en la campiña de Homs cuando un grupo armado asaltó la instalación y abrió fuego en su interior. También atacó una planta de bombeo lo cual causó una interrupción en la distribución de agua.

ocs/mh
Ocupan en Siria armas procedentes de Turquía PDF Imprimir E-Mail
Escrito por Martin Hacthoun
01 de marzo de 2012, 02:04Por Martin Hacthoun

Imagen activaDamasco, 1 mar (PL) Agentes aduanales en la provincia siria de Idleb ocuparon un alijo de pertrechos bélicos que un grupo armado trataba de infiltrar en este país desde Turquía, reporta hoy la prensa nacional.
Entre el armamento se registraron 44 rifles, 18 escopetas, además de municiones.

El lunes pasado, personal de la aduana en al-Hasaka detuvo tres vehículos cargados con pertrechos bélicos entre las que se encontraban 106 fusiles, ametralladoras, lanza-cohetes del tipo RPG, dos rifles con miras telescópicas y gran cantidad de municiones, recuerda la agencia de noticias SANA.

Fuentes de los grupos antisirios destacados en Turquía han referido sobre la existencia de dos campamentos de entrenamiento de grupos armados que llaman Ejército Libre Sirio y desde donde han penetrado este país.

En las últimas semanas, las autoridades sirias han venido incrementando la vigilancia y protección de sus fronteras, y han frustrado varios intentos de infiltración de esas bandas a través de la frontera hacia Idleb.

También las autoridades de Irak, Jordania y el Líbano manifestaron disposición para aumentar la custodia de sus zonas fronterizas con Siria.

El miércoles, la cancillería siria denunció a Catar y a Arabia Saudita por exhortar a armar a la oposición siria, lo cual califico de acto de hostilidad y los responsabilizó por la violencia y el derramamiento de sangre.

El vocero ministerial, Jihad Makdisi, convocó a Catar y a Arabia Saudita "y a quien sea" a contribuir a que los cabecillas de la oposición externa "actúen racionalmente y se sienten a la mesa del diálogo", y dejen de llamar al uso de las armas.

Citado aquí por la agencia de noticias Cham Press, el periódico británico Daily Telegraph señaló que el llamado Ejército Libre Sirio recibe armas también de Estados Unidos y Francia, en tanto el canal Russia Today mostró imágenes de granadas de fabricación israelí ocupadas a las bandas armadas en Homs e Idleb.

El diario londinense citó a un individuo a quien identificó como armado, pero no reveló su nombre, quien dijo que recibieron ayuda militar norteamericana y francesa, y que incluso ahora tenían cohetes antiaéreos.

En torno a Homs gira un torbellino de especulaciones mediáticas que refieren desde la presunta entrada de una fuerza élite del Ejército al convulso barrio de Baba Amr, hasta la captura de británicos y franceses.

De igual manera que los vecindarios que servían de bastiones a las bandas armadas están casi bajo control de las autoridades.

Pero no hay información oficial sobre los últimos acontecimientos allí, excepto que el portavoz Makdisi confirmó que periodistas que entraron ilícitamente en el país, salieron también de forma ilegal y se encuentra en el Líbano. "Entraron como infiltrados y salieron como tales", señaló.

SANA reportó que un enfermero fue muerto a tiros en el Hospital de los Trabajadores de la localidad de al-Qseir en la campiña de Homs cuando un grupo armado asaltó la instalación y abrió fuego en su interior. También atacó una planta de bombeo lo cual causó una interrupción en la distribución de agua.

ocs/mh


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados