Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños onetak !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Venezuela puede retomar liderazgo con otro presidente, según senador Rubio
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: algoporalgo  (Mensaje original) Enviado: 02/03/2012 01:27

Venezuela puede retomar liderazgo con otro presidente, según senador Rubio

19:33h | lainformacion.com

El senador de Florida Marco Rubio, una estrella ascendente dentro del Partido Republicano de EE.UU., afirmó hoy que las elecciones presidenciales en Venezuela en octubre próximo presentan a ese país la oportunidad de retomar el liderazgo en la región con otro mandatario.

Washington, 1 mar.- El senador de Florida Marco Rubio, una estrella ascendente dentro del Partido Republicano de EE.UU., afirmó hoy que las elecciones presidenciales en Venezuela en octubre próximo presentan a ese país la oportunidad de retomar el liderazgo en la región con otro mandatario.

"Venezuela es un país de increíble capacidad, con un futuro gigantesco si lo quiere, pero tiene que elegir a alguien que abandone las locuras éstas y tome el papel (de liderazgo) que debe tomar Venezuela" en el hemisferio, dijo Rubio en una entrevista con Efe.

"Si hay un cambio en Venezuela a través de esas elecciones, creo que eso sería positivo para el pueblo venezolano que, desafortunadamente, creo que en estos momentos tiene un presidente que abochorna al país con algunos de sus pronunciamientos", enfatizó.

Preguntado sobre el estado de salud del presidente venezolano, Hugo Chávez, que se recupera en Cuba de una operación para extirpar una "lesión cancerosa" en la pelvis, Rubio contestó: "aquí nadie le desea mala salud o muerte a nadie".

Sin embargo, consideró que en los comicios del próximo 7 de octubre, Venezuela necesita elegir a "un líder positivo" que "ayude y coopere con sus vecinos", en vez de invitar a líderes como el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, al que tachó como "un enemigo de la paz".

Venezuela estuvo entre los cuatro países latinoamericanos que, en desafío al Gobierno de EE.UU., Ahmadinejad visitó en enero pasado.

"Ser un ejemplo para el resto del hemisferio, eso es lo que Venezuela debe ser y puede ser, y esperemos que sea después de estas elecciones", dijo.

Chávez, de 57 años, se comunicó hoy con el canal estatal venezolano, seis días después de su llegada a Cuba para la intervención quirúrgica y, al hablar por primera vez sobre su estado de salud, aseguró que se recupera "aceleradamente" y que ya camina.

El mandatario, que llegó al poder en 1999, busca su tercera reelección pero tendrá que enfrentarse en las urnas a Henrique Capriles, elegido el pasado 12 de febrero como candidato presidencial de la oposición.

Al igual que el resto de los líderes demócratas y republicanos en el Senado, Rubio ha criticado desde siempre las acciones de Chávez.

Aunque su nombre se baraja en una lista corta de posibles candidatos a la vicepresidencia republicana para los comicios de noviembre próximo en EE.UU., el senador cubanoamericano nuevamente negó interés en el cargo.

"Yo aspiré al Senado y hay varias labores que quiero terminar aquí... en este momento, el mejor lugar donde yo puedo seguir adelante es acá en el Senado, donde hacen falta voces como la mía", dijo.

"No creo que voy a estar aquí 30 años, pero sí creo que en este momento el lugar ideal para mí es aquí, en el Senado. Realmente no me interesa ese tipo de posibilidad", afirmó, en relación a la supuesta candidatura a la vicepresidencia del país.

(Agencia EFE)

http://noticias.lainformacion.com/politica/diplomacia/venezuela-puede-retomar-liderazgo-con-otro-presidente-segun-senador-rubio_INVYQq0zULVWQFDgCZmc36/



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Quico º Enviado: 02/03/2012 10:31
¿Que más quisieran los yanquis que un hombre de paja a sus ordenes gobernara Venezuela?

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 02/03/2012 17:48
Con una gira por Venezuela, Capriles inicia la “segunda fase” de campaña

A casi 7 meses de las elecciones, el candidato presidencial busca darse a conocer en remotas regiones dominadas por el oficialismo

Crédito foto: Reuters

 

Capriles comenzó la precampaña en la ciudad oriental de Maturín, estado Monagas, que justamente es dominada por seguidores del presidente Hugo Chávez, y donde aun persiste una crisis por la contaminación que sufrió uno de los principales ríos de la localidad por la rotura de una tubería petrolera.

 

El gobernador del estado central de Miranda, de 39 años, dijo a la prensa que su visita a Monagas marca el inicio de la "segunda fase" de su carrera hacia las elecciones del 7 de octubre que implicará un recorrido por todas las regiones del país. La campaña electoral se iniciará formalmente en julio.

 

La incertidumbre persistente en el país por las complicaciones de salud de Chávez no opacó el acto de Capriles quien acompañado de decenas de simpatizantes recorrió a pie algunas calles de Maturín, que está a unos 500 kilómetros al este de Caracas, según imágenes que difundió el canal de noticias Globovisión. "Venezuela nos necesita a todos. Entre todos vamos a construir ese cambio, vamos abrir un camino de progreso para todos los venezolanos", comentó el dirigente mientras era abrazado y saludado por algunos pobladores.

 

Al ser preguntado sobre la situación de salud de Chávez, el gobernador dijo que le deseaba que pueda recuperarse, y cuestionó la política informativa que ha mantenido el gobierno en relación al padecimiento del mandatario. "Si yo fuera presidente, mi salud, mi vida en general, por la altísima responsabilidad que tengo, debe ser algo de conocimiento público, debe ser algo que se lleve día a día porque eso da tranquilidad a los seguidores del Gobierno y a los que no están en el Gobierno", agregó.

 

Tras las nuevas complicaciones de salud que enfrenta el mandatario algunos analistas han planteado que ese nuevo escenario le abre una oportunidad a Capriles para triunfar en las elecciones de octubre.

 

El vicepresidente de la encuestadora local Consultores 21, Saul Cabrera, indicó que Capriles inicia la precampaña "más o menos en igualdad de condiciones" frente a Chávez porque tiene una popularidad muy cercana a la del mandatario quien cuenta con un respaldo de alrededor de 50%.

 

Cabrera dijo a la AP que alterno a los problemas de salud Chávez enfrenta una situación muy diferente a la del 2006, cuando logró una segunda reelección, debido al desgaste de los 13 años de gobierno y la complicación de algunos problemas como la delincuencia y la galopante inflación. "En el 2006 Chávez iba solamente a consolidar su elección. En este escenario del 2012 tiene que salir a ganar la elección", agregó.

 

"Capriles tiene que ir a la campaña inmediatamente", opinó, de su lado, Luis Vicente León, director de la encuestadora local Datanálisis, al alabar el recorrido que inició el candidato opositor. Y sostuvo que "tiene un reto mucho más exigente" que Chávez porque tiene que darse a conocer en zonas dominadas por el oficialismo. "Tiene la necesidad de que lo vean, de que lo toquen para poder generar una magia", acotó.

 

Sobre el impacto electoral que podría generar la recaída de Chávez, León afirmó que aún es muy pronto para tener una evaluación al respecto.

 

El mandatario, de 57 años, fue operado en La Habana por una lesión de unos dos centímetros que apareció en la misma región donde le extirparon un tumor canceroso hace ocho meses. En tanto, Capriles fue electo el pasado 12 de febrero como el candidato de la oposición en unas inéditas primarias nacionales en las que ganó por holgada mayoría. En los comicios opositores participaron tres millones de votantes que representan 16% del padrón electoral. Así, ambos llegan con realidades diferentes, pero un objetivo común, la presidencia de Venezuela durante los próximos seis años. 

http://america.infobae.com/notas/45477-Con-una-gira-por-Venezuela-Capriles-inicia-la-segunda-fase-de-campana




 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados