Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday gallegocarlosmario !                                                                                           Happy Birthday SHADIRA !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: País continente
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Quico º  (Original message) Sent: 13/03/2012 21:52

Economía, Producción: El vicepresidente Álvaro García Linera
Enviado el sábado, 10 de marzo a las 08:22:00
Tema: Economía, Producción y Finanzas

BOLIVIA PROPONE CREAR UN ESTADO CONTINENTE PARA CONSOLIDAR LA ECONOMÍA REGIONAL
Por Aporrea

Un "Estado Continente" en América Latina que sirva para consolidar la economía regional y negociar su posición ante el resto del mundo, propuso este jueves el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, como alternativa a futuro.

"Construimos una economía regional y hay que ver hacia futuro un Estado Continente de muchas naciones que respetando la cultura de cada país imaginamos un Estado como Continente que negocia su posición en la globalización, en el mundo con bloques de Estados Unidos, Europa, Asia", dijo en entrevista con la red televisiva Cadena A de Bolivia.

Asimismo, manifestó que hay que entender que el continente vive una primavera democrática y revolucionaria y que no tiene un modelo único de construcción, porque son expresiones distintas.

"En Bolivia hay un movimiento social fuerte que no hay en Brasil, por ejemplo, y Brasil es un país gigante que no es Bolivia. Pero, lo que nos une, es que miramos al continente y dejamos de ver a Estados Unidos y Europa", expresó el vicepresidente boliviano.

Recordó que América Latina es un continente con la mayor reserva de agua, biodiversidad, materias primas, petróleo, además de contar con un mercado regional de 300 millones de habitantes.

Comentó que la misma mirada de unidad fue la que permitió superar o afrontar mejor la crisis de los años 90 o de los años 80.

"Ahora se advierte fácilmente, pues hay crisis en Europa y en Estados Unidos, pero el continente aguanta, pues piensa de otra manera en el mundo y en el mercado regional".

Hasta ahora, son varios los países suramericanos que promocionan la idea de unidad regional para contrarrestar los efectos de la crisis económica que viven los países capitalistas.

Tanto los países integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), de las que Bolivia es Estado miembro, siguen fomentando la integración.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved