|
General: La "Ensaladera" de Margarita
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: Gran Papiyo (Mensagem original) |
Enviado: 29/11/2011 05:08 |
Se viene la Davis ! ! ! ! !  
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo) |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 12 de 12
Seguinte
Última
|
|
ENTREVISTA: COPA DAVIS - Faltan tres días para la final: España-Argentina DAVID FERRER Número cinco del mundo
"Llegamos cascados"
JUAN JOSÉ MATEO - Londres - 29/11/2011
Vota

David Ferrer (Xàbia, Alicante; 1982) es el número cinco del tenis mundial y el dos de España y del viernes al domingo buscará con el equipo nacional su quinta Copa Davis en 11 años, esta vez frente a Argentina y en la tierra batida de Sevilla. Tras su paso y el de Rafael Nadal por la Copa de Maestros, en Londres, será un cruce con hueso. Juan Martín del Potro y David Nalbandian, dos rivales de aúpa, medirán al alicantino y el mallorquín, que llegan agotados por una temporada extenuante. A su vez, los argentinos se han quejado del sol que penetra en la pista.
A FONDO
- Nacimiento:
- 04-02-1982
- Lugar:
- Javea
"Este torneo es muy especial, pero con un calendario tan apretado no debería ser anual"
"En Mar del Plata [triunfo en 2008] me hallaba en mi peor momento personal"
Pregunta. Argentina nunca ha ganado la Copa Davis y la persigue con ahínco. Durante decenios, la Ensaladera también fue un mito inalcanzable para España. ¿Ha perdido valor ahora que se gana con frecuencia?
Respuesta. Cuando no la has ganado nunca, es algo muy especial. Esta es una competición diferente. Desde fuera se ve como algo mucho más importante. Luego, desde dentro, la ves de otra manera. La Copa Davis se juega cada año y se nos hace muy dura a los jugadores: tenemos mucho que perder y poco que ganar. Al ser anual, pierde valor. Muchos no la juegan por el calendario. Al fin y al cabo, vivimos del ranking. Habría que cambiar el formato para que no llegáramos tan cascados. Antes había menos torneos y la gente podía jugarla. Ahora, hacerlo cada año, con el calendario tan apretado que hay, es más complicado aunque sea una competición muy bonita.
P. ¿Cómo influye esa fatiga en la final?
R. Ellos llegan mucho más descansados. Eso está claro. Han jugado muchísimo menos que nosotros. Están frescos. Pero no es el momento de las lamentaciones, de quejarse. Es el momento de adaptarse lo antes posible [del cemento de la Copa de Maestros a la arcilla de Sevilla]. Dejo Londres con dos sensaciones distintas. Hubo días de gran nivel, ante Murray y Djokovic. También siento tristeza por el partido contra Berdych. Lo tenía... [ganaba por un set y un break arriba]. Con Federer, en las semifinales, me faltó chispa, físico.
P. ¿Cómo conoció la Copa Davis?
R. Recuerdo a Bruguera, a Berasategui, a Corretja, a Moyà... Crecí viéndoles en algunas eliminatorias y jugué alguna contra ellos. Yo tuve siempre como referencia el Trofeo Godó, pero la Davis es muy importante. Cuando empezaba, Moyà me contó que sus sensaciones en la final de Sevilla 2004 fueron comparables a ganar un torneo del Grand Slam igual que Corretja y Costa me explicaron qué presión sentían, lo que pensaban y qué sensaciones experimentaban en la final de Barcelona 2000. Ferrero me inspiró cuando debuté porque estaba en el equipo. Me dijo que en el partido contra Hewitt [decidió el triunfo en 2000 sobre Australia] se sintió muy presionado. Era muy joven. En el último juego estaba acalambrado a causa de la tensión: "Como no gane este juego, no termino el partido", pensó. Recuerda aquel golpe pasante definitivo como un momento mágico.
P. Ese componente emotivo es lo que sigue atrayendo a los tenistas. ¿Cómo lo viven los suyos desde fuera?
R. Todos los amigos tenemos una casa y ahí se juntan para apoyarme y ver mis partidos y los de fútbol. En la casita tienen de todo, todo tipo de electrónica, una sala de recreativos: pimpón, PlayStation, televisión... Nos la hemos hecho a nuestra medida.
P. "Me han pasado por encima", dijo tras perder el partido inaugural, contra Nalbandian, en la final de 2008. ¿Qué recuerda del título logrado ante Argentina en Mar del Plata?
R. Fue una final extraña a nivel personal, pero a nivel profesional se dio todo bien. Del Potro llegó de la Copa de Maestros cansado y Feliciano [López] estuvo espectacular. Nunca vi un Feliciano tan bueno. Cuando Verdasco logró el golpe ganador en el punto decisivo, fue un sueño. Personalmente, llegué en un momento muy difícil de mi vida, quizás en el peor que he tenido. No estaba bien ni en el aspecto mental ni en el tenístico.
P. En su biblioteca está Enredados, un libro que cuenta cómo el vestuario argentino ha penado durante años entre luchas de egos. En España hay tres jugadores entre los 10 mejores del mundo [Nadal, usted y Almagro] y no parece que se reproduzca la situación. ¿Por qué?
R. Uno ya sabe de por sí que la Davis es un equipo, no tú solo; que hay que apoyar al compañero. Es importante el apoyo leal. Feliciano, Fer [Verdasco] y yo hemos coincidido desde pequeños. Rafa es un líder, una persona que transmite mucho. Tenemos un feeling muy bueno, especial. También con otros que vienen, que son de 10. Con Albert [Costa, el seleccionador] tenemos una confianza muy grande porque coincidimos con él como tenista, cuando aún jugaba. No lo vemos como un capitán, sino como un amigo que quiere lo mejor para ti y para el que tú quieres lo mejor.
P. Nalbandian no es expansivo con la prensa. ¿Es otro en el vestuario?
R. Seguro. Cada jugador tiene su temperamento, pero él es muy correcto, generoso y humilde. Tiene mi edad. Siempre coincidí con él. Le puedo contar cosas que no puedo contarle a otros con los que no tengo tanta confianza. Con los que tenemos más confianza Rafa y yo es con Mónaco y David. Él es mi compañero de PlayStation y jugamos contra Rafa y Pico [Mónaco]. Nos apostamos flexiones, bajar a la recepción del hotel con los pantalones bajados...
P. ¿Cómo es en la pista?
R. Tiene mucho talento. Un revés maravilloso. Mucho ritmo. Resta francamente bien. Ha ganado torneos muy importantes. Quizás no le ha ido mejor por las lesiones, que le han impedido dar mucho más.
|
|
|
|
La verdad es que no veo a Argentina ganando la copa Davis en esta ocasión.
|
|
|
|
Nadal prefiere perder con Argentina
Españoles y argentinos chocarán desde el viernes en la ciudad ibérica de Sevilla en pos de la Ensaladera de Plata
MADRID, noviembre 29.— El tenista español Rafael Nadal declaró hoy que si una derrota fuera inevitable en una final de Copa Davis, preferiría sufrirla ante Argentina, reportó PL.
Es uno de los países con los que perder me sabría menos mal, porque a quienes están enfrente los considero amigos, aseguró el actual número dos del mundo en una entrevista.
Españoles y argentinos chocarán desde el viernes en la ciudad ibérica de Sevilla en pos de la Ensaladera de Plata, pero para Nadal ese choque está muy lejos de una guerra.
Es una final muy bonita, no sólo porque jugamos contra un país importante como Argentina, sino también con amigos, siempre me he llevado muy bien con todos los argentinos, aseguró.
El seis veces campeón de Roland Garros aclaró que sus principales amigos en el circuito son por supuesto sus compatriotas, pero enseguida vienen siempre los albicelestes, entre quienes mencionó a Juan Mónaco y David Nalbandián.
Mónaco es de mis mejores amigos, igual o más que muchos españoles, y tengo una gran relación con Nalbandián. Llevamos muchos años conviviendo en el circuito, pasando tiempo juntos en la habitación o yendo a cenar, señaló.
Finalmente, exhortó a los espectadores españoles a apoyarlos con fuerza el venidero fin de semana, para contrarrestar los cánticos de los cerca de dos mil suramericanos que se prevé lleguen para esta final.
|
|
|
|
Argentina tambien tiene con qué !!
Del Potro y Nalbandián ... además de Mónaco .... no son mancos y lo darán todo .-
|
|
|
|
Publicidad
El jugador del Tandil, undécimo en la clasificación mundial, argumentó que esta eliminatoria es más complicada que la semifinal disputada en Belgrado ante Serbia porque "España en los simples es más fuerte en polvo de ladrillo y en el doble parecidos".
"Ellos son favoritos y nosotros trataremos de ganar tres puntos", comentó Del Potro en la comparecencia junto al resto del equipo argentino.
Según Del Potro serán muy importantes los dos partidos individuales de la primera jornada para tratar de encarrilar la eliminatoria y destacó que lo dará todo si le toca jugar.
"Sabemos cuáles son nuestros puntos fuertes, sabemos nuestras dudas o los más débiles y trabajamos para equipararlos", añadió el número uno argentino.
David Nalbandián, 64 del mundo y que se perfila como el otro jugador que dispute un individual en la primera jornada, dijo que están "bien preparados para jugar lo que haya que jugar" y que particularmente se encuentra "cada día mejor".
"Presión siempre hay en una final, pero ellos son más favoritos y la presión es para ellos. Nosotros trataremos cada uno de dar lo mejor posible porque es una serie muy complicada y todos los puntos son muy difíciles. Podemos ganar o perder todos", afirmó el argentino, jugador de los citados con más experiencia en eliminatorias de la Copa Davis.
Nalbandián también se refirió a la final de 2008 en Mar del Plata e insistió en que "ahora son circunstancias distintas" porque están en España y "ellos son locales, por lo que sólo hay que prepararse de la mejor forma".
|
|
|
|
Seguimos insistiendo ! ! ! !  
Margarita : cuiden bien la Ensaladera, porque la Final se volverá a jugar en Argentina, y este año será nuestra.  
Nalbandian abre la serie ante Cilic
El cordobés jugará el primer punto de la serie de cuartos de final ante Croacia. Luego, Del Potro enfrentará a Karlovic.
La serie de serie de cuartos de final de Copa Davis entre Argentina y Croacia, por un lugar en las semis, ya tiene el orden de juego. Y será el cordobés David Nalbandian el encargado de iniciar la historia, ante el croata Marin Cilic, según determinó el sorteo realizado este mediodía (fue demorado por el temporal que azotó a la Ciudad). Luego, será el turno de Juan Martín Del Potro, el primer singlista argentino, ante Ivo Karlovic.
El match que dará inicio a la serie comenzará a las 10.30 en el estadio Mary Teran de Weis del Parque Roca. El sábado desde las 12 se jugará el partido de dobles y el domingo, desde las 10.30, se realizarán los dos últimos partidos de individuales.
Aunque los capitanes están habilitados a realizar cambios hasta una hora antes de cada partido, el programa indica que el sábado el dobles estará a cargo de Nalbandian y Eduardo Schwank frente a Cilic y Lovro Zovko, mientras que el domingo se completará la llave con los partidos Del Potro-Cilic y Nalbandian-Karlovic.
Nalbandian tiene una ventaja 4-0 en sus duelos con Cilic en torneos de ATP, mientras que Del Potro vence 2-1 en sus choques ante Karlovic.
Argentina y Croacia se enfrentaron dos veces por la Davis, en ambos casos en cuartos de final, con victorias para la Legión en 2002 en Buenos Aires y en 2006 en Zagreb.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
 Empezamos mal.
NALBANDIAN PERDIO CON CILIC TRAS CINCO HORAS
Un golpe que fue más que una caída
Desde el entorno de Nalbandian hablaron de una molestia. El lo negó.
La mayor sorpresa del día en el Parque Roca llegó después de las primeras cinco horas. El jugador emblema del equipo argentino de Copa Davis, David Nalbandian, fue el protagonista de ello al perder frente al croata Marin Cilic, en el primer punto de la serie de cuartos de final. El cordobés no pudo exhibir el nivel de sus mejores días, y se fue derrotado 5-7, 6-4, 4–6, 7-6 (7-2), 6-3 ante el 23º jugador del ranking mundial. En los cuatro enfrentamientos previos entre ambos jugadores, Nalbandian siempre había conseguido la victoria. De esa manera, el día empezaba complicado para el conjunto capitaneado por Martín Jaite.
Las 14 mil personas que asistieron al estadio Mary Terán de Weiss de Villa Soldati no pudieron empujar al hombre de Unquillo, a pesar de su aliento constante. Nalbandian, quien no perdía de local en la Davis desde 2008, cuando cayó ante el ruso Nikolay Davydenko en la semifinal que finalmente ganó Argentina gracias al triunfo de Del Potro sobre Igor Andreev, jugó bien únicamente por momentos y claudicó ante un tenista que simplemente fue más regular.
Nalbandian dominó el primer set que finalmente ganó por 7-5 en 53 minutos, debido a que jugó como a él le convenía, es decir que varió los ritmos y jugó pelotas bajas que incomodaron al croata, quien además incurrió en numerosos errores no forzados. El cordobés cerró el parcial con un drop de revés que generó la primera gran ovación de la tarde en el estadio. En el segundo decayó, falló demasiado con su saque y se empezó a vislumbrar que no sería su día. Cilic quebró tres veces (2-2, 4-2 y 6-4), sustentado en la potencia de su derecha y también ayudado por un buen primer servicio, mientras Nalbandian comenzaba a decaer y además acusaba un dolor en el aductor derecho.
El argentino se prendió de nuevo en el tercer set y logró un quiebre oportuno, que le permitió adelantarse 3-2 para luego llevarse el parcial sin problemas con la conservación de su servicio. En el cuarto set, ninguno de los dos cedió el saque y la definición se estiró al tie break, instancia en la que Cilic sacó impecable y se adelantó 7-2, a esa altura, ante un Nalbandian visiblemente fastidioso, confundido y errático como nunca. Si bien lo negó, por su andar parecía tener algún problema.
La gente se dio cuenta del bajón en el rendimiento del tenista local y lo alentó en gran medida. Pero no alcanzó para intimidar a Cilic, quien hizo su tarea en forma perfecta y construyó de a poco su victoria, que se concretó con dos quiebres de servicio, primero para 2-1 y luego para decorar el 6-3 final. Croacia, alentado por no más de 50 personas, festejó un triunfo importante y quizá clave en la eliminatoria. El dobles se jugará desde las 12 de hoy, punto en el que Argentina dispondrá a Nalbandian y Eduardo Schwank ante Cilic y Lovro Zovko.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
Seguimos mejor ! ! !
ARGENTINA Y CROACIA IGUALAN 1-1 TRAS LA PRIMERA JORNADA DE LA SERIE
Puso el corazón y algo más para empatar
Luego de la caída de Nalbandian, un Del Potro disminuido por mareos y vómitos se vio obligado a jugar y superó en tres sets a Karlovic. “Le pedí por favor que jugara por el equipo”, reconoció Jaite. “Si no era por la Davis, me iba a Tandil”, dijo Delpo.
El festejo contenido de Del Potro, luego de una victoria muy emotiva por sus molestias.
Argentina se recuperó en la Copa Davis y se mantiene con chances serias. El conjunto nacional comenzó la jornada en desventaja con Croacia, tras la inesperada derrota que sufrió el cordobés David Nalbandian (50º) (ver aparte) ante Marin Cilic (23º), pero Juan Martín Del Potro, décimo en el ranking mundial de la ATP, superó 6-2, 7-6 (9-7), 6-1 a Ivo Karlovic, triunfo que permitió al equipo igualar en uno la serie que protagoniza ante el país europeo por los cuartos de final del Grupo Mundial 2012, en el estadio Mary Terán de Weiss. Del Potro, quien amaneció con vómitos y estuvo a punto dejarle su lugar a Juan Mónaco, empleó dos horas y 22 minutos para doblegar al gigante croata Karlovic (52º), ante un estadio colmado por 14.500 personas que pasaron rápido del desencanto a la euforia, y desató el festejo final a puro canto.
En el triunfo de Del Potro, la serie quedó igualada y continuará hoy a las 12.30 con el punto de dobles, en el que Argentina anunció a Nalbandian, más allá de lo físico, junto a Eduardo Schwank, 32º del mundo en la especialidad, frente a un equipo europeo que presentará a Cilic y Lovro Zovko (93º del escalafón de parejas). Mañana jugarán desde las 10.30 el tandilense Del Potro ante Cilic, y luego lo harán Karlovic y seguramente Juan Mónaco, si se tiene en cuenta que antes de comenzar la serie, el capitán Martín Jaite anticipó que ninguno de sus tenistas iba a jugar los tres días.
Del Potro salió a jugar con la presión de tener que ganar el punto, lo hizo de manera impecable en el inicio del partido, al punto de que se puso rápido en ventaja por 4-0 con dos quiebres de servicio, que le permitieron manejarse cómodo. Del Potro castigó una y otra vez con la potencia de su derecha ante un Karlovic que no encontraba respuestas, fallaba demasiado y aparte careció de movilidad. En el segundo set, el local mantuvo la iniciativa, sólo que Karlovic comenzó a conectar su primer saque y así el partido se hizo parejo y vibrante por momentos por la potencia con que le pegaban los dos. Así se estiró hasta la definición en el tie break.
En ese instante, Karlovic estuvo más preciso y se puso 6-3 con tres sets points en su favor, lo que despertó al público, que comenzó a alentar sin parar al argentino. Del Potro levantó los tres puntos de sets, y luego en su primera chance se llevó el tie break, y en consecuencia el set a pura potencia.
Más allá de una hemorragia nasal en el transcurso del tercer set, Del Potro sacó verdaderos “misiles”, levantó al estadio y se puso 5-0 arriba con otros dos quiebres (para 2-0 y 4-0) en el tercero, y definió cómodo 6-1 un set y un partido que en un momento pareció que se le complicaba, hasta que sacó a relucir su capacidad y se apoyó en la gente, a esta altura volcada como nunca antes en la serie para ofrecer su aliento.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
 Excelente ! ! ! !
Copa Davis
Argentina venció en dobles y aventaja la serie 2 a 1
Tras casi cinco horas de juego, la pareja argentina compuesta por David Nalbandian y Eduardo Schwank se impuso por 3-6, 7-6, 6-3, 6-7 y 8-6 a los croatas Marin Cilic e Ivo Karlovic, en los cuartos de final del Grupo Mundial del máximo torneo de equipos de tenis, que se juega en el Parque Roca de Buenos Aires. Con el triunfo, el equipo nacional quedó a un punto de avanzar a las semifinales, en una llave muy pareja que continuará el domingo con el partido entre Juan Martín del Potro y Cilic, seguidos por Juan Mónaco e Ivo Karlovic.
El ganador de esta llave se enfrentará en las semifinales, en septiembre próximo, al del duelo entre República Checa y Serbia, que favorecía 2-1 al primero.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
|
Misión cumplida ! ! ! ! Que pase el que sigue ! ! ! ! !  
Domingo, 8 de abril de 2012
Copa Davis
Del Potro ganó el pase a semis
Juan Martín Del Potro cerró la serie contra Croacia al ganarle por un contundente 6-1, 6-2 y 6-1 a Cilic y puso al equipo nacional de tenis en la próxima fase del torneo, cuando enfrente a República Checa otra vez en condición de local. De esta manera, Argentina se instaló por tercer año consecutivo en las semifinales de la Copa Davis, tras comenzar la serie de cuartos de final con sufrimiento por la inesperada derrota que sufrió el viernes el cordobés David Nalbandian. Con la clasificación asegurada, Mónaco selló el 4 a 1 final de la serie, al ganar 6-1 y 6-1 el último punto.
La próxima etapa se disputará el 14, 15 y 16 septiembre en en el estadio Mary Terán de Weiss, en la Ciudad de Buenos Aires.
Tras el susto de comenzar la serie abajo, el equipo nacional se repuso rápidamente al emparejarla de la mano de Del Potro, quien venció a Ivo Karlovic (52) por 6-2, 7-6 (9-7) y 6-1. Ayer, la victoria de Nalbandian y Eduardo Schwank sobre Cilic y Karlovic por 3-6, 7-6 (8-6), 6-3, 6-7 (6-8) y 8-6, puso a Argentina arriba del marcador.
Así, quedó el camino abierto para Del Potro, décimo en el ranking mundial, quien venció a Cilic en dos horas y 19 minutos, ante un escenario que lució repleto por 14.500 espectadores que alentaron durante todo el partido y estallaron en una ovación el final, con el pase a "semis".
Argentina seguirá su camino, que tiene como único destino ganar por primera vez la Ensaladera, el 14, 15 y 16 septiembre. El próximo paso lo dará como local y ante la República Checa, que superó en su casa, en Praga, al equipo de Serbia, sin Novak Djokovic.
La otra llave de semifinal tendrá como protagonista una vez más a España, el actual campeón, que será local frente a los Estados Unidos.
El equipo "albiceleste", seis veces finalista de la Davis, la última el año pasado cuando perdió con España por 3-1 en Sevilla, había alcanzado las semifinales en 2010, oportunidad en la que cayó ante Francia, en Lyon, y en septiembre último, ocasión en la que venció a Serbia, en Belgrado.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 12 de 12
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|