Centroamérica y Cuba celebraron este Viernes Santo con masivas procesiones
Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Cuba celebraron este viernes la crucifixión de Cristo, con procesiones efectuadas en sus principales ciudades en las que participaron miles de feligreses.

Varias naciones centroamericanas como Guatemala, El Salvador y Nicaragua, así como también Cuba celebraron este viernes con multitudinarias procesiones en las principales calles de las capitales el Vía Crucis, uno de los puntos culminantes de la celebración de la Semana Santa.
En Ciudad de Guatemala, calles y avenidas se vistieron de gala para recibir a miles de guatemaltecos y extranjeros que participaron en nueve procesiones del Cristo Yacente.
Entre las procesiones, se encontraba la que hacía el recorrido desde las iglesias del casco histórico de la ciudad como la de San Francisco, San Sebastián y Santa Catalina, que se unen a la de los templos de El Calvario, La Recolección y Santo Domingo.
Asimismo, en la antigua localidad de Antigua Guatemala se efectuaron las tradicionales romerías de las iglesias de Catedral, San Felipe, y Escuela de Cristo.
Mientras tanto en Managua, capital nicaragüense, cientos de feligreses pidieron fortaleza al conmemorar la crucifixión de Cristo.
En el mensaje central dado durante la procesión por el arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, Leopoldo Brenes, se decía a los creyentes que "la sangre de Cristo da fortaleza".
'El papa Benedicto XVI dice que cuando nosotros hablamos, el Señor nos escucha. Pues hoy todos nosotros hablémosle al Señor a través de esta preciosa imagen" de Cristo, para agradecerle por sus milagros, añadió el prelado.
Los miles de creyentes formaron parte de las catorce estaciones del Vía Crucis que se inició en el Colegio Teresiano y culminó en el atrio de la catedral metropolitana, en el sur de la ciudad.
Los fieles católicos de El Salvador también acompañaron una procesión celebrada en el sector céntrico de San Salvador y que se extendió durante más de cuatro horas y que se efectuó entre las iglesias San Esteban y El Calvario.
Sumado a esto, el Vía Crucis también se efectuó en varias zonas residenciales de la capital nicaragüense, así como también se organizó una romería de la capellanía de la Fuerza Armada, en la que militares elaboraron las alfombras y cargaron las imágenes religiosas.
Por otro lado, los cubanos celebraron este viernes por primera vez en cincuenta años al crucifixión de Cristo luego de que el Papa Benedicto XVI, en la reciente visita que hiciera a la isla, pidiera al presidente Raúl Castro la conmemoración de esta fecha.
Según una nota informativa emitida por la presidencia cubana, en la visita del Santo Padre realizada la semana pasada a la isla, el mandatario expresó “la voluntad de que el próximo viernes 6 de abril, con carácter excepcional, en consideración a Su Santidad y al feliz resultado de esta trascendental visita a nuestro país, se accedía a ello”.
“Esta fue una de las solicitudes presentadas por el Santo Padre y el hecho de que se respondió de manera positiva tan rápidamente es un buen signo y será bienvenido por la comunidad católica y cristiana en general”, declaró el sábado, Orlando Márquez, vocero de la Arquidiócesis de La Habana.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 

(Gran Papiyo)