Con 16 de los Top 20 se disputará la undécima versión del Mutua Madrid Open, que se disputará por cuarta vez en la Caja Mágica de la capital española.
Ocho jugadores distintos han ganado el , siendo Rafael (2005 y 2010) y Roger Federer (2006 y 2009) los únicos que han podido repetir la corona en este ATP World Tour Masters 1000, el cuarto de su categoría de la temporada. Novak Djokovic es el campeón defensor.
Los "Big 3" se reparte los primeros tres Masters 1000 del año y, desde 2009, entre los tres suman 20 de los últimos 30 títulos Masters 1000.
Nadal, segundo sembrado, es el favorito, tras su títulos consecutivos en Montecarlo (v. Djokovic) y Barcelona (v. Ferrer). Ambas coronas las ganó sin perder un set en los diez partidos, mejorando su registro en arcilla a 214-8 desde 2005.
El mallorquín, quien tiene una marca de 24-7 en Madrid y ha sido finalista los últimos tres años, está en la parte baja del cuadro y espera al ganador de duelo entre Ivo Karlovic y el ex No. 3 del mundo Nikolay Davydenko. En tercera ronda podría toparse con su compatriota Fernando Verdasco.
Otro español que dirá presente es Juan Carlos Ferrero, quien regresa tras dos meses fuera debido a una lesión en la muñeca. El "Mosquito" debuta con un clasificado y puede enfrentarse en segunda ronda con el ganador entre Gael Monfils y Philipp Kohlschreiber.
Djokovic en tanto abre su campaña en la parte alta del cuadro ante el ganador del duelo entre dos clasificados y podría toparse con el sembrado No. 13 y oriundo de Madrid, Feliciano Lopez, en la tercera fase. López, ha alcanzado tres veces los cuartos de final en su ciudad natal se medirá con Jurgen Melzer en primera ronda.
Federer, en tanto, tendrá un duro debut, enfrentando al ganador del duelo entre Milos Raonic y David Nalbandian. El suizo tiene un registro de 30-8 en Madrid y en los últimos seis años ha alcanzado semifinals o mejor. En cuartos de final podría medirse con los españoles David Ferrer o Nicolas Almagro.
El cuarto cabeza de serie, Jo-Wilfried Tsonga debutará contra un clasificado o el joven estadounidense Ryan Harrison. En tercera ronda el galo podría toparse con Alexandr Dolgopolov o el español Pablo Andujar. En la misma parte del cuadro, el argentino Juan Martin del Potro, semifinalista en Madrid hace tres años, se medirá con el alemán Florian Mayer en primera fase.
Nalbandian es el último jugador no top 4 que se ha quedado con el ATP Masters 1000 madrileño. Los últimos 12 torneos Masters 1000 han sido ganados por jugadores ubicados entre los mejores cuatro del ranking (18 de los últimos 19).
La pista azul, una vieja pretensión del promotor del evento, el rumano Ion Tiriac, que por fin ve la luz, ha distraído el potente cartel del torneo, poblado por los más reputados tenistas del momento. Con contadas excepciones.
El escocés Andy Murray, actual Nº 4 del mundo, se dio de baja del Masters de Madrid por una lesión que sufre en la espalda.
"Siempre me encanta competir en Madrid, por lo que estoy desilusionado", señaló el jugador británico en su página web.
"Espero volver el próximo año", añade el tenista, de 24 años, que espera regresar a la competición en el Masters 1000 de Roma, la semana siguiente.
Así, Murray, campeón en Madrid en 2008, cuando el certamen español se disputaba en cemento y bajo techo, no podrá probar la nueva arcilla teñida de azul que estrenará este torneo. Esta temporada, Murray ya obtuvo el campeonato de Brisbane y cedió en las finales de Miami y Dubai.
La plaza de Murray será ocupada por el español Albert Ramos, que acaba de alcanzar las semifinales del torneo de Estoril, en Portugal, también en superficie lenta. La baja del jugador británico se une a las de los estadounidenses Andy Roddick y Mardy Fish.
El español Rafael Nadal, ganador esta temporada de los torneos de Monte-Carlo y Barcelona, debutará contra el vencedor del encuentro entre el ruso Nikolay Davydenko y el croata Ivo Karlovic en el Mutua Madrid Open, tras el resultado del sorteo.
El español, Nº 2 del mundo, se proclamó campeón de este torneo en las ediciones de 2005 y 2010, y está exento en la primera ronda, como el resto de los favoritos. Y será difícil su primer oponente en la capital de su país.
El serbio Novak Djkovic, número uno del mundo, y defensor del título, iniciará el torneo contra el ganador del encuentro entre dos jugadores provenientes de la fase previa.
El suizo Roger Federer, tercero, lo hará contra el ganador del duelo entre el canadiense Milos Raonic y el argentino David Nalbandian, y se enfrentará contra el español David Ferrer en una hipotética semifinal.
Por su parte, el jugador de Xavea espera también rival del encuentro entre el el checo Radek Stepanek y el australiano Bernard Tomic.
Además del durísimo choque de Nalbandian contra Raonic, al también argentino Juan Martín del Potro, el mejor latinoamericano, le tocará el alemán Florian Mayer en el debut.
En tanto, otro argentino, Juan Ignacio Chela, aguarda por un tenista procedente de la fase previa, mientras que el brasileño Thomaz Bellucci se medirá ante el francés Richard Gasquet.
Por el lado de las mujeres, los duelos Victoria Azarenka-Agnieszka Radwanska y María Sharapova-Petra Kvitova se presentan como las posibles semifinales sobre la inédita arcilla de color azul.
La bielorrusa Azarenka, Nº 1 del ránking, es por lejos la mejor jugadora del año, mientras que la polaca Radwanska (4ª) es la gran revelación. En tanto, la rusa Sharapova, la escolta, aguardaría por la checa Kvitova (3ª).
En el primer turno, Azarenka deberá enfrentarse con la rusa Kuznetsova, en uno de los partidos más interesantes de esta ronda. Sharapova se medirá contra la rumana Irina-Camelia Begu.
La quinta plaza de la organización ha ido a parar a la estadounidense Venus Williams, ex reina. Serena, la menor, se medirá contra la rusa Elena Vesnina y Venus con la rumana Simona Halep.