Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ♥ SuaveQuel ♥ !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El colombiano Falcao " un delantero perfecto "
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 09/05/2012 21:20

El Tigre, un delantero perfecto

El colombiano vuelve a conquistar el torneo y a ser el máximo goleador con una exhibición que desdibujó a Llorente

 

Falcao, celebra el segundo gol del Atlético. / SRDJAN SUKI (EFE)r

Terminado el calentamiento, Radamel Falcao ejecutó uno de esos rituales supersticiosos con los que los goleadores buscan dosis extras de confianza y autoestima. Aguardó a que sus compañeros emprendieran el camino hacia los vestuarios. Allí, en la soledad de la frontal del área golpeó el balón contra el larguero. Como no entró, hizo otra intentona con la que, ya sí, se fue tranquilo a la caseta mientras el videomarcador se recreaba en esas azuladas botas que lucen su nombre y la bandera de Colombia. El realizador de la transmisión interna también debió de tener una premonición porque fue la bota izquierda la que quedó estampada en grande en las imágenes que colgaban del majestuoso techo Estadio Nacional de Bucarest, una reminiscencia del Amsterdam Arena.

Falcao ejecutó al Athletic con dos zurdazos, dos dianas con las que ha formado una trilogía goleadora equilátera en la Liga Europa. Su docena de goles en la competición está repartida en cuatro goles con la cabeza, cuatro con la pierna derecha y otros cuatro con la izquierda. El primero de la final fue una maniobra de delantero que domina la búsqueda de recursos. Corriendo al espacio, recibió un pase de Diego a la carrera. Le esperaba Amorebieta, que quiso aguantarle cerca del pico del área pequeña. En vez de encararle, Falcao ganó espacio para armar el disparo alejándose del central con una bicicleta y pisando el balón hacia atrás. Lo siguiente fue una parábola cruzada a la escuadra derecha de Iraizoz. Otro error de Amorebieta, esta vez en la salida del balón, volvió a brindarle a Miranda la ocasión de asistir al, por segunda vez consecutiva, máximo goleador de la Liga Europa, después de los 17 tantos que consiguió el curso pasado con el Oporto. Son dos títulos de Liga Europa seguidos para el colombiano y dos galardones de máximo artillero.

En el segundo tanto, El Tigre maniobró como un delantero de toda la vida. Recibió de espaldas, pisó la pelota para revolverse y desvencijar a Aurtenetxe y fundió a Iraizoz por segunda vez con otro zurdazo. Fue una jugada maravillosa. El partido del colombiano fue completo en en cuanto al despliegue del repertorio que almacena. Se fajó principalmente con Amorebieta, al que le ganó en el cuerpo a cuerpo por arriba y por abajo. Con este también ejecutó a la perfección el plan diseñado por Simeone: le dejaba que fuera el que saliera con la pelota jugada mientras miraba con el rabillo del ojo a Javi Martínez.

Solo en la puta, el colombiano se bastó para inquietar a toda la defensa del Athletic

Solo en la punta de ataque, el goleador colombiano se bastó para mantener inquieta a toda la línea defensiva del Athletic. Si le jugaban en largo, los hacían recular, y si le buscaban por abajo antes había tirado un desmarque de ruptura afilado y al espacio. Con la crecida de los goles, incluso en el segundo tiempo se animó a burlar a Javi Martínez con una finta de cintura que sacó los colores del internacional español y otra similar a Amorebieta, al que probablemente hizo padecer una de sus peores noches como profesional. Falcao abandonó el estadio muy revalorizado, en un momento en el que su continuidad por los agobios económicos del Atlético no pueden garantizarse. Cuestionado en un principio por parte del Calderón, el Radame, Radamel, Falcao retumbó para siempre en Bucarest. “¡Doy gracias a Dios y a mi familia!”, gritó El Tigre nada más acabar el encuentro, lleno de emoción. “Cuando llegué, lo dije, que iba a ganar algún título”, añadió, ya arropado por una bandera colombiana.

Llorente fue la cruz del duelo. Perdedor en su duelo personal con Falcao, el nueve del Ahtletic no se separó de Iraola en el peloteo, quizá buscando una conexión que nunca se dio. Segundos antes de que el balón echara a rodar le buscó para señalarle como el jugador de la final, lo que no sucedió. De inicio, a Llorente le apuntó directamente la pizarra de Bielsa con dos balones largos. Uno lo ganó Miranda y al otro ni llegó. Su primera acción dañina fue un remate de cabeza forzado por una puja con Godín, que le cogía en individual en las jugadas a balón parado. Al poco, en un centro desde la izquierda, remató fuera su ocasión más clara anticipándose con el empeine exterior. Luego ya se difuminó en esa batalla que le ganó Miranda, otro jugador que sale reforzado de esta final. Hastiado de la sobriedad del brasileño, trató de cambiar de perfil para medirse con Godín, pero nada. La noche era de Falcao, el goleador perfecto, el rey del Atlético.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 10/05/2012 19:34

Colombia convierte a Falcao en héroe y celebra como suyo el triunfo atlético

Colombia convierte a Falcao en héroe y celebra como suyo el triunfo atlético

10/05/2012 Como si de un triunfo del combinado nacional en la Copa del Mundo o la Copa América se tratara, Colombia vivió unida la victoria del Atlético de Madrid y su estrella colombiana, Radamel Falcao García, que ha pasado a ser un héroe en su país.

La euforia se desató inmediatamente después de que el Atlético de Madrid venciera al Athletic de Bilbao en la final de la Liga Europa (3-0), disputada anoche en Bucarest (Rumanía).

Que el partido se disputase a las 13:45 hora local no fue un impedimento para que miles de colombianos se congregaran enfrente de los televisores en sus centros laborales, bares y restaurantes.

Colombia se paralizó para vibrar con su jugador insignia y apoyar al Atlético, el que es su equipo desde principio de temporada.

"Yo no sé quien es el Atlético de Madrid, solo sé que ahí está Falcao y por eso lo quiero", afirmaba un colombiano a las puertas de una tienda, abarrotada de hinchas de "El Tigre".

Las emisoras radiofónicas también siguieron la batalla entre colchoneros y bilbaínos en el coliseo rumano y los programas especiales se sucedieron a lo largo del día y de la noche.

A las pocas horas de levantar el título, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dejaba un mensaje de felicitación en las redes sociales: "Falcao una vez más orgullo de Colombia en el exterior. Su actuación deja muy en alto el nombre de nuestro país".

Hoy, la práctica totalidad de cabeceras abrieron en portada con una foto del que ya es su héroe nacional levantando la copa que les dará acceso en verano a disputarse la Supercopa de Europa frente al vencedor de la Liga de Campeones, cuya final enfrentará, en su campo, al Bayern de Múnich alemán con el Chelsea londinense.

"Falcao, el rey de copas en Europa", titulaba "El Tiempo", el principal periódico colombiano; "Europa a sus pies", encabezaba "El Espectador", mientras que "El Colombiano" de Medellín titulaba "Falcao está en la cumbre del gol" y "El Heraldo" de Barranquilla hacía lo propio con "Falcao no tuvo piedad del Athletic".

"En Colombia se vive con emoción el triunfo de Falcao en la Liga Europa", así abrió hoy el noticiero de una de las principales emisoras colombianas, relegando a un segundo lugar otras noticias del día como la muerte de siete policías en un ataque de las FARC en el Norte de Santander (noreste).

Las emisoras radiofónicas nacionales hicieron sus delicias al poder entrevistar esta mañana al máximo goleador de la Liga Europa: "Yo me imaginaba en la final haciendo goles pero nunca pensé que fuera de la manera en que se vivió ayer. Esto sobrepasa lo que imaginaba. Ni en los mejores sueños lo hubiera pensado", confesaba Falcao a Caracol radio.

"El Pibe" Valderrama, uno de las antiguas glorias futbolísticas colombianas, también quiso participar en el éxtasis nacional y afirmó que Falcao "va a superar todos los récords de los jugadores (colombianos) que fuimos a Europa" y calificó el partido de ayer como "el broche de oro" de "El Tigre".

El debate en Colombia se centra ahora en si su jugador insignia seguirá en el Atlético de Madrid la próxima temporada o dará el salto a un equipo de mayor nivel. Todas las especulaciones están abiertas.

Su esposa, Lorelei Tarón, dijo hoy que sí en una entrevista con Caracol Radio: "estamos súper felices en el Atlético de Madrid en donde él tiene aún 4 años de contrato, así que solamente pensamos en el futuro acá en al Atlético".

Por el momento, los colombianos solo esperan que Falcao reproduzca el éxito conseguido con el Atlético de Madrid y ayude al combinado nacional a clasificarse para la Copa del Mundo que se disputará en Brasil el próximo 2014.

 

Albert Traver

Agencia EFE


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados