Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Amanda R !                                                                                           Happy Birthday TORRANTIAO !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: En España : " NO HAY PAN PARA TANTO CHORIZO "
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Ruben1919  (Original message) Sent: 22/05/2012 22:34

“Esto es un atentado contra nuestro futuro”

Casi 40.000 personas protestan en Madrid contra los recortes en la educación

 

Manifestación en Madrid contra los recortes en educación. / SAMUEL SÁNCHEZ

 

Con el sol de lleno, a ritmo de batucada, con pancartas de todos los colores y hasta un pincho de chorizo de más de dos metros de alto –representación de la frase "No hay pan para tanto chorizo" que ha hecho famosa el 15 M-, decenas de miles de personas (39.750, según estimaciones de este periódico que los organizadores elevan a 100.000) han recorrido en tono festivo el centro de Madrid contra los recortes incluidos en el último Real Decreto impulsado por el Ministerio de Educación. ‘Por mí y por mis compañeros’, pedía un bebé con un cartel desde su carrito. Un joven disfrazado de Urdangarín se ha llevado parte de los improperios. Pero la mayoría reclamaban en distintos tramos de la manifestación la dimisión del ministro de Educación José Ignacio Wert o la de la presidenta regional Esperanza Aguirre, que ha aumentado los recortes previstos en la hoja de ruta gubernamental con una merma en las becas de libros y comedor de la educación obligatoria.

La manifestación que culmina la primera jornada de huelga de todos los niveles educativos ha congregado en Madrid a profesores, padres y alumnos, a sindicalistas y a portavoces políticos. Tres miembros de la ejecutiva federal del PSOE (Gaspar Zarrías, Trinidad Jiménez y Jesús Caldera) se han colocado en la cabecera al inicio de la protesta, tras el gran cartel contra los recortes y las banderolas de los sindicatos convocantes (CC OO, CSIF, ANPE, UGT y STEM). “El PIB del futuro de llama educación”, ha dicho Caldera a los periodistas que han ido a pedirle una declaración.

‘Menos maderos y más lapiceros’, reclamaba un cartel. Algunos manifestantes pedían a gritos “huelga general”. “La educación es un derecho de todos los ciudadanos por el que nuestros padres y abuelos han luchado. Estas medidas son una vergüenza”, protestaba entre la multitud Laura Casajús, estudiante de 5º de Periodismo en la Rey Juan Carlos. Teresa Gutiérrez, profesora en el colegio de primaria Ciudad Pegaso (San Blas), aseguraba sobre el monumento de Cibeles que las medidas previstas son “un atentado contra la educación, va contra nuestro futuro”.

La profesora de FP Antonia González, vestida de chulapa, clamaba contra “la vergüenza” de los recortes. Se ha confeccionado en tres noches un traje con el tono de La marea verde que nació en septiembre por una protesta regional contra la reducción de profesores en Secundaria –con las camisetas de ese color con el lema Escuela pública de tod@s para tod@s que se popularizó en el distrito madrileño de Vallecas-. El lema, en camisetas, chalecos o el traje folclórico de González, ha copado la calle de Alcalá hasta Cibeles, pero menos que en algunas de las citas previas que convirtieron a Madrid en el epicentro de las protestas educativas.

Madrid lleva todo el curso movilizada, con 12 huelgas de profesores en su haber en lo que va de año escolar (incluida esta) y concentraciones más multitudinarias. El pasado 4 de octubre, con el conflicto madrileño recién abierto, más de 68.000 personas se echaron a la calle en un recorrido similar.

Justo una hora después de iniciar la marcha, a las 19.30, los líderes sindicales han pedido al Gobierno “que dé marcha atrás” y abra mesas de negociación para retocar el real decreto que aumenta el número de alumnos en las clases, las horas lectivas de los profesores o el precio de las tasas universitarias. “No nos vamos a cansar”, han advertido desde el escenario, augurando nuevas protestas. En la cola de la protesta, en la plaza de Cibeles, decenas de participantes jugaban al corro de la patata e inventaban una nueva letra para el chiquichiqui: “Uno, la Esperancita. Dos, sin compasión. Tres, está jodiendo. Cuatro, la educación… Perrea, perrea, Esperanza me cabrea”.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved