الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد SHADIRA !                                                                                           عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: "Democracia" asesina
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Quico º  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 06/06/2012 22:52
Latinoamérica
Miércoles 6 de Junio de 2012, 10:57 am

Colombia registra el mayor número de sindicalistas asesinados en 2011

Condiferentes acciones los colombianos rechazan los homicidios. (Foto: laradiodelsur.com)

Condiferentes acciones los colombianos rechazan los homicidios. (Foto: laradiodelsur.com)

Condiferentes acciones los colombianos rechazan los homicidios. (Foto: laradiodelsur.com)

La Confederación Sindical Internacional (CSI) divulgó un informe este miércoles en el que precisa que al menos 76 personas fueron asesinadas en el mundo por realizar actividades sindicales en 2011 y destaca que 29 homicidios se registraron en Colombia.

La coordinadora del texto sobre violaciones de los derechos sindicales de la CSI, Sara Hammerton, señaló que con 56 sindicalistas asesinados el año pasado Latinoamerica es “región más peligrosa para los líderes de los trabajadores”.

Hammerton agregó que 29 muertes ocurrieron en Colombia y otras 10 en Guatemala, con respecto a 76 asesinatos de sindicalistas registradas en todo el mundo el año pasado.

Acotó que en 2011 se reconoció por primera vez la responsabilidad del Estado colombiano, a través de un fallo judicial, en la muerte de un sindicalista, hecho ocurrido en 2004.

En tal sentido, Sara Hammerton subrayó que los homicidios son extremadamente grave y recordó que 184 fueron los líderes sindicales asesinados en el país suramericano en 2001.

Resaltó que el segundo caso latinoamericano que más preocupa a la Confederación Sindical Internacional es el de Guatemala, que "sigue a Colombia de cerca y se convierte también en un país muy peligroso para los sindicalistas".

"Cuando hay un sindicalista que es asesinado no hay ninguna investigación para encontrar al responsable y determinar cómo ocurrió. Este es un gran problema en Guatemala", manifestó la coordinadora del informe.

Por su parte, la secretaria general de la CSI, Sharan Burrow, indicó que el grupo más vulnerable de trabajadores lo constituyen cerca de 100 millones de trabajadores y trabajadoras que apenas conocen sus derechos y no disponen de ningún medio para defenderlos.

De acuerdo con un reciente estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), Colombia es uno de las naciones con peores índices tanto de libertad sindical, como de derechos laborales.

Realizadores de la investigación contabilizaron más de dos mil 800 homicidios de sindicalistas y trabajadores sindicalizados entre 1984 y 2011.

teleSUR-Afp-Efe/sa - FC


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة