Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Tatisverde !                                                                                           Feliz Aniversário TATIS-7 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Al planeta le sobran 18 millones de toneladas de carne humana .-
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 19/06/2012 20:15

Al Planeta le sobran 18 millones de toneladas de carne humana

Por: Juan Arias | 19 de junio de 2012

Mientras millones sufren de hambre, el Planeta tiene 18 millones de toneladas de carne humana a más, como ha revelado en Rio+20 un estudio realizado por la London School of Hygiene & Tropical Medicine.

Gordos en EUA (2)Esa epidemia no sólo afecta, como se decía hasta ahora, a la salud pública, sino también al equilibrio del Planeta. A ello se debe el que el estudio haya sido presentado en Rio+20 donde se debate el futuro de la sobrevivencia de nuestro Planeta.

El hecho de que a la Humanidad le sobren 18 millones de toneladas de carne, supone que nos estamos “devorando los recursos del Planeta”, afirman los expertos. El exceso de peso, que supone exceso de consumo de recursos y el aumento cada vez mayor de la población del Planeta están íntimamente relacionados con los graves problemas que han sido planteados en las discusiones ambientalistas de Rio.

A los Estados Unidos, el país que más contamina el Planeta, es el país que más exceso de carne humana tiene, junto con los otros países más ricos de la Tierra.

Publicada en la revista científica BMC Public Health, la investigación ha presentado un índice de las naciones “más gordas”. Si los ciudadanos de los Estados Unidos son los que más pesan del mundo, con una media de 82,7 kilos, los más flacos son los de Corea del Norte, donde aún se sufre el hambre.

El estudio ha calculado, basado en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la media de peso de las personas adultas ronda los 62 kilos.

Basados en ese índice, han calculado que en total a la Humanidad le sobren 18,5 millones de toneladas de peso. Lo que ocurre es que mientras países como los Estados Unidos y Europa, están sobrados de carne, otras poblaciones sufren de falta de peso. Los Estados Unidos, con apenas el 5% de la población mundial representan un tercio del peso de la Humanidad, a causa de la obesidad.

Al contrario, Asia, que tiene el 61% de la población mundial, representa apenas el 13% del peso global. Y si China, con la mayor población del mundo tuviera el mismo índice de masa corporal (BMI) que los estadounidenses, el número global llegaría a 121 % mayor.

Los que mejor salen en el estudio, es decir a los que les sobran menos carnes o ninguna son los japoneses. Si todos tuviésemos el peso de ellos habría una reducción de un 5% del peso total de la Humanidad, es decir, 14 millones de toneladas menos.

El estudio apunta que el consumo excesivo de alimentos no sólo disminuye la media de vida de los individuos. Está también relacionado con la sustentabilidad de la exploración de recursos humanos, asociados a los cambios climáticos, a la pérdida de biodiversidad, por el aumento de áreas de cultivo y creación de ganado, y de degradación ambiental.

Gordos en USASin contar, aunque ignoro si eso lo subraya el estudio, que hay países que casi gastan igual o más en medicinas para adelgazar que para alimentarse. Recuerdo haber leído que con lo que los estadounidenses y europeos gastan para adelgazar se alimentaría la India durante un año.

No quiero sacar conclusiones personales de estos datos. Las dejo a los lectores. Estamos en un momento en el que la crisis que azota a Europa, empieza a dejar miles de personas sin posibilidades hasta de comer, es decir, con hambre o a la búsqueda de comida como sea , algo que me recuerda mi infancia, durante la guerra civil, en la que mis hermanos y yo sufrimos el hambre y yo me soñaba los hornos de pan. Por ello, discurso del exceso de peso de la Humanidad, puede hasta resultar doloroso para muchos.

Una cosa es cierta: entre los miles de artículos que se escriben estos días con remedios para salir de la crisis, entre ellos más consumo y más producción de alimentos no es posible olvidar la dura realidad de la Humanidad en la que a unos les sobra carne en su cuerpo y a otros les sobra hambre.
Sin resolver esas desigualdades infernales, todos los remedios a la crisis se quedarán en meros parches de esparadrapo para curar un cáncer.

Hambre



Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: marce702 Enviado: 19/06/2012 20:19
Aca en Chile la obesidad va en aumento,y el gobierno no quiere poner en el plan auge la obesidad,porque sera?si las enfermedades del plan auge se costean con el dinero de todos los chilenos

Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 19/06/2012 20:41
Cada que miro la " barriga " de cualquier gordo , querida Marce .... pienso en la foto  del gallinazo  esperando que muera su víctima 

BUITRE Y NIÑA, UNA FOTO y su historia

 

 

Hace tiempazo que queria postear la historia de esta foto, es real aunque no lo crean, muchos ya la deben haber visto y tambien saben la historia, pero nunca esta demas recordar que el ser humano, es un animal extraño, lleno de muchos sentimientos raros.

 



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados