الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد TORRANTIAO !                                                                                           عيد ملاد سعيد Amanda R !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: EL FASCISMO GALOPA DE NUEVO POR MOLDAVIA ...
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 17/07/2012 23:17

viernes, 13 de julio de 2012

El fascismo galopa de nuevo por Republica Moldova: el Parlamento intenta prohibir la ideologia y los simbolos comunistas

 
Setenta y un años despues de que tropas de la coalicion hitlerista invadiera la antigua RSSM, iniciando el intento de acabar con el estado sovietico, el fascismo vuelve a galopar hoy por su territorio al servicio de las grandes corporaciones capitalistas y sus intereses economicos.

La coalicion de partidos minoritarios que forma mayoria en el Parlamento Moldavo intenta prohibir el comunismo en Republica Moldova, después de la decisión adoptada hoy mismo en la que "se condena el régimen totalitario comunista de la Republica Socialista Sovietica de Moldavia que cometio crímentes contra la humanidad".

Según la decisión, "se prohibe la utilización en el territorio de República Moldova con objetivos políticos o propagandísticos de los símbolos comunistas (como la hoz y el martillo o cualquier soporte con estos simbolos) y la promoción de las ideologías totalitarias".

Voronin, lider de los comunistas moldavos, el partido mas votado
desde hace mas de 10 años en Republica Moldova, algo dificil de asumir por los
fascistas disfrazados de democratas.
Además, se prohibirá también que en los lugares públicos los veteranos de guerra soviéticos porten sus medallas, a pesar, o quizás por eso mismo, de que fueron ganadas en la lucha contra el fascismo y la defensa de la soberania del pueblo moldavo.

El autor del proyecto, Mihai Ghimpu, que fue presidente en funciones del pais y cuya ideologia fascista y prorrumana es bien conocida, es un reputado anticomunista y, lo que es lo mismo, defensor del totalitarismo liberal capitalista, ideologia cuyos defensores, principalmente la clase explotadora y las grandes fortunas, todavia tienen pesadillas con el triunfo de la Revolución de los trabajadores en 1917, la creación de la Union de Republicas Socialistas Sovieticas, y la construcción de una potencia mundial, económica y social, en la que los que no son mas que lobos para los otros hombres no tuvieran cabida salvo en jaulas.

La norma, que como afirman los líderes comunistas moldavos está claramente impuesta desde Occidente y la Union Europea, también pretende, en su delirio neoliberal, prohibir el uso de la misma bandera de la Republica de Transnistria, territorio de fapto independiente no reconocido por las autoridades de Chisinau, y que incluye en su diseño la gloriosa hoz y martillo, símbolo del triunfo de los trabajadores sobre la clase parasitaria que vive a costa de su esfuerzo y sudor.

El escudo y la bandera de Transnistria incluyen aun la estrella roja
y la hoz y el martillo
Los politicos de la coalicion de partidos liberales y fascistas (valga la redundancia), como es normal en las asi llamadas democracias de los paises sometidos a la dictadura capitalista, no han tenido ningun tapujo a la hora de adoptar la decisión a pesar de la evidencia de que el Partido de los Comunistas de Republica Moldova es el mas votado por sus conciudadanos desde hace mas de 10 años, o que en todas las encuestas estos no duden en afirmar que en tiempos de la Republica Socialista Sovietica, esa que la nomenclatura politica actual acusa de "cometer crimenes contra la humanidad", vivian mucho mejor que bajo la tirania liberal, en la cual el trabajo, la salud, la educacion o la cultura son privilegios en vez de derechos, y en la cual cada uno tiene que sobrevivir cada vez mas por sus propios medios como en una selva.

El presidente del PCRM, Vladimir Voronin, junto a otros lideres del partido mayoritario de Republica Moldova, el de los comunistas, declaro que el documento aprobado por el Parlamento tiene un solo objetivo: sacar al Partido de los Comunistas de la competencia electoral y el proceso político. Ademas, han afirmado que la decisión de la Alianza para la Integración Europea (nombre adoptado por la coalicion de partidos minoritarios de ideologia liberal, es decir, al servicio de las grandes corporaciones internacionales) ha sido probablemente dictada desde el exterior y ejecutada por un gobierno al servicio de intereses muy ajenos a los de los trabajadores moldavos y a los de la soberania nacional de Republica Moldova.

El Partido Comunista ha denunciado ante el Tribunal Constitucional la decisión del Parlamento y del gobierno moldavos.

La decisión parlamentaria supone la demostración clara de como las autodenominadas "democracias capitalistas", expresión que es claramente un oximoron, es decir, una estructura formada de dos terminos contradictorios, desprecian sin verguenza alguna a su propio pueblo, que en este caso, como hemos dicho, vota mayoritariamente al Partido que representa la ideologica y los simbolos que quieren prohibir, y que, y eso no lo van a poder prohibir nunca, en todo caso tan solo ocultarlo, está orgulloso de haber luchado y derrotado al fascismo en la Gran Guerra Patria, y de haber participado en la construcción del estado de los trabajadores, donde ningun parasito o explotador tenia cabida.



أول  سابق  2 إلى 3 من 3  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/07/2012 12:43
Moldavia] Fascistas moldavos intentan destruir el monumento de Lenin en Chisinau

Granma
Colaborador estrella
Colaborador estrella

Cantidad de envíos: 2078
Reputación: 3180
Fecha de inscripción: 06/08/2011
Localización: ★Marte,Planeta Rojo★
  • Mensaje n°1

[Moldavia] Fascistas moldavos intentan destruir el monumento de Lenin en Chisinau

Mensaje por Granma el Lun Abr 23, 2012 1:31 pm



Despues de que en la ciudad de Donduseni, en Republica Moldova, fuera decapitada la estatua de Lenin, (como se puede ver en el video al final de esta entrada), los fascistas moldavos han intentado hacer lo mismo con el monumento del lider bolchevique en Chisinau, aprovechando la conmemoración del dia de su nacimiento (22 de abril de 1870), aunque allí se han encontrado a militantes comunistas que evitaron la agresión.

Se trata de una nueva acción amparada en la nueva ola fascista que está asolando Europa y que pretende ocultar, tanto manipulando la verdad historica, esondiendo conquistas sociales y economicas o destruyendo monumentos, el pasado socialista de los antiguos paises que fueron parte de la union de republicas sovieticas, y que cada vez es mas añorado por los trabajadores de todo el mundo.

Se nota que, dentro del marco general de resurgimiento del fascismo con el pretexto de luchar contra la crisis, la Union Europea y Estados Unidos están acelerando sus acciones para que Republica Moldova deje de ser un pais díscolo en el que, al contrario que en otros del entorno, el partido comunista sigue siendo, veintiun años despues, el partido mas apoyado por los moldavos.

El monumento de Lenin en Chisinau fue retirado de su emplazamiento original, frente al Parlamento, hasta las afueras de la ciudad, despues de que la oligarquia decidiera sin referendum alguno, proclamar la independencia del pais. Actualmente se encuentra en el recinto del pabellon exposicional Moldoexpo, y allí se dirigieron los mercenarios fascistas para destruir lo que supone un doloroso recuerdo de los años en los que en la Republica Sovietica de Moldavia mafiosos, oligarcas y otros delincuentes no podían vivir parasitando a los trabajadores.



Afortunadamente, el recuerdo del antiguo bienestar social del que disfrutaron los trabajadores, campesinos, y en general todos los ciudadanos, durante los años de la Republica Sovietica de Moldavia, parte del estado de los trabajadores cuya construcción inicial fue dirigida por Lenin, la URSS, hizo que militantes del partido comunista, el mas votado del pais, acudieran a defender la memoria historica frente a los que dos decadas despues siguen llenos de rabia por los años en los que los moldavos, junto al resto de trabajadores sovieticos, demostraron que se puede prescindir sin ningun problema de los parasitos de la clase capitalista y, sin ellos, construir una potencia mundial, economica, social y militar, que no solo derrotara al nazismo y al capitalismo en la Segunda Guerra Mundial, sino que los mantuvo en jaque hasta su final en 1991.

Muy al contrario, hoy, 21 años despues, el fascismo y sus alimañas vuelven a campar a sus anchas por toda Europa.

http://imbratisare.blogspot.com.es/2012/04/fascistas-moldavos-intentan-destruir-el.html

جواب  رسائل 3 من 3 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 18/07/2012 18:36

FLORESCU ES HIJO DE LA MOLDAVIA RUMANA .-

Mihai Florescu: brigadista internacional, cientifico y politico rumano

 
Mihail Florescu nacio el 28 de enero de 1912 en la ciudad de Roman, donde también murio en el año 2000). Como la mayoria de los que han dedicado su vida a la lucha por la justicia y el Socialismo y contra la explotacion de una minoria sobre las mayoria, tuvo una vida muy activa y fue, a lo largo de ella, muchas cosas: activista clandestino, luchador antifascista en España, miembro de la Resistencia Francesa, intelectual, brillante ingeniero químico, y ministro del petroleo y de Chimica, ademas de tener una rica y fructuosa carrera literaria.

Mihail Florescu era de familia judia, y su verdadero nombre era Iacobei Iancu. Estudio en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Bucarest, consiguiendo ser ingeniero químico. Tras licenciarse, fue miembro del Partido Comunista en la ilegalidad, y formó parte del grupo de 500 comunistas rumanos ( cita ) que lucharon contra el fascismo en la Guerra Civil Española (junto a Petre Borilă, Mihai Patriciu, Mihai Burcă, Chivu Stoica, Constantin Doncea, Valter Roman, Boris Stefanov, Betty Birman, Nicolae Cristea, Walter Roman, Andrei Micu Izsak y Gheorghe Stoica, entre otros muchos).

Tras el triunfo de Franco y Hitler en España, Florescu, como muchos de los luchadores rumanos y otros miembros de las Brigadas Internacionales, pasaron a Francia, donde formarian parte de la Resistencia Francesa.

En 1944, Mihail Florescu regresa a Rumania tras la liberación del pais por el Ejercito Rojo, y en 1946 es elegido diputado en la Gran Asamblea Nacional de la República Popular. Llego a ser ministro adjunto en el Ministerio de Industria Metalurgica e Industria Quimica (1951-1952), Ministro de Industria (1952-1957) y Ministro de la Industria del Petroleo y Quimica entre 1957 y 1965.
 

Despues, entre 1965-1968, Mihail Florescu paso a ser Jefe de la Sección de Industria del Comité Central del PCR secției de industrie al CC al PCR, y entre 1968-1970 fue elegido como Vicepresidente del Consejo Economico de la Republica Socialista de Rumania. En 1970 volvio a ser Ministro de Industria Quimica hasta 1980, pasando a ser ese año Secretario de Estado del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnologia.

En 1974, Mihail Florescu fue nombrado miembro de la Academia Rumana das Ciencias, y también fue presidente de la Federacion Rumana de Atletismo (1960) y condecorado como Heroe del Trabajo Socialista (en 1971).

Ademas de sus múltiples cargos, ha llevado a cabo una brillante carrera cientifica, especializandose en el estudio de la filosofia de la materia, y en el desarrollo de la Industria Petroquimica, uno de los recursos claves de la producción rumana. Sus trabajos como ingeniero contribuyeron a desarrollar los trabajos de perforación y extracción petrolifera y pusieron las bases de las modernas refinerias y plataformas petroquimicas en el pais.

Ademas de una extensa obra cientifica y técnica, publico dos libros sobre su valiente contribución solidaria en la lucha contra el fascismo en España y en Francia:

*Voluntarii (două volume: "Spre Spania" și "Pe Ebrul însngerat" (Voluntarios, en dos volumentes, "Hacia España" y "Sobre el Ebro ensangrentado")

*Momente din mișcarea de rezistență franceză (Momentos de la Resistencia Francesa).

Mihai Florescu murió en el año 2000 en su ciudad natal, Roman, en la Moldavia rumana, mientras asistia al triste espectaculo de cómo todos los logros del Socialismo por el que él y sus compañeros tanto habían luchado durante su vida estaban siendo destruidos por la reinstauración del capitalismo, es decir, del saqueo por parte de una minoria capitalista de los recursos y la producción de los trabajadores rumanos.
 


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة