Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire isaballet!                                                                                           Joyeux Anniversaire rebe481!                                                                                           Joyeux Anniversaire Ximena777!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: NOTA DEL MININT sobre accidente en que murió OSVALDO PAYA
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 6 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 29/07/2012 22:45

Nota del MININT sobre accidente en que perdiera la vida Osvaldo Paya

Publicado en Campañas mediáticas fecha Julio 27th, 2012

¿Quién ha reclamado, en el coro de voces plañideras que convenientemente se ha alzado a través de los grandes medios de desinformación masiva, responsabilidad penal contra el causante de tan lamentable hecho? ¿Quiénes, entre esas voces, han juzgado la injerencia evidente que estos “turistas” europeos vinieron a perpetrar en territorio cubano? ¿Cuántos querrán ahora desautorizar esta Nota, para poder continuar sus campañas contra Cuba? Los subrayados son de esta editora:

 



Nota oficial del Ministerio del Interior sobre accidente del pasado 22 de julio

Como informó el diario Granma, el pasado 22 de julio a las 13:50 horas, un auto Hyundai Accent matrícula de turismo T31402, se salió de la vía y se impactó contra un árbol en un tramo de la carretera Las Tunas-Bayamo, en la localidad de Las Gabinas, provincia Granma.

En este lamentable accidente fallecieron los ciudadanos Oswaldo José Payá Sardiñas y Harold Cepero Escalante; mientras que resultaron lesionados leves los extranjeros Ángel Francisco Carromero Barrios y Jens Aron Modig, de ciudadanías española y sueca, respectivamente.

Durante el proceso investigativo, se precisó que el vehículo salió de La Habana sobre las 06:00 horas de ese día, conducido por Ángel Carromero, y se dirigió a Santiago de Cuba. Jens Aron viajaba en el asiento delantero derecho; Oswaldo Payá en el asiento trasero izquierdo y a su lado Harold Cepero. Estos dos últimos no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

El tramo de la carretera en que ocurrió el accidente está en reparación y por espacio de unos dos kilómetros no se encuentra pavimentada la superficie de rodamiento, lo cual lo convierte en una especie de terraplén con abundante gravilla; por tanto, muy resbaladizo. El análisis pericial arrojó que el lugar es una vía recta que cuenta con buena visibilidad y había una señal que indicaba la existencia de hombres trabajando en su mantenimiento, precedida de otras similares que alertan a los conductores de los tramos en reparación.

Al respecto, el apartado dos del artículo 127 de la Ley 109, de seguridad vial, establece que “no se debe conducir un automóvil a una velocidad mayor de 60 kilómetros por hora en camino de tierra o terraplén”; y en el 128 que “Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos anteriores, en relación con el límite general de velocidad, el que guíe un vehículo o animal por la vía debe tener pleno dominio de su movimiento y está obligado a moderar la marcha y si es preciso detenerla siempre que la circulación, estado de la vía o la visibilidad lo imponga, en especial, “cuando la superficie está resbaladiza por agua, grasa, arena, lodo u otras sustancias o éstas puedan proyectarse hacia los vehículos y peatones”.

El dictamen pericial y las declaraciones de tres testigos presenciales del accidente: José Antonio Duque de Estrada Pérez, Lázaro Miguel Parra Arjona y Wilber Rondón Barrero, permitieron establecer que el auto irrumpió al terraplén a exceso de velocidad. Al respecto, el Capitán Jorge Fonseca Mendoza, perito del lugar del hecho (12 años de experiencia), apuntó que el conductor aplicó los frenos de una manera abrupta, ochenta metros después de haber entrado al terraplén, perdió el control del vehículo y el carro giró del costado izquierdo por espacio de 63 metros, con el frente hacia la cuneta y el maletero hacia el centro de la vía, hasta impactar con un árbol en el borde derecho de la carretera, lo cual confirma la extrema velocidad con que era conducido.

José Antonio Duque de Estrada, trabajador del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), quien reside en el municipio granmense de Río Cauto y transitaba por el lugar del hecho en una bicicleta, declaró al Órgano de Instrucción:

El carro me pasó a alta velocidad por al lado, con seguridad iba a más de 100 kilómetros por hora. Rebasó a un tractor que también iba en la misma dirección y después vi una tremenda polvareda, cuando entró a un tramo que está en mal estado. Al aproximarme, ya con menos polvareda, vi al carro impactado contra un árbol en la cuneta. A mi modo de entender, la razón más clara que yo veo del accidente es el exceso de velocidad. Al caer en el terraplén no es lo mismo que en el pavimento, no hay freno que valga, el carro no se sujeta, se desliza y se impactó contra el árbol”.

Por su parte, Lázaro Miguel Parra Arjona, tractorista del INRH y vecino de La Sal, en el municipio Yara, confirmó esta versión: “El carro me adelantó a gran velocidad; luego vi la nube de polvo fuerte y cuando bajó el polvo pude ver el auto impactado en el árbol que está en la cuneta”.

Tanto José Antonio como Lázaro conducían en la misma dirección del auto accidentado, pero Wilber Rondón Barrero, campesino de Río Cauto, venía en dirección contraria, a unos cien metros de distancia del sitio donde ocurrió el siniestro. “Cuando me acercaba vi que el carro perdía el control y se impactaba contra un árbol de la cuneta”, declaró.

Un equipo de la Dirección de Criminalística integrado por: Teniente Coronel Misael Fontes Pérez, oficial de la Sección de Averías, Explosiones e Incendios (19 años de experiencia como perito); Teniente Coronel Inardi Reyes Uriarte, Jefe de la Sección Provincial de Criminalística de Granma (11 años de experiencia como perito); y el Capitán Jorge Fonseca; de conjunto con Fidel Núñez Guevara, Jefe de Ingeniería del Tránsito en la provincia Granma (9 años de experiencia como perito), concluyó categóricamente que el conductor manejaba a exceso de velocidad y que el vehículo presentaba una abolladura de 67 centímetros de ancho con 45 centímetros de profundidad en el lateral izquierdo trasero, perpendicular al eje longitudinal del auto (lugar donde viajaban los fallecidos), como consecuencia de un fuerte golpe que deformó sustancialmente el monochasis y el techo, cuyas características y dimensiones se corresponden con el tronco del árbol referido.

El dictamen médico forense indica que Oswaldo Payá falleció instantáneamente a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico como resultado del fuerte impacto recibido; mientras que Harold Cepero murió en el hospital clínico quirúrgico Carlos Manuel de Céspedes, de la ciudad de Bayamo, debido a una insuficiencia respiratoria aguda por tromboembolismo pulmonar graso del lóbulo superior del pulmón izquierdo, derivada de la fractura fragmentada del fémur izquierdo.

Ángel Carromero declaró al Órgano de Instrucción que no recordaba haber visto la señalización que alerta sobre el estado en que se halla la vía. Añadió que irrumpió al terraplén a una velocidad que no puede precisar, debido a que no iba observando el cuentamilla y al percatarse de que transitaba sobre grava, intentó disminuir la velocidad mediante un frenazo brusco y el auto comenzó a resbalar de lado hasta impactarse contra el árbol. Jens Aron declaró que él estaba dormitando cuando sintió el frenazo y el desplazamiento lateral del vehículo; luego perdió la conciencia.

A partir del análisis lógico del tiempo de viaje (cerca de ochocientos kilómetros en menos de ocho horas, con tres paradas intermedias), las declaraciones de los testigos y el estudio pericial del lugar del hecho y el vehículo, el equipo investigativo evaluó que Ángel Francisco Carromero Barrios debió conducir a una velocidad promedio superior a los 120 kilómetros por hora y que fueron su falta de atención al control del vehículo, el exceso de velocidad y la incorrecta decisión de aplicar los frenos de manera abrupta en una superficie resbaladiza, las causas que determinaron este trágico accidente que costó la vida a dos seres humanos.

Continúa el proceso investigativo y de instrucción penal, en correspondencia con las leyes cubanas.

Fuente: Cubadebate



Premier  Précédent  2 à 6 de 6  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 6 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 29/07/2012 22:56

 

2 Responses to “Nota del MININT sobre accidente en que perdiera la vida Osvaldo Paya”

  1. gilberto Says:

    nada mas se supo que habia ocurrido el accidente y empezaron las acusaciones “por conviccion” (conviccion?), sin elementos, sin pruebas, sin referencias de testigos, sin nada, simplemente porque necesitan al Martir y si no lo tienen se lo inventan.

    por alguna razon el pueblo no cree en la disidencia, y no creo que la respuesta sea por la “imagen de esta creada en medios oficiales” porque seria tildar de tontos e imbeciles a millones de cubanos

    el pueblo sabe y tiene un sexto sentido, historicamente demostrado.

    otro choteo, otro desprestigio, otro uso inescrupuloso de la vida y la muerte para cimentar el torcido edificio de la disidencia.

    Comentar esto!

 

avatar

 

 

Rosa C. contestó:

Se te extrañaba demasiado por estos lares, Gilberto! Y “como decos” (costumbre) te doy la razon… es imperdonable este uso de la muerte tan manifiestamente manipulada, que no cabe incluso en el dolor de una familia, creo que ni el fallecido aprobaría semejante show mentiroso!

Comentar esto!


Réponse  Message 3 de 6 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 31/07/2012 14:18
  Iroel Sánchez
La pupila insomne
 
 
 
El político sueco, y dirigente de la Juventud Cristiano Demócrrata de ese país (KDU) Jens Aron Modig -retenido en Cuba por su participación en un accidente en que fallecieron dos personas el 22 de julio -sostuvo en la mañana de este lunes un encuentro con periodistas cubanos en el que estuvo La pupila insomne.

Modig declaró ante la prensa que viajó a Cuba, junto al político español del Partido Popular Ángel Carromero, con tres objetivos:

  1. Entregar dinero a Oswaldo Payá Sardiñas.
  2. Organizar de conjunto con la hija de Oswaldo Payá un ala juvenil del “movimiento” presidido por Payá en Cuba.
  3. Apoyar a Oswaldo Payá en los viajes que éste quisiera realizar dentro del país.

Jens Aron Modig relató haber viajado a Cuba también el año 2009, cuando según sus declaraciones entregó dinero y equipos a “periodistas y economistas”.

Ante una pregunta acerca de si hubo un vehículo que estaba persiguiéndolos el pasado 22 de julio -como han divulgado algunos medios en Miami y España- Modig lo negó y respondió de modo tajante que se trató de un accidente, algo que concuerda con la investigación de las autoridades cubanas y las declaraciones de su padre a un diario de Estocolmo.

Jens Aron Modig reconoció -como se puede apreciar al revisar sus mensajes en Twitter- haberse reunido en Georgia poco antes de visajar a Cuba con representantes del Instituto Republicano Internacional Republicano (IRI) y del Instituto Nacional Demócrata (NDI), dos organizaciones norteamericanas que participan activamente en la política de cambio de régimen de Estados Unidos para Cuba.

Modig fue presentado ante la prensa por Gustavo Machín, director del Centro de Prensa Internacional, adscrito a la cancillería cubana, y mostraba buen estado físico a pesar de haber resultado herido levemente en el accidente. En el momento de redactar esta información Jens Aron Modig comparecía ante corresponsales extranjeros acreditados en Cuba.

Fuente: http://lapupilainsomne.wordpress.com/2012/07/30/jens-aron-modig-confiesa-ante-la-prensa-objetivos-injerencistas-de-su-viaje-a-cuba-y-ratifica-version-cubana-del-accidente/

Jens Aron Modig ratifica ante la prensa la versión cubana del accidente y reconoce que entregó dinero a Payá
 
 

Réponse  Message 4 de 6 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 03/08/2012 15:12

Carromero viajó a Cuba sin puntos en el carné de conducir

El dirigente de Nuevas Generaciones había acumulado 45 multas desde 2011

 

El vicesecretario de las Nuevas Generaciones del Partido Popular en Madrid, Ángel Francisco Carromero Barrios, de 27 años, detenido en Cuba desde el 22 de julio tras sufrir un accidente de tráfico cuando conducía un vehículo de turismo cerca de Bayamo (este de la isla), incidente en el que resultaron muertos los disidentes democristianos cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, tenía un amplio historial de infracciones de tráfico en España. Por este motivo la Dirección General de Tráfico (DGT) le notificó el 18 de mayo de 2012 que iniciaba la tramitación del expediente para retirarle el carné de conducir. Carromero, que está siendo investigado en la isla por “homicidio por conducción imprudente”, delito penado entre uno y diez años de cárcel, había acumulado 45 multas de tráfico desde marzo de 2011, tres de ellas por exceso de velocidad, aunque la mayoría eran infracciones por aparcamiento indebido que no generan la retirada de puntos. Antes de esa fecha tenía otras sanciones por infracciones más graves, que dieron paso a la decisión de Tráfico, que le comunicó que le iba a retirar la licencia.

En el momento de viajar a La Habana, Carromero había perdido todos sus puntos. Una vez tramitado el expediente, debería entregar el carné y someterse a un curso de “sensibilización y reeducación vial”, de 24 horas, para después hacer un nuevo examen. El 18 de mayo el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó una notificación mediante la cual iniciaba el expediente para “la pérdida de vigencia” del permiso de conducir de numerosas personas. Entre ellas estaba Ángel Carromero, a quien la Administración dio 10 días para presentar alegaciones en contra de la decisión de la DGT.

Este periódico ha confirmado que de las 45 multas que constan en el tablón edictal de sanciones que Tráfico puso en marcha en noviembre de 2010, al menos dos se debieron a exceso de velocidad. La primera de ellas tiene fecha de 4 de enero de 2010, y fue expedida por la Jefatura Provincial de Tráfico de Cuenca. Tuvo que pagar 520 euros por una multa muy grave (superar en más del 50% el límite de velocidad permitido), por la que perdió 6 puntos. En la segunda transgredió el artículo 40 de la ordenanza municipal de movilidad. La cuantía de 100 euros indica que Carromero no superó el 25% del máximo de velocidad permitida, por lo que la multa fue leve, no implicando la pérdida de puntos.

La tercera de las sanciones por exceso de velocidad le fue impuesta el 3 de enero de este año por la Jefatura Provincial de Tráfico de Burgos. La cuantía: 100 euros. Esta cantidad implica la pérdida de 2 puntos para el dirigente de Nuevas Generaciones. Las 42 infracciones restantes se debieron a que quebrantó el artículo 61 de la ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de Madrid, que encabeza la rúbrica de Estacionamiento. Una de estas multas tiene un valor de 30 euros, pero la mayor parte de ellas son de 60 y 90 euros. Otras dos de 200 euros se deben, según consta en la página web del Ayuntamiento, a que estacionó “obstaculizando gravemente la utilización normal de un paso de peatones”.

El accidente de Carromero en Cuba ocurrió cerca de la ciudad oriental de Bayamo, a unos 750 kilómetros de La Habana, de donde había salido unas ocho horas antes en compañía de Jens Aron Modig, de la liga Juvenil Cristiano Demócrata de Suecia, y de los dos disidentes fallecidos. Según la versión oficial, el siniestro se produjo por “exceso de velocidad” y errores del conductor cuando el vehículo circulaba por un tramo en obras.

Familiares de Payá y miembros de la disidencia han cuestionado la versión del régimen y sugerido que el choque podía haber sido provocado por el acoso de otro vehículo, tesis que el propio Carromero desmintió en un vídeo realizado estando detenido. “A nosotros no nos dio ningún vehículo por la parte trasera, simplemente yo iba conduciendo, me percaté de un bache y tomé las precauciones de cualquier automovilista que es accionar el freno levemente”. Según el jóven político, no vio ninguna señal de tráfico que mandara reducir la velocidad por obras.

Carromero se encuentra detenido en dependencias del Ministerio del Interior, sometido a un proceso de investigación por homicidio imprudente, aunque la fiscalía cubana todavía no ha presentado cargos formales. Su situación, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, es “delicada” y la diplomacia española trabaja para lograr su regreso a España lo antes posible.


Réponse  Message 5 de 6 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 04/08/2012 22:32

Margallo trata con el canciller cubano el ‘caso Carromero’

El dirigente juvenil del PP conservaba su carné de conducir, aunque sin puntos

 

Captura del vídeo en el que Carromero dio su versión del accidente. / EFE

El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, conversó telefónicamente el jueves con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, para intentar buscar una salida diplomática al caso protagonizado por el dirigente de Nuevas Generaciones Ángel Carromero, encarcelado en Cuba por conducir el vehículo en el que perdieron la vida los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero, según indicaron a EL PAÍS fuentes diplomáticas. Un portavoz del departamento que dirige Margallo no quiso confirmar ni desmentir la conversación entre los dos ministros, alegando que “se mantienen todo tipo de contactos dentro de la mayor discreción para resolver el problema”.

Se trata de la segunda vez que Margallo habla con Rodríguez desde que, el pasado 22 julio, se produjo el accidente de tráfico. Ya la semana pasada, el canciller cubano trasladó al jefe de la diplomacia española su malestar por el hecho de que Carromero perteneciera al partido que gobierna en España y hubiera viajado a la isla para apoyar a los disidentes pese a entrar con visado de turista. La novedad desde entonces es que el fiscal ha instado la prisión provisional del ciudadano español por un presunto delito de homicidio imprudente. El artículo 177 del Código Penal cubano castiga con uno a diez años de cárcel al “conductor de un vehículo que, infringiendo las leyes o reglamentos del tránsito, cause la muerte a una persona”.

La clave está en determinar si Carromero vulneró el código de circulación por exceso de velocidad (él ha declarado que no vio ninguna señal limitadora de la velocidad al entrar en una zona de obras) o por conducir sin la documentación en regla.

Fuentes de la Administración española indicaron ayer que Carromero tenía su carné de conducir en vigor cuando viajó a Cuba, a pesar de que había perdido todos los puntos y acumulaba más de 40 multas. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó el pasado 18 de mayo una notificación en la que anunciaba el inicio del expediente para retirar el carné a un centenar de conductores, incluido Carromero, tras haber intentado sin éxito comunicárselo personalmente. El dirigente de Nuevas Generaciones presentó alegaciones, que fueron desestimadas, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) remitió en julio su resolución al boletín, pero esta no se ha publicado aún, por lo que el carné de conducir sigue siendo válido.

Por otra parte, la madre de Carromero, Isabel Barrios Díaz, difundió este viernes una carta en la que asegura que su hijo “tenía en vigor su carné de conducir y no ha estado nunca inmerso en ningún proceso penal”. Y agrega: “Establecer investigaciones paralelas, mientras mi hijo se encuentra incomunicado y pendiente de una decisión fiscal, no solo perjudica su capacidad de defensa, sino que facilita la acusación y el agravamiento del proceso al que se enfrenta”.


Réponse  Message 6 de 6 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 05/08/2012 22:12

La señora Acevedo de Paya , por ignorancia o mal aconsejada  cree que ella es la que decide sobre la investigación .- Aquí las leyes que se aplican son las cubanas y las autoridades que intervienen son las de Cuba .-

Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá: "Pido una investigación independiente"

La familia de Ángel Carromero ha contratado en Madrid un abogado con despacho en La Habana

LVL / Foto: Franklin Reyes (AP)
jueves, 02 de agosto de 2012, 09:56
 
 

La Habana.- No voy a acusar a nadie ni estoy buscando culpables”, dijo ayer Ofelia Acevedo, viuda del líder opositor Oswaldo Payá, sobre el político español Ángel Carromero, a quien las autoridades cubanas culpan por el homicidio involuntario de su marido en un accidente de tránsito el pasado 22 de julio.

Acevedo, quien parece haber tomado el mando del opositor Movimiento Cristiano de Liberación fundado por su esposo, declaró en su casa de La Habana que lo único que quiere es “que se me aclare más sobre el hecho, porque he tenido toda una vida de amenazas y de represión”.
Asimismo reiteró su pedido de “una investigación independiente” con apoyo internacional, al descartar un informe pericial que identifica a Carromero como único responsable de la muerte de su esposo y del disidente cubano Harold Cepero, por conducir a “exceso de velocidad” y proyectar contra un árbol el auto en que viajaban.

“No aceptamos la explicación del hecho”, porque “la presentan los mismos órganos de la Seguridad del Estado del gobierno que amenazaron con matarlo [a Payá] en múltiples veces”, dijo.

Negó además que Carromero y el líder del sector juvenil del Partido Demócrata Cristiano de Suecia, Aron Modig, (el otro sobreviviente del choque) le entregaran a Payá “cuatro mil euros” como apoyo a sus labores opositores en la isla. “Lo del dinero es totalmente falso”, puntualizó.
Antes de ser autorizado a regresar a Suecia el martes, Modig declaró a la prensa extranjera en La Habana que la entrega de ese dinero era parte de los “tres objetivos” con que había viajado a la isla. Las autoridades denunciaron que los europeos querían fomentar en el país una agrupación juvenil opositora de tendencia demócrata-cristiana.

Ni Modig ni Carromero, dirigente del sector juvenil del gobernante Partido Popular de España, fueron acusados por violar el estatus de turistas con que viajaron a la isla, con la finalidad de contactar a disidentes, algo sancionado por las leyes cubanas con penas de hasta 20 años de cárcel.
“Sabemos que este suceso se ha convertido en un asunto de Estado y sabemos que entre Estados en ocasiones se pacta y se calla, pero aunque otros callen nosotros no callaremos”, dijo en tanto la hija de Payá, Rosa María, mientras diplomáticos españoles comentaron estar “preparados para una larga crisis política” con La Habana.

Por otra parte, Cuba informó ayer que Estados Unidos “no tiene la más mínima autoridad moral” para juzgarla por terrorismo, 24 horas después de que Washington incluyera a la isla en un listado de países presuntamente promotores de esa práctica, junto con Siria, Irán y Sudán.
“El único propósito de mantener a Cuba en este listado es tratar de justificar la política de bloqueo” y poder adoptar “nuevas medidas de persecución de las transacciones financieras y comerciales, para intentar estrangular a la economía cubana e imponer un régimen que responda a los intereses de Estados Unidos”, informó la cancillería de la isla.

LA FAMILIA DE CARROMERO CONTRATA A UN ABOGADO

Por su parte, a familia del miembro de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero, detenido en Cuba por el accidente en el que murió el disidente Oswaldo Payá, ha recurrido a un despacho internacional con sede en Madrid y La Habana para contratar a un abogado. El abogado, de nacionalidad cubana, ya se ha presentado antes las autoridades de la isla como representante legal de Carromero, primer trámite para ejercer su defensa, según han informado fuentes cercanas al joven dirigente de Nuevas Generaciones. La Fiscalía cubana ha decretado prisión provisional para Carromero al considerar que hay indicios de que haya incurrido en un delito de homicidio por el accidente de tráfico en el que se vio implicado y que causó la muerte a los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero.

No obstante, se trata de una medida cautelar, pues la Fiscalía aún no ha imputado formalmente a Carromero ningún cargo. Dispone para ello de un plazo que generalmente suele prolongarse de uno a seis meses. El abogado del español no ha podido reunirse todavía con el detenido, que podría enfrentarse a una pena de entre uno a diez años de prisión, que es lo que establece el Código Penal cubano para castigar a aquellos conductores que infringen las leyes o reglamentos de tráfico y causan la muerte a una persona.

Días antes, fuentes diplomáticas habían apuntado que sería el PP quien asumiría los gastos de la defensa, pero finalmente al menos la contratación del abogado ha correspondido la familia. En este escenario, la asistencia del Estado se limita a recomendar y facilitar el contacto con los abogados que el interesado elija, una ayuda a la que tiene derecho todo español en una situación similar en el extranjero.

> En la imagen, Ofelia Acevedo, viuda de Oswaldo Payá, y su hija Rosa María.



Premier  Précédent  2 a 6 de 6  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés