|
General: AGUR, CHAVELA VARGAS
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 7 di questo argomento |
|
Da: CALIDAD (Messaggio originale) |
Inviato: 06/08/2012 13:54 |
|
|
Primo
Precedente
2 a 7 di 7
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 7 di questo argomento |
|
La canción iberoamericana llora la partida de la cantante Chavela Vargas
06/08/2012 | 07:06 La artista, de 93 años, estaba en terapia intensiva a raíz de una bronconeumonía. En sus últimas horas no permitió que le practiquen ningún tratamiento invasivo que pudiera interceder con una muerte natural.
 |
Murió la cantante Chavela Vargas (Informe de Bárbara Anderson)
|
|
Chavela Vargas falleció ayer por la tarde en un hospital de México, debido a dificultades respiratorias producto de una afección pulmonar. La cantante permanecía internada desde el lunes al mediodía.
La artista de 93 años sufría una bronconeumonía, y en sus últimas horas no permitió que le practicaran ningún tratamiento invasivo que pudiera interceder con una muerte natural.
Una de sus últimas frases antes de morir fue "yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos".
La cuenta oficial de la cantante en Twitter, que tiene más de 90 mil seguidores, publicó: "Silencio, silencio: a partir de hoy las amarguras volverán a ser amargas (...) se ha ido la gran dama Chavela Vargas".
Isabel Vargas Lizano, conocida artísticamente como Chavela Vargas, nació en Costa Rica el 17 de abril de 1919. Siendo apenas una adolescente huyó de la pequeña localidad de San Joaquín de Flores para radicarse en México.
Chavela empezó su carrera profesional a los treinta años, cuando de la mano del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, se convirtió en una pionera de la música ranchera. Con José Alfredo, muerto en 1973 víctima del alcoholismo, compartieron esa adicción que fue la marca trágica en la vida de ambos artistas. "Fue la lucha más difícil que he librado", dijo Vargas sobre su afición a la bebida, un hábito que dejó a los 79 años.
Chavela Vargas era, además, una de las últimas celebridades vivas que tuvo el privilegio de tener en su lista de amistades más cercanas a algunos de los máximos exponentes artísticos e intelectuales mexicanos como Frida Kahlo, Diego Rivera, José Alfredo Jiménez, Agustín Lara y Carlos Monsiváis, entre otros.
Chavela, grabó su primer disco en 1961 y desde entonces son más de 80 los trabajos que ha dejado como herencia. No obstante, se retiró en los 70' a la muerte de su amigo y regresó triunfalmente en 1991, en una vuelta fructífera de su carrera profesional.
En el último tramo de su vida tuvo una serie de reconocimientos tanto en México como en el extranjero, sobre todo en España, donde sus mejores amigos, el cineasta Pedro Almodóvar y el cantautor Joaquín Sabina (autor con Álvaro Urquijo del tema en su homenaje "Por el bulevar de los sueños rotos") la apoyaron.
Fue distinguida en España por la Universidad de Alcalá de Henares como Excelentísima e Ilustrísima Señora. En 2000, el presidente José María Aznar le impuso la Gran Cruz de Isabel la Católica y su nombre fue propuesto en 2012 para el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Fiel a su espíritu rebelde, en 2007 rechazó un Grammy honorífico. Su conmovedora interpretación de canciones paradigmáticas como "La llorona" y "Macorina" le dieron gran trascendencia internacional e hicieron que su imagen imponente, con su tradicional poncho, se convirtera en un icónico de México junto a figuras como Diego Rivera y Frida Kahlo.
Chavela Vargas fue amiga de Frida Kahlo ("una de las mujeres más hermosas que vi en mi vida", manifestó en una ocasión, además de confesar que estuvo enamorada de ella). También tuvo amistad con Pablo Neruda.
Su estampa singular también formó parte del cine, como cuando apareció cantando en la película de Almodóvar "La flor de mis secretos". El director también incluyó una de sus canciones en "Tacones lejanos" y en 1991 hizo lo propio el alemán Werner Herzog en la película "Grito de piedra".
Chavela también apareció brevemente en "Frida", el filme que protagonizó la actriz Salma Hayek sobre la pintora mexicana, donde también tuvo una participación la joven cantante Lila Downs, a quien Vargas consideraba su heredera.
Fue invitada en 2003 a cantar en el Carnegie Hall de Nueva York y fue aplaudida en muchas otras partes del mundo. En México cantó en los escenarios más importantes: el Palacio de Bellas Artes y la Plaza del Zócalo.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 7 di questo argomento |
|
OTRA GRANDE QUE SE NOS VA...
Marilyn Monroe tambien se fué un 5 de agosto pero del 1962
Parece que aquel refrán que he escuchado QUE cuándo muere un artista,detras de el se van otros es verdad..
Hace a penas mes y medio se nos fué la grande de Argentina Estela Raval, ahora esta señora que tuvo la suerte de vivir su vida intensamente como era ella intensa,profunda y con una voz que para algunos era un poco rara,pero ella no era voz,no vendia voz, ella solo fué sentimiento,dramatismo y una forma muy unica de interpretar la musica,que solo lo habia visto antes en la gran baladista cubana Martha Strada tambien fallecida en el exilio de Miami..
En fin donde quiera que esten seguramente estarán tranquilos y en paz,cosa que a los vivos nos resulta dificil lograrlo..
En paz descance Chavela Vargas ya formas parte del coro infinito de las grandes que deleitan con su canto al creador del universo DIOS...
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 7 di questo argomento |
|
Da: Quico º |
Inviato: 06/08/2012 19:13 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 7 di questo argomento |
|
Rancheras de Chavela Vargas ....
www.fulltono.com/rancheras/chavela-vargas/En caché - Similares
¿No es útil? Puedes bloquear los resultados de www.fulltono.com iniciando sesión en tu cuenta para hacer búsquedas.www.fulltono.com
Haz hecho público que te gusta.
Armando Hernandez » 1 Musicas; 6. Banda el Recodo » 45 Musicas; 7. Banda Machos » 14 Musicas; 8. Bobby Pullido » 21 Musicas; 9. Chavela Vargas » 23 ...
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 7 di questo argomento |
|
Chavela Vargas y la muerte: “No me preocupa, puede ser bellísima”
La cantante mexicana confiesa que su último deseo es viajar a España
Con 93 años, la artista presenta 'La luna grande', un homenaje a Lorca
El Gobierno de México la propone para el Príncipe de Asturias de las Artes
No va vestida con poncho porque en realidad casi nunca se pone uno. “Por mucho que se empeñe Joaquinito, aquí se llama jorongo”, aclara. Pero Chavela Vargas tampoco lleva hoy esa prenda, sino una preciosa guayabera verde manzana que le acaban de regalar por su 93 aniversario. Está radiante y tan morena como el solemne cerro del Chalchi que se alza sobre su casa y con el que conversa todas las mañanas. Y se siente cuatro veces alegre. Hace unos días estremeció a la capital mexicana con la presentación de su último trabajo, La luna grande, un homenaje a Lorca. Le ha puesto también muy contenta recibir felicitaciones de cumpleaños como las de Pedro Almodóvar o Elena Benarroch, que enseña orgullosa. Hace apenas unas horas, el Gobierno de México ha anunciado que propuso su candidatura al premio Príncipe de Asturias de las Artes. Y además, han venido a verla unos amigos. Así que no hacen falta más excusas para sacar unas sillas al jardín, abrir unas botellas de tequila y organizar una tertulia.
Acaba de publicar ‘La luna grande’,un disco-homenaje a García Lorca
La cantante más mexicana —por mucho que naciera en Costa Rica— reclama el tuteo. Y está un poco cansada de hablar del pasado. De contar sus parrandas monumentales con José Alfredo Jiménez, de explicar si llevaba o no pistola, de repetir por centésima vez cómo recuerda a Frida Kahlo o “al viejo peludo de Trotsky”. Así que le preguntamos por el presente: ¿Cómo vive Chavela? “Me cuidan mis ángeles [sus enfermeras] Loren y Lily. Me dedico a leer, a estudiar, a pensar en todos los poetas del mundo. Y así paso las tardes y las noches”. ¿Y qué lees? “Poesía” [pero cuentan sus amigos que también, y con mucho interés, el ¡Hola!] ¿Ves la televisión? “Sí, aunque todo es pachanga”. ¿Entras en Internet? “Entiendo que gracias a él me llegan mensajes de todo el mundo. Pero manejar una cosa de esas, no”.
Así transcurren los días corrientes, porque las noches de luna, Chavela tiene cita. “Me reúno con Federico García Lorca”, dice, repitiendo muy despacio el nombre del poeta ¿Y cómo está? “Muy tranquilo” ¿Hablar con muertos nos hace perder el miedo al más allá? “No me preocupa la muerte. Y puede ser algo bellísimo, por qué no. Pero la cuestión es vivir como yo he vivido: 93 años, aquí en la tierra”. ¿Y el amor? Ha dicho que es un mal sueño de una noche de borrachera, pero también que quienes no aman son seres grises. ¿En qué quedamos? Ahora se queda dudando. “Pues quién sabe. Depende del estado de ánimo”.
De ese diálogo con Lorca brotó su último deseo en la vida: grabar el libro-disco en el que recita al poeta granadino. Pero no hay que fiarse, porque lleva muchos deseos diciendo que es el último. Ahora, de hecho, tiene otro: viajar a España. Y, por qué no, puede que a recoger un premio. "Pensé que había terminado mi carrera. Pero solo pensar en el Príncipe de Asturias me lleva a lo más alto del amor, por mi público y por la vida". Almodóvar, Sara Baras, Miguel Poveda, Rafael Amargo o Eugenia León apoyan la candidatura. Las bases del Príncipe de Asturias dicen que se concederá a personas “de la máxima ejemplaridad”. ¿En qué es un ejemplo Chavela Vargas? “En todo lo que he hecho. Me ha gustado hacerlo y me sigue gustando. Ahí está el ejemplo”.
Jorongo y tequila
Nacida en abril de 1919 en Costa Rica, María Isabel Anita Carmen de Jesús lleva más de 70 años viviendo en México, país del que tiene la nacionalidad y se siente ciudadana. Ha grabado más de 80 discos. Se retiró a finales de los setenta pero regresó en 1991.
Hace años la cantante hizo “un esfuerzo inmenso” y dejó al mismo tiempo cigarro y botella. Pero algunos días como hoy se toma un vasito de tequila. Una costumbre casi masoquista porque esa bebida, que acompañó sus fiestas y su soledad durante décadas, ahora le sabe “muy feo”. “Yo antes no podía tomarme un vaso, me tomaba una botella entera. Y ahora lo encuentro horrible. Quién sabe qué pasó”, se pregunta. Se lo pregunta, pero se lo bebe mientras comparte con Lola y Joaquín, sus perros de raza prehispánica, unos pedazos de queso de rancho.
Prometimos no hablar demasiado del pasado pero la conversación serpentea y aterriza en sus primeros escenarios: ¿podría haber sido otra cosa que cantante? Y contesta: “Hay que sacar el artista que una lleva dentro y no meterlo en otro sitio, porque tampoco sirve. Ni modo, si eres artista eres artista”. ¿Y cómo fue eso de cantar en un país como México el amor entre mujeres? “Era muy difícil, me tenía que enfrentar con los meros machos, como Pedro Infante. Pero el machismo aquí ya pasó, no podía durar. ¿Qué ganábamos con eso? Nada, complejo de inferioridad. Ya está, se ha vencido”. Un muro de prejuicios superado que además aprovechó para subirse encima y tomar impulso: “Una barrera te hace crear porque te dices ‘vamos a enfrentarla. Y vamos aponer el mundo a cantar y a soñar”.
También puso a cantar en su último recital, este mes de abril, al Palacio de Bellas Artes de México, repleto de un público de todas las edades, pero sobre todo joven. “Es lindo. Ahí vienen el papá, la mamá, la tía, el sobrino, toda la generación. Si no fuera por ellos ya se hubiera acabado todo”.
Algunos le gritaron: “¡Chavela presidenta!”. ¿Nunca te tentó la política? “¡No!”. ¿Ni para cambiar las cosas injustas? “No se pueden cambiar, todo estaba escrito. Es mentira todo lo que dicen los políticos… En lugar de dar, esperan que les den”. Escéptica, pero también optimista sobre el futuro de su país: “México ahorita está en una época de transición, está dolido el gigante y está dormido, pero una vez que despierte veremos qué pasa. Y será para bien”. ¿Y España? “Pasa una etapa muy difícil, pero no se va a quedar así. Todos los países tienen sus épocas pero España es la hembra de Europa. Y es un país que responde”.
El Gobierno de México la propone para el Príncipe de Asturias de las Artes
Sí le disgusta que la identidad mexicana se esté difuminando: “Antes decíamos ‘vamos a tomar una copa’ y ahora dicen ‘no manches güey’. Pero el color de México no se ha perdido, anda por ahí, montado en una mariposa, y ya lo veremos aterrizar”. Se detiene. Esboza una sonrisa de niña traviesa. Y como sorprendida por haber dicho algo demasiado solemne, se disculpa: “Ves lo que te digo. Pruebo el tequila y empiezo a hablar quién sabe de qué…”.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 7 di questo argomento |
|
El que más me gustó siempre ..... ojalá que te vaya bonito !!
www.youtube.com/watch?v=WzBcVsDg9OkEn caché - Similares
¿No es útil? Puedes bloquear los resultados de www.youtube.com iniciando sesión en tu cuenta para hacer búsquedas.www.youtube.com
12 Ene 2009 – Top Tracks for Chavela Vargas 60 videos Thumbnail Top Tracks for Chavela Vargas · Chavela VARGAS El preso numero nueve 4:48 ...
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 7 de 7
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|